

¿Quieres saber cómo garantizar tu proceso de contratación? Descubre cuál es el mejor software de reclutamiento, comparando funcionalidades y tarifas.
El medio de comunicación que reinventa la empresa
Cuando una empresa desea cubrir una vacante, esta debe iniciar un proceso de reclutamiento. Dicho proceso puede realizarse de distintas maneras según el objetivo de la compañía; el reclutamiento externo es una de ellas.
En este artículo, te contamos en qué consiste este tipo de reclutamiento, cuáles son sus ventajas y cómo llevarlo a cabo de manera eficiente.
3, 2, 1… ¡Vamos allá! 👇
El reclutamiento de personal es la fase previa al proceso de selección de un nuevo trabajador. Es, en otras palabras, el momento en que se busca atraer nuevos recursos humanos que puedan encajar con la vacante propuesta.
Hablamos de reclutamiento externo cuando una sociedad lleva a cabo este proceso de captación de talento fuera de la misma empresa. Es decir, busca candidatos en el mercado laboral y no entre sus trabajadores.
💡 La intención del reclutamiento es captar candidatos, ya sean personas que busquen un nuevo empleo de manera activa (buscando enérgicamente) o pasiva (sin prisa pero abiertos a nuevas oportunidades).
☝ ️El reclutamiento de personal y la gestión del talento son procesos estratégicos para cualquier empresa, te recomendamos que inviertas tus recursos en esta importante labor. Todo lo que es administrativo puede ser delegado, automatizado y optimizado gracias al uso de la tecnología.
Descubre cómo, gracias a la firma electrónica y a las comunicaciones certificadas, puedes agilizar tus procesos de recursos humanos:
Cómo agilizar la contratación gracias a la firma electrónica
Descarga e-bookEl reclutamiento externo es el modelo más popular y utilizado en la búsqueda de personal. Esto se debe a que puede aportar múltiples beneficios. Aún así, como todo, también tiene sus inconvenientes.
¡Vamos a analizar sus pros y contras!
Entre sus ventajas encontramos la posibilidad de:
☝️ Para atraer a nuevos e interesantes talentos, es necesario trabajar la marca empleador de la empresa.
Como hemos visto, el reclutamiento externo aporta muchas ventajas a la hora de atraer nuevo capital humano para la empresa. Ahora bien, ¿cuáles son sus inconvenientes?:
Como hemos comentado, existen distintos métodos de reclutamiento. Al lado del externo, encontramos el reclutamiento interno, otra opción interesante a tener en cuenta.
¿En qué se diferencian? Este último, en vez de buscar el candidato fuera de la empresa, lo busca dentro de la misma. Esto supone un ahorro de tiempo y recursos, así como otras ventajas.
💡 En el caso de seleccionar a un perfil dentro de la misma empresa, hablamos de promoción interna.
El procedimiento general de reclutamiento consta de distintas etapas o fases:
💡 Durante el proceso de selección de personal, el cual sigue al proceso de reclutamiento, será el momento de acercarse a los candidatos interesantes, realizar las entrevistas pertinentes y, finalmente, contratar al candidato que destaque por encima de los demás.
Si hablamos de canales o fuentes de reclutamiento externo, debes saber que existen múltiples posibilidades de hacer llegar tu oferta al mercado. Aquí tienes algunos consejos a tener en cuenta en tu estrategia de reclutamiento:
☝ ️ Es interesante estar presente en más de un canal: cuanta más difusión hagas de tu oferta, más posibilidades de encontrar el candidato perfecto tendrás.
👉 Ve más allá de la publicación de las funcionalidades de la vacante: explicar quién eres y cuáles son tus valores te ayudará a seducir a tus futuros candidatos.
Llegados a este punto, quizás te preguntas: ¿existen técnicas de reclutamiento externo que ayuden a optimizar el proceso? Pues bien, existen ciertos recursos que pueden influir en ello.
Si lo que buscas es que tus procesos sean más eficientes, los software de reclutamiento van a convertirse en tus mayores aliados. Y es que la eficacia de un buen reclutamiento recae en la agilidad con la que se trabaje.
☝ ️ Dalo por sentado: en el mundo de la búsqueda de candidatos, quién no corre, no vuela, sino más bien se queda estancado en el suelo viendo volar a su candidato perfecto hacia la competencia.
Por eso, es muy importante hacerse con herramientas que permitan llevar a cabo los procesos de reclutamiento y selección de manera rápida, ordenada y que influya positivamente en la experiencia del candidato.
¿Ya tienes la tuya?
Cómo agilizar la contratación gracias a la firma electrónica
Descarga e-book