¿Cómo contratar en LinkedIn? 8 consejos para atraer y encontrar tu talento
No es de extrañar, dado el título de este artículo, que estés aquí para aprender a contratar en LinkedIn.
Hoy en día, muchos reclutadores, gerentes y directores de RRHH utilizan este medio para atraer talentos y luego contratarlos. De hecho, cada minuto se contrata a 7 personas en la famosa red social.
Aquí tienes 8 consejos que te ayudarán a optimizar tu estrategia para encontrar futuros reclutas en LinkedIn.
¿Por qué contratar en LinkedIn?
Si cada vez más organizaciones entran en el juego de la contratación en LinkedIn es porque las ventajas son múltiples.
👉 Como parte de una estrategia de contratación electrónica, al utilizar esta red social :
- desarrollas tu marca de empleador;
- puedes retransmitir a gran escala la información de tu sitio de carreras profesionales;
- aumenta su conocimiento de la actualidad profesional y de las tendencias del mercado;
- Obtendrá una mayor visibilidad en Internet;
- complementa sus actividades de contratación a través de otros canales de distribución;
- puede compartir y configurar criterios de selección, como "teletrabajo aceptado";
- puede contratar a un coste menor, sin pasar por bolsas de empleo u otras agencias de contratación;
- puede acceder a datos cualitativos, como las competencias clave de un talento y las recomendaciones de otros profesionales
- llegas a candidatos diferentes e ilocalizables de otro modo.
💡 Según LinkedIn, el 6% de los trabajadores busca activamente un empleo, el resto son "candidatos pasivos". En Francia, la comunidad de la red suma 34 millones de usuarios. ¡Echa cuentas!
Así que ese es el contexto establecido: ahora es el momento de nuestros 8 consejos para reclutar (¡mejor!) en LinkedIn.
1. Elaborar una política de contratación para LinkedIn
La contratación en LinkedIn no debe ser sólo una cuestión de acciones aisladas. Una estrategia coherente maximizará tus resultados.
Empiece por aclarar sus objetivos. ¿Son :
- ¿Atraer candidatos pasivos?
- ¿fortalecer su marca de empleador?
- ¿acelerar su contratación?
A continuación, determine sus destinatarios: perfiles junior, expertos o directivos.
Por último, elabora un calendario editorial, planificando tus publicaciones, campañas y eventos para mantener una presencia regular.
👉 Esta organización da visibilidad a tus acciones y facilita el análisis de tus resultados. Así podrás ajustar tus esfuerzos de forma continua.
2. Desarrolla tu presencia en LinkedIn
Un perfil inactivo envía la señal equivocada. La mayoría de las personas con talento buscan una empresa dinámica, no estática.
Así que anima tu cuenta para reforzar tu marca de empleador y dar confianza a los candidatos.
👉 Las dos prácticas esenciales :
- Crea una página de empresa. Este escaparate te permite publicar tus ofertas de empleo, noticias y asociar los perfiles de tus empleados. Cuantos más suscriptores reúna, más visibilidad ganarán sus mensajes.
- Añada una página Carreras (de pago). Más completa y personalizable, puede servir para promover la cultura de su empresa y darla a conocer.
✅ Consejos para darse a conocer entre los candidatos potenciales:
- anima a tus equipos y socios a seguir tu página y compartir tus contenidos;
- incluye el enlace a LinkedIn en tus firmas de correo electrónico, boletines y en tu página web;
- publica posts con regularidad para estar al día de lo que ocurre en la red.
3. Publique ofertas específicas y relevantes
Toda estrategia de contratación empieza por definir a tus candidatos ideales. Por eso es necesario crear sus perfiles y, a continuación, elaborar descripciones de puesto adecuadas. Esta es la base de una oferta exitosa.
👉 Para publicar gratis en LinkedIn:
- Haz clic en la pestaña "Empleos" de Mallette, en la parte superior de tu perfil.
- Rellena el formulario (descripción, competencias buscadas, preguntas de preselección).
- Transmite la oferta mediante una publicación en tu página de Empresa y a tu red. Incluso puedes identificar contactos para amplificar la difusión. Los grupos de LinkedIn vinculados a tu sector también son valiosos relevos.
👉 Publicar un anuncio de empleo en LinkedIn a través de las opciones de pago :
- Promociona tu anuncio y amplía significativamente el alcance.
- Opta por LinkedIn Recruiter (tarifas a consultar) si contratas regularmente o te diriges a perfiles poco frecuentes. Te da acceso a toda la red, más de 40 filtros de búsqueda avanzada, seguimiento automático de candidaturas y 150 créditos de correo electrónico.
- Para organizaciones más pequeñas, Recruiter Lite (170 $/mes) ofrece más de 20 filtros y la posibilidad de ver quién visita tu página.
✅ Consejos para optimizar tus anuncios:
- incluye palabras clave relevantes para dirigirte mejor a tu público ;
- adapta la plantilla de descripción sugerida por LinkedIn para ahorrar tiempo;
- incluye preguntas de preselección, pero mantén la mente abierta a perfiles atípicos;
- active los correos electrónicos de rechazo automático para agilizar el proceso;
- añada un vídeo de contratación, un formato muy popular que aumenta su atractivo;
- marca los perfiles que te interesan, para que LinkedIn pueda utilizarlos para hacer futuras sugerencias.
4. Consulta una variedad de perfiles específicos
Reclutar en LinkedIn no consiste sólo en publicar anuncios: también debes activar tu sombrero de cazatalentos.
Para ello, explora la base de datos de la plataforma y apunta a perfiles que se ajusten a tus expectativas, desde futuros graduados hasta empleados de tu competencia.
✅ Consejos para mejorar tus búsquedas :
- utiliza la búsqueda avanzada gratuita para realizar consultas de búsqueda y encontrar perfiles de candidatos que se ajusten a tus necesidades de contratación;
- utilice operadores booleanos para refinar sus resultados:
- Utilice operadores booleanos para refinar sus resultados: " " para buscar una frase exacta ;
- NOT para excluir un término;
- OR para añadir una alternativa;
- AND para combinar varias palabras y apuntar más lejos.
5. Contacte con los candidatos seleccionados y el talento identificado
¿Ha respondido un candidato a tu anuncio? Si autoriza la solicitud directa a través de LinkedIn, todo lo que tiene que hacer es responderle y concertar una reunión inicial.
Programa este intercambio inicial, idealmente a través de una entrevista en vídeo, para acelerar el proceso.
Y si te gusta más la prospección proactiva, tienes varias opciones:
- algunos miembros publican sus datos de contacto (correo electrónico, teléfono) en la sección de perfil o comparten su CV como contenido descargable;
- Si la persona forma parte de tu red, envíale directamente un mensaje privado;
- Si la persona no forma parte de su red, envíe una invitación personalizada explicando su enfoque;
- si tienes una cuenta de pago, ponte en contacto con ellos por InMail.
6. Publica anuncios
Los anuncios tradicionales son atractivos, pero los de LinkedIn van más allá.
Además de promocionar tus ofertas de empleo a través de un presupuesto diario, te aconsejamos que pruebes las campañas Trabaja con nosotros.
Estos anuncios se publican automáticamente en los perfiles de tus empleados o de líderes de opinión seleccionados. La selección se basa en sus funciones y competencias, para destacar tus vacantes de forma relevante.
💡 Según LinkedIn, las campañas Work With Us generan un porcentaje de clics 50 veces superior al de los anuncios tradicionales. Cuando buscas reclutar rápido y bien, es difícil ignorar esta palanca. 🚀
7. Explota el poder de la red y las recomendaciones
LinkedIn funciona sobre todo a través del efecto red. Por eso necesitas activarlo a tu favor.
Cómo?
Animando a tus empleados a compartir tus ofertas de empleo y contenidos de RRHH, para ampliar el alcance de tus mensajes.
Anímales también a que recomienden directamente perfiles cualificados. Las reseñas que dejan sobre tus directivos o equipos refuerzan tu credibilidad y alimentan la confianza de los candidatos.
💡 Y no es sólo una impresión: la propia LinkedIn menciona que se observa una tasa de retención del 45% al cabo de cuatro años en las contrataciones por recomendación, frente al 25% de las contrataciones a través de portales de empleo. Es decir, una buena red de contactos tiene más posibilidades de convertir tus contrataciones en relaciones duraderas.
8. Utilice el software adecuado
Los ATS (Applicant Tracking System, sistema de seguimiento de candidatos) y los programas informáticos de contratación son herramientas inestimables para estructurar todo el proceso de contratación.
No sólo centralizan las candidaturas: también le permiten publicar sus vacantes directamente en LinkedIn y otros canales como Indeed o Google Jobs. El resultado: usted ahorra tiempo y sus candidatos se benefician de una experiencia sin fisuras.
Aún mejor: muchas de estas aplicaciones se integran con LinkedIn Recruiter. Esto le proporciona un seguimiento completo de los candidatos, desde la distribución hasta el procesamiento de la solicitud. Todos los datos se reúnen en una única interfaz, para que tus equipos de RRHH puedan trabajar de forma más eficiente.
🛠️ Ejemplos de software:
- Beehire es un software de contratación intuitivo que ayuda a las empresas a trabajar de forma más eficiente, a través de más de 60 funciones. Con su extensión para Google Chrome, puedes recopilar y centralizar fácilmente perfiles de candidatos directamente desde LinkedIn en tu cuenta de Beehire. También puede aprovechar múltiples canales de distribución, incluidas las redes sociales profesionales.
- Beetween puede ayudarte con tu búsqueda de candidatos en LinkedIn. No podría ser más fácil: gracias a su extensión para Chrome, puedes obtener los mejores perfiles de la red social e importarlos a tu biblioteca de CV en un solo clic. ¿Qué es lo mejor de Beetween? Su función de comparación de CV, que le garantiza una biblioteca de CV cualificados.
- Nicoka ATS es una herramienta de gestión y seguimiento de candidaturas potente y fácil de usar. También incluye una extensión de Chrome que funciona con o sin una cuenta de LinkedIn Recruiter, y te permite importar a tu biblioteca de CV los perfiles que consultes en las redes sociales profesionales. Así dispondrá de una base de datos completa y actualizada.
- Softgarden te permite multipublicar tus ofertas de empleo en unos pocos clics (LinkedIn, Indeed, Google Job, etc.). Facilita también que los candidatos se postulen directamente a través de LinkedIn y encuentren automáticamente toda su información en la herramienta gracias al análisis sintáctico del CV.
💡Ten en cuenta que también existen plataformas especializadas en la prospección en LinkedIn, como la extensión ProspectIn. Utilízala para realizar solicitudes de conexión automáticas, enviar mensajes masivos personalizados, hacer seguimiento o incluso exportar los contactos de LinkedIn en formato CSV.
Cómo reclutar en LinkedIn en pocas palabras
Reclutar en LinkedIn ya no es una opción: es una obligación si quieres atraer y convencer a los mejores perfiles. Entre estrategia, visibilidad, publicidad dirigida y herramientas especializadas, hay muchas palancas complementarias que activar si quieres obtener buenos resultados en la plataforma.
Pero la contratación no se detiene en el acercamiento a los candidatos. La retención del talento, la experiencia del empleado... y, por supuesto, el creciente uso de la IA en los procesos de RRHH. Las empresas de éxito del mañana serán aquellas capaces de atraer, integrar y, sobre todo, retener a sus empleados a largo plazo.