

Existen diferentes tipos de ERP en el mercado. Descubre cuál es el que mejor se adapta a la actividad, tamaño, necesidades y objetivos de tu empresa.
El medio de comunicación que reinventa la empresa
Como gerente de tu compañía sabes que la implementación de herramientas tecnológicas adecuadas, conlleva a la optimización de los diferentes procesos empresariales.
Las soluciones ERP o sistemas de gestión integral ofrecen diferentes módulos y funcionalidades que resultan más benéficas para tu negocio que implementar un paquete o software de contabilidad tradicional. Pero dada la amplia oferta de herramientas, ¿cómo identificar el mejor ERP contabilidad?
😌 Appvizer se pone manos a la obra y examina las características y fortalezas de 9 de los mejores ERP del mercado para que tú puedas hacer tu elección, ¡casi que a ojo cerrado!
Un ERP (Enterprise Resource Planning) es un software de gestión empresarial que permite aumentar la productividad de los servicios operativos, gracias a la centralización de la información en una base de datos común, actualizada en tiempo real.
Este ofrece módulos específicos para:
¿Cuál es la diferencia entre un software de contabilidad y un ERP de contabilidad?
Un ERP contable está compuesto por las mismas funcionalidades que un programa de contabilidad tradicional y permite gestionar:
En este sentido, la pregunta que surge es “¿cuál es el mejor programa para llevar la contabilidad?”
La diferencia radica en que el módulo de contabilidad del ERP está interconectado con otros módulos, con los que puede interactuar en tiempo real: gestión comercial, cuadros de mando, CRM, gestión de proyectos, etc.
Por lo tanto, el ERP te permite ir más allá que un programa de contabilidad clásico al:
Algunos proveedores son líderes en el mercado de los ERP y han demostrado su experticia durante muchos años. Sin embargo, existen otras alternativas igualmente versátiles y potentes, las cuales te presentamos en esta comparativa, junto con sus funcionalidades y fortalezas.
![]() Acumatica Cloud ERP | ![]() Compiere | ![]() Epicor ERP | ![]() Dynamics 365 Business Central | ![]() NetSuite | ![]() Odoo | ![]() Openbravo | ![]() SAP Business One |
Por todas las empresas | Por todas las empresas | Por todas las empresas | Por todas las empresas | Por las empresas de más de 51 a 5000 empleados | Por las empresas de más de 1 empleados | Por todas las empresas | Por todas las empresas |
Más información sobre Acumatica Cloud ERP | Más información sobre Compiere | Más información sobre Epicor ERP | Más información sobre Dynamics 365 Business Central | Más información sobre NetSuite | Más información sobre Odoo | Más información sobre Openbravo | Más información sobre SAP Business One |
El cloud ERP de Acumatica simplifica el acceso a las aplicaciones esenciales para tu negocio, en cualquier momento y desde cualquier lugar. Es ideal para pequeñas y medianas empresas, puesto que estas no requieren invertir grandes sumas en la instalación de hardware y software.
Compiere es ideal para empresas, agencias gubernamentales y organizaciones sin ánimo de lucro. Esta herramienta ofrece acceso a funcionalidades para la gestión financiera, distribución, ventas y servicios. Los clientes pueden personalizar de manera fácil y asequible la solución para adaptarse a los requisitos de su negocio, sin necesidad de llevar a cabo procesos de programación.
Algunas características:
Puntos fuertes:
Epicor ERP está diseñado en torno a las necesidades de los procesos de fabricación, distribución, retail y servicios. Cuenta con más de 45 años de experiencia en procesos de negocios y requerimientos operativos y está presente en más de 150 países.
ERP Next es un software gratuito y de código abierto, desarrollado por Frappé Technologies Pvt. Ltd. Ofrece módulos que otros ERP no contemplan como: sistema de información de estudiantes, sistema de información de hospitales y la gestión agrícola, entre otros.
Dynamics 365 Business Central, antes conocido como Microsoft Dynamics Nav, es una completa solución de gestión empresarial diseñada para pequeñas y medianas empresas. Pone la Inteligencia Artificial al servicio de la toma de decisiones financieras (business intelligence).
NetSuite es, sin duda, uno de los actores más importantes del mercado ERP. La suite de aplicaciones de Oracle Cloud ofrece toda una gama de funcionalidades, desde finanzas y recursos humanos, pasando por la cadena de suministro, hasta la experiencia del cliente.
Odoo es un ERP integrado y completo que cuenta con 45 módulos que se adaptan a todas las necesidades de las compañías.
La solución ofrece funcionalidades avanzadas de contabilidad y facturación, a partir de las cuales es posible controlar y optimizar la tesorería, sea cual sea el tamaño de tu empresa.
OpenBravo es un software empresarial, centrado en dar soporte a cadenas minoristas y de restaurantes para que alcancen sus objetivos, a través de una plataforma omnicanal en la nube, completamente flexible y moderna. Más que un software, OpenBravo promueve una cultura de una fuerte colaboración de proximidad con los clientes.
Para SAP, compartir y acceder a la información es la clave del rendimiento y el éxito empresarial. Business One es más que la gestión de las operaciones comerciales: se trata de ayudar a las pequeñas y medianas empresas a hacer un uso inteligente de sus datos y a automatizar los procesos para mejorar la competitividad e identificar nuevas oportunidades.
Elegir un programa ERP que satisfaga tus necesidades actuales es bueno. Elegir un ERP que satisfaga tus necesidades futuras ¡es mejor!
Cuando una empresa crece y evoluciona, sus necesidades cambian con rapidez. La flexibilidad y la capacidad de un software para evolucionar junto con su negocio son, por lo tanto, criterios esenciales para su elección.
¿Qué hay de ti? ¿Qué software utilizas para tu proceso contable? ¿Por qué te interesa un ERP? ¡Déjanos tus comentarios!