

¿Sabes realmente lo que es el trabajo colaborativo? Adquiere una visión general de su definición, sus beneficios para la productividad de la empresa y las herramientas que lo facilitan.
El medio de comunicación que reinventa la empresa
Las plataformas colaborativas están cambiando la forma que tienen las organizaciones de trabajar. De hecho, la colaboración y la comunicación están en el centro de los procesos internos de la empresa.
Una plataforma o herramienta colaborativa es una interfaz accesible a varias personas, que favorece las interacciones, gracias a la posibilidad de compartir y sincronizar elementos. También se conoce como groupware, un término que abarca los software de grupo.
Con las herramientas adecuadas, tus equipos son más eficientes y trabajan de forma más agradable y fluida. Pero, ¿qué plataforma colaborativa es la más adecuada para tu organización? Una comparativa se hace necesaria, ¡a que sí!
Una plataforma colaborativa es una solución híbrida que reúne herramientas de comunicación y colaboración, utilizadas internamente en un espacio profesional virtual común.
Accesible en línea, este software incluye:
Existen una serie de características que hacen de estas herramientas algo bastante útil para el desarrollo de proyectos específicos:
Existen diferentes tipos de plataformas colaborativas que podemos clasificar según la propuesta de valor y los usos que ofrecen:
Puesto que una buena herramienta colaborativa debe ser capaz de alinearse con la forma de trabajar de tu empresa y evolucionar con ella. Para esto, las mismas deben contar con ciertas características. Teniendo esto en cuenta, Appvizer realizó la siguiente comparativa teniendo en cuenta:
☝️ Los software son presentados en orden alfabético.
![]() Google Workspace | ![]() Wimi | ![]() Asana | ![]() Figma | ![]() Ideaflip | ![]() Microsoft Office 365 | ![]() Slack | ![]() Trello | ![]() Visme |
Por todas las empresas | Por las empresas de más de 1 empleados | Por las empresas de más de 1 empleados | Por todas las empresas | Por todas las empresas | Por todas las empresas | Por todas las empresas | Por todas las empresas | Por todas las empresas |
Más información sobre Google Workspace | Más información sobre Wimi | Más información sobre Asana | Más información sobre Figma | Más información sobre Ideaflip | Más información sobre Microsoft Office 365 | Más información sobre Slack | Más información sobre Trello | Más información sobre Visme |
Asana es un software de gestión de tareas y proyectos que facilita la coordinación del trabajo en equipo. Esta herramienta brinda a los equipos de una misma empresa o proyecto, lo necesario para mantenerse sincronizados, cumplir con los plazos y alcanzar sus objetivos.
Asana es ideal tanto para uso individual como para su implementación en medianas y grandes empresas.
✅ Asana ofrece una versión gratuita para usuarios individuales o equipos que están empezando a gestionar proyectos.
La filosofía detrás del nombre de la herramienta en relación con el valor agregado que ofrece la misma: “Asana representa la unión de la forma y la fluidez, para permanecer concentrado a pesar de las distracciones”. En otras palabras, esta herramienta consigue simplificar la ejecución de tareas, al permitir una mayor concentración y fluidez para los equipos.
Figma es una plataforma de diseño digital que ayuda a los equipos a crear, compartir, evaluar y enviar diseños de alta calidad. Este software cuenta con herramientas capaces de simplificar los flujos de trabajo, promover la colaboración entre equipos y zonas horarias y diversificar los procesos de diseño para que sea más divertido y sencillo.
Esta herramienta de diseño en la nube puede ser utilizada por independientes, autónomos, pymes y grandes empresas que creen e implementen diseños.
✅ Figma ofrece una versión gratuita para la gestión de un proyecto.
Su nuevo tablero online, FigJam, diseñado especialmente para que los equipos exploren ideas juntos. Con esta herramienta, puedes crear documentos de diseño colaborativo en los cuales llevar a cabo lluvias de ideas, trazar flujos de trabajo y dejar comentarios en tiempo real, mientras las personas van creando.
G-Suite, ahora llamado Google Workspace, es un servicio que ofrece un conjunto de herramientas de comunicación y trabajo colaborativo online. Las soluciones de G-Suite abierta permiten conectar nubes públicas y privadas, de manera que las empresas puedan modernizarse y crecer a mayor velocidad, independientemente del entorno.
La suite de Google es ideal para optimizar y simplificar el trabajo de startups, pymes y grandes organizaciones de todos los sectores que requieran trabajar en simultáneo y de manera colaborativa.
La pizarra digital colaborativa Jamboard, la cual permite el acceso y la conectividad a un lienzo interactivo, desde el navegador web o el móvil y que facilita la creación de contenido de manera colaborativa en tiempo real. En este lienzo puedes dibujar, importar imágenes y otros contenidos desde la web o tus documentos para añadirlos a tu proyecto.
Ideaflip es un software de trabajo colaborativo que otorga importancia a las ideas a partir de un novedoso de sistema de notas adhesivas. Gracias al diseño moderno y sencillo de Ideaflip, la planificación de proyectos y la organización del trabajo se vuelven flexibles y fluidas. Asimismo, las reuniones a distancia se vuelven divertidas y eficaces.Ideaflip puede ser utilizado por equipos de cualquier tamaño que deseen sacarle mayor provecho a sus reuniones creativas.
✅ Ideaflip ofrece una prueba gratuita durante 14 días.
Las plantillas que pone a disposición Ideaflip para la gestión de proyectos, la definición del modelo de negocio y la optimización de las formas de trabajo internas, entre las cuales se incluyen: el Business Model Canvas, el Análisis SWOT, el Strategy Explorer y el Swimlanes.
Microsoft Office 365 es una herramienta colaborativa en la nube que proporciona un entorno seguro y privado para crear, editar, compartir y almacenar archivos y documentos. Este proveedor de los reconocidos e imprescindibles servicios de Word, Excel y PowerPoint, ofrece también sus servicios en línea a través de Sharepoint.
La suite de Microsoft es ampliamente utilizada por empresas de todos los tamaños y todos los sectores económicos que requieren trabajar con archivos compartidos.
✅ Microsoft Office 365 ofrece una prueba gratuita durante un mes.
Las ventajas que brinda el hecho de que Microsoft Office 365 pueda integrarse con la RSE Yammer y Skype for Business, lo que la convierte en una herramienta no solo apta para la gestión documental, sino también para las comunicaciones. Además, la herramienta también ofrece un espacio de almacenamiento adaptado a grandes volúmenes de información.
Slack es una aplicación de comunicación que ofrece servicios de mensajería a las empresas para que se puedan mantener conectadas en todo momento. Gracias a la tecnología de Slack, los equipos empresariales pueden trabajar de forma colaborativa, eficaz e interconectada.
El entorno seguro de Slack está pensado para ofrecer a empresas de todos los tamaños, la seguridad que requieren respecto a su información.
✅ Slack ofrece una versión gratuita que incluye: 10 000 mensajes, 10 integraciones, llamadas de voz y videollamadas.
La herramienta Slack Connect que permite trasladar las comunicaciones con tus colaboradores, proveedores o clientes fuera de las cadenas de correo electrónico y así aumentar tu productividad. Esta solución tiene un impacto positivo comprobado en aspectos como la concretización de acuerdos comerciales y el tratamiento efectivo de tickets de casos de clientes.
Trello es una herramienta de colaboración visual para gestionar proyectos y organizar el trabajo. A través de tableros, listas y tarjetas, Trello permite organizar y priorizar tareas y actividades en contextos tanto personales como laborales.
Trello es ideal para pymes y grandes empresas que busquen optimizar procesos de ventas, marketing, recursos humanos y más.
✅ Trello ofrece una versión gratuita que incluye: tarjetas ilimitadas, hasta 10 tableros por espacio de trabajo y almacenamiento ilimitado, entre otros.
La completa base de recursos gráficos y operativos que ofrece Trello, en la cual puedes encontrar plantillas fáciles de copiar o bien crear las propias para personalizar tus proyectos y comenzar a promover el trabajo colaborativo entre los equipos.
Visme es una herramienta concebida para ayudar a autónomos y empresas a diseñar, almacenar y compartir contenido de calidad y visualmente agradable.
Además de poder considerarse como un taller de trabajo para diseñadores, Visme también es una plataforma colaborativa para intercambiar contenido educativo y proporcionar a personas que no cuenten con mayores conocimientos en diseño gráfico, las herramientas que necesitan para convertirse en verdaderos comunicadores visuales.
✅ Visme ofrece una versión gratuita que incluye: 100 MB de almacenamiento, plantillas y proyectos.
La posibilidad que brinda Visme a los equipos que diseñan piezas gráficas de trabajar en estrecha colaboración. Todas las creaciones pueden ser enviadas por correo electrónico o a través de un enlace privado para ser revisadas por los clientes, de manera que puedan dejar comentarios que permitan mejorar y finalizar los diseños.
Wimi es una plataforma colaborativa que propone funciones de productividad esenciales para espacios de trabajo unificados, a través de una interfaz sencilla y atractiva. Dentro de sus soluciones, propone funcionalidades para el trabajo en equipo, el intercambio de documentos, la gestión de tareas y la optimización de la comunicación entre equipos.
Esta solución de gestión en línea todo en uno está diseñada para equipos de trabajo tanto grandes como pequeños de cualquier sector económico.
✅ Wimi ofrece una prueba gratuita durante 14 días.
La gestión que hace Wimi de los derechos de acceso para cada perfil que participa dentro de un proyecto (empleado, socio, cliente). Esto permite a las organizaciones administrar con precisión los diferentes espacios de trabajo y módulos, así como garantizar la seguridad de los archivos.
Las herramientas de trabajo colaborativo en la nube, ya sean multifuncionales o especializadas, permiten desarrollar la inteligencia colectiva. Ahora puedes elegir tu futura plataforma colaborativa con base en sus características y propuesta de valor. ¡No esperes más!