12 alternativas a NetSuite para una gestión empresarial más ágil y flexible
NetSuite ha sido durante mucho tiempo el ERP en la nube elegido para estructurar las operaciones, las finanzas, los recursos humanos y el inventario en empresas en crecimiento. Pero seamos francos: lo que es adecuado para una multinacional no siempre tiene sentido para una empresa en plena fase de estructuración o que busca flexibilidad.
Entre costes elevados, interfaz rígida e implantaciones a veces engorrosas, cada vez más responsables de SI, directores financieros y empresarios se preguntan: ¿existe una solución ERP mejor adaptada a su organización, sus herramientas, su forma de trabajar?
💡 La respuesta es sí. Y buenas noticias: hemos comparado para ti 12 alternativas a NetSuite que cumplen los requisitos esenciales: integración perfecta, soporte global, funcionalidades de HCM y finanzas, nube nativa y, sobre todo, una experiencia de usuario moderna.
¿Qué es NetSuite?
NetSuite, propiedad de Oracle desde 2016, es un ERP (Enterprise Resource Planning ) en la nube todo en uno que centraliza las funciones vitales de una empresa: contabilidad, gestión financiera, CRM, RRHH, cadena de suministro, comercio electrónico, etc.
🎯 Está dirigido principalmente a medianas empresas y organizaciones globales que necesitan una plataforma única para gestionar su negocio a escala internacional.
Diseñada para su implantación nativa en la nube, NetSuite resulta atractiva por su alcance funcional y su capacidad para crecer con la empresa. Incluye módulos de gestión financiera, nóminas, gestión del talento, compras y control del rendimiento. Es una solución robusta, diseñada para organizaciones que buscan :
- gobernanza centralizada
- cumplimiento internacional
- y una visión de 360° de sus operaciones.
Pero aunque NetSuite es potente, a veces se percibe como complejo de implantar, inflexible y costoso en términos de soporte y personalización. Esto abre la puerta a alternativas más ligeras y especializadas... o simplemente alternativas que se adaptan mejor a las nuevas necesidades de las empresas.
NetSuite
¿Por qué considerar una alternativa a NetSuite?
Adoptar NetSuite significa apostar por la centralización y la potencia de un ERP en la nube. Pero no es la opción adecuada para todas las empresas, especialmente para aquellas que buscan una mayor flexibilidad, una mejor relación calidad-precio o una experiencia de usuario más fluida. Estas son las principales razones por las que cada vez más organizaciones buscan alternativas a NetSuite.
Coste elevado y ROI incierto
NetSuite tiene una estructura de precios opaca, con un elevado coste de licencia, importantes costes de implantación y un soporte que a veces se factura como opción. Para algunas empresas, el retornode la inversión no justifica el compromiso inicial, especialmente cuando existen soluciones ERP en la nube más accesibles, modulares y transparentes.
Complejidad de la implantación
La implantación de NetSuite puede llevar varios meses, movilizar considerables recursos internos y requerir el apoyo de consultores externos. Este proceso puede convertirse en un obstáculo para las empresas que buscan una implantación rápida, una herramienta intuitiva o una integración ligera con su ecosistema existente (CRM, nóminas, HCM, etc.).
Interfaz anticuada y mala ergonomía
NetSuite puede ser muy completo, pero su interfaz de usuario carece de un toque moderno. Esto puede ralentizar su adopción por parte de los equipos operativos, especialmente en las funciones de RRHH, finanzas y ventas. Varios competidores apuestan ahora por una experiencia de usuario repensada, más intuitiva, receptiva y centrada en el rendimiento individual.
Falta de especialización empresarial
NetSuite cubre un espectro muy amplio, pero no siempre destaca en necesidades específicas (industria, servicios, SaaS, comercio minorista, etc.). Algunas alternativas ofrecen un enfoque más vertical, con funcionalidades adaptadas a cada sector, ya sea en la gestión del talento, las finanzas o el seguimiento de las operaciones.
Flexibilidad limitada para empresas en crecimiento
Las start-ups en fase de hipercrecimiento o las pequeñas y medianas empresas en fase de transformación pueden toparse con la rigidez de NetSuite. Su arquitectura impone procesos estándar, a veces poco adaptados a modelos más ágiles. Soluciones como Odoo, Acumatica o Zoho ofrecen mayor libertad para construir un ERP a medida, sin comprometer el cumplimiento o la escalabilidad.
Tabla comparativa de las 12 mejores alternativas a NetSuite
1 de 10
NetSuite | Acumatica Cloud ERP | Epicor ERP | FreshBooks | Infor M3 | Microsoft Dynamics 365 | Odoo | SAP Business One | Workday | Zoho One |
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Por las empresas de más de 51 a 5000 empleados | Por todas las empresas | Por todas las empresas | Por todas las empresas | Por todas las empresas | Por las empresas de más de 1 empleados | Por las empresas de más de 1 empleados | Por todas las empresas | Por las empresas de más de 1 empleados | Por todas las empresas |
| Ver software | Ver software | Ver software | Ver software | Ver software | Ver software | Ver software | Ver software | Ver software | Ver software |
| Más información sobre NetSuite | Más información sobre Acumatica Cloud ERP | Más información sobre Epicor ERP | Más información sobre FreshBooks | Más información sobre Infor M3 | Más información sobre Microsoft Dynamics 365 | Más información sobre Odoo | Más información sobre SAP Business One | Más información sobre Workday | Más información sobre Zoho One |
Nuestras 12 alternativas principales a NetSuite
Acumatica
Acumatica es un ERP en la nube moderno, flexible y abierto diseñado para pymes en crecimiento. Sus puntos fuertes: una plataforma totalmente modular, una interfaz moderna y un modelo de licencias basado en el uso y no en el número de usuarios.
Es una alternativa creíble a NetSuite para las empresas que quieren mantener el control sobre su ERP sin las limitaciones de un sistema cerrado. Ya sea para la gestión financiera, la fabricación, la distribución o los servicios, Acumatica se adapta al negocio, sin sacrificar el rendimiento ni la experiencia del usuario.
⚒️ He aquí un resumen de las funcionalidades clave que Acumatica pone a disposición de las empresas:
- contabilidad y finanzas: multi-entidad, multi-moneda, informes consolidados ;
- distribución y existencias: gestión de almacenes, pedidos, compras, facturación
- producción y planificación: programación, MRP, seguimiento de talleres, etc;
- gestión de proyectos: costes, facturación, rentabilidad, tiempo empleado;
- interfaz de bajo código: flujos de trabajo personalizables, API abiertas ;
- cuadros de mando dinámicos: KPI, análisis en tiempo real, análisis predictivo;
- Implantación 100% en la nube: SaaS seguro, escalable y móvil.
Acumatica Cloud ERP
Certinia
Certinia, antes FinancialForce, es un ERP en la nube especializado en empresas de servicios, construido de forma nativa sobre la plataforma Salesforce. Combina la gestión financiera, la gestión de proyectos, la automatización de servicios y la gestión del rendimiento en un entorno unificado.
La plataforma está dirigida a organizaciones que cobran por suscripción, precio fijo o proyecto, y buscan una solución integrada con Salesforce para alinear ventas, finanzas y operaciones. Certinia está especialmente indicada para empresas orientadas a los servicios, sobre todo en los sectores tecnológico, de consultoría y digital.
⚒️ Las funcionalidades clave de Certinia para una gestión eficaz de finanzas y operaciones incluyen
- Contabilidad en la nube: libro mayor, conciliaciones, multidivisa, multientidad ;
- Facturación inteligente: suscripciones, contratos, reconocimiento de ingresos;
- gestión de proyectos y recursos: planificación, asignación, rentabilidad ;
- seguimiento del rendimiento financiero: informes en tiempo real, análisis de márgenes, etc;
- integración nativa con Salesforce: sincronización de datos entre CRM y ERP;
- gestión de personal: asignación de competencias, tiempo dedicado, rendimiento ;
- conformidad y escalabilidad internacional: soporte global, reglas locales automatizadas.
Epicor
Epicor ERP es una robusta solución ERP diseñada para empresas de fabricación, distribución y mixtas (fabricación y servicios ). Está dirigida a organizaciones en crecimiento que desean una plataforma capaz de cubrir finanzas, operaciones, cadena de suministro, recursos humanos y servicio postventa.
Epicor destaca por su capacidad para gestionar modelos complejos (fabricación bajo pedido, ingeniería bajo pedido, distribución), ofrecer despliegues en la nube o híbridos y proporcionar módulos de operaciones altamente especializados.
⚒️ Las funcionalidades clave de Epicor incluyen
- gestión financiera completa: libro mayor, cuentas por cobrar/pagar, flujo de caja ;
- cadena de suministro y gestión de inventarios: gestión multidepósito, control de suministros, optimización logística, etc;
- planificación y producción: MRP, programación, fabricación..;
- gestión de productos y ciclo de vida (PDM/PLM ): nomenclatura, ingeniería, documentación ;
- recursos humanos, nóminas y gestión de personal: seguimiento de empleados, tiempo, competencias ;
- ventas, servicio y CRM: presupuestos, pedidos, sala de exposición, servicio posventa;
- integración y despliegue flexibles: en la nube o in situ, adaptados a las necesidades de la empresa.
Epicor ERP
FreshBooks
FreshBooks es una solución de contabilidad nativa en la nube diseñada principalmente para pequeñas y medianas empresas, autónomos y organizaciones que desean una gestión simplificada de sus finanzas, facturas, gastos y tiempo.
Aunque no es un ERP completo como las soluciones anteriores, FreshBooks representa una alternativa relevante a tener en cuenta para empresas cuya necesidad principal se centra en las finanzas, la facturación y la gestión simplificada, sin la complejidad de un gran ERP.
⚒️ Estas son las principales características de FreshBooks:
- facturación simplificada: crear presupuestos, convertir en facturas, facturas recurrentes ;
- seguimiento de gastos y recibos: captura móvil, categoría automática, trazabilidad ;
- seguimiento de tiempo y proyectos: tiempo empleado por cliente/proyecto, facturación por horas;
- Conciliación bancaria y contable: sincronización, conciliaciones automáticas;
- informes financieros y cuadros de mando: pérdidas y ganancias, flujo de caja, análisis sencillos;
- pagos en línea: tarjetas de crédito, integraciones, recordatorios automatizados;
- interfaz móvil y en la nube: acceso desde navegador o aplicación móvil, opciones multidivisa/idioma.
FreshBooks
Infor M3
Infor M3 es un ERP nativo en la nube diseñado para organizaciones multinacionales, multisede y multiempresa, especialmente en los sectores de fabricación, distribución, equipamiento, comercio minorista y agroalimentario. Está dirigido a empresas que necesitan una herramienta capaz de gestionar procesos complejos, cadenas de suministro globales y operaciones distribuidas.
Esta solución destaca por sus aceleradores de implantación, sus funcionalidades de negocio muy verticales (industria química, moda, alimentación y bebidas, etc.) y su infraestructura multitenant en la nube, que ofrece flexibilidad a las empresas internacionales.
⚒️ He aquí un resumen de las principales funcionalidades de Infor M3:
- gestión multiempresa, multipaís y multisede para organizaciones internacionales;
- funcionalidades sectoriales preconfiguradas: distribución, equipamiento, moda, agroalimentación;
- finanzas y contabilidad internacionales: multidivisa, conformidad, consolidación ;
- cadena de suministro y logística avanzada: gestión de almacenes, trazabilidad, movilidad, automatización;
- producción y fabricación (para determinados sectores): programación, montaje, mantenimiento, etc;
- análisis integrado, BI e IA: cuadros de mando, análisis predictivo, ajuste a gran escala ;
- extensibilidad e integración: API, herramientas de bajo código para adaptar el ERP a la empresa.
Infor M3
Microsoft Dynamics 365
Microsoft Dynamics 365 es una plataforma modular que combina ERP, CRM y aplicaciones empresariales, diseñada para medianas y grandes empresas. Se distingue por su integración nativa con todo el ecosistema de Microsoft (Office, Teams, Power BI), lo que la convierte en una opción natural para las organizaciones que ya trabajan en este entorno.
Dynamics 365 puede utilizarse para gestionar las finanzas, la cadena de suministro, la gestión del talento y las relaciones con los clientes. Es una solución cloud-first que ofrece un buen equilibrio entre riqueza funcional, experiencia de usuario y capacidad de integración a gran escala.
⚒️ He aquí un resumen de las principales funcionalidades que ofrece Dynamics 365:
- gestión financiera avanzada: cierre automatizado, cumplimiento, contabilidad de costes ;
- gestión de operaciones y cadena de suministro: planificación, producción, mantenimiento, logística; y
- HCM y gestión de personas: seguimiento de la fuerza de trabajo, rendimiento, integración con Microsoft Viva ;
- CRM completo: gestión de clientes potenciales, ventas, automatización del marketing, atención al cliente ;
- conectividad Microsoft 365: compatibilidad directa con Excel, Outlook, Teams, etc;
- inteligencia integrada: IA, automatización, predicción a través de Power Platform;
- despliegue modular: solo se activan los módulos relevantes para la organización.
Microsoft Dynamics 365
Odoo
Odoo es un conjunto de aplicaciones modulares de código abierto que cubre prácticamente todas las necesidades de una empresa: ERP, CRM, facturación, RRHH, contabilidad, comercio electrónico y cadena de suministro: ERP, CRM, facturación, RRHH, contabilidad, comercio electrónico, cadena de suministro... Muy apreciado por las pymes en crecimiento y las empresas que buscan flexibilidad, Odoo destaca por su filosofía modular: usted activa sólo las aplicaciones que necesita, sin sobrecarga funcional ni costes superfluos.
Odoo también atrae por su moderna interfaz, su lógica intuitiva y su rápida curva de aprendizaje. Su rico ecosistema, que incluye un mercado, integradores certificados y una comunidad activa, permite una amplia personalización, al tiempo que mantiene una lógica centralizada.
⚒️ En términos de funcionalidad, Odoo ofrece una base sólida y escalable que puede adaptarse a empresas con varias sedes, varias divisas o varios procesos:
- contabilidad completa: gestión multidivisa, conciliaciones bancarias, activos fijos, declaraciones fiscales, etc;
- gestión comercial y CRM: pipeline visual, presupuestos, pedidos, firma electrónica..;
- módulo de RRHH: vacaciones, nóminas, seguimiento del tiempo, gestión del talento ;
- compras y existencias: gestión multialmacén, códigos de barras, trazabilidad, etc;
- herramientas de marketing: marketing por correo electrónico, automatización, campañas multicanal;
- comercio electrónico integrado: sitio web, tienda en línea, gestión de pedidos y existencias;
- mercado de módulos de terceros para mejorar las capacidades en función de las necesidades.
Odoo
Software prioritario
Priority Software es un ERP nativo en la nube diseñado para pymes y grandes empresas que buscan gestionar sus finanzas, operaciones, logística, recursos humanos y ventas a través de una plataforma integrada. Con una base modular, le permite activar solo los módulos que necesita, manteniendo una arquitectura probada.
La solución está especialmente adaptada a las empresas multisectoriales (fabricación, distribución, venta al por menor, servicios) que necesitan una herramienta global, una interfaz centralizada y funcionalidades que cubran la cadena de suministro, el stock, el CRM, las finanzas y el seguimiento de los recursos.
Las principales características de ⚒️ Priority Software incluyen
- módulo financiero/contable: libro mayor, multidivisa, conciliación bancaria, control de tesorería, etc;
- ventas y CRM: presupuestos, pedidos, gestión de clientes, seguimiento del proceso de ventas; y
- compras y logística: pedidos a proveedores, gestión de existencias, trazabilidad multialmacén;
- producción y fabricación (para sectores manufactureros): programación, seguimiento de operaciones, etc;
- recursos humanos y nóminas: gestión de empleados, tiempo y permisos, integración con operaciones;
- informes y cuadros de mando integrados: visibilidad en tiempo real de las operaciones, las finanzas y el soporte;
- personalización e integración: API, módulos sectoriales, posibilidad de adaptar la solución a las necesidades específicas de la empresa.
Sage Intacct
Sage Intacct es una solución de gestión financiera y ERP basada en la nube diseñada principalmente para funciones de finanzas y control, pero también ampliable a operaciones, consolidación multientidad e integración global.
Adecuado para empresas en crecimiento que buscan una solución financiera robusta, Sage Intacct cumple con los requisitos de cumplimiento, multi-entidad y multi-moneda, y ofrece una arquitectura nativa en la nube que les libera de las limitaciones de infraestructura.
⚒️ Estas son las principales características que ofrece Sage Intacct:
- contabilidad y finanzas avanzadas: libro mayor inteligente, multientidad, cierre automatizado.
- gestión de compras/ventas: flujos de compras/ventas, facturación, pedidos, integración con CRM;
- consolidación multi-entidad y global: gestión de grupos de empresas, informes consolidados;
- análisis integrado y BI: cuadros de mando en tiempo real, escalabilidad, IA para detectar anomalías;
- gestión de activos, proyectos e inventarios: seguimiento de activos fijos, gestión de costes de proyectos, gestión de existencias para determinados sectores;
- integración y ampliación: conectores (por ejemplo, CRM, nóminas), mercado de aplicaciones, etc. ;
- nube nativa y acceso global: acceso web seguro, actualizaciones automáticas, servicio global.
SAP Business One
SAP Business One es un ERP diseñado para PYMES y filiales de grupos internacionales que desean profesionalizar su gestión sin renunciar a una solución asequible. Diseñado para satisfacer las necesidades de las empresas en crecimiento, reúne finanzas, ventas, compras, inventario y CRM en una interfaz unificada.
Desplegable en la nube o en las instalaciones, SAP Business One ofrece cierta flexibilidad de implantacióny permite una gestión global de las operaciones. Es una alternativa creíble a NetSuite para las organizaciones que buscan una herramienta sólida, probada y bien estructurada, al tiempo que se mantienen dentro de un ecosistema SAP más ligero que SuccessFactors o S/4HANA.
⚒️ Esto es lo que ofrece SAP Business One en términos de funcionalidades clave:
- contabilidad y finanzas: gestión de presupuestos, conciliaciones, control de tesorería ;
- CRM integrado: presupuestos, pedidos, seguimiento de clientes, integración con ventas;
- Compras y aprovisionamiento: gestión de proveedores, pedidos de compra, flujo de trabajo de aprobación;
- stock y logística: trazabilidad, multialmacén, gestión de niveles de stock, etc;
- Informes y análisis: cuadros de mando, indicadores personalizables, Business Intelligence integrado;
- personalización específica del sector mediante complementos, API o integradores certificados por SAP;
- implantación híbrida: puede alojarse en sus propios servidores o en la nube de SAP.
SAP Business One
Workday
Workday es una plataforma unificada en la nube que combina la gestión de recursos humanos (HCM), las finanzas, la planificación y la gestión del talento en un único sistema. Está dirigida a grandesorganizaciones , a menudo globales, que pretenden alinear sus operaciones, finanzas, recursos humanos y estrategia.
La ventaja de Workday radica en su capacidad para ofrecer una visión unificada de los empleados, los costes, la financiación y el rendimiento en un solo sistema. con un fuerte enfoque en la experiencia del usuario, la integración, la movilidad y la analítica avanzada.
⚒️ Esto es lo que ofrece Workday:
- gestión financiera y contabilidad en la nube: cierres, informes, gastos, consolidación ;
- HCM y gestión deltalento: contratación, seguimiento del personal, rendimiento, gestión del talento; y
- planificación y análisis: presupuestos, previsiones, escenarios financieros, etc;
- optimización de laplantilla: seguimiento de la plantilla, movilidad, competencias;
- interfaz unificada e integración global: un único sistema para finanzas, RRHH y operaciones;
- servicio global en la nube y cumplimiento: adecuado para grandes organizaciones que operan en varios países;
- experiencia digital e inteligencia artificial integrada: análisis, automatización, información para los gestores empresariales.
Workday
Zoho
Zoho no es un único ERP, sino una constelación de aplicaciones en la nube que cubren la gestión empresarial: finanzas, ventas, RRHH, operaciones, atención al cliente y marketing. Es una alternativa especialmente atractiva para las empresas ágiles que quieren construir su propio ecosistema sin verse encerradas en una plataforma monolítica.
Con su suite Zoho One, el editor ofrece una solución completa que es asequible, altamente integrada y personalizable. Cada aplicación es fácil de aprender y utilizar, pero el paquete completo puede competir con sistemas ERP mucho más caros... siempre que la integración de los módulos esté bien orquestada.
⚒️ Los módulos clave disponibles en el ecosistema Zoho incluyen :
- Zoho Books: contabilidad, facturación, pagos, gestión de tesorería;
- Zoho Inventory: gestión de existencias, pedidos, seguimiento de entregas;
- Zoho CRM: ciclo de ventas, relaciones con los clientes, automatización de ventas;
- Zoho People: seguimiento de empleados, nóminas, vacaciones, evaluación del rendimiento;
- Zoho Creator: personalización empresarial a través de una plataforma de bajo código;
- Zoho Analytics: cuadros de mando, informes, visualización de datos;
- Zoho Projects, Desk y Campaigns: módulos empresariales para gestión de proyectos, atención al cliente y marketing.
Zoho One
¿Cómo elegir la alternativa a NetSuite más adecuada para usted?
Tabla resumen de las mejores alternativas a NetSuite
| Software | ¿Para quién es? | Características principales | Precio de entrada |
| Acumatica | PYME/tecnología, proyectos o producción | ERP completo, finanzas, distribución, fabricación, CRM, informes | Sobre oferta |
| Certinia | ESN, SaaS, consultoras | Finanzas, suscripciones, PSA, gestión de proyectos, integrado de forma nativa con Salesforce | Por oferta |
| Epicor | PYME manufactureras o mixtas | Producción, inventario, finanzas, proyectos, RRHH, CRM | Por presupuesto |
| FreshBooks | Autónomos, VSE, autónomos | Facturación, contabilidad simplificada, seguimiento del tiempo, pagos | A partir de 9,02 €/mes |
| Infor M3 | PYMES industriales, comercio minorista, procesamiento de alimentos | Cadena de suministro, producción, finanzas, multi-entidades | Sobre oferta |
| Microsoft Dynamics 365 | PYMES, grandes empresas, clientes de Microsoft | Finanzas, cadena de suministro, RRHH (HCM), CRM, analítica, integración con Office | Oferta gratuita |
| Odoo | Pymes que buscan flexibilidad | Contabilidad, CRM, RRHH, inventario, comercio electrónico, gestión de proyectos | Oferta gratuita |
| Software prioritario | PYME multisectorial | Contabilidad, producción, cadena de suministro, CRM, nóminas | Sobre oferta |
| SAP Business One | PYME industriales / filiales de grupos | Finanzas, inventario, compras, CRM, producción ligera | A petición |
| Sage Intacct | Directores financieros, grandes empresas, empresas con varias entidades | Finanzas, consolidación, informes, compras/ventas, análisis | A petición |
| Workday | Grandes empresas globales, RRHH complejos | HCM, nóminas, finanzas, gestión del talento, planificación de la plantilla | A petición |
| Zoho (continuación) | Startups, PYMES ágiles | CRM, facturación, RRHH, gestión de proyectos, finanzas, marketing | Desde 37 euros/usuario/mes |
Criterios para seleccionar una alternativa a NetSuite
Elegir el ERP adecuado es mucho más que comparar características. Necesitas alinear el software con las necesidades de tu negocio, tu organización y tus capacidades de implementación.
📌 Estos son los criterios esenciales para identificar la mejor alternativa a NetSuite para tu negocio:
- tu tamaño y nivel de complejidad organizativa: opta por un ERP capaz de gestionar múltiples entidades, múltiples divisas o múltiples sedes si es necesario ;
- sus prioridades funcionales (finanzas, RRHH, producción, proyectos, etc.): algunos ERP dan prioridad a las finanzas (como Sage Intacct), mientras que otros se centran en HCM (Workday), producción (Epicor, Infor M3) o servicios (Certinia). Su elección debe reflejar lo que realmente genera valor en su organización;
- el grado de personalización y flexibilidad que desea: si necesitas un ERP que se adapte a tus procesos de negocio, apuesta por plataformas modulares (Odoo, Acumatica) o de bajo código; en cambio, los ERP "llave en mano" son más rápidos de implantar, pero más rígidos ;
- su ecosistema tecnológico existente;
- su presupuesto (no sólo el coste de la licencia): una solución de bajo coste puede resultar cara si requiere mucha personalización;
- el nivel de asistencia y servicio esperado : evalúe el nivel de servicio ofrecido por el editor y su capacidad para prestarle asistencia a largo plazo;
- La escalabilidad y durabilidad de la solución : asegúrese de que la solución que elija pueda soportar su crecimiento sin convertirse en un freno para la innovación o la agilidad.
¿Qué pasaría si NetSuite dejara de ser la única opción creíble?
Durante mucho tiempo, NetSuite fue el estándar para las empresas en crecimiento. Pero el mercado ha evolucionado. Hoy en día, existen alternativas serias e innovadoras que a menudo se adaptan mejor a las realidades sobre el terreno: ERPs más ágiles, más modulares, más transparentes.
Si eres un CIO que busca flexibilidad, un CFO que busca visibilidad financiera o un emprendedor que quiere estructurar su negocio sin restricciones, la elección es tuya. El ERP adecuado no es necesariamente el más conocido... es el que se alinea con su negocio, su organización, sus prioridades.
¿Nuestro consejo? Enumere sus necesidades reales, sus limitaciones, sus ambiciones. Después, pruébelo. Demo, sandbox, llamada del editor, feedback...
Artículo traducido del francés