11 aplicaciones de software libre para gestionar proyectos a bajo coste en 2025
¿Es usted un gestor de proyectos que busca un software de gestión de proyectos gratuito y de alto rendimiento adaptado a su empresa ? Entonces ha llegado al lugar adecuado.
Productividad, rendimiento y eficacia: en pocas palabras, estas son las promesas de una herramienta gratuita de seguimiento de proyectos. ¡Menudo programa!
Para encontrar el software que mejor se adapte a tus necesidades y que te guste utilizar, echa un vistazo a las 11 soluciones más eficaces del mercado en esta comparativa de 2025:
- El software de gestión de proyectos online gratuito imprescindible 🙏: Asana y Zoho Projects.
- Software para principiantes 👶 : Trello, Todoist y Freedcamp.
- Nuestro software favorito 💙 : Beesbusy y SuitePro-G
- Software hecho en Francia - ¡cocorico! 🇫🇷 : Gladys y Wimi
- Bonus: lo inesperado 😮 : Paymo y Bitrix24
Comparativa: ¿qué software gratuito de gestión de proyectos elegir en 2025?
1 de 10
![]() Zoho Projects | ![]() Asana | ![]() Trello | ![]() Todoist | ![]() Freedcamp | ![]() Beesbusy | ![]() SuitePro-G | ![]() Gladys | ![]() Wimi | ![]() Paymo |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Por todas las empresas | Por las empresas de más de 1 empleados | Por todas las empresas | Por las empresas de más de 1 a 250 empleados | Por todas las empresas | Por las empresas de más de 2 a 5000 empleados | Por las empresas de más de 2 a 5000 empleados | Por las empresas de más de 2 a 5000 empleados | Por las empresas de más de 1 empleados | Por las empresas de más de 2 a 5000 empleados |
Ver software | Ver software | Ver software | Ver software | Ver software | Ver software | Ver software | Ver software | Ver software | Ver software |
Más información sobre Zoho Projects | Más información sobre Asana | Más información sobre Trello | Más información sobre Todoist | Más información sobre Freedcamp | Más información sobre Beesbusy | Más información sobre SuitePro-G | Más información sobre Gladys | Más información sobre Wimi | Más información sobre Paymo |
Asana, para una mayor coordinación del equipo

Asana
Asana es un software de gestión del trabajo que ayuda a los equipos a coordinar y gestionar sus tareas y proyectos. El uso de la plataforma supone un auténtico ahorro de tiempo para las empresas.
Todo el mundo está informado del plan, el proceso y los plazos del equipo: ¡tu productividad mejora visiblemente!
¿A quién va dirigido? Asana ofrece una interfaz muy fácil de usar que es adecuada para equipos de todos los tamaños.
Las funciones y ventajas gratuitas de Asana:
- listas de tareas diarias, semanales o mensuales ;
- una visión clara del progreso de las actividades;
- docenas de integraciones con otras aplicaciones como Zapier, Jira y Google;
- la capacidad de gestionar tanto proyectos sencillos como más complejos;
- basado en un método ágil: las vistas Kanban Table o sprint ofrecen una organización simplificada del trabajo.
Lo que nos gusta:
- su excelente relación calidad-precio;
- la facilidad de uso de la plataforma;
- su personalización: adapte los procesos a sus necesidades.
Zoho Projects, obtenga una visión de 360° de sus proyectos

Zoho Projects
Centralice toda la gestión de sus proyectos en una plataforma única, práctica y colaborativa: Zoho Projects.
La interfaz es totalmente personalizable: puedes añadir módulos como y cuando los necesites para convertirlo en un software de seguimiento de proyectos gratuito y a medida.
¿A quién va dirigido? VSE, PYME y grandes empresas.
Características y ventajas gratuitas de Zoho Projects
- crear facturas a partir de hojas de horas ;
- añade, comparte y crea en colaboración documentos, hojas de cálculo, presentaciones y vídeos en la misma plataforma;
- Bug Tracker: seguimiento de incidencias en sus proyectos, informe de errores, seguimiento de correcciones y cambios de estado;
- chat diseñado para la colaboración en equipo, con creación de chats en tiempo real desde el navegador;
- Funcionalidad de diagrama de Gantt.
Lo que nos gusta :
- la adaptabilidad de la plataforma a tus necesidades ;
- el calendario compartido y los recordatorios automáticos;
- la importación y gestión de documentos.
Trello, ideal para principiantes

Trello
Trello es una aplicación gratuita de gestión colaborativa de proyectos diseñada para facilitar la colaboración dentro de los equipos.
La plataforma, que está en constante evolución, cuenta con automatización del flujo de trabajo. Esto permite a los usuarios trabajar eficazmente tanto a distancia como en persona.
¿A quién va dirigida? Pequeñas y medianas empresas: start-ups, VSE, PYME, asociaciones, etc.
Características y ventajas gratuitas de Trello:
- la posibilidad de crear tablas para organizar tus proyectos y flujos de trabajo;
- una versión offline de la aplicación que permite a los usuarios gestionar sus tareas y comunicar información de forma asíncrona y sin conexión a Internet;
- actualizaciones push notificadas directamente en tiempo real en los teléfonos móviles;
- vistas cronológicas (mapa, línea de tiempo, cuadro de mandos, etc.) y vistas de calendario;
- acceso a plantillas de proyectos.
Lo que nos gusta:
- su gran eficacia para compartir archivos, que reduce considerablemente los problemas de organización de archivos y discos internos ;
- su diagrama de Gantt , que ofrece una visión temporal del progreso de los proyectos;
- la automatización de sus procesos , que permite programar automáticamente tareas repetitivas sin necesidad de código.
Todoist, la gestión de tareas más fácil

Todoist
Todoist es principalmente un software de gestión de tareas y listas de tareas pendientes, aunque es especialmente útil como herramienta gratuita de gestión de proyectos pequeños.
Te ayuda a organizarte a diario y a estructurar tu trabajo. Enumera tus tareas, priorízalas (gracias a la posibilidad de anidar proyectos y tareas hasta en cuatro niveles), establece prioridades o recurrencias, etc.
¿Quién puede utilizarla? Cualquiera que gestione pequeños proyectos.
Características y ventajas de Todoist gratis:
- hasta 5 proyectos personales en la versión gratuita ;
- funciones de recordatorio de tareas
- presentaciones flexibles de listas y tablas
- precios muy asequibles para las versiones premium;
- su integración con muchas de tus herramientas cotidianas (Slack, Toggl, Google Drive, etc.) para facilitar la gestión operativa de tu empresa.
Lo que nos gusta :
- la interfaz ergonómica ;
- la rapidez para familiarizarse con la herramienta;
- las plantillas (para las actualizaciones semanales y el seguimiento de proyectos, por ejemplo) que facilitan el día a día.
Freedcamp, número ilimitado de usuarios y proyectos

Freedcamp
Si lo que busca son las funciones tradicionales de gestión de proyectos, Freedcamp tiene todo lo que necesita: asignación y personalización de tareas y subtareas, listas de tareas pendientes, gestión de plazos, posibilidad de establecer hitos, sincronización con su calendario de Google, etc.
¿A quién va dirigido? Todas las empresas.
Características y ventajas gratuitas de Freedcamp :
- seguimiento eficaz del tiempo dedicado a cada tarea ;
- organización en forma de tablero Kanban;
- una agenda que proporciona una visión general de lo que hay que hacer;
- precios muy asequibles para las versiones de pago
- un número ilimitado de usuarios y proyectos en modo gratuito.
Lo que nos gusta:
- una versión gratuita que ya está repleta de funciones;
- la escalabilidad de la herramienta, que puede ampliarse con módulos CRM o de facturación, por ejemplo;
- una solución disponible en iOS y Android.
Beesbusy, la gestión de proyectos más fácil

Beesbusy
¿Buscas un software gratuito que te permita gestionar tus proyectos, estructurar tu trabajo diario y planificar tus tareas? Prueba Beesbusy.
¿A quién va dirigido? Todas las empresas con 5 o más usuarios.
Características y ventajas gratuitas de Beesbusy :
- una versión gratuita con un número ilimitado de proyectos, tareas y usuarios;
- gestión de tareas prioritarias y tareas recurrentes
- creación de etiquetas;
- Rápido de aprender y fácil de usar;
- un sistema de notificaciones automáticas.
Lo que nos gusta:
- sus datos están reservados exclusivamente a Beesbusy, que nunca los revende;
- una interfaz fácil de entender, en la que cada empleado puede ver de un vistazo cómo organizarse;
- una aplicación móvil tan fluida como la versión informática.
SuitePro-G, desarrollar una cultura de proyectos

SuitePro-G
SuitePro-G, de IQar, es un reproductor de proyectos puro: desarrolle una verdadera cultura de proyectos, incluso en modo ágil.
Gracias a su amplia cobertura funcional, gestiona todas las etapas de un proyecto en tiempo real, de principio a fin. Una herramienta todo en uno para una gestión a 360° de sus actividades... ¡con total sencillez!
¿A quién va dirigido? Autónomos, asociaciones y pequeñas empresas
Las características y ventajas gratuitas de SuitePro-G:
- su Gantt interactivo y personalizable, con programación de la carga de trabajo, gestión de riesgos, hoja de ruta, etc. ;
- funciones y responsabilidades claramente definidas
- numerosas funciones automatizadas y la contribución de la IA
- mapas mentales para realizar un seguimiento de las sesiones de brainstorming;
- integración con Teams.
Lo que nos gusta:
- su amplia gama de funciones para gestionar proyectos de la A a la Z;
- sus numerosas opciones de personalización y filtrado;
- una interfaz intuitiva , hasta en la aplicación móvil.
Gladys, la herramienta made in France

Gladys
Gladys es un software de gestión de proyectos Made in France que reúne todas las funciones de un programa informático completo, colaborativo e intuitivo. Esta plataforma, auténtica solución todo en uno, simplifica el trabajo en equipo al tiempo que favorece la comunicación y la organización global entre sus usuarios.
¿A quién va dirigido? VSE, PYME y grandes empresas.
Funciones y ventajas gratuitas de Gladys:
- un gestor de tareas para organizar un proyecto en tareas y subtareas ;
- gestión de documentos para compartir y archivar sus documentos;
- una interfaz bien diseñada, atractiva y adaptable a la web
- presentaciones divertidas y pertinentes que le ayudarán a ver más claramente los avances y/o cambios;
- mensajería instantánea.
Lo que nos gusta:
- Asistencia continua para ayudarle a desarrollar sus habilidades en el uso de los servicios en línea;
- certificaciones GDPR y SSL para mantener sus datos seguros;
- el Programa de Éxito de Clientes, que apoya a las empresas en la transformación digital de sus negocios.
Wimi, para proyectos que protegen sus datos

Wimi
Wimi es un software de gestión de proyectos en línea 100% francés que le ayuda a mantenerse organizado haciendo que el trabajo en equipo sea más eficiente. Es una herramienta fácil de usar que satisface todas sus necesidades esenciales de gestión de proyectos.
¿A quién va dirigido? Todas las empresas.
Funciones y ventajas gratuitas de Wimi:
- Mensajería instantánea Wimi para intercambios sencillos en un canal de comunicación dedicado;
- compartición segura de documentos
- discusiones temáticas que centralizan todas las conversaciones
- funciones de conferencia en línea ;
- gestión de derechos y accesos de alto rendimiento.
Lo que nos gusta :
- un número ilimitado de colaboradores gratuitos;
- sus numerosas certificaciones (ANSSI, GDPR, SecNumCloud, ISO 27001, TRUSTe);
- un espacio de trabajo adaptado tanto a los grandes proyectos como a las tareas cotidianas.
Paymo, la solución para agencias, consultores y autónomos

Paymo
Paymo es un software de organización del trabajo colaborativo que le ayuda a entregar sus proyectos a tiempo de forma sencilla e intuitiva.
Con sus funciones inteligentes y personalizadas, la plataforma le ayuda a gestionar su trabajo de principio a fin, al tiempo que garantiza una experiencia fluida y ágil.
¿A quién va dirigida? agencias creativas, equipos y departamentos de marketing, equipos de diseño y desarrollo web, consultores corporativos y autónomos.
Características y ventajas gratuitas de Paymo :
- una versión gratuita con un número ilimitado de usuarios ;
- el Web Timer, que realiza un seguimiento de su navegación por Internet en tiempo real;
- funciones de clasificación de archivos: previsualice sus documentos y descargue sólo los que necesite;
- vistas Kanban, diagrama de Gantt y calendario;
- un calendario de recursos para que sepas quién está trabajando en qué, cuándo y durante cuánto tiempo.
Lo que nos gusta :
- Su curva de aprendizaje ultrarrápida y su facilidad de uso;
- Sus completas funciones de facturación;
- sus divertidos calendarios visuales ultra personalizables.
Bitrix24, gestión de proyectos en una herramienta todo en uno
Bitrix24 es utilizado por más de 2 millones de empresas y organizaciones en todo el mundo.
Este éxito se puede atribuir a la cantidad de funciones gratuitas y relevantes, que están dirigidas a todos los empleados de una empresa. Bitrix24 no es sólo una herramienta de gestión de proyectos: es también un CSR, un CRM, un gestor de documentos, agendas, mensajería, herramientas de recursos humanos, etc.
¿Quién puede utilizarlo? Todas las empresas.
Las características y beneficios gratuitos de Bitrix24:
- varias vistas disponibles: Gantt, Kanban, lista, etc. usted elige cómo supervisar sus proyectos ;
- funciones de chat y videoconferencia
- cuadros de mando para tomar decisiones informadas;
- gestión simplificada de documentos;
- canales de comunicación dedicados por temas para ayudarle a orientarse.
Lo que nos gusta:
- una herramienta gratuita para hasta 12 usuarios;
- una amplia gama de herramientas en una plataforma unificada;
- datos alojados en la Unión Europea.
[Tabla comparativa] En pocas palabras: comparar software gratuito de gestión de proyectos
Software | Tipo de usuario | 3 características principales | Puntos fuertes |
Asana | Empresas de todos los tamaños | Gestión de tareas, seguimiento de proyectos, colaboración en tiempo real | Interfaz intuitiva y numerosas integraciones |
Beesbusy | Empresas de todos los tamaños | Planificación de tareas, gestión de recursos, seguimiento del tiempo | Ideal para la gestión visual de horarios |
Bitrix24 | Empresas de todos los tamaños | Gestión de proyectos, CRM integrado, comunicación en equipo | Suite completa que incluye CRM y herramientas de colaboración |
Freedcamp | Empresas de todos los tamaños | Listas de tareas, calendario, control del tiempo | Versión gratuita con multitud de funciones |
Gladys | Empresas de todos los tamaños | Gestión de tareas, seguimiento de proyectos, colaboración en equipo | Herramienta francesa centrada en la colaboración |
Paymo | Empresas de todos los tamaños | Gestión de proyectos, seguimiento del tiempo, facturación | Ideal para autónomos y agencias |
SuitePro-G | Empresas de todos los tamaños | Gestión de la cartera de proyectos, planificación estratégica, seguimiento de recursos | Herramienta robusta para la gestión multiproyecto |
Todoist | Empresas de todos los tamaños | Gestión de tareas, recordatorios, integración multiplataforma | Minimalista y muy fluida |
Trello | Empresas de todos los tamaños | Tableros Kanban, tarjetas de tareas, múltiples integraciones | La herramienta Kanban más popular |
Wimi | Empresas de todos los tamaños | Gestión de proyectos, compartición de documentos, comunicación segura | Servidores con sede en Francia para una mejor protección de datos |
Zoho Projects | Empresas de todos los tamaños | Diagramas de Gantt, seguimiento de tareas, colaboración en tiempo real | Excelente integración con la suite Zoho |
Entonces, ¿qué gestor de proyectos gratuito es el más adecuado para usted?
Ahora ya sabe cuáles son los paquetes gratuitos de software de gestión de proyectos más utilizados en el mercado. A pesar de sus innegables similitudes, sus diferencias son sus puntos fuertes. Así, en función de sus necesidades y prioridades, podrá elegir LA solución que más le convenga.