Infor LN vs SAP: el duelo de los ERP industriales en 2025
Elegir un ERP es un poco como elegir un copiloto para su empresa: tiene que mantener el rumbo, anticiparse a las curvas... y, sobre todo, hablar el mismo lenguaje empresarial que usted.
Si trabaja en el sector de la fabricación, la ingeniería o la cadena de suministro, Infor LN y SAP ERP son dos monstruos que seguramente se le habrán pasado por la cabeza. Por un lado, un ERP decididamente orientado a la producción, capaz de adaptarse a cadenas complejas como las de las industrias aeroespacial o automovilística. Por otro, un gigante modular y extenso que equipa a los mayores grupos mundiales.
Pero entre la flexibilidad de Infor LN y la potencia de fuego de SAP, ¿qué ERP responderá realmente a sus retos en 2025?
Productividad, integración, UX, precios, automatización... Hemos analizado en detalle ambas soluciones, basándonos en datos fiables y en las opiniones de los usuarios, para ayudarle a elegir con conocimiento de causa (y evitar que cometa un error que le cueste cientos de miles de euros).
Siga la guía.
¿Qué es Infor LN?
Presentación general de Infor LN
Infor LN es la navaja suiza de los sistemas ERP industriales. Desarrollado por Infor, un editor estadounidense especializado en soluciones empresariales, este ERP está diseñado para empresas complejas, a menudo internacionales, que operan en sectores como el aeroespacial, la automoción, la fabricación industrial o la alta tecnología.
¿Su punto fuerte? Un ADN 100% industrial. Mientras que otras soluciones ERP intentan cubrir todos los sectores, Infor LN se centra en la gestión de la producción, los procesos de ingeniería bajo pedido y la cadena de suministro. Es atractivo para grupos como Boeing, BAE Systems y Triumph Group, que necesitan una solución modular, robusta y altamente configurable.
Diseñado para entornos de fabricación "justo a tiempo" o muy variables, Infor LN destaca por su enfoque "listo para usar" y centrado en el negocio, al tiempo que sigue siendo lo suficientemente flexible como para adaptarse a las necesidades específicas de cada centro o filial.
Y desde su integración en Infor CloudSuite, el software se ha vuelto aún más escalable y ágil, con la posibilidad de implementaciones locales, en la nube e híbridas.
Características principales de Infor LN
No se puede negar: Infor LN cumple todos los requisitos de un ERP diseñado para la fabricación compleja e internacional. Estos son sus principales puntos fuertes funcionales:
- Gestión avanzada de la producción: soporte para los entornos de fabricación contra pedido, fabricación contra stock, ingeniería contra pedido y otros, con planificación multi-sitio, programación y supervisión en tiempo real.
- Amplia funcionalidad de la cadena de suministro: visibilidad de principio a fin, optimización de existencias, gestión global de proveedores, trazabilidad completa.
- Gestión integrada de proyectos: especialmente útil para fabricantes en modo proyecto (por ejemplo, aeroespacial, fabricantes de equipos), con seguimiento de costes, márgenes, recursos y plazos.
- Potentes funciones financieras y analíticas: contabilidad multidivisa y multientidad, con cuadros de mando en tiempo real para una gestión ajustada.
- Integración con CloudSuite: acceso a herramientas de colaboración, CRM, RRHH, mantenimiento y BI en una plataforma unificada.
- Compatibilidad con las normativas internacionales: ideal para grupos multinacionales, con cumplimiento de las normas locales (fiscalidad, contabilidad, logística).
- Automatización y personalización a través de Infor Mongoose: una plataforma de bajo código para crear rápidamente aplicaciones a medida sin tocar el sistema central.
Infor ERP
Ventajas y desventajas de Infor LN
Hemos analizado los comentarios de los clientes. El veredicto: Infor LN brilla donde hace falta, pero no todo es perfecto.
✅ Ventajas más citadas :
- Experiencia industrial de vanguardia: las funcionalidades están diseñadas para necesidades reales sobre el terreno.
- Despliegue flexible: nube, híbrido u on-premise, la elección depende de sus limitaciones.
- Interfaz moderna (gracias a la actualización CloudSuite), lejos de la imagen anticuada de algunos ERP.
- Alto grado de personalización posible sin demasiado esfuerzo técnico, especialmente con el ladrillo de bajo código.
❌ Desventajas a tener en cuenta:
- La adquisición de habilidades puede ser abrupta, especialmente para equipos empresariales no familiarizados con ERPs complejos.
- Comunidad más pequeña que SAP, por lo que hay algo menos de recursos externos y socios integradores.
- Coste de entrada elevado, especialmente en modo on-premise, y retorno de la inversión que depende en gran medida del sector y de la implantación.
¿Qué es SAP?
Visión general de SAP
SAP es un gigante que no necesita presentación. Presente en más de 180 países y utilizado por 99 de las 100 mayores empresas del mundo, SAP ERP (y su versión en la nube SAP S/4HANA) es el referente mundial en sistemas ERP modulares de propósito general.
Pero no te equivoques: detrás de su reputación de gigante institucional, SAP sabe ser ágil, especialmente en su versión S/4HANA, diseñada para empresas que quieren estandarizar, automatizar y gestionar sus procesos de negocio de extremo a extremo.
¿Su mercado objetivo? Grandes y muy grandes empresas, multisede, multientidades, a menudo internacionales, de todos los sectores. Entre ellas figuran clientes como Nestlé, Airbus, Engie y LVMH, así como pequeñas y medianas empresas ambiciosas en fase de expansión.
El corazón del sistema se basa en la base de datos en memoria HANA, que permite un procesamiento de datos ultrarrápido, ideal para el análisis en tiempo real, la gestión de escenarios complejos y la modelización predictiva.
¿En pocas palabras? SAP no hace soluciones a medida para presupuestos reducidos. Se trata de soluciones potentes, estables y escalables, para quienes tienen los medios... y la ambición.
Características principales de SAP ERP (S/4HANA)
SAP destaca por su enfoque modular y multifuncional. Estas son las características que aparecen sistemáticamente en los comentarios de los usuarios y en los casos de uso B2B:
- Gestión financiera y contable extremadamente completa: contabilidad general, contabilidad de costes, contabilidad multidivisa, control de gestión, todo está ahí.
- Planificación avanzada de los recursos de producción (MRP ), con previsión de la demanda, gestión de existencias, gestión de la capacidad y restricciones.
- Gestión de compras y proveedores (SRM) con flujo de trabajo automatizado, cumplimiento de la normativa y calificación de proveedores.
- Módulo de gestión de ventas (SD) vinculado a la logística, para una tramitación fluida de los pedidos de los clientes.
- Análisis de inteligencia empresarial en tiempo real gracias a la base de datos HANA y a los cuadros de mando SAP Fiori altamente personalizables.
- Módulo de RRHH integrado para la gestión del talento, tiempos, nóminas y contratación.
- Un completo ecosistema de integraciones SAP (SuccessFactors, Ariba, Concur, etc.) para cubrir todas las líneas de negocio, desde el terreno hasta la alta dirección.
SAP ERP
Ventajas y desventajas del ERP SAP
SAP es el ERP de las grandes cuentas... con todo lo que ello implica. Esto es lo que se desprende de las opiniones de los usuarios y de los análisis comparativos:
✅ Las ventajas más apreciadas:
- Impresionante cobertura funcional, difícil de superar en términos de profundidad y transversalidad.
- Rendimiento de la base de datos HANA, que permite la explotación instantánea de datos complejos.
- Fiabilidad, estabilidad y seguridad: SAP es una opción sólida, especialmente para entornos de misión crítica.
- Gran comunidad internacional, vasto ecosistema de socios, consultores, desarrolladores, etc.
❌ Limitaciones a tener en cuenta:
- Complejidad de despliegue y configuración, especialmente si se sale del estándar.
- Curva de aprendizaje elevada, incluso para usuarios experimentados.
- Costes a menudo muy elevados, tanto en licencias como en integración y mantenimiento (por no hablar de las actualizaciones).
- Menos flexible que otras soluciones en determinados sectores muy específicos.
Infor LN vs SAP: comparar funcionalidades
Tanto si desea aumentar la fiabilidad de su cadena de suministro como acelerar sus ciclos de producción o gestionar mejor sus costes, estas dos soluciones ERP no le dejarán en la estacada. Pero sus enfoques son radicalmente diferentes.
Antes de entrar en detalles, aquí tiene una tabla resumen para empezar:
| Funciones clave | Infor LN | SAP S/4HANA |
| Gestión de la producción | Muy avanzada, orientada a la industria compleja | Muy completa, más estandarizada |
| Cadena de suministro y logística | Trazabilidad multi-sitio nativa de grano fino | Robusta, pero más rígida |
| Gestión financiera y analítica | Sólido, pero un peldaño por debajo de SAP | Muy potente, especialmente con HANA |
| Personalización / Low-code | Sí, a través de Infor Mongoose | Posible, pero técnica y costosa |
| UX y manejo | Moderno con CloudSuite, bastante fluido | Ergonómico (Fiori), pero denso |
Enfoque 1: Gestión de la producción
Infor LN está diseñado para industrias complejas, con entornos de producción variados (ETO, CTO, MTO, etc.). Integra de forma nativa la gestión multisitio, las órdenes de producción complejas, la supervisión de líneas en tiempo real y una verdadera lógica de "fábrica extendida".
SAP también ofrece una planificación completa, pero con un enfoque más estandarizado. Su punto fuerte es la integración transversal (MRP + finanzas + logística), pero su granularidad operativa puede requerir una personalización.
👉 Recordar
Si su producción es técnica, a medida e internacional, Infor LN suele ser más adecuado. Si lo que busca es la estandarización de todos sus procesos, SAP le vendrá como anillo al dedo.
Foco 2: Cadena de suministro y logística
Infor LN destaca por su capacidad para gestionar cadenas de suministro internacionales complejas y con un alto grado de trazabilidad. Se adapta a cadenas fragmentadas con flujos muy variables.
SAP también ofrece una logística robusta, pero está más orientada a los "estándares globales", que pueden resultar inflexibles si sus procesos son demasiado específicos o locales.
👉 Para recordar
Para flujos logísticos heterogéneos y en movimiento, Infor LN ofrece mayor flexibilidad. Para cadenas bien engrasadas e industrializadas, SAP sigue siendo una apuesta segura.
Foco 3: Gestión financiera y analítica
Aquí es donde SAP aplasta literalmente a la competencia. Su base HANA y sus módulos FI/CO son ultrapotentes, con informes en tiempo real, consolidación multientidad y contabilidad de costes avanzada.
Infor LN ofrece una gestión sólida, pero es menos avanzada en lo que respecta a los aspectos consolidados y predictivos.
👉 Recordar
Si su prioridad es la gobernanza financiera de alto nivel, SAP está a la vanguardia.
Enfoque 4: Personalización y desarrollo de bajo código
Con Infor Mongoose, Infor LN permite crear aplicaciones personalizadas sin afectar al núcleo del sistema. Esta es una verdadera palanca para la agilidad cuando se trata de adaptar el ERP sin comprometer su mantenibilidad.
SAP ofrece personalización... pero a través de ABAP, su lenguaje propietario, o con costosas extensiones a través de SAP BTP. Estamos claramente en un nivel superior de complejidad.
👉 Para recordar
Infor LN es más ágil para desarrollar rápidamente adaptaciones o aplicaciones específicas.
Enfoque 5: Experiencia de usuario y puesta en marcha
SAP ha trabajado mucho con SAP Fiori, una interfaz moderna, receptiva y fácil de usar. Pero el sistema sigue siendo denso, y los usuarios empresariales pueden perderse rápidamente.
Infor LN, en su versión CloudSuite, también ofrece una interfaz clara y despejada con una navegación intuitiva. Menos modular que SAP, por lo que es más fácil de leer en el día a día.
👉 Recordar
Cuando se trata de una rápida puesta en marcha y una UX sencilla, Infor LN tiene ventaja. SAP sigue siendo más complejo, pero está mejor diseñado para los expertos.
Infor LN vs SAP: comparar precios
Cuando se trata de ERP, la cuestión del precio nunca es sencilla. Y por una buena razón: no hay dos proyectos iguales, y cada precio depende de un cóctel de variables muy específicas de su negocio.
Precio de Infor LN
El precio de Infor LN no es público y sólo se comunica a partir de un presupuesto personalizado. Esta es una práctica habitual en el complejo mercado de los ERP, ya que el coste final depende de multitud de factores.
Entre ellos
- El método de implantación: licencia en la nube (SaaS) o local (en sus propios servidores)
- El número de usuarios: a menudo se calcula por usuario, por mes o por año
- Los módulos activados: finanzas, producción, logística, mantenimiento, etc.
- El nivel de personalización: cuanto más específicas sean sus necesidades, mayor será el coste.
- Los servicios asociados: integración, formación, soporte, mantenimiento, etc.
💬 Algunos comentarios mencionan rangos de 1.500 a 2.500 euros por usuario y año, pero estas cifras deben tomarse con cautela: sólo un presupuesto puede reflejar la realidad de su proyecto.
Precios de SAP S/4HANA
SAP ofrece una estructura de precios más legible, sobre todo en sus ofertas en la nube.
Aquí tienes algunos puntos de referencia, extraídos de documentos públicos (UK G-Cloud) y de partners de SAP:
| Oferta SAP Cloud S/4HANA | Precio estimado (por usuario/año) | Qué incluye |
| Edición base (ERP en la nube) | ≈ 3 420 £ (~4 000 €) | Módulos principales: finanzas, logística, compras, gestión de existencias |
| Edición Premium | ≈ 5 172 £ (~6 000 €) | Funciones avanzadas + sectores específicos + gestión de operaciones |
| Implantación en la empresa (on-premise o híbrida) | De 100.000 a más de 1 millón de euros. | Depende del número de módulos, sitios, usuarios y grado de personalización |
🔍 También en este caso, el coste total depende de la infraestructura, el soporte y el tiempo de implantación. SAP sigue siendo una solución premium, con un elevado TCO (coste total de propiedad), pero justificado para grandes cuentas.
Ambas soluciones requieren un presupuesto "real" mucho más elevado una vez que se incluyen la personalización, la integración, la implantación global, la asistencia y el mantenimiento.
👉 Para recordar
- Si su empresa es de tamaño medio, con requisitos relativamente estandarizados, Infor LN puede resultar más asequible y flexible.
- Si se trata de un gran grupo con requisitos globales, multi-entidad y muchos módulos, SAP S/4HANA es una inversión seria, pero a la altura de sus ambiciones.
- Los costes de implantación y mantenimiento pueden superar con creces el simple "precio de la licencia".
- Pida siempre un presupuesto detallado y negocie: las grandes empresas suelen obtener importantes descuentos.
Infor LN vs SAP: ¿qué interfaz es más intuitiva?
Todos hemos oído hablar de software en el que se necesitan tres clics, dos tutoriales y un chamán para crear un formulario de pedido. Spoiler: eso no es lo que queremos aquí.
La buena noticia es que ambos ERP han hecho grandes esfuerzos en el lado de la UX. Pero no están en la misma liga en cuanto a filosofía.
| Criterios | Infor LN (a través de CloudSuite) | SAP S/4HANA (a través de Fiori) |
| Ergonomía general | Interfaz moderna, modular y fluida | Sensible y coherente, pero densa |
| Curva de aprendizaje | Lógica de negocio media y clara | Bastante empinada para los no expertos |
| Personalización UX/UI | Buena a través de Mongoose | Muy avanzado pero técnico |
| Navegación / menú | Clara, orientada a tareas | Muchos submenús para entender |
| Móvil y nube | Interfaz de usuario adaptable para móviles a través de CloudSuite | Interfaz móvil Fiori optimizada |
| Experiencia de usuario | Cercana al terreno, lógica industrial | Sólida pero a veces demasiado genérica |
La ergonomía de Infor LN ha mejorado considerablemente desde que se integró en CloudSuite. La interfaz es fluida, intuitiva y está diseñada pensando en los usuarios empresariales. Las tareas están bien estructuradas, la personalización es accesible a través del ladrillo de bajo código Mongoose, y el enfoque modular permite un aumento gradual.
SAP, con Fiori, ofrece una interfaz elegante, despejada y con capacidad de respuesta. El diseño está claramente a la altura. Pero bajo el capó, la riqueza de funcionalidades hace que la experiencia sea engorrosa: los usuarios empresariales a menudo tienen que seguir cursos de formación, especialmente si el ERP no se ha personalizado adecuadamente para su función.
👉 Para recordar
- Infor LN es más rápido de aprender para los equipos operativos, con un enfoque orientado a tareas y sectores.
- SAP es extremadamente potente, pero requiere un aprendizaje estructurado para que su uso sea realmente fluido.
Infor LN vs SAP: comparar integraciones
Un ERP aislado es un poco como una orquesta sin director. Para que los procesos funcionen correctamente, sus herramientas deben hablar el mismo idioma. Y ahí es donde la capacidad de integración marca la diferencia.
He aquí cómo Infor LN y SAP se comparan en términos de conectividad, automatización y apertura a otros sistemas.
| Criterios | Infor LN | SAP S/4HANA |
| Número de integraciones nativas | ⭐⭐⭐⭐☆ - Integraciones nativas con CloudSuite (CRM, HR, EAM, etc.), conectores estándar (EDI, PLM, MES, etc.) | ⭐⭐⭐⭐⭐ - Enorme ecosistema a través de SAP BTP + SAP Store + API business hub. |
| Facilidad de integración | ⭐⭐⭐⭐☆ - API REST bien documentadas, enfoque modular, plataforma ION para orquestar flujos. | ⭐⭐⭐☆ - Integraciones potentes pero a menudo complejas, requieren expertos en SAP |
| Automatización del flujo de trabajo | ⭐⭐⭐⭐☆ - Infor ION permite la creación de flujos de trabajo de bajo código + conectores IoT, BI, RPA | ⭐⭐⭐��☆ - SAP BTP + RPA + AI: automatización avanzada para grandes volúmenes |
| Interoperabilidad externa | ⭐⭐⭐⭐☆ - Conexiones estándar con herramientas de terceros (Salesforce, Oracle, Microsoft, etc.) | ⭐⭐⭐⭐☆ - Conectores SAP para Microsoft, AWS, Salesforce, pero la integración puede ser costosa |
| Extensiones de la comunidad / de terceros | ⭐⭐⭐☆ - Menos visible que SAP, pero sólida base de extensiones de CloudSuite. | ⭐⭐⭐⭐☆ - SAP Store Marketplace + amplia red de socios certificados. |
- Infor LN se apoya en la lógica middleware con Infor ION, que facilita el intercambio de datos entre módulos internos o sistemas de terceros. Las API están bien pensadas y la plataforma está orientada a la automatización empresarial sin código.
- SAP, por su parte, ofrece un enfoque ultracompleto con SAP Business Technology Platform, que puede hacerlo todo... siempre que se disponga de presupuesto y tiempo. Es una máquina de guerra, pero hay que dominarla.
👉 Para recordar
- Para un despliegue rápido y fluido, con conectores listos para usar, Infor LN está muy bien equipado, especialmente en un entorno Infor CloudSuite.
- SAP es más potente y escalable, pero a menudo requiere consultores especializados para activar todo su potencial.
¿Cuándo elegir Infor LN o SAP?
No necesita un ERP de combate si sus necesidades son sencillas. Por el contrario, un ERP demasiado ligero puede convertirse en un verdadero freno para el crecimiento.
Si es una empresa industrial que busca agilidad → Infor LN
Infor LN está dirigido a empresas manufactureras, técnicas y con múltiples sedes que desean un ERP orientado al negocio sin sobrecargar su departamento de TI.
Una buena elección si:
- Trabaja en modo proyecto o ingeniería bajo pedido (ETO, MTO, etc.)
- Su producción es multivariante, multisede o está muy localizada
- Necesita un ERP que pueda personalizarse rápidamente, incluso sin un desarrollador ABAP.
- Busca una buena relación potencia/flexibilidad/coste
- Desea una solución modular que pueda implantarse por etapas.
Se adapta normalmente a los siguientes sectores: aeronáutica, automoción, equipos industriales, electrónica, textiles técnicos, etc.
Si se trata de un gran grupo con complejos procesos interfuncionales → SAP S/4HANA
SAP está diseñado para estructuras maduras, globales y altamente integradas. Es la elección de las empresas que quieren armonizar todos sus procesos con precisión quirúrgica.
Preferido si:
- Tiene requisitos normativos y financieros estrictos (multidivisa, consolidación, auditoría, etc.).
- Su empresa está repartida por varios continentes con procesos empresariales globalizados.
- Necesita una plataforma única para finanzas, RRHH, compras, producción, etc.
- Ya forma parte del ecosistema SAP (SuccessFactors, Ariba, etc.).
- Dispone de un sólido equipo de TI o de un integrador de SAP con experiencia
Ideal para: grupos farmacéuticos, energía, banca-seguros, artículos de lujo, gran distribución, servicios públicos, etc.
👉 Recordar
- Si busca un ERP especializado y ágil que esté arraigado en las realidades del sector, Infor LN es una opción excelente.
- Si busca un ERP universal y robusto capaz de gestionar la complejidad de un gran grupo, SAP S/4HANA es difícil de superar.
Puntos clave de la batalla Infor LN vs SAP
Dos ERP potentes, dos visiones de negocio, dos perfiles muy diferentes.
👉 Si busca la solución perfecta, no existe. Pero si busca la adecuada para usted, podemos ayudarle.
Infor LN está diseñado para ir rápido, permanecer conectado al campo y satisfacer las necesidades industriales reales, sin superfluo.
SAP S/4HANA es el ERP para la estandarización a gran escala, la gobernanza rigurosa y la analítica potente.
| Sus necesidades / perfil | Nuestro reco |
| Eres un fabricante en modo proyecto, con producción bajo pedido | ✅ Infor LN |
| Busca un ERP modular que pueda desplegarse por etapas | ✅ Infor LN |
| Es usted una multinacional con filiales en varias zonas | ✅ SAP S/4HANA |
| Tiene requisitos complejos de elaboración de informes financieros | ✅ SAP S/4HANA |
| Tiene un departamento de TI pequeño con pocos recursos internos de TI | ✅ Infor LN |
| Ya dispone de equipos SAP (Ariba, SuccessFactors, etc.) | ✅ SAP S/4HANA |
| Quieres automatizar sin necesidad de heavy dev | ✅ Infor LN |
| Está listo para invertir en una solución premium a largo plazo | ✅ SAP S/4HANA |
Veredicto
- Infor LN es el ERP industrial que puede implantarse rápidamente, ajustarse con facilidad y que habla el lenguaje de las fábricas.
- SAP es un ERP globalizado, estructurado y potente, diseñado para grandes organizaciones con requisitos exigentes en términos de gobernanza y escalabilidad.
Solo queda hacerse una pregunta de verdad:
👉 ¿Quieres que tu ERP te siga o te transforme?
Preguntas frecuentes sobre Infor LN vs SAP
1. Cuál es más fácil de manejar para los equipos de negocio?
👉 Infor L N gana aquí, gracias en particular a su interfaz clara (CloudSuite) y su enfoque empresarial. SAP Fiori está bien diseñado, pero el ecosistema SAP sigue siendo más denso, con una curva de aprendizaje más pronunciada.
2. Cuál se adapta mejor a una pyme industrial?
👉 Claramente Infor LN. Se adapta mejor a estructuras medianas con producción a medida o multi-site. SAP suele estar sobredimensionado para una pyme, salvo que planee un rápido crecimiento internacional.
3. ¿Es SAP realmente demasiado caro?
👉 No necesariamente... pero SAP se encarece en cuanto te alejas del estándar. Entre licencias, consultores, alojamiento, formación y mantenimiento, el ticket puede subir rápidamente. Plantéatelo si tus necesidades justifican esta robustez.
4. Infor LN, ¿facilita la automatización de los procesos?
👉 Sí, gracias a Infor ION (middleware) y a la plataforma de bajo código Mongoose, puedes crear flujos de negocio y apps personalizadas sin necesidad de un desarrollo pesado. Muy apreciable en términos de agilidad.
5. Los dos ERP, ¿son compatibles con otro software como Salesforce u Office 365?
👉 Sí, ambos están abiertos a la integración. SAP ofrece sus propios conectores oficiales (que suelen ser caros), mientras que Infor LN ofrece una integración más flexible y rápida, sobre todo a través de ION.
6. En cuanto a la movilidad, ¿cómo se comparan ambas soluciones?
SAP ofrece una sólida experiencia móvil a través de Fiori (responsive + aplicaciones dedicadas). Infor LN, en su versión CloudSuite, también es responsive, pero un poco menos rica en aplicaciones móviles nativas. Dependiendo de las necesidades de movilidad de tu negocio.
7. Puedo desplegar estos ERP por etapas?
👉 Sí para ambos, pero Infor LN es más ligero y flexible en despliegues por fases (unidad, país o proceso a proceso). SAP suele requerir una transformación más estructurada.
8. Existe alguna diferencia en cuanto a la seguridad de los datos?
👉 No, ambos editores están al máximo nivel en cuanto a seguridad, cumplimiento del RGPD y certificaciones ISO. SAP lleva ventaja para las grandes cuentas, pero Infor LN sigue cumpliendo perfectamente las normas para las empresas europeas.
Artículo traducido del francés