

¿En búsqueda del software de contabilidad que se adapte a tu empresa? Recorre nuestra comparativa y descubre funcionalidades, ventajas y precios de los programas de contabilidad más usados en España.
El medio de comunicación que reinventa la empresa
El umbral de rentabilidad es un indicador financiero que ningún empresario⋅a o emprendedor⋅a pierde de vista.
Porque sí, hacer ventas y ser rentable es la razón de ser de cualquier negocio. Pero saber cómo calcular el punto muerto, determinar el número de ventas mínimas requeridas y a partir de qué momento se genera un margen, es esencial para establecer metas y maximizar las posibilidades de éxito.
Este indicador también es importante para los inversionistas, pues dentro del plan de negocios, es lo que examinarán antes de decidir apoyarlo.
Entonces, ¿cómo se calcula el umbral de rentabilidad? Descubre en este artículo las fórmulas necesarias y por qué debes calcularlo. Te proporcionamos una plantilla para calcularlo automáticamente, sin errores.
El umbral de rentabilidad o punto de muerto o de equilibrio (break-even point) es el volumen de negocios que la empresa necesita generar para cubrir todos sus gastos y ser rentable.
Entre más rápido se alcance el punto de equilibrio, mayores serán los beneficios de la empresa.
Este indicador es igualmente útil para:
Según su naturaleza, los gastos evolucionan de manera diferente en relación con la actividad de la empresa:
No se tendrán en cuenta de la misma manera en el cálculo del punto de equilibrio, de ahí la importancia de distinguirlos, pues de lo contrario las previsiones se distorsionan, pudiendo poner en riesgo tu negocio.
Umbral de rentabilidad gráfico
Los gastos fijos son todos los costes que permanecen iguales, independientemente de la evolución de tu curva de facturación. Por ejemplo:
Los gastos variables son inherentes a la actividad de la empresa. Si el volumen de negocios aumenta, estos también. Por ejemplo:
❗ Sin embargo, existen gastos mixtos, cuya naturaleza es tanto fija como variable. Por ejemplo, la remuneración de un empleado puede contener una parte fija y una parte variable (comisión). Algunos cargos también pueden fijarse por un período de tiempo, antes de aumentar, como la suscripción a un programa informático, cuyo precio puede cambiar según el número de usuarios.
💡 Para minimizar el riesgo y flexibilizar tu negocio, procura mantener los cargos fijos lo más bajos posible.
Antes de comenzar tus cálculos, necesitas:
👉 Fórmula para calcular el umbral de rentabilidad o punto de equilibrio de tu empresa: |
Costes fijos / ((Ventas - Costes variables) / Ventas)) |
Para determinar tu umbral de rentabilidad, también es posible hacerlo a partir del cálculo de otros indicadores, igualmente útiles.
El margen de contribución es un indicador de rentabilidad en sí mismo. Se restan de las ventas los costes variables como el importe de las compras necesarias para la producción (materias primas o mercancías), los costes de producción y los impuestos o gravámenes proporcionales a las ventas.
Indica la capacidad de las ventas para financiar los costes fijos y para generar ganancias, una vez que se han cubierto todos los costos.
👉 Fórmula margen de contribución |
Volumen de ventas - costes variables |
Con el margen de contribución, se puede calcular la tasa de margen de contribución. Este KPI se utiliza para calcular el porcentaje de ganancia (o pérdidas) por cada venta realizada.
👉 Fórmula tasa de margen de contribución |
Margen de contribución / Volumen de ventas |
Una vez has calculado tu margen de contribución, puedes calcular el umbral de rentabilidad de otra manera.
👉 Fórmula umbral de rentabilidad |
Costes fijos / Tasa de margen de contribución |
El punto muerto corresponde al día del año en que los ingresos generados absorben totalmente los gastos. En otras palabras, ya no estás incurriendo en pérdidas y estás generando ganancias.
👉 Fórmula punto muerto |
Umbral de rentabilidad / (Volumen de ventas / 360) |
El resultado corresponde al número de días que la empresa tardará en absorber sus gastos gracias a sus ventas.
Si estás pensando en crear tu propia empresa, al momento de realizar tu plan de negocios, vas a tener que calcular el umbral de rentabilidad.
¿Pero cómo calcularlo cuando se desconoce el volumen de facturación?
Puedes comenzar calculando tu margen de coste variable por unidad producida. Para esto:
👉 Tasa de margen de contribución (por unidad) |
(Precio de venta - Costo de la mercancía vendida) / Precio de venta |
Luego, puedes dividir el monto de tus costes fijos por la tasa de margen de contribución y así obtener el punto muerto o umbral de rentabilidad.
Tomemos como ejemplo un restaurante de tapas, cuyas cifras son las siguientes:
Volumen de facturación (€) | 100 000 | |
Costes fijos (€) | 35 000 | Alquiler, electricidad, gastos de personal, publicidad, seguros, depreciación, honorarios, etc. |
Costes variables (€) | 40 000 | Ingredientes, costes de la lavandería, productos de limpieza, impuestos, etc. |
👉 Margen de contribución: 100 000 - 40 000 = 60 000
👉 Tasa de margen de contribución: 60 000 / 100 000 = 60 %
👉 Umbral de rentabilidad: 35 000 / 0,6 = 58 333, 33
O también: 35 000 / ((100 000 - 40 000) / 100 000)) = 58 333,33
La empresa será rentable con una facturación de 58.333,33 euros.
👉 Punto muerto: 58 333,33 / (100 000 / 360) = 210
Los gastos y el volumen de facturación del restaurante serán iguales el día 210 del año. Por lo tanto, el restaurante producirá ganancias el día 211 (28 de julio de 2020).
Descarga nuestro archivo de Excel, el cual cuenta con las fórmulas automatizadas que necesitas para hacer tus cálculos.
Ingresa tus costes fijos, variables y facturación y la calculadora hará el trabajo por ti.
Plantilla Excel para calcular el umbral de rentabilidad
DescargarComo hemos visto, en una empresa, el umbral de rentabilidad es un indicador que sirve para determinar aspectos como: cuántas unidades de producto se necesitan vender o a partir de qué número de unidades vendidas se pueden generar beneficios. En definitiva, te ayuda a controlar la rentabilidad de tu empresa.
Sin embargo, ¿puedes confiar ciento por ciento en este indicador? Algunas limitaciones que presenta para el análisis incluyen:
Plantilla Excel para calcular el umbral de rentabilidad
Descargar