

La contabilidad es una disciplina que permite codificar y llevar un seguimiento de las operaciones financieras diarias de una empresa. Los asientos contables constituyen un registro de todas las operaciones.
El medio de comunicación que reinventa la empresa
Quizás te preguntes qué es amortización en contabilidad, ya que es una noción constantemente presente dentro de las cuentas y el balance de la empresa.
Como parte de los indicadores financieros de la empresa, cualquiera sea el sector de actividad, la adquisición de activos (inmovilizado intangible o tangible) es necesaria. Como parte de tu patrimonio, es necesario reconocer su valor y amortización a lo largo de los años.
En este artículo, conoce todo lo que encierra este concepto, así como el método para amortizar costes, a través de ejemplos prácticos.
La amortización, en términos contables, es el reconocimiento de la depreciación de un activo fijo (registrado en el plan contable), resultado de su explotación.
El concepto de amortización es entonces un gasto calculado, que conlleva una disminución en las ganancias.
Puede deberse al desgaste:
☝ El propósito de su cálculo es repartir la pérdida de valor en cada período y registrarlo al final de cada ejercicio contable.
Para poder contabilizar la amortización de un activo no corriente o fijo, este debe cumplir con tener:
Una cuota por amortización es la parte de la amortización definida para un año determinado. El total de todas las cuotas constituye la amortización acumulada.
Por el método lineal se determinan las cuotas fijas anuales de la amortización, a lo largo de la vida útil.
👉 Ejemplo: un activo depreciado en 10 años tendrá una cuota anual del 0,1 (o 10%) del valor de su compra.
Esta prevé un mayor gasto de amortización en los primeros años, la cual disminuye cada año. Permite que las empresas jóvenes deduzcan cantidades mayores al comienzo de su actividad, pagando así menos impuestos y acumulando más reservas de efectivo.
Este corresponde a la vida útil real estimada, teniendo en cuenta:
Ejemplos de coeficientes de amortización del inmovilizado material, definidos por la Agencia Tributaria:
Tipo de elemento | Max. Periodo en años |
Edificios industriales | 68 |
Edificios comerciales, administrativos, de servicios y viviendas | 100 |
Maquinaria | 18 |
Mobiliario | 20 |
Sistemas y programas informáticos | 6 |
Coche | 5 |
💡 Dichos coeficientes pueden ser modificados si se justifica correctamente.
El período de amortización te permite calcular la tasa de amortización.
Cálculo de la tasa de amortización lineal |
Tasa de amortización = (1 / periodo de amortización) |
👉 Cálculo al haber comprado una furgoneta, por ejemplo: |
Tasa de amortización de un coche: 1 / 5 = 0.20 |
Esta corresponde al valor bruto de adquisición del activo, el cual se puede deber a su:
Conociendo la base depreciable y la tasa de amortización, puedes calcular el monto de las anualidades.
Cálculo del año de amortización |
Anualidad de amortización = Tasa de amortización x Base depreciable |
👉 Ejemplo: |
En el caso del coche, cuya base depreciable corresponde a su coste de compra (12.000 euros), su anualidad será: 0,20 x 12 000 = 2.400 euros. |
Cálculo de la primera y última anualidad |
Tasa de amortización x (número de días utilizados/360) x Base depreciable |
👉 Ejemplo: |
El coche se pone en servicio el 01/06/N. Por lo tanto, sólo se utilizará durante 210 días de los 360 del año N, y durante 150 días del año N+5. |
Primera anualidad: 0.20 x (210/360) x 12.000 = 1.400 euros. |
Última anualidad: 0.20 x (150/360) x 12.000 = 1.000 euros. |
Datos:
Año | Cálculo | Amortización | Amortización acumulada | Valor neto contable |
N | 3.000 x 0,25 x (275/360) | 572,92 | 572,92 | 2427,08 |
N+1 | 3.000 x 0,25 | 750 | 1.322,92 | 1.677 |
N+2 | 3.000 x 0,25 | 750 | 2.072,92 | 92 |
N+3 | 3.000 x 0,25 | 750 | 2.822,92 | 177,08 |
N+4 | 3.000 x 0,25 x (85/360) | 177,08 | 3.000 | 0 |
Si ya usas Excel para hacer un balance de situación y determinar pérdidas y ganancias, ahora puedes considera la utilización de un software contable, con el cual: