Dougs vs Keobiz: ¿qué empresa de contabilidad online elegir en 2025?
Emprender, crear una empresa, las obligaciones fiscales, la contabilidad... la contabilidad sigue siendo un campo complejo y laborioso. Afortunadamente, empresas de contabilidad en línea como Dougs y Keobiz están transformando esta limitación en un servicio fluido, digitalizado y (casi) agradable.
Estos dos censores jurados de cuentas 100% online se dirigen a empresarios, autónomos, trabajadores por cuenta propia y gestores de empresas muy pequeñas. ¿Su promesa? Gestión contable automatizada, herramientas intuitivas, apoyo jurídico y precios claros, a menudo inferiores a los de los despachos tradicionales.
Entonces, ¿Dougs o Keobiz?
- ¿Cuál ofrece la mejor relación calidad-precio?
- ¿Quién ofrece el mejor servicio al cliente?
- Qué solución se adapta mejor a tu negocio y a tus necesidades contables?
👉 En esta completa comparativa, analizamos todo: características, precio, interfaz, integraciones, opiniones de clientes... para ayudarte a elegir el software de contabilidad adecuado.
¿Qué es Dougs?
Visión general de Dougs
Dougs es una empresa de contabilidad online creada en 2015 e inscrita en la Ordre des experts-comptables. Se dirige principalmente a autónomos, VSE, freelance y startups que quieren simplificar su gestión contable sin renunciar a la calidad del asesoramiento fiscal ni al acompañamiento personalizado.
¿Qué promete Dougs? Automatizar el mayor número posible de tareas contables (IVA, declaraciones fiscales, cotizaciones a la Seguridad Social, etc.) mediante un software propio conectado a su cuenta bancaria. El objetivo es permitir a los empresarios concentrarse en su negocio y no en sus cuentas.
Principales características de Dougs
Antes de entrar en detalle sobre las características, es importante entender que Dougs se posiciona a medio camino entre un software de contabilidad online y una empresa de contabilidad digital. La herramienta se basa en un alto nivel de automatización, al tiempo que ofrece supervisión humana por parte de expertos.
⚒️ Estas son las características clave que ofrece Dougs:
- contabilidad automatizada mediante sincronización bancaria ;
- declaraciones fiscales: IVA, impuesto de sociedades, CFE, declaraciones de impuestos, etc. ;
- creación de empresas (SAS, SASU, EURL, micro, etc.) con apoyo jurídico;
- cuadros de mando financieros y gestión de tesorería
- gestión de nóminas (opcional) ;
- cuentas anuales certificadas por un censor jurado de cuentas;
- asistencia por chat, correo electrónico y teléfono con asesores especializados.
Ventajas y desventajas de Dougs
Como cualquier solución de contabilidad en línea, Dougs tiene sus puntos fuertes... y sus limitaciones. Su posicionamiento híbrido entre práctica digital y herramienta automatizada atrae a muchos empresarios, pero no se adaptará a todos.
Dougs es a menudo elogiado por su facilidad de uso, su capacidad de respuesta y la calidad de su soporte. Para muchos empresarios, cumple los requisitos esenciales para una gestión contable completa y eficaz, con :
- automatización contable avanzada: sincronización bancaria, introducción automática de datos, recordatorios fiscales, etc;
- creación de empresas incluida en algunos packs, con apoyo jurídico;
- acceso a un experto contable real, con seguimiento personalizado;
- cuadros de mando claros para controlar su negocio, su tesorería y sus gastos;
- ahorro considerable de tiempo en la gestión contable diaria;
- un servicio de atención al cliente humano y reactivo, muy valorado por los usuarios.
❌ Dicho esto, no todo es perfecto. Algunos usuarios mencionan limitaciones funcionales, especialmente en casos complejos, o una interfaz a veces demasiado estandarizada para necesidades específicas. He aquí lo que hay que tener en cuenta:
- menos adecuado para estructuras complejas (múltiples establecimientos, sociedades holding, etc.) ;
- hasta la fecha no existe una aplicación móvil específica
- personalización limitada de algunos elementos de información;
- interfaz considerada básica por algunos usuarios más tecnófilos;
- opciones de pago para determinados servicios (nóminas, auditoría, balance provisional);
- soporte estandarizado en los paquetes básicos.
¿Qué es Keobiz?
Visión general de Keobiz
Keobiz es una empresa de contabilidad en línea fundada en 2012, con varios miles de clientes, principalmente pequeñas empresas, microempresarios y autónomos. Al igual que Dougs, Keobiz se basa en un enfoque híbrido: una plataforma en línea junto con contables especializados.
¿Qué diferencia a Keobiz? Su voluntad de ofrecer un paquete completo que va mucho más allá de la contabilidad: creación de empresas, asesoramiento jurídico, optimización fiscal, herramientas de gestión, nóminas e incluso coaching personalizado en función de la empresa.
Keobiz se ve a sí misma como una práctica en línea diseñada para empresarios con prisa, que quieren una herramienta todo en uno y un apoyo humano y sin complicaciones.
Principales características de Keobiz
Antes de entrar en la comparación, echemos un vistazo a los servicios que ofrece Keobiz. Al igual que Dougs, Keobiz combina software de contabilidad, soporte fiscal y asesoramiento estratégico a través de una plataforma en la nube.
⚒️ He aquí las principales características de la empresa:
- creación de empresas llave en mano con estatuto optimizado (SASU, EURL, etc.) ;
- contabilidad automatizada y sincronización bancaria ;
- declaraciones fiscales: IVA, impuesto de sociedades, CFE, declaraciones de impuestos;
- seguimiento en tiempo real del flujo de caja y de los indicadores financieros;
- servicio jurídico integrado (estatutos, juntas generales, modificaciones) ;
- nóminas y gestión social;
- acceso a un asesor dedicado y a expertos especializados en función del sector;
- acceso seguro 24/7 al área de clientes.
Keobiz
Ventajas e inconvenientes de Keobiz
Keobiz destaca por su enfoque "full-service", que va más allá de la simple gestión contable. Pero esta riqueza de servicios también puede crear un efecto "fábrica de gas " si no se elige bien el paquete.
✅ Keobiz resulta especialmente atractivo para quienes desean centralizar sus necesidades contables, jurídicas y de seguridad social en una única interfaz con un único interlocutor, gracias a :
- un paquete ultracompleto que incluye servicios contables, jurídicos, de nóminas y fiscales ;
- puesta en marcha de la empresa gratuita o con una tarifa preferente según el paquete;
- el apoyo personalizado de un asesor dedicado
- una plataforma intuitiva con acceso a los documentos en todo momento
- amplia disponibilidad de asistencia (teléfono, correo electrónico, área de clientes)
- numerosas integraciones con bancos y herramientas de gestión.
❌ A pesar de sus puntos fuertes, Keobiz no está exenta de críticas, entre ellas:
- soporte desigual según el asesor (experiencia variable) ;
- interfaz a veces poco fluida en móvil o en navegación multipestaña ;
- tiempos de respuesta variables según los periodos
- algunas opciones de pago por uso se promocionan mal (trampas en las ofertas);
- servicio de nómina a veces externalizado, lo que puede ralentizar los intercambios;
- falta de claridad en las condiciones de cancelación.
Dougs vs Keobiz: comparar características
| Características principales | Dougs | Keobiz |
| Contabilidad automatizada | Sincronización bancaria + OCR | Sincronización bancaria |
| Declaraciones fiscales (IVA, impuesto de sociedades, etc.) | Incluido en todos los packs | Incluido en todos los packs |
| Creación de empresas | Incluida o con tarifa reducida | Gratis o a precio reducido |
| Apoyo jurídico | Básico (creación, estatutos) | Amplio (juntas generales, modificaciones, etc.) |
| Acceso a un censor jurado de cuentas | Sí | Sí |
| Nómina y seguridad social | ⚠️ Opcional con coste adicional | Incluido en algunos packs |
| Cuadros de mando financieros | Vista simplificada | Vista más detallada |
| Aplicación móvil | ❌ No | ⚠️ Con capacidad de respuesta, pero sin aplicación específica |
| Atención al cliente | Receptivo y bien valorado | ⚠️ Varía en función del asesor |
| API / integraciones bancarias | ⚠️ Limitada | Múltiples integraciones (bancos, herramientas) |
Centrado en la automatización de la contabilidad
Dougs se basa en gran medida en la automatización. Mediante la conexión de su cuenta bancaria y el uso de un sistema interno de OCR, el software :
- clasifica automáticamente las transacciones
- extrae los justificantes
- y las asigna a la línea contable correcta.
Esto ahorra mucho tiempo a los empresarios.
Keobiz también ofrece la automatización a través de la conexión bancaria, pero sigue siendo un poco más dependiente de la intervención humana (controles manuales, recordatorios documentales). Esto puede tranquilizar a algunos, pero ralentizar a otros.
💡 El veredicto: Dougs es más rápido para la contabilidad diaria, Keobiz más tradicional en su enfoque.
Centrarse en la creación de empresas
Dougs ofrece un soporte estandarizado y eficaz, a menudo incluido en el precio mensual.
Keobiz va más allá con un paquete gratuito de creación de empresas, que incluye :
- optimización del estado
- publicación legal
- presentación de la solicitud
- e incluso coaching personalizado en función del proyecto.
💡 Veredicto: Keobiz toma la delantera en la creación de empresas, con una oferta más completa y personalizada.
Centrarse en el apoyo y el asesoramiento
En Dougs, tienes acceso a censores jurados de cuentas cualificados y receptivos, pero el nivel de personalización depende del paquete que elijas. En los paquetes básicos, el apoyo sigue siendo relativamente genérico.
En Keobiz, a cada cliente se le asigna un asesor dedicado, con expertos del sector a su disposición si es necesario. Algunos paquetes incluyen incluso reuniones periódicas de seguimiento estratégico.
El veredicto: Keobiz gana si buscas una relación cercana y asesoramiento contable o fiscal.
Centrarse en la gestión fiscal (IVA, declaraciones de la renta, impuesto de sociedades).
Dougs lo hace sin coste adicional en todos sus packs, con un calendario fiscal inteligente y notificaciones proactivas.
Keobiz también lo gestiona todo, pero algunas opciones se pueden facturar aparte: como los balances provisionales o las solicitudes de aplazamiento del impuesto de sociedades.
💡 Veredicto: Dougs es más transparente y fluida para los asuntos fiscales del día a día.
Centrado en cuadros de mando y gestión en tiempo real
Dougs ofrece un cuadro de mandos claro y sencillo centrado en:
- flujo de caja
- gastos futuros
- y previsiones fiscales.
Keobiz ofrece una visión más analítica, con :
- filtros,
- indicadores avanzados
- y la posibilidad de segmentar la actividad por partidas de gastos.
El veredicto: Keobiz está más orientado a la gestión estratégica, mientras que Dougs mantiene las cosas simples.
Dougs vs Keobiz: comparar precios
| Oferta | Dougs | Keobiz |
| Oferta gratuita | "Creación de empresa + contabilidad" - gratis :
|
- |
| Paquete básico | " Pack Esencial - desde 49 euros/mes :
|
" Pack Easy - a partir de 89 euros/mes :
|
| Oferta intermediaria | "Pack Liberté " - a partir de 79 euros/mes :
|
"Pack Confort - a partir de 109 euros/mes :
|
| Oferta avanzada | " Pack Exclusivo - desde 129 euros/mes :
|
" Pack Plus - a partir de 139 euros/mes :
|
| Paquete completo | " Pack PYME - desde 159 euros/mes
|
" Pack Premium " - desde 179 euros/mes :
|
Dougs vs Keobiz: ¿qué interfaz es la más intuitiva?
Los programas de contabilidad no sólo se juzgan por sus características o su precio. La facilidad de uso, la ergonomía y la navegación móvil desempeñan un papel crucial en la adopción a largo plazo del servicio.
| Criterios de interfaz | Dougs | Keobiz |
| Facilidad de uso | Muy intuitiva, diseñada para no contables | Interfaz clara, pero más densa |
| Diseño y ergonomía | Minimalista, a veces demasiado limpio | Jerarquía moderna y eficaz |
| Cuadros de mando financieros | Muy fáciles de leer, KPI esenciales en 1 clic | Cuadros detallados con más filtros |
| Personalización del espacio | ❌ Muy limitada | Algunas opciones en función del paquete |
| Navegación móvil | ❌ Sin aplicación dedicada, con capacidad de respuesta parcial | Solo interfaz web adaptable |
| Accesibilidad y capacidad de respuesta | Rápido, incluso con muchos datos | Puede ralentizarse en función del volumen |
🧠 Análisis de la experiencia del usuario:
- Dougs se centra en la extrema facilidad de uso. La interfaz está despejada, con elementos centrados en lo esencial: flujo de caja, gastos, IVA, vencimientos. Se trata claramente de una herramienta pensada para moverse con rapidez y no ahogar al usuario en cifras. Por otro lado, esto puede frustrar a quienes deseen personalizar sus informes o cruzar más datos.
- Keobiz, en cambio, ofrece una interfaz más completa, con más filtros, pestañas y datos. Esto se nota especialmente en los cuadros de mando, donde puedes obtener vistas muy precisas de tu negocio. La interfaz es un poco más "recargada", pero más potente para gestionar su negocio.
Dougs vs Keobiz: comparar integraciones
Cuanto mejor se integre una solución contable con su banco, sus herramientas de gestión, su CRM o incluso su herramienta de facturación, más se convertirá en un pilar central de su back office. Para un empresario o un director financiero, la interoperabilidad es clave para evitar duplicidades, automatizar los flujos contables y hacer más fiables las devoluciones.
👉 Número de integraciones disponibles
- Dougs: ⭐⭐☆☆☆☆.
Dougs ofrece conexiones bancarias automáticas con los principales bancos franceses, pero el número de integraciones de terceros sigue siendo limitado. No hay marketplace, ni API pública accesible a todos. La herramienta sigue centrada en su entorno nativo, lo que limita los casos de uso avanzados (por ejemplo, la sincronización con un ERP o CRM).
- Keobiz: ⭐⭐⭐⭐☆
Keobiz va más allá en términos de integración: conectores bancarios ampliados, herramientas de facturación compatibles, sincronización con plataformas de gestión como QuickBooks, Stripe o herramientas jurídicas de terceros. Estamos claramente en un enfoque más abierto, con integraciones diseñadas para flujos de trabajo multiherramienta.
👉 Facilidad de configuración
- Dougs: ⭐⭐⭐☆☆☆.
La sincronización bancaria es sencilla de configurar: una conexión en unos pocos clics a través de agregadores como Bridge o Budget Insight. Pero más allá de eso, las posibilidades son limitadas. No existe una gestión detallada de los escenarios automatizados ni una parametrización multifuente.
- Keobiz: ⭐⭐⭐⭐☆
La interfaz permite conectar fácilmente cuentas bancarias, su herramienta de facturación u otros módulos de terceros. No hace falta ser un técnico, todo está guiado, y las integraciones están bien documentadas en el área de clientes. El enfoque es más 'plug & play' que con Dougs.
👉 Personalización y automatización
- Dougs: ⭐⭐☆☆☆☆.
Dougs hace un buen trabajo automatizando la categorización de las entradas, los recordatorios de IVA y la generación de declaraciones de impuestos. Sin embargo, no hay reglas personalizadas, ni API abierta, ni automatización desencadenada por eventos externos. Es simple, pero no muy flexible.
- Keobiz: ⭐⭐⭐⭐☆
Con Keobiz, puedes ir más allá: recordatorios automáticos, enlaces entre módulos de nóminas/contabilidad/legal, notificaciones condicionales y configuraciones personalizadas según el sector o la actividad. Las integraciones alimentan flujos de trabajo semiautomatizados, útiles para los gestores de pymes.
Conclusión
- Keobiz se lleva claramente la palma en cuanto a riqueza de integraciones y flexibilidad de configuración. Es una solución pensada para empresarios que quieren centralizar sus herramientas contables, jurídicas y administrativas sin fricciones.
- Dougs, con su ecosistema más cerrado, favorece la simplicidad extrema, lo que funciona muy bien si desea mantener su alcance restringido y eficiente... pero esto limita el número de puentes con otro software empresarial.
¿Cuándo elegir Dougs o Keobiz?
Elegir entre Dougs y Keobiz no es sólo una cuestión de comparar características o precios. Todo depende de su estatus legal, su nivel de autonomía, la complejidad de su negocio y el tipo de soporte que espera.
Casos de uso típicos de Dougs
Dougs se dirige sobre todo a empresarios independientes que se sienten cómodos con las herramientas digitales y buscan una herramienta sencilla, rápida y fiable para gestionar sus cuentas sin dedicarle horas. Su modelo está pensado para estructuras ligeras o en fase de crecimiento, con necesidades claras y ganas de optimizar su tiempo.
📌 Te recomendamos Dougs si eres :
- un freelance o autónomo en BNC o BIC que busca una herramienta de gestión todo en uno ;
- la creación de una empresa que busca ponerse en marcha rápidamente (SASU, EURL, micro, etc.);
- gestores de empresas muy pequeñas con pocos flujos de trabajo complejos, pero que desean automatizarlos a fondo;
- profesionales autónomos que desean delegar la gestión fiscal sin perder de vista la tesorería
- empresarios que prefieren la rapidez, la automatización y una asistencia receptiva;
- personas que se sienten cómodas con una interfaz ágil, sin necesidad de grandes personalizaciones.
Casos típicos de uso de Keobiz
Keobiz, por su parte, se posiciona como una solución más completa y humana, con un amplio soporte que atrae a empresarios que buscan asesoramiento, una visión estratégica o múltiples servicios (contables, legales, sociales, etc.). Se adapta mejor a perfiles que necesitan un despacho contable multiservicios capaz de adaptarse a su sector.
📌 Te recomendamos Keobiz si eres:
- un creador de empresa que busca una orientación paso a paso, desde el estatuto hasta el registro ;
- dirigiendo una empresa muy pequeña o una PYME con un negocio en crecimiento y necesidades transversales;
- un empresario que necesita un contacto humano dedicado para hacer preguntas de forma regular;
- estructuras con varios empleados, que requieren una gestión social y de nóminas;
- empresas inmobiliarias (SCI, LMNP, LMP) con requisitos fiscales específicos;
- perfiles que buscan una solución centralizada que incluya los aspectos jurídicos, fiscales y de RR.HH. en una única herramienta.
Dougs o Keobiz: elija la opción adecuada para su perfil
En materia de contabilidaden línea, Dougs y Keobiz figuran entre las mejores soluciones del mercado. Pero detrás de sus promesas similares se esconden dos enfoques muy diferentes.
👉 Dougs es una solución eficiente, rápida y muy automatizada, ideal para autónomos, freelances o empresas muy pequeñas que quieren un software de contabilidad sencillo, con poca personalización pero gran fiabilidad. Si te sientes cómodo con las herramientas digitales y quieres una empresa de contabilidad barata sin renunciar a la experiencia, Dougs es una excelente opción.
Keobiz, por su parte, juega la carta de la exhaustividad:
- gestión contable,
- creación de empresas
- nóminas
- jurídico
- todo centralizado.
Esta es la mejor opción si busca algo más que un software, con una persona de contacto dedicada, servicios personalizados y una visión a largo plazo de su negocio. Ideal para PYMES, emprendedores inmobiliarios o aquellos que quieren delegar sin estrés.
FAQ - Dougs vs Keobiz
¿Dougs es un verdadero experto contable o sólo un software?
Sí, Dougs es una empresa de contabilidad registrada en la Ordre des experts-comptables. No es sólo un software, sino una solución híbrida: una plataforma automatizada combinada con el apoyo de profesionales cualificados.
¿Keobiz ofrece realmente la creación gratuita de empresas?
Sí, Keobiz ofrece la creación gratuita de empresas en determinados paquetes, en particular para SASU, EURL y microempresarios. Esto incluye la redacción de los estatutos, la inscripción en el registro, los avisos legales, etc., siempre y cuando se suscriba a un paquete de contabilidad después del registro.
¿Puedo cambiar fácilmente de empresa de contabilidad entre Dougs y Keobiz?
Sí, es perfectamente posible cambiar de empresa de contabilidad si se respeta el plazo de preaviso (generalmente de 1 a 3 meses). La migración de los datos contables se rige por normas estrictas, pero ambos proveedores de servicios pueden soportar esta transferencia sin pérdida de historial.
¿Cuál es la mejor opción para un SCI o un LMNP?
Keobiz suele ser la opción preferida para SCI, LMNP o actividades inmobiliarias, porque sus equipos están especializados en este tipo de fiscalidad. Ofrecen paquetes dedicados y apoyo específico.
Dougs también puede gestionar estos estatutos, pero con un enfoque más automatizado y menos personalizado.
Artículo traducido del francés