sparkles
sparkles

Las 13 mejores alternativas a Zoho CRM (y cómo elegir la tuya)

Por Anastasia De Santis

El 25 de agosto de 2025

La gestión de las relaciones con los clientes ya no consiste solo en enviar recordatorios amables y marcar casillas en una hoja de cálculo XL. Hoy hablamos de automatización, puntuación, IA y, sobre todo, de una experiencia de cliente ultrapersonalizada.

Zoho CRM cumple muchos requisitos, pero no es el único del mercado. Y dependiendo de sus necesidades, sus equipos y su presupuesto, otros CRM hacen las cosas mejor. O de forma diferente.

Así que si Zoho CRM parece demasiado limitado, demasiado complejo, o simplemente no es adecuado para usted, aquí hay 13 alternativas sólidas, probadas y comprobadas. Desde HubSpot a Pipedrive, sin olvidar Salesforce y Close, cada herramienta tiene sus propios puntos fuertes y usos.

El objetivo es ayudarte a elegir EL CRM que realmente se adapte a tu negocio. El que alineará a tus equipos, mejorará tus ventas y llevará tus relaciones con los clientes al siguiente nivel.

¿Qué es Zoho CRM?

Descripción de Zoho CRM

Zoho CRM es un software de gestión de relaciones con los clientes publicado por Zoho Corporation, una empresa india firmemente establecida en el mercado B2B SaaS desde los años 90 (con más de 90 millones de usuarios en todo el mundo).

¿Su posicionamiento? Un CRM flexible y asequible centrado en la automatización de las ventas, la personalización de la experiencia del cliente y la inteligencia artificial (Zia, su asistente inteligente).

¿A quién va dirigido Zoho CRM?

  • Pymes que quieran estructurar su canal de ventas sin disparar su presupuesto;
  • Equipos de ventas y marketing que buscan automatizar sus procesos;
  • Empresas en crecimiento que necesitan una herramienta escalable que se adapte a su ritmo.

Casos de uso típicos:

  • Seguimiento de oportunidades y clientes potenciales;
  • Scoring automático y predictivo;
  • Segmentación inteligente de contactos;
  • Análisis del rendimiento de las campañas de marketing;
  • Sincronización con la suite Zoho (Desk, Campaigns, Books, etc.) u otras herramientas a través de API.

Entre sus clientes se encuentran empresas como Amazon India, Hotstar y Suzuki, señal de que el software también puede resultar atractivo para organizaciones mucho más grandes.

Características principales de Zoho CRM

Zoho CRM tiene muchas cuerdas en su arco. No es sólo un panel de control para la gestión de clientes potenciales, es una verdadera cabina de ventas. Estas son las características que lo hacen tan completo:

  • Automatización de ventas: creación de flujos de trabajo, recordatorios, tareas condicionales, todo está diseñado para ahorrar tiempo... sin olvidar nada.
  • Lead scoring: la IA (Zia) analiza los datos para priorizar los prospectos más interesantes.
  • Gestión multicanal: integración de correos electrónicos, llamadas, redes sociales, chat en directo... para seguir todos los intercambios en el lugar adecuado.
  • Amplia personalización: campos, vistas, módulos, pipelines... casi todo se puede modificar para adaptarlo a sus procesos internos.
  • Informes y análisis: cuadros de mando dinámicos, informes personalizados, previsiones de ventas inteligentes.
  • CRM móvil: aplicación de alto rendimiento con geolocalización de citas, actualizaciones en tiempo real y acceso sin conexión.
  • Integraciones nativas: conexión con la suite Zoho, pero también con Google Workspace, Slack, Zapier, Mailchimp, etc.

Bonus: Zia, el asistente inteligente, aprende de tus acciones para sugerirte momentos para enviar correos electrónicos, analizar el sentimiento de los mensajes o pronosticar tus resultados de ventas. Sí, es algo muy potente.

Ventajas y desventajas de Zoho CRM

Ningún CRM es perfecto, pero a algunos les va mejor que a otros. Esto es lo que a los usuarios más les gusta (o critican) de Zoho CRM, según las revisiones cruzadas de Capterra, G2 y Software Advice.

Las ventajas de Zoho CRM

  • Excelente relación calidad-precio: uno de los CRM más completos en este rango de precios, con una sólida versión gratuita para empezar.
    Gran modularidad: la herramienta se adapta a casi cualquier sector, gracias a su amplia personalización.
  • Automatización avanzada: flujos de trabajo, scoring inteligente, emailings disparados... todo un ahorro de tiempo.
  • Interfaz moderna e intuitiva (aunque cuesta un poco acostumbrarse).
  • Ecosistema Zoho integrado: Desk, Campaigns, Books, Creator... todo está interconectado.

❌ Las desventajas de Zoho CRM

  • La curva de aprendizaje puede ser empinada, especialmente para los nuevos en CRM.
  • Atención al cliente desigual, en función de los comentarios (largos plazos en periodos de gran demanda).
  • Personalización lenta: potente, sí... pero hay que ensuciarse las manos.
  • Limitaciones en ciertas integraciones de terceros, en comparación con gigantes como Salesforce o HubSpot.

Si estos inconvenientes te impiden decantarte por Zoho CRM, aquí tienes 13 alternativas que pueden ajustarse mejor a tus necesidades de CRM. ⤵️

Tabla comparativa de las 13 mejores alternativas a Zoho CRM

Antes de profundizar en los detalles de cada herramienta, he aquí un rápido resumen de los principales competidores de Zoho CRM. Comparamos su posicionamiento, puntos fuertes y casos de uso para darle una idea inicial de qué herramienta podría ser la adecuada para usted.

Zoho CRM

HubSpot CRM

Salesforce Sales Cloud

Freshsales

Pipedrive

Microsoft Dynamics 365

Zendesk Sell

Keap

Insightly

Close CRM

Nutshell

Por todas las empresasPor las empresas de más de 1 empleadosPor las empresas de más de 2 a 250 empleadosPor todas las empresasPor las empresas de más de 1 a 5000 empleadosPor las empresas de más de 1 empleadosPor las empresas de más de 1 empleadosPor las empresas de más de 250 empleadosPor todas las empresasPor las empresas de más de 250 empleadosPor las empresas de más de 5000 empleados
tag-outline

Versión de pago desde 14,00 € /mes

check-circle Versión gratuita
check-circle Prueba gratis
check-circle Demo gratuita
tag-outline

Precio bajo solicitud

check-circle Versión gratuita
close-circle Prueba gratis
close-circle Demo gratuita
tag-outline

Versión de pago desde 25,00 € /mes

close-circle Versión gratuita
check-circle Prueba gratis
check-circle Demo gratuita
tag-outline

Versión de pago desde 12,00 € /mes

close-circle Versión gratuita
close-circle Prueba gratis
check-circle Demo gratuita
tag-outline

Versión de pago desde 14,00 € /mes

close-circle Versión gratuita
close-circle Prueba gratis
close-circle Demo gratuita
tag-outline

Versión de pago desde 33,70 € /mes

close-circle Versión gratuita
close-circle Prueba gratis
close-circle Demo gratuita
tag-outline

Precio bajo solicitud

close-circle Versión gratuita
close-circle Prueba gratis
close-circle Demo gratuita
tag-outline

Precio bajo solicitud

close-circle Versión gratuita
close-circle Prueba gratis
close-circle Demo gratuita
tag-outline

Versión de pago desde 12,00 US$ /mes

close-circle Versión gratuita
close-circle Prueba gratis
close-circle Demo gratuita
tag-outline

Versión de pago desde 29,00 US$ /mes

close-circle Versión gratuita
close-circle Prueba gratis
close-circle Demo gratuita
tag-outline

Precio bajo solicitud

close-circle Versión gratuita
close-circle Prueba gratis
close-circle Demo gratuita
Ver software Ver software Ver software Ver software Ver software Ver software Ver software Ver software Ver software Ver software Ver software
Más información sobre Zoho CRM Más información sobre HubSpot CRM Más información sobre Salesforce Sales Cloud Más información sobre Freshsales Más información sobre Pipedrive Más información sobre Microsoft Dynamics 365 Más información sobre Zendesk Sell Más información sobre Keap Más información sobre Insightly Más información sobre Close CRM Más información sobre Nutshell

HubSpot CRM

Presentamos HubSpot CRM

HubSpot CRM es el CRM "listo para usar" para equipos de marketing y ventas que buscan eficiencia sin tener que pasar por una configuración intensiva. Publicado por HubSpot, uno de los principales actores en inbound marketing, está diseñado para ser rápido de aprender y fácil de poner en marcha.

¿Cómo se posiciona? Un CRM gratuito para empezar, que se va ampliando progresivamente en función de tus necesidades: automatización de ventas, automatización de marketing, gestión del servicio de atención al cliente, CMS, etc. Hablamos, pues, de un auténtico hub todo en uno.

¿A quién va dirigido?

  • PYMES que desean empezar rápidamente, con una herramienta sencilla y escalable.
  • Equipos comerciales y de marketing que deseen sincronizar sus esfuerzos.
  • Empresas centradas en una estrategia inbound: contenidos, lead nurturing, túnel de conversión.

Casos de uso típicos:

  • Creación de formularios para captar clientes potenciales y cualificarlos automáticamente;
  • Envío de correos electrónicos personalizados con seguimiento integrado;
  • Automatización de tareas de ventas: recordatorios, seguimientos, seguimiento de transacciones, etc;
  • Acceso a una visión de 360° del cliente, con interacciones centralizadas e informes claros.

Entre los clientes de HubSpot se encuentran empresas como Atlassian, Casper y Doctolib en Francia.

Ventajas y desventajas de HubSpot CRM

✅ Ventajas de HubSpot CRM

  • Interfaz ultra intuitiva: todo está pensado para el usuario, incluso sin formación técnica.
  • Versión gratuita muy generosa, perfecta para empezar.
  • Potente automatización (en las versiones de pago): nurturing, scoring, workflows.
  • Integración nativa con todas las herramientas de HubSpot, así como con Gmail, Outlook, Slack, Zapier, etc.
  • Atención al cliente y recursos didácticos de primer nivel (HubSpot Academy es una mina de oro).

❌ Las desventajas de HubSpot CRM

  • Los precios suben rápidamente cuando quieres acceder a funciones avanzadas.
  • Personalización limitada en comparación con un Zoho o Salesforce, especialmente en la versión gratuita.
  • Funciones B2B más avanzadas reservadas a los planes de pago (ABM, lead scoring avanzado...).

Veredicto

HubSpot CRM es ideal para los que quieren un CRM bonito, sencillo y eficaz, sobre todo si apuestas por una estrategia de marketing de contenidos. Pero cuidado con el aumento de precio a medida que avanza.

Salesforce

Presentación de Salesforce

Salesforce es el CRM de las grandes ligas. Líder mundial en su sector, se dirige a las empresas que desean industrializar sus relaciones con los clientes a gran escala. Hablamos de una herramienta modular y personalizable al extremo, utilizada por grupos como Schneider Electric, Engie o L'Oréal.

¿Su posicionamiento? Un CRM en la nube ultracompleto, capaz de abarcar ventas, marketing, atención al cliente, automatización, IA, análisis... y aún más gracias al ecosistema Salesforce AppExchange.

¿A quién va dirigido?

  • Grandes empresas y PYMES que buscan una solución CRM robusta y ultramodular.
  • Equipos de ventas internacionales con procesos complejos y multinivel.
  • Organizaciones que desean integrar CRM, ERP, AI y BI en una única plataforma.

Casos de uso típicos:

  • Gestión de cuentas B2B estratégicas con una jerarquía de contactos;
  • Automatización de ciclos de venta complejos, con validación paso a paso;
  • Integración con herramientas empresariales (contabilidad, servicio posventa, RRHH, etc.) a través de API;
  • Análisis predictivo con Einstein AI para anticiparse a las necesidades de los clientes.

Salesforce no es sólo un CRM, es un sistema nervioso para el rendimiento de las ventas.

Ventajas y desventajas de Salesforce

✅ Las ventajas de Salesforce

  • Ultrapotente y personalizable: cada equipo puede dar forma a su propio espacio.
  • Ecosistema Salesforce AppExchange: miles de aplicaciones y conectores empresariales.
  • Capacidades avanzadas de IA y análisis a través de Salesforce Einstein.
  • Seguridad y fiabilidad de nivel empresarial (cumplimiento, datos, rendimiento).
  • Muy buen servicio de atención al cliente y red de socios integradores.

❌ Desventajas de Salesforce

  • Precios elevados, incluso en las ofertas básicas.
  • Largo tiempo de implantación, a menudo varias semanas (o incluso meses).
  • Complejo de utilizar sin formación, especialmente si no dispone de un administrador dedicado.
  • No es adecuado para organizaciones pequeñas, a menos que tenga ambiciones (y presupuesto).

Veredicto

Salesforce es el Rolls Royce de CRM, diseñado para empresas que quieren gestionarlo todo... pero tienen que estar preparadas para invertir tiempo, dinero y energía en configurarlo.

Freshsales (Freshworks CRM)

Presentación de Freshsales

Freshsales, desarrollado por Freshworks, es un CRM enfocado a la productividad en ventas, con un enfoque centrado en la automatización de tareas repetitivas y la cualificación inteligente de leads. Su credo es ofrecer un CRM sencillo pero potente que ahorre tiempo a sus equipos.

Se posiciona como una alternativa ágil a Zoho, haciendo hincapié en una experiencia de usuario fluida, integración nativa de IA y una relación calidad-precio muy competitiva.

¿A quién va dirigido?

  • Pymes en crecimiento y start-ups que quieran una solución que pueda desplegarse rápidamente.
  • Equipos de ventas que quieran automatizar sin añadir complejidad.
  • Empresas que apuestan por un enfoque multicanal de los clientes potenciales.

Casos de uso típicos:

  • Puntuación inteligente de clientes potenciales basada en el compromiso;
  • Automatización de secuencias de correos electrónicos de prospección;
  • Vista unificada del cliente con historial, interacciones, puntuación y próximas tareas;
  • Seguimiento del pipeline mediante arrastrar y soltar, con previsiones de ventas en tiempo real.

Freshsales es utilizado por empresas como Tata Capital, Chargebee y Blue Nile.

Ventajas y desventajas de Freshsales

✅ Las ventajas de Freshsales

  • Interfaz clara y moderna que es un placer usar todos los días.
  • Potente automatización: flujos de trabajo, secuencias de email, scoring.
  • IA nativa (Freddy AI) para priorización de leads y recomendaciones de acciones.
  • Oferta todo en uno con módulos integrados de ventas, marketing y atención al cliente.
  • Precios competitivos, con una versión gratuita para empezar.

❌ Desventajas de Freshsales

  • Menor profundidad funcional que Salesforce o Zoho en algunos casos avanzados.
  • Marketplace de integraciones más limitado.
  • Soporte en inglés, aunque la plataforma está traducida al francés.

Veredicto

Freshsales es una alternativa ideal a Zoho CRM para los equipos de ventas modernos que desean un CRM con capacidad de respuesta, inteligente y sin fricciones... especialmente si está empezando con un presupuesto razonable.

Pipedrive

Presentación de Pipedrive

Pipedrive es un CRM diseñado por vendedores, para vendedores. Su objetivo: visualizar, priorizar y hacer avanzar los acuerdos, todo ello con una interfaz clara y acciones sencillas.

Esta herramienta se ha impuesto por su filosofía "pipeline-first" y su formidable eficacia en la gestión de los ciclos de venta B2B. Se dirige sobre todo a los equipos que quieren ir directamente al grano, sin perderse en funciones superfluas.

¿A quién va dirigido?

  • PYMES orientadas a la venta, especialmente en B2B.
  • Equipos de ventas que gestionan procesos sencillos o semicomplejos.
  • Directores que deseen un seguimiento claro del rendimiento de las ventas.

Casos de uso típicos:

  • Seguimiento visual del pipeline con columnas personalizables;
  • Creación de automatizaciones sencillas (correos electrónicos, tareas, alertas);
  • Sincronización de correos electrónicos, llamadas y reuniones;
  • Informes sobre tasas de conversión, duración de los ciclos y rendimiento por comercial.

Más de 100.000 empresas de todo el mundo utilizan Pipedrive, incluidas Fiverr, Amazon Logistics y miles de agencias de ventas.

Ventajas y desventajas de Pipedrive

✅ Ventajas de Pipedrive

  • Extremadamente sencillo: puedes entender la herramienta en pocos minutos.
  • Visualización ultra clara de las oportunidades en el pipeline.
  • Fácil de configurar automatizaciones , sin codificación.
  • Buena relación calidad-precio, con un arranque suave.
  • Mercado de aplicaciones bien surtido (Slack, Gmail, Trello, Zapier...).

Inconvenientes de Pipedrive

  • Funcionalidad de marketing limitada, incluso con complementos.
  • Menos personalizable que Zoho o Salesforce.
  • Menos adecuado para gestionar cuentas complejas o multinivel.

Veredicto

Pipedrive es una alternativa perfecta a Zoho CRM si tu prioridad son las ventas. Claro, rápido y eficiente, hace lo que se le dice... y lo hace muy bien. Un gran aliado para los equipos que quieren resultados sin quebraderos de cabeza.

Microsoft Dynamics 365

Presentación de Microsoft Dynamics 365

Microsoft Dynamics 365 es más que CRM. Es una suite modular completa que combina gestión de relaciones con clientes, ERP, automatización de marketing, servicio al cliente y análisis de datos en un único ecosistema.

Diseñado para organizaciones complejas, Dynamics 365 está altamente integrado con Microsoft 365, Power BI, Azure, Teams... y todas las herramientas que sus equipos ya están utilizando.

Quién debería utilizarlo?

  • Grandes empresas, pymes y organismos públicos.
  • Equipos con procesos de negocio complejos o muy específicos.
  • Departamentos de ventas, marketing y finanzas que buscan una herramienta todo en uno conectada a su SI.

Casos de uso típicos:

  • CRM de ventas con gestión avanzada de oportunidades y flujos de trabajo condicionales;
  • Unificación de datos financieros y de clientes para una visión de 360°;
  • Gestión multi-entidad (filiales, zonas geográficas, BU, etc.);
  • Uso de Microsoft AI (Copilot) para predecir, recomendar y automatizar.

Microsoft Dynamics 365 es utilizado por gigantes como Coca-Cola, el aeropuerto de Heathrow y HP.

Ventajas y desventajas de Microsoft Dynamics 365

✅ Ventajas de Dynamics 365

  • Solución CRM + ERP todo en uno, poco común a este nivel.
  • Potente personalización a través de Power Platform y Azure.
  • Excelente integración con el entorno Microsoft.
  • Capacidades de IA muy avanzadas, a través de Copilot y Power BI.
  • Soporte multi-entidad y multi-idioma integrado de forma nativa.

❌ Las desventajas de Dynamics 365

  • Alta complejidad: se requieren recursos internos o socios integradores.
  • Precios poco claros, debido al modelo modular.
  • Largo tiempo de despliegue: varios meses para la implementación completa.
  • No apto para pymes o start-ups, salvo en casos muy concretos.

Veredicto

Microsoft Dynamics 365 es una alternativa premium a Zoho CRM para grandes empresas, especialmente si su ecosistema ya funciona con Microsoft. Es potente, ultraconectado, pero exigente. Debería reservarse para aquellos que tienen los recursos (humanos y financieros) para explotar todo su potencial.

Bitrix24

Presentación de Bitrix24

Bitrix24 no es sólo un CRM: es una plataforma de gestión empresarial todo-en-uno que combina CRM, gestión de proyectos, mensajería interna, intranet de colaboración, soporte al cliente y mucho más. Casi se podría decir que es un cruce entre Zoho, Trello, Slack y Zendesk... todo en una sola herramienta.

¿Su promesa? Centralizar todas las actividades de su empresa en una única interfaz. Todo a un precio muy competitivo, o incluso gratis para equipos pequeños.

¿A quién va dirigido?

  • A las pequeñas y medianas empresas que desean evitar una dispersión excesiva de sus herramientas.
  • Organizaciones que buscan una solución única para la gestión comercial Y colaborativa.
  • Empresas que trabajan mucho en modo proyecto o teletrabajo.

Casos de uso típicos:

  • Gestión del ciclo de ventas (lead → prospecto → cliente) con pipeline personalizable;
  • Seguimiento de proyectos, tareas y plazos directamente en el CRM;
  • Comunicación interna a través de chat, videoconferencia y feeds de actividad;
  • Servicio al cliente con centro de llamadas integrado y tickets de soporte.

Bitrix24 cuenta con más de 12 millones de usuarios, principalmente en las PYME, sobre todo en Europa y América Latina.

Ventajas y desventajas de Bitrix24

✅ Las ventajas de Bitrix24

  • CRM gratuito completo con funciones empresariales avanzadas nada más sacarlo de la caja.
  • Amplia gama de características de negocio: gestión de proyectos, recursos humanos, soporte, etc.
  • Colaboración integrada: ideal para equipos híbridos o remotos.
  • Fácil automatización de tareas de ventas y marketing.
  • Generoso almacenamiento en la nube incluso en la versión gratuita.

❌ Las desventajas de Bitrix24

  • Interfaz densa y a veces confusa, especialmente para los nuevos usuarios.
  • Demasiadas herramientas matan la herramienta: puedes sentirte rápidamente inundado de funciones.
  • Personalización rígida en ciertos módulos (formas, vistas, etc.).
  • Atención al cliente mejorable, especialmente en francés.

Veredicto

Bitrix24 es una alternativa interesante a Zoho CRM si buscas un CRM que lo haga todo. Pero tenga cuidado de no caer en el síndrome de 'demasiado'. Hay que saber ordenarlo y configurarlo para sacarle el máximo partido.

Zendesk Sell (antes Base CRM)

Presentación de Zendesk

Zendesk fue originalmente un campeón de la atención al cliente multicanal. Pero hace unos años, el editor lanzó Zendesk Sell, un ladrillo de CRM dedicado a los equipos de ventas. ¿La idea? Ofrecer un CRM centrado en la productividad de las ventas, sin dejar de estar conectado a los equipos de soporte a través de una única plataforma.

Así que es una herramienta especialmente adecuada para las compañías que quieren alinear las ventas y el servicio al cliente en un entorno fluido y basado en datos.

¿A quién va dirigido?

  • Equipos de ventas B2B, especialmente en SaaS o servicios.
  • Organizaciones donde el vínculo entre soporte y ventas es crítico (upsell, retención, etc.).
  • Empresas que ya usan Zendesk Support.

Casos de uso típicos:

  • Monitoreo de oportunidades de ventas y del pipeline;
  • Gestión de clientes potenciales con puntuación y asignación automática;
  • Sincronización de correos electrónicos, llamadas, calendario y SMS en la interfaz de CRM;
  • Alineación de ventas y soporte a través de un archivo de clientes unificado.

Empresas como Airbnb, Uber, Netflix y Expedia utilizan Zendesk.

Ventajas y desventajas de Zendesk Sell

✅ Ventajas de Zendesk Sell

  • UX fluida, moderna y mobile-first: todo es rápido, despejado y responsivo.
  • Fuerte alineación entre atención al cliente y ventas (datos compartidos).
  • Seguimiento simplificado de la cartera de proyectos, con visibilidad clara del progreso de las negociaciones.
  • Análisis claros, centrados en el rendimiento individual de los vendedores.
  • Gran cantidad de integraciones, en particular con las aplicaciones de Zendesk y G Suite.

❌ Desventajas de Zendesk Sell

  • Menos funciones de marketing que HubSpot o Zoho.
  • Personalización bastante limitada en ciertos módulos (flujos de trabajo, vistas...).
  • Funcionalidades avanzadas solo en los niveles superiores.
  • Muy orientado a ventas/servicios, menos adecuado para marketing o proyectos.

Veredicto

Zendesk Sell es una alternativa eficaz a Zoho CRM si su fuerza de ventas está cerca del servicio al cliente. Brilla en entornos orientados a la relación continua con el cliente... pero es un poco deficiente cuando se trata de marketing y personalización.

Creatio

Presentación de Creatio

Creatio (antes bpm'online) es un CRM orientado a los procesos y la automatización que combina la gestión de ventas, la automatización del marketing y el servicio de atención al cliente... con un enfoque ultraavanzado sin código/con poco código.

¿Su ADN? Modelar sus procesos de negocio, automatizarlos y hacerlos evolucionar sin codificar. Una auténtica navaja suiza para las empresas que desean un CRM muy adaptado a sus necesidades internas, sin tener que depender de un desarrollador para cada cambio.

¿A quién va dirigido?

  • ETI y grandes PYMES con flujos de trabajo complejos.
  • Organizaciones que desean un CRM ultraflexible y automatizable.
  • Equipos de ventas y marketing que colaboran estrechamente en torno al ciclo del cliente.

Casos de uso típicos:

  • Automatización de recorridos personalizados de los clientes;
  • Configuración de procesos de ventas con pasos condicionales;
  • Segmentación fina de clientes potenciales, nutrición, puntuación predictiva;
  • Modelización de flujos de trabajo internos mediante un editor visual sin código.

Creatio es especialmente popular en los sectores de las finanzas, los seguros y los servicios profesionales.

Ventajas y desventajas de Creatio

✅ Ventajas de Creatio

  • No-code nativo: crear y modificar flujos de trabajo sin una línea de código.
  • CRM + BPM en una sola herramienta, para modelar toda la cadena del cliente.
  • Altamente personalizable a todos los niveles (datos, UX, proceso).
  • Funcionalidades de automatización avanzadas, incluso en el mercado medio.
  • Soporte al cliente altamente valorado, con un fuerte coaching.

Desventajas de Creatio

  • Curva de aprendizaje un poco empinada al principio.
  • Interfaz densa (pero lógica una vez que se conoce el sistema).
  • Tarifas un poco elevadas para estructuras pequeñas.
  • Menos conocido que los gigantes del mercado, por lo que hay menos integradores y recursos de terceros.

Veredicto

Creatio es una alternativa premium a Zoho CRM para empresas que quieren un CRM ágil y 100% adaptado a sus procesos. Es la elección de los equipos a los que les gusta tener el control, sin tener que programar.

Keap

Presentación de Keap

Keap es un CRM americano diseñado para solopreneurs, autónomos, VSEs y pequeñas PYMEs. Su terreno de juego favorito: la automatización de las ventas y el marketing, con una interfaz sencilla, plantillas listas para usar y una lógica "todo en uno".

Detrás de esta promesa se esconde una herramienta que hace mucho más que gestionar contactos: Keap le permite captar clientes potenciales, convertirlos y hacer un seguimiento automático de ellos, al tiempo que gestiona sus campañas de marketing, facturas y pagos.

¿A quién va dirigido?

  • Empresarios en solitario, coaches, consultores, autónomos.
  • Pequeños equipos de ventas que quieran automatizar fácilmente.
  • Empresas que gestionan su captación por email o landing pages.

Casos de uso típicos:

  • Creación de páginas de aterrizaje con formularios integrados;
  • Envío automático de correos electrónicos de seguimiento, recordatorios y upsells;
  • Gestión de citas de clientes con recordatorios automáticos;
  • Facturación integrada y seguimiento de pagos.

Keap es especialmente popular entre las empresas de servicios, los autónomos y el sector del coaching, el bienestar y la formación.

Ventajas y desventajas del Keap

Ventajas de Keap

  • Automatización fácil de implantar y sin tecnicismos.
  • Enfoque todo en uno (CRM + marketing + pago).
  • Prácticas plantillas preconfiguradas para un inicio rápido.
  • Excelente experiencia de usuario, diseñada para no especialistas.
  • Atención al cliente reputada, con onboarding personalizado.

Desventajas de Keap

  • Funcionalidad limitada para medianas empresas.
  • No se adapta bien a ciclos de venta B2B complejos o estructurados.
  • Precios bastante elevados para estructuras muy pequeñas, especialmente si quieres varios usuarios.
  • Menos integraciones nativas que HubSpot o Zoho.

Veredicto

Keap es una alternativa ultra-accesible a Zoho CRM para pequeñas organizaciones que quieren automatizar sin complicarse. Es el CRM para autónomos con prisa, que quieren que "las cosas funcionen solas"... sin pasarse las tardes haciéndolo.

Insightly

Presentación de Insightly

Insightly es un CRM en la nube que destaca por su capacidad para combinar la relación con el cliente y la gestión de proyectos en un único entorno. No es sólo una herramienta para vender, sino también para entregar lo que se vende, con rigor y seguimiento.

Se dirige principalmente a las PYME que necesitan coordinar las ventas, las operaciones y la entrega, a menudo en servicios B2B, consultoría o ingeniería.

¿A quién va dirigido?

  • PYMES de servicios, especialmente las que gestionan proyectos de clientes.
  • Equipos de ventas que trabajan en estrecha colaboración con producción o gestión de cuentas.
  • Organizaciones que desean una solución CRM + gestión de proyectos sin multiplicar el número de herramientas.

Casos de uso típicos:

  • Gestión de clientes potenciales y oportunidades con historial de interacciones;
  • Seguimiento de proyectos de clientes (hitos, tareas, entregables);
  • Seguimiento y nutrición automatizados;
  • Cuadros de mando por cliente, proyecto y equipo.

Insightly es utilizado por más de 1,5 millones de usuarios, especialmente en los sectores de TI, consultoría, arquitectura y educación.

Ventajas y desventajas de Insightly

✅ Las ventajas de Insightly

  • Integración nativa CRM + gestión de proyectos, poco frecuente a este nivel.
  • Interfaz clara e intuitiva, sin sobrecargas.
  • Funciones de automatización accesibles incluso para los no técnicos.
  • Informes personalizados y filtrado por cliente, proyecto y estado.
  • Buena integración con Google Workspace, Office 365, Mailchimp...

❌ Las desventajas de Insightly

  • Sin funciones avanzadas de marketing (nurturing, scoring, tests A/B...).
  • Personalización a veces limitada en comparación con los grandes CRM.
  • Precios elevados en cuanto se sube de categoría, sobre todo para informes avanzados.
  • Menos adecuado para organizaciones con procesos muy complejos.

Veredicto

Insightlyes una alternativa sólida a Zoho CRM para las empresas de servicios que desean gestionar las ventas y los proyectos en una sola herramienta. Menos marketing y más operativa, brilla en contextos en los que la venta no termina con la firma del presupuesto.

LeadSquared

Presentación de LeadSquared

LeadSquared es un CRM indio de rápido crecimiento diseñado para empresas que desean acelerar su generación de leads al tiempo que optimizan su ciclo de ventas. Se sitúa a medio camino entre un CRM de ventas y una plataforma de automatización de marketing, con un fuerte enfoque en el seguimiento del comportamiento.

La herramienta es especialmente popular en sectores con un gran volumen de clientes potenciales, como educación, sanidad, inmobiliario y fintech.

¿A quién va dirigido?

  • Empresas con un equipo de ventas sobre el terreno o por teléfono.
  • Equipos de marketing que gestionan campañas multicanal.
  • Organizaciones que desean un seguimiento preciso de la conversión de clientes potenciales en ventas.

Casos de uso típicos:

  • Puntuación automática basada en el comportamiento en Internet;
  • Segmentación avanzada y envío de correos específicos;
  • Asignación dinámica de clientes potenciales en función de reglas empresariales;
  • Seguimiento de llamadas, correos electrónicos, visitas e interacciones con el sitio o la aplicación.

LeadSquared es utilizado por más de 2.000 empresas en todo el mundo, incluyendo BYJU'S, UniAcco y Max Healthcare.

Ventajas y desventajas de LeadSquared

✅ Ventajas

  • Orientado al rendimiento: bueno para equipos que gestionan volumen.
  • Interfaz clara, con flujos de trabajo visuales para la automatización.
  • Seguimiento muy granular de las interacciones con los leads.
  • CRM móvil completo, ideal para equipos sobre el terreno.
  • Atención al cliente receptiva y muy valorada.

Inconvenientes

  • No se adapta bien a ciclos de ventas complejos o con varias partes interesadas.
  • Menos personalización que Zoho o Salesforce.
  • No hay una verdadera gestión de proyectos integrada.
  • Interfaz solo en inglés (por ahora).

Veredicto

LeadSquared es una alternativa eficaz a Zoho CRM para las empresas centradas en la conversión y el rendimiento de marketing, especialmente si tiene una gran base de clientes potenciales para calificar y hacer un seguimiento rápido.

Cerrar

Presentación de Close

Close es un CRM americano diseñado específicamente para los equipos de ventas internas. ¿Su objetivo? Reducir el tiempo dedicado a introducir información y maximizar el tiempo dedicado a vender. Sin adornos de marketing ni gestión de proyectos: todo está orientado a la acción comercial.

La herramienta destaca por su integración nativa de llamadas, mensajes de texto y correos electrónicos, y su excelente motor de búsqueda de bases de datos de clientes potenciales.

¿A quién va dirigido?

  • Start-ups y scale-ups con un equipo de ventas dedicado.
  • Empresas B2B que realizan un seguimiento intensivo (llamadas en frío, correos electrónicos en cadena).
  • Jefes de ventas que desean medir la actividad en tiempo real.

Casos de uso típicos:

  • Seguimiento de la actividad por representante de ventas (llamadas, tasas de respuesta, conversiones);
  • Automatización de secuencias de correos electrónicos y recordatorios por etapas;
  • Llamadas salientes directamente desde el CRM, con grabación;
  • Gestión de clientes potenciales entrantes con clasificación y distribución automáticas.

Close es ampliamente utilizado por start-ups americanas y empresas SaaS como ZoomShift, Kinsta y Buffer.

Ventajas y desventajas de Close

✅ Ventajas

  • Ultraeficiente para equipos de ventas internos.
  • Integración nativa de llamadas, mensajes de texto y correos electrónicos, sin necesidad de plug-ins.
  • Vista del pipeline sencilla y de alto rendimiento.
  • Informes en tiempo real sobre el rendimiento de las ventas.
  • Interfaz rápida y bien pensada.

❌ Inconvenientes

  • No apto para empresas con necesidades de marketing o gestión de proyectos.
  • No hay francización de la interfaz.
  • Bastante caro en cuanto se escala.
  • Funciones avanzadas sólo en planes superiores.

Veredicto

Close es la alternativa ideal a Zoho CRM si su negocio es la venta telefónica o por correo electrónico, en modo start-up o venta interna. Es ligero, sensible y sin distracciones: esto es vender, y punto.

Cáscara de nuez

Presentación de Nutshell

Nutshell es un CRM americano diseñado para PYMES que desean una solución sencilla, colaborativa y orientada a las ventas. Se posiciona como una alternativa asequible a los gigantes del sector, sin renunciar a la calidad funcional.

¿Su punto fuerte? Ofrecer una experiencia fluida, con un buen nivel de personalización, sin convertir la implantación en una carrera de obstáculos. Y todo ello con un servicio de atención al cliente muy apreciado.

¿A quién va dirigido?

  • Pequeños y medianos equipos de ventas B2B.
  • Empresas que desean alinear marketing y ventas, sin complicar demasiado las cosas.
  • Organizaciones que buscan un CRM claro, sin formación obligatoria.

Casos de uso típicos:

  • Seguimiento de oportunidades en vista Kanban;
  • Envío de correos electrónicos automatizados y personalizados;
  • Sincronización con Google Workspace, Outlook, Mailchimp y Slack;
  • Informes sobre conversiones, ciclos de ventas y clientes potenciales activos.

Utilizado por empresas como Elevate, Mediafly y Whiteboard, Nutshell se ha consolidado como una solución ágil y fiable.

Ventajas y desventajas de la cáscara de nuez

✅ Ventajas

  • Fácil de aprender, incluso para principiantes.
  • Automatización accesible y eficaz.
  • Muy buena atención al cliente (incluso en planes pequeños).
  • Buena relación calidad-precio.
  • Interfaz clara e intuitiva.

Desventajas

  • No se adapta bien a organizaciones con necesidades muy avanzadas.
  • Falta profundidad en algunas integraciones.
  • Funcionalidades básicas de marketing.
  • Sólo en inglés.

Veredicto

Nutshell es una alternativa ligera pero robusta a Zoho CRM, perfecta para equipos que quieren ir directos al grano sin ahogarse en opciones. Menos llamativo, pero formidablemente eficaz.

Tabla comparativa: concéntrese en las características de las alternativas a Zoho CRM

Software Tipo de usuario objetivo Puntos fuertes Características principales Precio de entrada* (£)
HubSpot CRM VSEs, PYMEs, equipos de marketing Fácil de usar, versión gratuita Pipeline visual, emails, scoring, automatización del marketing Gratuito, luego 20 $/mes
Salesforce PYMES, cuentas clave Potencia, personalización, IA CRM completo, automatización, AI Einstein, ecosistema AppExchange 25 al mes
Freshsales PYMES, grandes empresas UX, IA integrada, relación calidad-precio Lead scoring, pipeline visual, secuencias de correo electrónico, CRM móvil Gratis, luego 15 $/mes
Pipedrive PYMES, vendedores B2B Pipeline sencillo y claro Pipeline de arrastrar y soltar, automatización, informes de ventas 14,90 EUR/mes
Dynamics 365 Grandes empresas, sector público Integración con Microsoft, CRM+ERP CRM modular, automatización, Copilot AI, multi-entidad 65,50/mes (Ventas)
Bitrix24 MUY PEQUEÑAS EMPRESAS, PYME Herramienta todo en uno, CRM + colaboración CRM, gestión de proyectos, chat interno, automatización Gratis, luego 49 euros/mes
Zendesk Sell Equipos de ventas/soporte B2B Alineación de ventas/soporte, mobile-first Pipeline, llamadas/SMS/emails integrados, análisis de ventas 19 euros/mes
Creatio PYMEs, sectores regulados Sin código, personalización avanzada CRM + BPM, automatización, lead nurturing, informes visuales Sobre presupuesto
Keap Autónomos, VSE Automatización sencilla todo en uno CRM, páginas de destino, recordatorios, facturación, citas 159 al mes
Insightly Servicios PYME CRM + proyecto, UX intuitiva Pipeline, gestión de proyectos, informes, automatización 29 al mes
LeadSquared Pymes con un alto volumen de clientes potenciales Marketing + ventas, scoring de comportamiento CRM, nurturing, CRM móvil, distribución de leads, informes 25 euros/mes
Cerrar Pymes, ventas internas Productividad de ventas, seguimiento rápido Correos electrónicos, llamadas, secuencias, informes en tiempo real 49 al mes
Nutshell PYME B2B Simplicidad, atención al cliente Pipeline, automatización, seguimiento del correo electrónico, informes 16 EUR/mes

* Precios indicativos en agosto de 2025, sin promociones, basados en el plan de entrada estándar (por usuario/mes).

¿Cómo elegir su software CRM?

Elegir un CRM no es sólo una cuestión de precio o diseño. Es sobre todo una cuestión de alineación con sus objetivos empresariales, su organización y sus ciclos de ventas. Estos son los principales criterios que debe tener en cuenta si no quiere equivocarse (o pasarse los fines de semana haciéndolo).

1. Sus objetivos comerciales

Hágase esta sencilla pregunta: ¿qué quiere de su CRM?

  • Si se trata de captar más clientes potenciales, recurre a herramientas orientadas al marketing como HubSpot o LeadSquared.
  • Si se trata de optimizar el rendimiento de su fuerza de ventas, piense en Close, Pipedrive o Freshsales.
  • Si busca gestionar procesos complejos, Salesforce, Dynamics 365 o Creatio son más adecuadas.
  • Y si buscas una herramienta versátil y colaborativa, no busques más, Zoho CRM, Bitrix24 o Insightly.

2. El tamaño y la madurez de tu empresa

  • ¿VSE o autónomo? Apuesta por herramientas CRM rápidas y fáciles de aprender, como Keap, Nutshell o HubSpot (versión gratuita).
  • ¿Pyme en crecimiento? Opta por un CRM modular y escalable como Zoho CRM, Freshsales o Insightly.
  • ¿Grandes cuentas u organizaciones complejas? Decántate por una herramienta personalizable a gran escala como Salesforce o Microsoft Dynamics 365.

3. Sus procesos de negocio

Un buen CRM es aquel que se adapta a tu forma de trabajar, no al revés. Compruébelo:

  • Gestión de pipeline: ¿simple o multietapa?
  • Roles de usuario: ¿sólo ventas o ventas + soporte + marketing?
  • La necesidad de personalización: ¿estándar o específica para su empresa?
  • Movilidad: ¿sus comerciales están a menudo sobre el terreno?

4. Presupuesto (y costes ocultos)

Un CRM de 15 euros/mes puede ser más caro que uno de 50 euros/mes... si hay que añadir 6 plugins, 2 consultores y 10 horas de formación.

  • Evalúa el coste total: licencia, integraciones, soporte, formación.
  • Cuidado con las limitaciones de la versión gratuita o los niveles de precios.

5. El ecosistema y las integraciones

Su CRM no debe vivir en un silo. Debe hablar el mismo idioma que el resto de herramientas (marketing, finanzas, soporte, correo electrónico, etc.).

  • Comprueba las integraciones nativas (Gmail, Outlook, Zapier, Slack, etc.).
  • Para los usuarios de Microsoft: Dynamics 365 es imbatible en cuanto a integración.
  • Para ecosistemas Google: HubSpot, Pipedrive o Insightly lo hacen muy bien.

Conclusión

Zoho CRM es un referente... y con razón. Pero no es el CRM universal. Dependiendo de sus prioridades, su tamaño o su enfoque de ventas, otras soluciones pueden hacerlo mejor, o simplemente ser más adecuadas.

Tanto si buscas una herramienta sencilla para vender más rápido (Pipedrive, Close), una plataforma completa para centralizarlo todo (HubSpot, Bitrix24) o un CRM ultrapersonalizable para impulsar los procesos comerciales (Salesforce, Creatio, Dynamics 365), la alternativa existe.

¿Nuestro consejo?

Enumere sus necesidades reales, pruebe algunas herramientas (la mayoría ofrecen versiones de prueba) y elija la que le haga la vida más fácil, no más complicada.

Y si sigues dudando, Appvizer está ahí para comparar, filtrar y encontrar el CRM adecuado en sólo 3 clics. No firmamos los contratos por usted, pero casi.

Artículo traducido del francés