

Buscas soluciones CRM que se adapten a diferentes procesos y objetivos en tu empresa. Conoce qué es el CRM y ejemplos de las ventajas que te ofrece.
El medio de comunicación que reinventa la empresa
El acto de prospectar clientes ¿es aún una práctica válida en el ámbito comercial?
Si bien las nuevas tendencias del mercado se inclinan por técnicas de prospectación y venta cada vez más orientadas hacia la economía digital, la multiplicación de canales para aumentar las posibilidades de llegar a los clientes potenciales, o “prospectos”, sigue siendo recomendable hoy en día.
En este contexto, la prospectación sigue siendo una palanca rentable para tu desarrollo comercial.
Pero, ¿cómo asegurarte de aplicar la técnica adecuada que te permita aumentar tu cartera de clientes?
Descubre en este artículo diez estrategias para una prospección de clientes efectiva.
Las labores de prospectación se refieren al hecho de identificar y contactar clientes potenciales.
Es decir, cualquier acción que implique determinar a ese futuro cliente que necesita tu producto o servicio.
Sin embargo, este proceso puede parecer intimidante, por lo cual es importante utilizar las estrategias correctas desde el principio.
Los siguientes pasos pueden formar parte de una estrategia de captación tanto en B2B como en B2C.
Antes de hacer sondeos o de intentar un primer acercamiento, trata de reunir primero la mayor cantidad de información posible sobre ellas.
Ejemplo: en un contexto B2B, recopila todos los datos posibles del sitio web de la empresa objetivo. Identifica si algún problema radica en determinar sus necesidades y cómo tus productos o servicios pueden ofrecerle una solución.
Una vez conozcas los perfiles que te interesan, preparar un discurso de venta sólido es un aspecto clave para prospectar.
Para establecer tu tono, hazte las siguientes preguntas antes de contactar:
El éxito de la prospección se logra mediante el seguimiento de objetivos claros y predefinidos.
Para lograr esto:
Existe una serie de buenas prácticas al momento de querer venderle a alguien tu producto o servicio:
Permanecer atento.a a las necesidades de tus clientes potenciales te da legitimidad y evita que te veas como un.a vendedor.a que sólo piensa en firmar contratos.
Desarrolla tus argumentos y promueve el intercambio con tu cliente potencial para establecer un puente entre tu oferta y sus necesidades.
Aún siguiendo el consejo anterior, habrá momentos en que experimentes dificultades o problemas en venderle a un cliente potencial tus servicios.
El consejo aquí es anticipar respuestas asertivas a las objeciones más comunes.
Por supuesto, mantén siempre una actitud apropiada cuando te enfrentes a la oposición. Procura que tus respuestas parezcan espontáneas y fluidas.
Cuando prospectas, tienes muchos aspectos de los cuales ocuparte. Por consiguiente, apóyate en herramientas capaces de optimizar tu trabajo.
Por ejemplo, un CRM (Customer Relationship Management) te ayudará a centralizar y analizar la información con el objetivo de brindarle al cliente potencial una experiencia satisfactoria.
Saber vender y tener éxito en la prospectación también significa realizar tareas de seguimiento y análisis de resultados.
Mediante la elaboración de informes de actividad comercial, puedes medir el impacto de tus esfuerzos e identificar áreas de mejora.
Con el objetivo de poder diferenciarte, pon este análisis en perspectiva junto con los resultados de tu competencia.
La paciencia es una virtud clave. Después de una reunión con un posible cliente, espera lo suficiente antes de llamarle de nuevo.
Como regla general, existen dos escenarios:
Recuerda también que la perseverancia es clave para el éxito de tu negocio.
Es posible que nunca logres una tasa de conversión del 100% porque, a pesar de tu experiencia, la prospección sigue siendo un juego de azar.
Pero tu perseverancia, unida a la multiplicación de oportunidades son garantías del éxito.
La prospectación aún tiene un futuro brillante por delante. Sin embargo, su éxito comercial depende del tipo de prospectación que se aplique y de los canales de comunicación que se utilicen.
No hay que olvidar que la economía tradicional evoluciona hacia una economía digital. Por lo tanto, requieres integrar una técnica de prospectación innovadora.
Multiplica tus esfuerzos y está presente donde tus clientes potenciales buscan la información. Inbound marketing, retargeting, redes sociales…, ¡todas son vías a explorar para transmitir tu mensaje comercial!