sparkles
mic square

close Cuanto más precisa sea su pregunta, mejor podrá responderle nuestra IA (varias líneas con shift + enter).
La IA de Appvizer le guía en el uso o la selección de software SaaS para su empresa.

sparkles
mic square

close Cuanto más precisa sea su pregunta, mejor podrá responderle nuestra IA (varias líneas con shift + enter).
La IA de Appvizer le guía en el uso o la selección de software SaaS para su empresa.

HubSpot CRM vs Brevo: el duelo de plataformas CRM en 2025

Por Anastasia De Santis • El 7 de noviembre de 2025

CRM ultracompleto por un lado, plataforma de marketing ágil por otro. HubSpot CRM y Brevo (ex-Sendinblue) no tienen exactamente las mismas raíces, pero comparten un objetivo común: ayudar a las empresas a crecer alineando el marketing, las ventas y las relaciones con los clientes.

Es una combinación interesante: HubSpot CRM se dirige a quienes quieren estructurar sus equipos de ventas y gestionar un ciclo de ventas sin fricciones. Brevo, en cambio, se dirige a las pymes y a los profesionales del marketing inteligentes que buscan una herramienta de emailing, CRM y automatización con un presupuesto controlado.

¿Cuál elegir en 2025?

Hemos comparado las dos soluciones desde todos los ángulos: características, precio, ergonomía, integraciones, casos de uso... y te lo hemos contado todo, sin jerga ni tonterías.

Spoiler: una no es necesariamente mejor que la otra, todo depende de tus prioridades.

¿Qué es HubSpot CRM?

Visión general de HubSpot CRM

HubSpot CRM es el favorito de los equipos de ventas y marketing que quieren una herramienta potente, todo en uno y (relativamente) fácil de usar.

Inicialmente diseñado para estructurar los procesos de ventas, CRM se ha establecido rápidamente como una plataforma completa de crecimiento. El objetivo es alinear marketing, ventas, atención al cliente e incluso soporte... todo dentro de una interfaz fluida y conectada.

HubSpot se dirige a pymes, ETI y grandes cuentas que quieren profesionalizar su gestión de clientes sin pasar por una fábrica de gas. Pero también a start-ups ambiciosas que aspiran a un hipercrecimiento.

He aquí algunos casos de uso:

  • Seguimiento de clientes potenciales en un canal de ventas claro
  • Puntuar automáticamente los clientes potenciales más atractivos
  • Establecer flujos de trabajo de automatización
  • Ofrecer una experiencia de cliente fluida a través de la herramienta de servicio
  • Supervisar el rendimiento del equipo (ventas, marketing, soporte)

HubSpot CRM adopta un enfoque "inbound-first": en lugar de perseguir clientes potenciales, los atraemos con contenido, correos electrónicos bien orientados, campañas bien elaboradas... y los enganchamos en el momento adecuado.

Todo con una UX moderna, integraciones a raudales y una filosofía modular: empieza gratis, escala con hubs de pago (Ventas, Marketing, Servicio...).

Clientes: Hay más de 268.000 clientes en 120 países (fuente: página web de HubSpot), entre los que se encuentran empresas tan conocidas como Doctolib, Accenture o Trello.

Características principales de HubSpot CRM

Bajo su aparente sencillez, HubSpot CRM esconde una formidable caja de herramientas. ¿Su objetivo? Ayudar a los equipos a convertir más rápido, mejor y sin fricciones. Esto es lo que encontrarás bajo el capó:

  • Gestión intuitiva del pipeline: Arrastra y suelta tus oportunidades en un pipeline visual ultra claro. Añada tareas, recordatorios, notas... y controle siempre el progreso de sus operaciones.
  • Base de datos de contactos centralizada: todos sus clientes potenciales, clientes y socios en una única base de datos CRM. Seguimiento de las interacciones, historial, puntuación, segmentación dinámica: es la cabina de mando de las relaciones con los clientes.
  • Automatización de marketing y ventas: cree escenarios automatizados (correos electrónicos, notificaciones, cambios de estado, etc.) con una lógica "si... entonces...". Útil para el lead nurturing, el seguimiento o la atención al cliente.
  • Formularios inteligentes y chatbots: capte clientes potenciales a través de su sitio web y capte su atención automáticamente mediante flujos de chat y ventanas emergentes. Además, todo es personalizable y adaptable.
  • Informes y cuadros de mando personalizados: realice un seguimiento de sus indicadores clave de rendimiento con informes listos para usar o personalizados: tasas de conversión, rendimiento de los vendedores, campañas de correo electrónico... todo queda registrado.
  • Multitud de integraciones (¡más de 2.000!): Slack, Google Workspace, LinkedIn, Zapier, Shopify... y por supuesto todas tus herramientas de marketing. Todo a través de HubSpot App Marketplace.

Ventajas y desventajas de HubSpot CRM

Antes de lanzarse de cabeza, lo mejor es sopesar los pros y los contras. Esto es lo que dicen los usuarios (y los datos) sobre HubSpot CRM, sin filtrar.

✅ Las ventajas de HubSpot CRM

  • Interfaz moderna e intuitiva: HubSpot es uno de los CRM más agradables de usar. Todo está diseñado para que sea rápido de manejar, incluso para los no expertos en tecnología.
  • Generosa versión gratuita: Hasta 1 millón de contactos, con sólidas funcionalidades (envío de correos electrónicos, formularios, chat en vivo, informes básicos, etc.).
  • Potente automatización: El sistema de flujo de trabajo le permite crear escenarios complejos sin codificación, para automatizar el marketing, las ventas y la atención al cliente.
  • Ecosistema modular: Puede añadir o eliminar funcionalidades (Sales Hub, Marketing Hub, Service Hub y Data Hub) según sus necesidades y presupuesto.
  • Integraciones nativas: Más de 2.000 conectores disponibles. HubSpot se integra fácilmente con los sistemas existentes, convirtiéndolo en un verdadero hub central.
  • Soporte y recursos : Centro de ayuda ultraextenso, HubSpot Academy, webinars, comunidad... El soporte está a la altura.

❌ Desventajas de HubSpot CRM

  • Rápida subida del precio: La versión gratuita atrae... pero en cuanto subes de nivel (automatizaciones avanzadas, informes personalizados, equipo ampliado), la factura sube rápidamente. Como con cualquier elección de software: piense claramente en sus necesidades de antemano para poder satisfacerlas lo mejor posible, ¡y no se llevará sorpresas!
  • Curva de aprendizaje para los módulos avanzados: algunas herramientas, como las secuencias o los objetos personalizados, requieren tiempo para dominarlas.
  • Funcionalidad gratuita limitada: Algunas limitaciones son frustrantes (por ejemplo, el número de cuadros de mando, las automatizaciones sencillas, la falta de pruebas A/B).
  • Asistencia al cliente limitada en el paquete gratuito: hay que pagar para acceder a la asistencia por chat o teléfono.

👉 Para recordar

HubSpot CRM es el mejor de su clase. Es muy completo, escalable y está bien integrado... pero solo si tienes los recursos a la altura de tus ambiciones.

¿Qué es Brevo?

Brevo en breve

Brevo es la antigua Sendinblue, y aunque el nombre ha cambiado, el objetivo sigue siendo el mismo: ofrecer una plataforma de marketing todo en uno que sea sencilla, potente y accesible, especialmente para las PYMES.

Históricamente centrado en el marketing por correo electrónico, Brevo se ha transformado en un auténtico CRM orientado a las relaciones con los clientes, con funciones de automatización del marketing, gestión de contactos, CRM de ventas e incluso servicio de atención al cliente.

Brevo es ideal para pequeñas empresas, pymes, asociaciones y autónomos que buscan centralizar sus comunicaciones con los clientes sin disparar su presupuesto. Pero también para e-comerciantes y start-ups en fase de crecimiento.

Caso práctico :

  • Lanzar campañas específicas por correo electrónico o SMS
  • Establecer flujos de trabajo de automatización sencillos y eficaces
  • Gestionar un canal de ventas ligero pero funcional
  • Segmente de forma inteligente su base de contactos
  • Ofrezca una experiencia de cliente unificada a través del chat, WhatsApp o el centro de llamadas integrado.

Brevo es accesibilidad. No es necesario ser un experto en automatización de marketing para hacerse con ella. La herramienta ofrece una experiencia de usuario optimizada, precios claros y un auténtico deseo de apoyar a las pequeñas empresas en la digitalización de su negocio. Es una especie de CRM de marketing "sin tonterías", diseñado para ir directamente al grano.

Clientes: Más de 500.000 usuarios en 180 países, según el sitio web oficial. Entre ellos hay muchas PYME y grandes nombres como Amnistía Internacional, Carrefour y Michelin.

Principales características de Brevo

Brevo está diseñado para ser fácil de usar, pero no carente de profundidad. Su punto fuerte: combinar marketing, ventas y relaciones con los clientes en una única interfaz, sin complejidades innecesarias.

  • Campañas de correo electrónico y SMS: crea campañas responsivas con el editor de arrastrar y soltar, personaliza los mensajes, prueba, envía y realiza un seguimiento de los resultados. Ese es el ADN de Brevo.
  • Automatización del marketing: Configure escenarios automatizados basados en el comportamiento de sus contactos (clic, apertura, formulario, etc.) para captarlos de forma inteligente.
  • CRM integrado: siga a sus clientes potenciales y clientes en un pipeline visual, asigne tareas a sus equipos y centralice la información para no perder nunca una oportunidad.
  • Herramientas conversacionales: active un chat en línea, WhatsApp Business o incluso un módulo telefónico (Brevo Phone) para conversar en directo con sus clientes.
  • Segmentación avanzada: Cree segmentos dinámicos basados en criterios de comportamiento o CRM, para enviar el mensaje adecuado, en el momento adecuado, a la persona adecuada.
  • Formularios y páginas de destino: capte clientes potenciales con formularios personalizables y páginas de destino profesionales, sin necesidad de recurrir a un diseñador.

Ventajas e inconvenientes de Brevo

El atractivo de Brevo reside en su sencillez y transparencia. Pero detrás de esta accesibilidad también hay algunas limitaciones que debes conocer. Te las resolvemos.

✅ Las ventajas de Brevo

  • Precios muy asequibles: Brevo sigue siendo una de las herramientas más competitivas del mercado. Pagas en función del volumen de emails, no del número de contactos. Ideal para grandes bases de datos.
  • Interfaz clara e intuitiva: Todo es visual, está bien organizado y pensado para los no expertos en tecnología. Le cogerá el truco rápidamente, incluso por su cuenta.
  • Automatización del marketing sencilla pero eficaz: Los escenarios son fáciles de crear y son suficientes para cubrir las necesidades más comunes (seguimiento, puntuación, segmentación, etc.).
  • Multicanal nativo: Correo electrónico, SMS, WhatsApp, chat en línea, teléfono... Brevo le permite centralizar todas las comunicaciones con sus clientes en una única plataforma.
  • Excelente relación calidad-precio : Funcionalidades avanzadas (formularios, CRM, workflows...) accesibles desde los primeros planes.

❌ Las desventajas de Brevo

  • CRM menos avanzado que HubSpot: El pipeline de ventas es eficaz para los ciclos de ventas simples, pero sigue siendo limitado para los equipos de ventas exigentes.
  • Personalización limitada en ciertas funciones : En particular, los cuadros de mando o los formularios, que siguen siendo bastante rígidos en comparación con otras soluciones.
  • Menos integraciones nativas: Brevo ofrece menos conectores que HubSpot (unas 100 integraciones frente a más de 2.000), aunque lo esencial está ahí.
  • Menos recursos de soporte: Menos webinars, tutoriales o certificaciones que HubSpot, aunque la base de conocimientos sigue siendo sólida.

👉 Para recordar

Brevo cumple los requisitos de sencillez, eficacia y relación calidad-precio. Pero si tienes necesidades avanzadas de CRM, puede mostrar rápidamente sus limitaciones.

HubSpot CRM vs Brevo: comparar características

Aquí tienes un resumen de las características clave, para que te hagas una idea más clara antes de entrar en detalles.

Características HubSpot CRM Brevo
Marketing por correo electrónico ✅ Sí (a través de Marketing Hub) ✅ Sí (nativo)
Automatización del marketing ✅ Avanzada (flujos de trabajo complejos) ✅ Simple a medio
CRM comercial ✅ Muy completo, personalizable ✅ Básico pero funcional
Puntuación y segmentación ✅ Sí, muy avanzado ✅ Sí, buen nivel
Formularios y páginas de aterrizaje ✅ Sí, muy personalizables ✅ Sí, fácil de configurar
Integraciones con terceros ⭐️⭐️⭐️⭐️⭐️ (2000 +) ⭐️⭐️⭐️ (100+)
Multicanal (chat, WhatsApp, etc) ✅ Sí (a través de módulos e integraciones) ✅ Sí (nativo en Brevo)
Análisis e informes ✅ Muy avanzados ✅ Básico a medio

Enfoque 1: marketing por correo electrónico

HubSpot CRM: El emailing es potente, pero depende del módulo Marketing Hub. Editor avanzado, test A/B, personalización avanzada, analítica muy detallada... pero todo esto está reservado a las versiones de pago.

En resumen: El emailing es nativo y central en la plataforma. El editor es fluido y reactivo, con un excelente sistema de pruebas y entregabilidad. Funcionalidades sólidas disponibles desde los primeros planes.

👉 Para recordar

Si el correo electrónico es tu canal principal, Brevo ofrece una excelente relación calidad-precio. HubSpot brilla, pero solo si optas por un plan avanzado.

Foco 2: Automatización del marketing

HubSpot CRM: Flujos de trabajo visuales con condiciones, desencadenantes y acciones avanzadas. Ideal para lead nurturing, scoring dinámico y seguimiento inteligente. Potente, pero a veces compleja de configurar.

Brevo: Automatización simplificada pero eficaz para la mayoría de los casos de uso. Menos opciones, pero rápido de aprender. Perfecto para PYMES que quieren ir directamente al grano.

👉 Para recordar

HubSpot es claramente más completo en términos de automatización, pero Brevo es suficiente para recorridos de clientes sencillos y medianos.

Foco 3: CRM y pipeline de ventas

HubSpot CRM: pipeline ultra personalizable, seguimiento de acuerdos, puntuación, tareas, recordatorios, objetos personalizados e informes detallados. Diseñado para equipos de ventas estructurados.

Brevo: pipeline visual sencillo pero eficaz. Buena visibilidad de los clientes potenciales, pero poco margen de personalización. Adecuado para ventas sencillas, menos adecuado para ciclos complejos o largos.

👉 Para recordar

HubSpot tiene ventaja sobre el CRM puro, especialmente si tienes un equipo de ventas en crecimiento.

Enfoque 4: Multicanal y relaciones con los clientes

HubSpot CRM: Chat en vivo, chatbot, WhatsApp, Facebook Messenger, correo electrónico... todo es posible, pero a menudo a través de integraciones o módulos de pago (por ejemplo, Service Hub).

Brevo: El multicanal es nativo: chat online, WhatsApp Business, email transaccional, SMS, teléfono (Brevo Phone). Sin necesidad de apilar plugins.

👉 Recordar

Para una relación multicanal con el cliente, Brevo es más accesible, sin cargos ocultos.

Foco 5: Informes y análisis

HubSpot CRM: Cuadros de mando personalizables, KPI avanzados, atribución multitoque, filtros dinámicos... el análisis es muy avanzado, siempre que se disponga de la versión adecuada.

En resumen: informes decentes para marketing (correos electrónicos, campañas, SMS), pero limitados para CRM o ventas. Poca personalización posible.

👉 Para recordar

HubSpot es mucho más robusto cuando se trata de ajustar el rendimiento.

HubSpot CRM vs Brevo: comparar precios

Aquí tienes un resumen claro de los 2025 paquetes de precios de cada solución, junto con las características clave incluidas.

Oferta / Software HubSpot CRM Brevo
Gratis Gratis para hasta 2 usuarios

Incluye :

  • Herramientas de marketing gratuitas
  • Herramientas de venta gratuitas
  • Herramientas de servicio gratuitas
  • Herramientas de contenido gratuitas
  • Herramientas de datos gratuitas
  • Envío de hasta 300 correos electrónicos al día
  • CRM sencillo
  • Automatización de 1 escenario
  • Formularios
  • Segmentación
Nivel de entrada Plataforma de clientes Starter (desde 9 euros/mes/licencia)

500 créditos HubSpot

Herramientas gratuitas, más :

  • Marketing Hub Starter (1.000 contactos de marketing incluidos)
  • Hub de ventas Starter
  • Service Hub Starter
  • Hub de contenidos Starter
  • Hub de datos Starter
Sales Essentials (26 euros/mes)
  • Envía 20.000 emails/mes
  • Pruebas A/B
  • Páginas de destino
  • Automatización en varios pasos
Intermedio Profesional (desde 1283 euros/mes por 6 licencias)

5.000 créditos HubSpot

Plataforma cliente Starter, más :

  • Marketing Hub Pro (2.000 contactos de marketing incluidos)
  • Sales Hub Pro
  • Service Hub Pro
  • Hub de contenidos Pro
  • Data Hub Pro
  • Hub de Comercio Pro
Ventas Avanzadas (53 €/mes)
  • Campañas multicanal
  • WhatsApp, SMS, Chat
  • CRM + pipeline
  • Automatización avanzada
  • Informes de marketing
Avanzado / Equipo Enterprise (desde 4.410 euros/mes por 8 licencias)

10.000 créditos HubSpot

Plataforma de cliente Pro, más :

  • Marketing Hub Enterprise (10.000 contactos de marketing incluidos)
  • Sales Hub Enterprise
  • Service Hub Enterprise
  • Hub de contenidos para empresas
  • Hub de datos para empresas
  • Hub de comercio para empresas
Enterprise (a petición)
  • Soporte dedicado
  • Acceso ampliado a la API
  • SLA personalizado
  • Integraciones personalizadas

HubSpot CRM vs Brevo: ¿qué interfaz es más intuitiva?

Un software puede tener todas las funcionalidades del mundo, pero si la interfaz da ganas de salir corriendo, todos sabemos lo que va a pasar: los equipos lo ignorarán estrepitosamente. Aquí comparamos HubSpot y Brevo según tres criterios: facilidad de uso, ergonomía y personalización.

Criterio HubSpot CRM Brevo
Manejo ⭐️⭐️⭐️⭐️

Interfaz clara pero densa, ligera curva de aprendizaje para los hubs

⭐️⭐️⭐️⭐️⭐️

Rápido de aprender, incluso para principiantes

Ergonomía general ⭐️⭐️⭐️⭐️⭐️

UX muy bien pensada, coherente y moderna

⭐️⭐️⭐️⭐️

Sencillo, eficaz, sin florituras

Personalización ⭐️⭐️⭐️⭐️

Cuadros de mando, objetos personalizados, vistas específicas del usuario en paquetes pro

⭐️⭐️⭐️

Poca personalización, pero suficiente para la mayoría de las PYME

HubSpot CRM

Nada más entrar en el mundo HubSpot, se nota que el diseño ha sido cuidadosamente pensado. Los menús son intuitivos y las funcionalidades están bien organizadas. El único inconveniente es que la gran cantidad de opciones puede intimidar un poco al principio, sobre todo si activas varios 'hubs' (Marketing, Ventas, Servicio, etc.). Se tarda un poco en aprender.

Brevo

Aquí todo está diseñado para ir directo al grano. Los menús son sencillos, las acciones obvias y la configuración mínima. No necesitas formación para crear un escenario o lanzar una campaña. La experiencia de usuario no es llamativa, pero es terriblemente eficaz.

👉 Recordar

  • HubSpot destaca por su profundidad y coherencia, pero requiere una mayor inversión en formación.
  • Brevo va directo al grano: es accesible, rápido y sin fricciones, lo que lo hace ideal para equipos no técnicos.

HubSpot CRM vs Brevo: compara las integraciones

Conectar tu CRM a tus herramientas cotidianas ahorra tiempo, evita largos procesos de copia y pega y, sobre todo, automatiza tu negocio. Aquí tienes una tabla comparativa clara, basada en tres criterios clave:

Criterio HubSpot CRM Brevo
Número de integraciones nativas ⭐️⭐️⭐️⭐️⭐️ (2000 + a través de HubSpot Marketplace) ⭐️⭐️⭐️ (alrededor de 100 conectores disponibles)
Facilidad de conexión ⭐️⭐️⭐️⭐️ (interfaz clara, documentación sólida) ⭐️⭐️⭐️⭐️ (muy fácil de conectar, API bien documentada)
Automatización entre herramientas ⭐️⭐️⭐️⭐️⭐️ (Zaps, flujos de trabajo, potentes disparadores) ⭐️⭐️⭐️ (básico, pero suficiente para las PYME)

HubSpot CRM :

Un verdadero hub central. Con más de 2000 integraciones disponibles (Slack, Salesforce, Gmail, Stripe, Shopify, Zoom, etc.), HubSpot se adapta a casi cualquier entorno. La automatización es potente: puedes crear flujos complejos entre aplicaciones utilizando flujos de trabajo internos o a través de Zapier/Make. Para los techies: API REST robusta, webhook, gestión de eventos, todo está ahí.

En resumen:

Menos integraciones, pero las esenciales están ahí: Shopify, WordPress, WooCommerce, Prestashop, Zapier, PayPal, Stripe... y conexiones fáciles de configurar. No hay sobrecarga funcional, sólo una lógica eficiente para las necesidades diarias. La API es clara, está bien documentada y tiene una buena comunidad a su alrededor.

¿Cuándo elegir HubSpot CRM o Brevo?

Si... buscas un CRM completo para estructurar y escalar tu ciclo de ventas → elige HubSpot CRM.

HubSpot es para ti si:

  • Tienes un equipo de ventas existente (o en crecimiento).
  • Necesitas procesos sólidos y personalizables : pipeline, scoring, seguimientos automáticos, etc.
  • Quieres alinear marketing, ventas y soporte en una única herramienta
  • Busca una plataforma escalable, con módulos adicionales a medida que crece.
  • Tienes el presupuesto (o la visión) para subir de categoría

Ejemplos de la vida real:

  • Una scale-up B2B que quiere hacer un seguimiento de sus leads a través de un túnel de ventas finamente segmentado
  • Una pyme industrial que quiere estructurar su fuerza de ventas en varios mercados
  • Una agencia de marketing que gestiona tanto sus leads inbound como su CRM de clientes.

Si... quieres una herramienta de marketing + CRM sencilla, rápida y asequible → elige Brevo

Brevo es para ti si..:

  • Gestionas campañas de email/SMS y quieres automatizar sin complejidad.
  • Necesitas un CRM ligero y fácil de aprender
  • Quieres una herramienta multicanal integrada (WhatsApp, teléfono, chat)
  • Su prioridad es la eficacia inmediata, no la personalización extrema
  • Tienes un equipo de marketing o ventas pequeño

👉 Ejemplos concretos:

  • Una tienda online que quiere relanzar automáticamente sus cestas de la compra abandonadas
  • Una asociación que quiere gestionar sus campañas de donación y su base de datos de contactos en una única herramienta
  • Una empresa muy pequeña o un autónomo que quiere profesionalizar sus relaciones con los clientes con un presupuesto controlado

Lo que hemos aprendido de la batalla HubSpot CRM vs Brevo

Hemos analizado las características, la ergonomía, los precios, las integraciones... y hay una cosa que debemos recordar: no se trata de dos herramientas que compiten, sino de dos visiones.

  • HubSpot CRM es la elección de aquellos que quieren estructurar, personalizar y escalar su crecimiento con una plataforma todo en uno ultra robusta (pero a veces cara).
  • En resumen, es la elección de aquellos que quieren mantener las cosas simples, eficientes y rápidas, con una excelente relación calidad-precio (pero menos personalización).

Para ayudarte a decidir, aquí tienes una tabla clara:

Tus necesidades Nuestra recomendación
Necesitas estructurar tu equipo de ventas HubSpot CRM
Realizas mucho email marketing Brevo
Quieres una herramienta gratuita para empezar Brevo o HubSpot (freemium)
Planeas crecer rápido con procesos sólidos HubSpot CRM
Buscas una herramienta multicanal todo en uno Brevo
Tienes un presupuesto considerable y requisitos CRM complejos HubSpot CRM
Eres una pequeña empresa con recursos técnicos limitados Brevo

👉 Para recordar

  • Si eres una PYME que busca moverse con rapidez y eficacia, Brevo hará el trabajo a la perfección.
  • Si eres una organización de rápido crecimiento con necesidades avanzadas de CRM y un presupuesto acorde, HubSpot te apoyará a largo plazo.

Preguntas frecuentes sobre HubSpot CRM vs Brevo

¿Es HubSpot CRM realmente gratuito?

Sí, la versión gratuita de HubSpot ofrece un CRM funcional con funciones básicas: gestión de contactos, pipeline simple, formularios, email marketing ligero. Pero para acceder a automatización avanzada, informes personalizados o múltiples equipos, tendrás que actualizar a los hubs de pago.

¿Es Brevo adecuado para empresas B2B?

Por supuesto. Brevo es tan adecuado para B2C como para B2B. Ofrece herramientas de segmentación, escenarios de nurturing y un CRM sencillo para realizar el seguimiento de leads en ciclos de venta cortos o medios.

¿Cuál es la herramienta más fácil de aprender?

Brevo, sin duda. Su interfaz es sencilla, se aprende rápidamente y permite lanzar campañas en unos pocos clics. HubSpot sigue siendo intuitivo, pero más denso, sobre todo cuando activas varios módulos.

¿Se pueden utilizar ambas herramientas para la automatización?

Sí. HubSpot ofrece flujos de trabajo muy potentes, con escenarios complejos y condicionales. Brevo también te permite crear automatizaciones (correos electrónicos, SMS, actualizaciones de contactos), pero de forma más sencilla.

¿Qué software tiene una mejor relación calidad-precio?

Brevo es mucho más asequible, con planes a partir de menos de 20 euros/mes y una facturación basada en el volumen de mensajes enviados. HubSpot es gratuito al principio, pero sus planes profesionales se encarecen rápidamente a medida que se aumenta la potencia.

¿Se pueden conectar otras herramientas a HubSpot o Brevo?

Sí, en ambos casos, pero HubSpot ofrece más integraciones nativas (más de 2.000), un rico ecosistema y una API muy completa. Brevo se centra en las principales herramientas (Shopify, WordPress, Prestashop, Zapier, etc.) con una API fácil de usar.

¿Cuál es la mejor para gestionar un túnel de ventas?

HubSpot, claramente. Te permite personalizar tu pipeline, seguir cada etapa de la venta, puntuar leads y analizar el rendimiento en detalle. Brevo es suficiente para ventas sencillas, pero limitado para ventas complejas.

¿Puedo utilizar estas herramientas en francés?

Sí, tanto HubSpot como Brevo están disponibles en francés, con interfaces, documentación y soporte localizados. Brevo tiene una ligera ventaja en este caso, ya que es una solución europea con una fuerte base francófona.

Artículo traducido del francés