

¿Quieres saber cómo garantizar tu proceso de contratación? Descubre cuál es el mejor software de reclutamiento, comparando funcionalidades y tarifas.
El medio de comunicación que reinventa la empresa
Encontrar al candidato ideal para un puesto de trabajo va más allá de encontrar a una persona que cumpla con una serie de requisitos que le permitan llevar a cabo sus tareas. Se trata de hallar a esa persona que se sepa expresar, que quiera colaborar, que pase del discurso a la acción, que tenga la capacidad de lidiar con situaciones adversas, entre otras. Fácil, ¿no?
Si estás a cargo del reclutamiento y selección de personal o si formas parte del Departamento de Recursos Humanos de tu empresa, este artículo es para ti. Appvizer te trae los mejores tips para elegir a tu candidato ideal: cuáles son las cualidades de un buen trabajador y cómo saber cuál es el mejor candidato para tu empresa.
Comenzamos.
El candidato ideal para un trabajo es aquella persona que cumple con:
La sinergia entre todos estos elementos le permite al profesional desenvolverse y adaptarse con mayor facilidad en ciertos ámbitos laborales. Así como cumplir exitosamente con las tareas que le son asignadas.
Por esta razón, el candidato ideal varía de empresa a empresa e, incluso, de un cargo a otro.
Como reclutador, de seguro sueles escuchar la frase “soy el candidato ideal por...” durante las entrevistas. Y si bien estos argumentos son importantes puesto que revelan una faceta diferente del candidato, no es lo único que debes considerar para elegir.
A continuación, algunas de las cualidades del candidato ideal:
La comunicación es clave para el buen desempeño de cualquier actividad. Buscas a una persona capaz de expresarse y comunicarse de forma clara y concisa, tanto oralmente como por escrito. Asimismo, para practicar una comunicación efectiva, debe ser capaz de practicar la escucha activa y retener la información necesaria.
Un buen líder asume la responsabilidad de sus acciones y toma las riendas del equipo para alcanzar las metas establecidas. De igual forma, es capaz de anticiparse a los acontecimientos y actuar de forma autónoma sin la necesidad de que un tercero intervenga.
Es fundamental ser capaz de identificar y analizar un problema existente o potencial para así proceder a encontrar soluciones acertadas y de forma autónoma. Ningún negocio está exento de problemas, es por esto que los empleadores buscan personas capaces de solucionarlos por sí solos en la medida de lo posible, claro está.
Si bien es cierto que el compromiso con una institución se desarrolla con el tiempo, es importante encontrar en el candidato rasgos que te permitan ver a corto plazo que este será un embajador de tu empresa y que tú eres su primera opción.
Flexibilidad y adaptabilidad son dos términos que van de la mano. Indaga en qué tan flexible es el candidato con respecto a horarios, cambios de planes e incluso cambios de puestos para tener una idea de cómo reacciona a estos cambios. Un empleado polivalente es una pieza clave dentro de una organización.
Probablemente la cualidad más importante de todas ya que evidencia muchos de los otros atributos como la comunicación, flexibilidad, liderazgo, etc.
Hoy en día, los departamentos de las empresas están más integrados, así como los diferentes equipos de trabajo; por lo tanto, se requiere de un colaborador que sea capaz de trabajar por un objetivo común junto con sus colegas de manera harmoniosa.
Considerando el ritmo agitado del mundo en el que vivimos, es importante contar con trabajadores capaces de manejar el estrés, la carga laboral y la presión sin dejar de cumplir con sus tareas y los límites de entrega. El candidato ideal debe saber priorizar las tareas y diferenciar entre lo que es urgente y lo que es importante.
No siempre el candidato perfecto es el candidato ideal para un puesto de trabajo. Es por eso que antes de comenzar con un nuevo proceso de reclutamiento, debes realizar una serie de acciones que te permitirán escoger al candidato ideal para la vacante:
El hecho de que un candidato comparta la misma visión que tu empresa es un factor fundamental que, si bien no asegura al 100% su perfecta adecuación al puesto de trabajo y ejecución de sus tareas, da una gran ventaja en términos de adaptación al equipo y a la cultura de empresa.
Y tú, ¿qué otras cualidades consideras que debe poseer el candidato ideal? Cuéntanoslo en los comentarios 👇.