

¿Y si te pasas a la metodología ágil para desarrollar tus proyectos? Te contamos todo sobre este enfoque que te permite gestionar tus proyectos eficazmente.
El medio de comunicación que reinventa la empresa
¿Buscas la mejor aplicación de gestión de proyectos para ti o tu empresa?
Si te apasionan las listas de tareas (eres un·a control freak que llaman), este tipo de herramientas te permite planificar y llevar a cabo uno o varios proyectos de forma eficaz, sin tener que pasar del lado oscuro de la fuerza.
Sé un·a verdadero·a Jedi de la gestión empresarial: lee esta completa saga comparativa, pasa del lado luminoso y ¡que la fuerza (de la organización) te acompañe!
Cada empresa es un mundo aparte, con procesos únicos y necesidades puntuales que solventar. Es por ello que requieren contar con herramientas para la gestión de proyectos que sean flexibles y adaptables.
Una aplicación para la gestión de proyectos, por ende, debe permitir:
Teniendo en cuenta estos aspectos, para elaborar esta comparativa de herramientas de gestión de proyectos, Appvizer tuvo en cuenta los siguientes aspectos:
☝️ Las siguientes aplicaciones para la gestión y administración de proyectos se presentan en orden alfabético.
Herramientas de gestión de proyectos | Función principal | Para quién | Tarifas* |
Asana | Gestión de tareas y proyectos de equipo. | Independientes, pymes y grandes empresas. | - Basic: gratis para usuarios individuales;
- Premium: 11,50 USD; - Business: 26,50 USD. |
Basecamp | Gestión de proyectos y organización del trabajo. | Equipos y empresas de todos los tamaños. | - Personal: gratis hasta 20 usuarios.
- Business: 92€/mes. |
Kanbanize | Gestión empresarial ágil. | Equipos y empresas de todos los tamaños. | Los precios de Kanbanize se pueden calcular directamente desde la página web del proveedor. Según los servicios que quieran contratarse, existen dos planes:
- Standard; - Enterprise. |
Notion | Gestión del trabajo y de proyectos. | Todo tipo de empresas. | - Free para un usuario;
- Personal Pro: 3,70€ usuario/mes; -Team: 7,40€ usuario/mes; - Enterprise: bajo demanda |
Paymo | Gestión del trabajo. | Equipos de todos los tamaños. | - Gratis para un usuario;
- Small Office: 8,50€ usuario/mes; - Business: 19,50€ usuario/mes. |
Podio | Gestión empresarial global. | Todo tipo de empresas. | - Free: hasta 5 empleados;
- Basic: 6,70€ usuario/mes; - Plus: 10,40 € usuario/mes; - Premium: 17,90 € usuario/mes. |
Sinnaps | Gestión integral de proyectos. | Medianas y grandes empresas. | - Gratis: para equipos de hasta 20 personas;
- Por usuario: 2,50€ /mes. |
Remember the milk | Gestión de tareas pendientes (método Get THings Done) | Profesionales y pequeños equipos. | Puedes descargar la aplicación de manera gratuita. |
Trello | Gestión de tareas y proyectos. | Todo tipo de empresas y profesionales. | - Free: para pequeños equipos.
- Standard: 4,70€ usuario/mes - Premium: 9,40€ usuario/mes. - Enterprise: 16,40€ usuario/mes. |
*Precios actualizados a junio de 2022. Algunos precios en dólares fueron transformados a euros de manera aproximativa. Para conocer las tarifas exactas, contacta directamente con un·a asesor·a.
Asana es una herramienta de planificación, organización y gestión del trabajo que empresas de todos los tamaños han actualmente implementado para establecer claridad en los proyectos y responsabilidades de sus equipos.
Asana es una solución eficiente y eficaz para el trabajo remoto, la cual se encuentra disponible para descarga como aplicación de escritorio para Mac y como aplicación móvil para iOS y Android.
La gestión de proyectos y de tareas a través de Asana se hace posible a través de:
Basecamp es un kit de herramientas todo en uno para la gestión del trabajo que permite que los equipos trabajen a distancia.
Todo tipo de empresas (de diseño, autónomos, consultores, arquitectos, escuelas y organizaciones sin ánimo de lucro) de todo el mundo se benefician a diario de las funcionalidades de Basecamp para mejorar sus flujos de trabajo.
Ya sea que estés en la oficina o fuera de ella, Basecamp está disponible para dispositivos iOS y Android, de manera que puedas hacerle seguimiento constante a los proyectos.
Comenta, ponte al día, chatea.
Tablero de mensajes para compartir ideas, actualizaciones y retroalimentaciones;
Kanbanize es un software para la gestión ágil de proyectos, productos y carteras. Gracias a la gran cantidad de posibilidades que ofrece, es ideal para empresas y equipos de todos los tamaños que estén buscando conectar la estrategia empresarial con la ejecución de las tareas.
Esta plataforma de gestión es capaz de escalar tanto horizontal, como verticalmente.
Como lo sugiere su nombre, Kanbanize ofrece el mapeamiento de los flujos de trabajo, a través de tableros Kanban. Adicionalmente, el trabajo se organiza por medio de:
Notion es un espacio de trabajo todo en uno, capaz de centralizar diferentes herramientas en una misma plataforma para hacer el trabajo de equipos de todos los tamaños más simple y fluido.
A través del diseño personalizado de listas y hojas de rutas, las empresas pueden personalizar sus proyectos, según sus necesidades puntuales.
El espacio de trabajo todo en uno de Notion, junto con sus notas, tareas y base de conocimientos, está disponible en aplicaciones para iOS y Android.
Los planes que ofrece Notion incluyen características en cuatro principales categorías:
Paymo es una plataforma en la nube que ayuda a equipos de todos los tamaños a gestionar su trabajo. A través de funcionalidades para la gestión de tareas, la planificación de recursos, el control del horario y la facturación, esta herramienta aporta innumerables ventajas a la gestión de proyectos.
El control de tiempo de trabajo es posible hacerlo a través del widget de escritorio para Windows, Mac OS X o Linux, así como con las aplicaciones móviles de iOS y Android.
Las posibilidades que ofrece Paymo para la gestión de proyectos y la organización del trabajo son infinitas y pueden agruparse en:
Podio es una herramienta para la estructuración del trabajo empresarial. Diseñada para acompañar a equipos de diferentes departamentos, en empresas de todo tipo, la plataforma hace que el trabajo colaborativo sea mucho más sencillo.
Podio es capaz de asegurar la coordinación de los equipos que trabajen a distancia y desde cualquier lugar, gracias a sus aplicaciones para iOS y Android.
Podio despliega sus funcionalidades de gestión del trabajo en tres grandes ejes:
Sinnaps es un gestor de proyectos online que ofrece soluciones avanzadas para empresas grandes y medianas.
Esta herramienta de gestión inteligente, te ayuda a planificar tus proyectos, por complejos que sean, de forma automática y según las necesidades puntuales de tu negocio.
Sinnaps está disponible para descarga desde cualquier dispositivo Android e iOS.
La gestión de proyectos a través de Sinnaps se lleva a cabo por medio de cuatro servicios principales:
Remember the milk es una llamativa aplicación inteligente para la gestión de tareas pendientes. Bajo el lema de que nunca más olvidarás la leche (¡o cualquier otra cosa!), esta herramienta ayuda a ejecutar el trabajo pendiente.
Las funcionalidades que ofrece la herramienta son ideales para el trabajo de independientes o pequeños equipos que requieran sincronizarse.
Remember the milk ofrece aplicaciones web y móviles disponibles para Mac, Windows, Linux, Apple Watch, iPhone, iPad, teléfonos y tabletas Android, BlackBerry 10 y Fire.
Las funcionalidades de Remember the milk se pueden dividir en cuatro categorías principales:
Trello es una herramienta de colaboración que ayuda a los equipos de empresas de todo tipo a gestionar de manera eficiente sus flujos de trabajo.
A partir de un seguimiento continuo de las tareas pendientes, Trello consigue que los miembros del equipo sean más productivos y tengan una mayor visibilidad sobre el avance de uno o varios proyectos a la vez.
Trello está disponible en las tiendas de aplicaciones móviles y puedes descargarlo desde tu móvil. Al ingresar con los datos de la cuenta, puedes sincronizar y compartir archivos que tengas almacenados en la versión web.
Trello trabaja a partir de tres herramientas principales:
¿Tienes preguntas? ¡Déjalas en los comentarios!