

¿Y si te pasas a la metodología ágil para desarrollar tus proyectos? Te contamos todo sobre este enfoque que te permite gestionar tus proyectos eficazmente.
El medio de comunicación que reinventa la empresa
Hoy en día existen numerosas herramientas que te permiten gestionar de manera eficaz la mayor parte de las tareas de tu empresa y, de esta manera, ahorrar tiempo y potencializar tu negocio.
Si deseas implementar un gestor de proyectos en tu organización, pero no sabes por dónde comenzar, Appvizer te trae esta comparativa. Encuentra una descripción de los programas de gestión de empresas más utilizados, la cual te ayudará a seleccionar el que mejor se adapte a las necesidades de tu empresa y de tu equipo.
Sigue leyendo para descubrir cuáles son los programas que más se utilizan en las empresas, sus principales características o funcionalidades y la importancia de escoger el adecuado para facilitar las tareas de tu negocio.
¡Comencemos!
Son muchas las opciones de herramientas pensadas para cubrir las necesidades empresariales. Sin embargo, dependiendo del área de negocio en la que se desarrolle la organización y de sus características específicas, un programa de gestión será en menor o mayor medida adecuado a sus necesidades.
Estos son algunos de los tipos de programas más utilizados en el mundo empresarial:
Para realizar la siguiente comparativa, Appvizer ha tomado en cuenta los siguientes criterios de selección:
💡 Los software son nombrados por orden alfabético.
💰 Todas las herramientas cuentan con un período de prueba gratis de 30 días.
Basecamp es un software de gestión de proyectos pensado para todo tipo de empresas, cualquiera que sea su tamaño o área de negocio.
La herramienta te permite mantener organizados tus proyectos de modo que sea más fácil visualizar los avances y agendar reuniones dentro del equipo de trabajo.
Basecamp ofrece una versión gratuita, ideal para autónomos, estudiantes y proyectos personales; y una versión paga con numerosas ventajas.
Bitrix24 es una herramienta colaborativa que engloba la gestión de proyectos, CRM, comunicación y creación de sitios web y tiendas en línea, todo en un mismo lugar. Pensada principalmente para facilitar la gestión de tareas en pequeñas y medianas empresas, cuenta con una versión gratuita bastante completa.
📲 La herramienta está disponible en la nube y en premisa y cuenta con una aplicación para teléfonos móviles para Android y iOS.
ClickUp es un software de gestión de proyectos que combina las características de varias aplicaciones. De hecho, el lema de este software es: "una aplicación para sustituirlas a todas". Esta herramienta resulta ser ideal para pymes y grandes organizaciones.
ClickUp incluye todas las funcionalidades clásicas que se esperan de un software de gestión empresarial, especialmente en lo que respecta a la gestión de tareas disponible en modo SaaS, pero con una interfaz y unas características que van bien con los equipos que trabajan según la metodología Agile y Scrum.
monday.com es una plataforma de trabajo todo en uno que se adapta a las necesidades de equipos grandes o pequeños. Este sistema operativo basado en la nube, contribuye a conectar a los equipos de una misma empresa o proyecto en un mismo espacio de trabajo colaborativo.
Con monday.com, es posible agilizar los procesos empresariales gracias a sus diferentes y versátiles funcionalidades, y a sus innumerables integraciones con herramientas y aplicaciones populares como Slack o la G Suite.
Teamwork es un software de gestión de proyectos fácil de usar y adaptable a todo tipo y tamaño de empresa. Actualmente, más de 20 000 empresas cuentan con esta herramienta.
Su metodología de trabajo ágil le permite a los equipos visualizar el progreso de los proyectos de manera fácil y rápida.
Teamwork está disponible en la nube y en premisa.
Nombre del software | Principal atractivo | Precio | Número de usuarios | Espacio de almacenamiento |
Basecamp | Fácil colaboración cliente-equipo | Versión gratuita | 20 usuarios | 1GB |
Basecamp business: 99€/mes | Usuarios ilimitados | 500 GB | ||
Bitrix24 | Tienda CRM con funcionalidades de comercio electrónico | Versión gratuita | 12 usuarios | 5 GB |
Planes especiales entre 19 €/mes y 55€/mes | Entre 2 y 24 usuarios | Entre 10 y 50 GB | ||
Planes de negocios entre 79 y 159€/mes | 50 usuarios y más | Entre 100 y 1 024 GB | ||
ClickUp |
Ideal para entornos de trabajo ágiles o Scrum |
Versión gratuita |
5 usuarios |
100 MB |
Planes especiales entre 5€/mes y 9€/mes |
Ilimitado |
Ilimitado |
||
Planes de negocios |
Ilimitado |
Ilimitado |
||
monday.com |
La evolución constante de la herramienta y su versatilidad para ser utilizada en diferentes sectores de actividad |
Versión gratuita |
2 usuarios |
500 MB |
Planes especiales entre 8€/mes y 16€/mes |
Desde 100 hasta un número ilimitado |
Entre 5 y 100 GB |
||
Plan de negocios |
ilimitados |
1 000 GB |
||
Teamwork | Escalabilidad e integrabilidad | Versión gratuita | Hasta 5 usuarios | 100 MB |
Deliver: 12,5€/mes | Precio por usuario | 100GB | ||
Grow: 22,5 €/usuario/mes | Precio por usuario | 100GB |
*Precios actualizados a septiembre de 2021.
El hecho de contar con un programa de gestión que te permita manejar numerosos procesos en tu empresa y que se adapte a las necesidades trae consigo múltiples beneficios, como por ejemplo:
Para gestionar correcta y eficazmente una empresa es necesario que los equipos cuenten con las herramientas necesarias que les permitan comunicarse, compartir información, brindar un servicio de calidad a sus clientes, visualizar los avances de los proyectos y más.
Si deseas conocer más opciones de software de gestión de proyectos gratis o de pago, visita nuestro directorio y si tienes alguna duda o comentario, no dudes en contactarnos.