

¿Y si te pasas a la metodología ágil para desarrollar tus proyectos? Te contamos todo sobre este enfoque que te permite gestionar tus proyectos eficazmente.
El medio de comunicación que reinventa la empresa
Un software open source consiste en una herramienta que puede ser modificada, adaptada e incluso mejorada por el usuario. Por su parte, cuando hablamos de un software de gestión de proyectos, nos referimos a una solución que te ayuda a llevar a cabo y hacer seguimiento a tus proyectos de forma exitosa, tanto a nivel operativo como estratégico.
Ahora bien, si todas las empresas tienen proyectos que gestionar y necesidades particulares que satisfacer, ¿por qué no hablar de los mejores software de gestión de proyectos open source?
En este artículo, te traemos una comparativa con las tres mejores herramientas open source para que gestiones tus proyectos exitosamente y cumplas con los requerimientos que tus equipos merecen. Descubre sus particularidades y las funcionalidades que ofrecen, así como las características que consideramos interesantes destacar para que aumentes el rendimiento de tus proyectos e impulses el crecimiento de tu empresa.
Para realizar la siguiente comparativa, Appvizer ha tomado en cuenta los siguientes criterios de selección:
💡 Los software son nombrados por orden alfabético y tienen todos una versión accesible en línea.
GanttProject es un software open source de gestión de proyectos en Java, el cual fue desarrollado en enero de 2003. Este programa puede utilizarse en varios sistemas operativos, como Windows, Linux y MacOS.
GanttProject es ideal para pequeños y medianos negocios que en su día a día trabajan con Diagramas de Gantt. Esta herramienta es especialmente adecuada para apoyar proyectos de tamaño medio (con actividades medidas en días) del sector de la construcción.
GanttProject suele ser suficiente para seguir y controlar el esquema de un proyecto.
ProjectLibre es una herramienta open source que surge como solución derivada del proyecto OpenProj.
ProjectLibre es un software gratuito diseñado para planificar y gestionar todo tipo de proyectos sin importar el tamaño de la empresa. Ya sea una empresa miembro del Fortune 500, una ONG o una pyme, ProjectLibre se presenta como la herramienta ideal para la gestión de proyectos.
Gracias a su interfaz e interconectividad hacen de esta una alternativa gratuita al famoso gestor de proyectos Microsoft Project.
ProjectLibre ha sido descargada más de 5 millones de veces en más de 200 países y traducida a 29 idiomas.
ProjeQtOr, antiguamente conocido como Project'Or RIA es una herramienta colaborativa para la gestión de proyectos basada en la web, de fácil uso y bastante completa.
Como su nombre lo indica (Quality based Project Organizer), ProjeQtOr es una herramienta orientada a la calidad.
La herramienta es gratuita, así como todas sus funcionalidades.
Redmine es un software libre y de código abierto para la gestión de proyectos y seguimiento de incidencias escrito bajo el framework Ruby on Rails (RoR) y con licencia GNU.
Esta herramienta ha sido pensada para proyectos de pequeña o mediana escala, usualmente llevados a cabo por pyme, con el objetivo de coordinar tareas y facilitar la colaboración dentro de los equipos de trabajo.
Para hacer uso de sus funcionalidades es necesario instalarlo en un servidor o en la nube para que todos los miembros del equipo puedan conectarse.
Nombre del software | Tipo de empresa | Compatibilidad | Principal atractivo | Tarifas |
GanttProject | Pyme | Windows, Linux y MacOS. | Soporte en línea. | Versión gratis y versión de pago a partir de 4€/usuario/año. |
ProjectLibre | Todo tipo de empresa | Windows, Linux y mac OS. | Similitud con MS Project. | Versión autohospedada gratis. |
ProjeQtOr | Todo tipo de empresa | Windows y Linux. | Asistencia técnica vía remota o in situ. | Versión autohospedada gratis. |
Redmine | Pyme | Windows, Linux y mac OS. | Wiki y foro en cada proyecto. | Versión autohospedada gratis.
Versión Easy Redmine a partir de 58€/mes para 25 utilizadores. |
*Precios actualizados a junio de 2021.
El software gratuito para la gestión de proyectos ofrece muchas ventajas. Si bien el software open source no siempre es gratuito, por lo general resulta bastante accesible para todo tipo de empresa.
Las ventajas de las herramientas de gestión de proyectos gratis no son pocas, a pesar que las funcionalidades puedan llegar a ser limitadas:
Siempre que una empresa cuente con equipos a los cuales se les deban asignar misiones, presupuestos o plazos de entrega, hablaremos de gestión de proyecto. Cada vez más ágil y colaborativa, la gestión de proyectos requiere no solo de de las herramientas adecuadas, sino de usuarios que las sepan utilizar.
entonces un software de gestión de proyectos open source puede ser una buena opción para ti.
Sin embargo, si lo que buscas es una herramienta de gestión de proyectos gratuita, ten en cuenta que el software de código abierto no es realmente gratuito, ya que:
¿Conoces otras referencias de código abierto o alternativas interesantes? ¿Cuál ha sido su experiencia?