Las 11 mejores herramientas de gestión de tickets para una asistencia con capacidad de respuesta en 2025
Un cliente que espera es un cliente que duda. Ahí es donde entra en juego la gestión de tickets: un sistema estructurado para centralizar, priorizar y resolver eficazmente cada solicitud de los clientes.
Pero, ¿cómo elegir entre software de gestión, herramientas de ticketing, plataformas todo en uno y sistemas más especializados? Cada solución promete una mejor organización, una comunicación fluida entre los equipos y una resolución rápida de los problemas... pero no todas son iguales.
En este artículo, hemos comparado para ti las 11 mejores soluciones de gestión de tickets de 2025, basándonos en las características que son realmente útiles para los equipos de soporte y en nuestra mirada crítica a las integraciones, el rendimiento y el retorno de la inversión.
👉 Tanto si gestionas un equipo pequeño como un centro de soporte global, aquí encontrarás la herramienta adecuada para gestionar las solicitudes de tus clientes, automatizar tus procesos e impulsar la experiencia del cliente.
Cómo funciona una herramienta de gestión de tickets?
Una herramienta de gestión de tickets es un software diseñado para estructurar la gestión de las solicitudes de los clientes, desde el primer contacto hasta la resolución completa. Desempeña un papel clave en el servicio de atención al cliente, ayudando a los equipos a gestionar eficazmente las consultas, tanto si llegan por correo electrónico, chat, teléfono o formulario.
Así es como suele funcionar
- Paso 1 - crear un ticket: cada solicitud de un cliente se transforma automáticamente en un ticket. Éste contiene toda la información clave: tipo de problema, canal de entrada, prioridad, cliente afectado, historial, etc.
- Etapa 2 - asignación a los agentes adecuados: en función de reglas predefinidas (tipo de solicitud, idioma, disponibilidad, etc.), el ticket se asigna a un agente o a un equipo. Algunas herramientas ofrecen incluso una asignación automatizada.
- Etapa 3 - seguimiento y priorización : los tickets se clasifican y priorizan: urgentes, críticos, simples solicitudes de información, etc. Esto permite gestionar de forma óptima los recursos y el tiempo.
- Etapa 4 - comunicación centralizada : todos los intercambios (correos electrónicos, mensajes, comentarios internos) se agrupan en una única interfaz, para evitar pérdidas de información y mejorar la colaboración.
- Etapa 5 - resolución y cierre: una vez tratada la solicitud, se cierra el ticket, con la posibilidad de dejar una nota interna o enviar al cliente una encuesta de satisfacción.
- Etapa 6 - análisis e informes : las herramientas modernas de gestión de tickets incorporan cuadros de mando: tiempo medio de resolución, volumen de solicitudes, rendimiento de los agentes, etc. Todo lo que necesita para gestionar su sistema de asistencia en tiempo real.
Tabla resumen de nuestros 11 mejores productos de software de gestión de entradas
1 de 11
![]() Freshdesk | ![]() monday service | ![]() ClariLog | ![]() Crisp | ![]() LiveAgent | ![]() Microsoft Dynamics 365 | ![]() Organilog | ![]() Redmine | ![]() Sage CRM | ![]() ServiceNow | ![]() Zendesk |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Por las empresas de más de 2 a 5000 empleados | Por todas las empresas | Por todas las empresas | Por las empresas de más de 2 a 250 empleados | Por todas las empresas | Por las empresas de más de 1 empleados | Por las empresas de más de 2 a 5000 empleados | Por todas las empresas | Por todas las empresas | Por todas las empresas | Por todas las empresas |
Ver software | Ver software | Ver software | Ver software | Ver software | Ver software | Ver software | Ver software | Ver software | Ver software | Ver software |
Más información sobre Freshdesk | Más información sobre monday service | Más información sobre ClariLog | Más información sobre Crisp | Más información sobre LiveAgent | Más información sobre Microsoft Dynamics 365 | Más información sobre Organilog | Más información sobre Redmine | Más información sobre Sage CRM | Más información sobre ServiceNow | Más información sobre Zendesk |
Nuestro análisis comparativo de las 11 mejores herramientas de gestión de tickets
Clarilog
Clarilog es un paquete de software francés de gestión de TI (ITAM & ITSM) que ofrece un sólido módulo de gestión de tickets para departamentos técnicos y de TI. Diseñado para PYME, ETI y autoridades locales, centraliza las solicitudes de soporte, realiza un seguimiento de su resolución y facilita la comunicación entre agentes y usuarios.
Clarilog se dirige principalmente a los equipos informáticos internos o a los departamentos generales que necesitan un sistema estructurado de gestión de tickets, junto con la gestión de activos informáticos. Encaja bien con un enfoque general de gestión de recursos de TI.
📌 Esto es lo que ofrece Clarilog para gestionar eficazmente las solicitudes internas y garantizar un seguimiento técnico preciso:
- portal de solicitudes de soporte personalizado para usuarios internos ;
- creación automática de tickets por correo electrónico o formulario;
- seguimiento de los tickets por estado, prioridad, tiempo de resolución, etc;
- historial completo de intervenciones e intercambios;
- enlace con los activos informáticos (hardware, software, licencias, etc.);
- informes detallados sobre solicitudes, incidentes, plazos, agentes, etc.
Clarilog se distingue por su enfoque global de la gestión informática, que no se limita a un simple ticketing. Apreciamos la centralización de los datos, la trazabilidad de las intervenciones y las funciones avanzadas de gestión del soporte técnico. Es una solución sólida para las organizaciones que desean profesionalizar su soporte interno manteniendo el control de su infraestructura técnica.

ClariLog
Crisp
Crisp es una solución francesa de mensajería multicanal con un módulo integrado de gestión de tickets. Destinada a los equipos de asistencia, marketing y ventas, permite centralizar los intercambios y automatizar una parte del tratamiento de las solicitudes de los clientes. Moderna y visual, se dirige principalmente a las empresas de nueva creación, las PYME y los editores de SaaS que buscan una herramienta sencilla pero eficaz para gestionar las interacciones.
Uno de los grandes puntos fuertes de Crisp es su capacidad para reunir todos los canales (correo electrónico, chat, redes sociales, WhatsApp, etc.) en una única interfaz. También facilita la colaboración entre agentes, con un sistema de asignación de conversaciones, notas internas y respuestas pregrabadas. Por último, sus módulos de automatización e IA hacen que el procesamiento de tickets sea más rápido y coherente.
📌 Esto es lo que ofrece Crisp para optimizar la atención al cliente multicanal:
- bandeja de entrada compartida para centralizar los mensajes de todos los canales ;
- chat en tiempo real con disparadores automáticos y seguimiento de visitantes;
- creación de tickets a partir de correos electrónicos o mensajes no resueltos;
- asignación y colaboración entre agentes con feedback interno;
- chatbot y escenarios automatizados para filtrar solicitudes sencillas;
- base de conocimientos integrada para fomentar la autoayuda.
Crisp es una solución accesible, moderna y ágil, ideal para empresas que quieren simplificar la gestión de las solicitudes de los clientes sin arruinarse. Nos encanta su enfoque "todo en uno", la fluidez de la interfaz y la capacidad de integrar automatización inteligente sin complejidad técnica. Una gran alternativa a Zendesk o Intercom, en una versión francesa asequible.

Crisp
Freshdesk
Freshdesk es una plataforma omnicanal de gestión de tickets diseñada para pymes y empresas medianas que buscan capacidad de respuesta, sencillez y escalabilidad. Está dirigida a equipos que desean agilizar su asistencia sin verse inmersos en la complejidad de las soluciones empresariales.
Lo que diferencia a Freshdesk es su capacidad para unificar todas las conversaciones con los clientes (correo electrónico, teléfono, chat, redes sociales, aplicaciones de mensajería) en una única vista. Si a eso le añadimos la IA incorporada (Freddy AI) capaz de automatizar tareas repetitivas y guiar a los agentes a través de tickets más complejos, tenemos una herramienta rápida de implementar, fácil de escalar y diseñada para ofrecer rendimiento sin coste adicional.
📌 Esto es lo que ofrece Freshdesk para ofrecer una atención al cliente fluida y escalable:
- bandeja de entrada compartida inteligente con automatizaciones, SLA e informes incorporados;
- soporte omnicanal: centralización de tickets de todos los canales en tiempo real;
- Freddy AI para asistencia al agente, detección de intenciones y resolución automática;
- portal de autoservicio y base de conocimientos integrada;
- flujos de trabajo personalizables y escalables, sin complejidad técnica;
- cuadros de mando para supervisar el rendimiento y la carga de trabajo del equipo.
Freshdesk cumple todos los requisitos para que pueda empezar a trabajar de forma rápida y eficaz. Nos encanta su curva de aprendizaje ultracorta, su interfaz clara y su transparente relación calidad-precio. Es ideal para organizaciones en crecimiento que quieren crecer sin necesidad de consultores ni obras de gas.

Freshdesk
LiveAgent
LiveAgent es una solución integral de gestión de tickets y comunicaciones multicanal diseñada para equipos de asistencia que tienen que hacer malabarismos con múltiples canales y grandes volúmenes de solicitudes. Es igualmente adecuada para PYMES y centros de servicio que buscan una herramienta centralizada y con capacidad de respuesta.
LiveAgent destaca por su integración nativa de llamadas de voz, una característica poco habitual en las soluciones de ticketing. Todos los canales (correo electrónico, chat, redes sociales, teléfono) se reúnen en una única interfaz, con un sistema de ticketing inteligente que hace un seguimiento de cada interacción, independientemente de su procedencia. La plataforma también cuenta con chat en directo, informes detallados y gamificación para motivar a los agentes.
📌 Esto es lo que ofrece LiveAgent para gestionar eficazmente las solicitudes multicanal de los clientes:
- sistema unificado de tickets con asignación y priorización automáticas ;
- soporte telefónico integrado (softphone VoIP) con grabación de llamadas ;
- chat en directo con seguimiento de visitantes en tiempo real
- historial completo de todas las interacciones por cliente;
- automatizaciones, etiquetas, flujos de trabajo para agilizar los procesos;
- informes y estadísticas avanzadas por agente, canal y tipo de solicitud.
LiveAgent es una solución sólida para quienes desean gestionarlo todo desde una única plataforma, incluidas las llamadas entrantes. Nos gusta su rica funcionalidad, su capacidad de respuesta y la forma en que estructura los intercambios, sin dejar de ser sencilla de utilizar. Perfecta para equipos que desean aumentar la productividad sin sacrificar la calidad de la asistencia.

LiveAgent
Servicio de atención al cliente de Microsoft Dynamics 365
Dynamics 365 CRM (Customer Service) es un completo módulo de gestión de tickets integrado con Microsoft CRM. Diseñado para grandes empresas, permite centralizar las solicitudes de los clientes y automatizar los procesos de soporte a gran escala.
Dynamics destaca por su capacidad para gestionar flujos de trabajo complejos, incluido el enrutamiento inteligente, el cumplimiento de los SLA y el análisis de la satisfacción del cliente. La herramienta está construida sobre una sólida base de inteligencia artificial, lo que permite a los agentes obtener recomendaciones en tiempo real, manteniendo una visión 360º de cada caso.
📌 Esto es lo que ofrece Dynamics para estructurar una atención al cliente avanzada:
- creación automatizada de tickets multicanal ;
- enrutamiento dinámico y colas inteligentes;
- SLA y escalado personalizados ;
- portal del cliente y base de conocimientos;
- informes detallados y cuadros de mando en tiempo real;
- Sugerencias de IA para la resolución rápida de solicitudes.
Dynamics es una herramienta potente, diseñada para entornos exigentes. Apreciamos su profundidad funcional, su capacidad para gestionar grandes volúmenes y su integración nativa con el ecosistema Microsoft. Ideal para estructurar un departamento de soporte con objetivos de alto rendimiento.

Microsoft Dynamics 365
servicio de lunes
monday service es una herramienta de gestión de tickets integrada en monday.com, famosa por sus flujos de trabajo visuales y su rápida curva de aprendizaje. Está dirigida a equipos ágiles, informáticos o no, que deseen gestionar solicitudes internas o externas mediante un sistema sencillo pero potente.
Su interfaz basada en tablas facilita el seguimiento de las solicitudes, con estados personalizados, automatización sin código y un portal del cliente opcional. Una solución perfecta para las pymes que desean combinar la gestión de tickets y la colaboración en equipo sin complejidad técnica.
📌 Esto es lo que ofrece monday service para una gestión sencilla de las solicitudes:
- tablas de seguimiento visuales con automatización de estados ;
- asignación automática de tickets según criterios definidos;
- portal de clientes "mis tickets";
- colaboración interna mediante comentarios y etiquetas;
- seguimiento de plazos y rendimiento mediante cuadros de mando;
- historial de intercambios y archivos adjuntos por ticket.
monday service combina sencillez y eficacia. Nos gusta su interfaz clara, su lógica modular y su capacidad para adaptarse a todo tipo de equipos. Una opción ideal para estructurar la atención al cliente sin perder flexibilidad.

monday service
Organilog
Organilog es un paquete de software francés dedicado a las empresas de servicios de campo, que incorpora funciones de emisión de tickets, programación y gestión de servicios. Está dirigido a equipos móviles, como técnicos o personal de mantenimiento, que necesitan una herramienta sencilla y completa.
La principal ventaja de Organilog radica en su capacidad para vincular los tickets a trabajos y clientes, al tiempo que permite el seguimiento en tiempo real desde un teléfono móvil. También centraliza documentos, firmas e historiales para garantizar una trazabilidad completa.
📌 Esto es lo que ofrece Organilog para la gestión de tickets sobre el terreno:
- creación de tickets de incidencias en móvil o web ;
- programación de intervenciones con notificaciones ;
- seguimiento de clientes e historial de servicios;
- gestión de contratos y documentos relacionados;
- aplicación móvil dedicada a los técnicos ;
- informes de servicio con firma y fotos.
Organilog destaca por su capacidad de adaptación a las operaciones sobre el terreno. Nos gusta su sencillez, su lógica "todo en uno" y su enfoque altamente operativo. Perfecto para empresas de mantenimiento, limpieza y seguridad.

Organilog
Redmine
Redmine es una solución de gestión de proyectos de código abierto con un sistema de tickets personalizable. Muy popular entre los equipos técnicos, ofrece un enfoque modular, ideal para gestionar flujos de trabajo internos con un coste menor.
Redmine permite hacer un seguimiento de los tickets (incidencias), asignar roles, colaborar en proyectos y generar informes. Su principal ventaja: la libertad de personalización, gracias a una amplia biblioteca de plugins y una API abierta.
📌 Esto es lo que ofrece Redmine para una gestión de tickets flexible:
- seguimiento de tickets multiproyecto;
- asignación avanzada de roles y permisos ;
- cuadros de mando y diagramas de Gantt;
- seguimiento del tiempo empleado por tarea o ticket ;
- extensibilidad mediante plugins y API REST;
- historial completo y notificaciones automáticas.
Redmine atrae a equipos técnicos autónomos que desean personalizar su sistema de asistencia. Gratuito, robusto y adaptable, requiere un poco de configuración, pero ofrece una flexibilidad poco común en la gestión de solicitudes.

Redmine
Sage CRM
Sage CRM ofrece un módulo de emisión de tickets integrado en su CRM, útil para las pymes que desean centralizar sus interacciones con los clientes y garantizar un seguimiento riguroso de las solicitudes. Permite crear, asignar y realizar el seguimiento de los tickets, al tiempo que ofrece una visión completa de cada cliente.
La herramienta se combina fácilmente con datos comerciales (ventas, contratos), lo que permite vincular los tickets a la situación del cliente. También incorpora una base de conocimientos y un portal de autoservicio para mejorar la eficiencia del soporte.
📌 Esto es lo que ofrece Sage CRM para combinar CRM y soporte al cliente:
- creación y seguimiento de casos de clientes con atribución ;
- portal del cliente para consulta y seguimiento independientes;
- base de conocimientos compartida ;
- historial completo de interacciones ;
- informes y alertas automatizadas
- seguimiento de SLA y tiempos de resolución.
Sage CRM es una solución eficaz para las pymes que desean agilizar la gestión de sus tickets sin perder de vista el CRM. Apreciamos su sencillez, su integración con el ecosistema de Sage y su capacidad para mejorar las relaciones con los clientes a lo largo del tiempo.

Sage CRM
ServiceNow
ServiceNow es una herramienta de gestión de tickets de TI (ITSM) diseñada para grandes empresas que desean profesionalizar su asistencia conforme a las normas ITIL. Es una solución robusta basada en la nube para entornos complejos y multisede.
La herramienta gestiona todo tipo de tickets: incidencias, solicitudes, problemas y cambios. Automatiza los procesos, integra una base de conocimientos y ofrece un portal de autoservicio para aliviar a los equipos de soporte.
📌 Esto es lo que ofrece ServiceNow para industrializar la gestión del soporte:
- gestión multicanal de incidencias y solicitudes ;
- automatización de flujos de trabajo y acuerdos de nivel de servicio;
- portal de autoservicio y base de conocimientos;
- informes exhaustivos de rendimiento;
- integración con CMDB y otros módulos ITSM;
- herramientas de IA para precalificación y enrutamiento de tickets.
ServiceNow es un gigante del sector, diseñado para grandes organizaciones. Nos encanta su capacidad para gestionar flujos de trabajo complejos, estandarizar procesos y ofrecer una experienciafluida tanto a los agentes como a los usuarios finales.

ServiceNow
Zendesk
Zendesk es uno de los líderes históricos en la gestión de tickets orientada al servicio al cliente. Conocido por su facilidad de uso y su elegante interfaz, es ampliamente adoptado por pequeños negocios, pymes y empresas internacionales que buscan una herramienta completa y escalable.
La fuerza de Zendesk reside en su ecosistema de integraciones, su rico marketplace y sus avanzadas funciones de automatización, IA y análisis. Es especialmente adecuado para los departamentos de atención al cliente multicanal que quieren profesionalizar sus relaciones con los clientes.
📌 Esto es lo que ofrece Zendesk para gestionar las solicitudes de los clientes con eficacia:
- interfaz intuitiva de gestión de tickets multicanal ;
- flujos de trabajo automatizados , macros y respuestas estándar;
- portal del cliente y base de conocimientos dinámica;
- estadísticas y cuadros de mando personalizables;
- herramientas de IA (Answer Bot, enrutamiento inteligente);
- un mercado de aplicaciones y diversas integraciones.
Zendesk sigue siendo una apuesta segura para las empresas que quieren estructurar su atención al cliente sin complejidad técnica. Apreciamos su experiencia de usuario, la potencia de su IA y su ecosistema que se adapta a casi cualquier caso de uso.

Zendesk
¿Cómo elegir el software adecuado para la gestión de entradas?
Tabla comparativa de los 11 mejores programas de gestión de entradas
Herramienta | Objetivo principal | Puntos fuertes | Precio inicial |
Clarilog | PYME, autoridades locales | Centralización informática, seguimiento de billetes, gestión de hardware | Sobre presupuesto |
Crisp | Startups, SaaS, PYME | Bandeja de entrada compartida, chatbot, navegación conjunta, base de conocimientos | Plan gratuito |
Freshdesk | Pymes y grandes empresas | Freddy AI, automatización, omnicanal, portal de autoservicio | Plan gratuito |
LiveAgent | Atención al cliente multicanal | Telefonía integrada, chat, tickets, gamificación | Desde 12,80 euros/mes |
Servicio de atención al cliente de Microsoft Dynamics | Grandes empresas | Flujos de trabajo complejos, IA, integración con Microsoft, análisis predictivo | Plan gratuito |
servicio de lunes | Equipos ágiles, PYMES | Interfaz intuitiva, automatización sin código, integración global | Desde 26 euros/mes |
Organilog | Empresas de servicios de campo | Mobile first, intervenciones, contratos, fotos/firmas | Plan gratuito |
Redmine | Equipos técnicos | Multiproyecto, API, personalización, plugins | A partir de 6,90 euros/mes |
Sage CRM | PYME | Vista 360° del cliente, portal, integración con Sage, base de conocimientos | Bajo presupuesto |
ServiceNow | Grandes empresas, departamentos de TI | ITIL, automatización avanzada, portal, IA, CMDB | Sobre oferta |
Zendesk | VSE para empresas | UX clara, IA, integraciones, comunidad + tienda de aplicaciones enriquecida | Desde 19 €/mes |
Criterios a tener en cuenta
Elegir la herramienta de gestión de tickets adecuada es un poco como elegir a un compañero de equipo: tiene que ser receptiva, fiable, adaptable... y capaz de mantener el ritmo. Para evitar acabar con una fábrica de gas o una herramienta demasiado limitada, he aquí los 6 criterios esenciales que hay que mirar con lupa:
- ¿multicanal o no? La herramienta debe ser capaz de captar las solicitudes de los clientes por correo electrónico, chat, teléfono, redes sociales, etc. y centralizarlas en un sistema de gestión único y claro.
- Automatización de procesos: gestionar manualmente cada solicitud de servicio es ineficaz. Un buen sistema ofrece flujos de trabajo, reglas de asignación, SLA e incluso escenarios de IA para reducir las tareas repetitivas.
- Interfaz y manejo : una buena herramienta de ticketing debe ser intuitiva tanto para los agentes como para los usuarios. La ergonomía tiene un impacto directo en el tiempo de resolución y en la satisfacción del cliente.
- capacidad de integración : su futura herramienta debe integrarse bien con su CRM, software de mensajería, base de conocimientos o herramientas empresariales. La idea es evitar los silos de información y agilizar la comunicación interna.
- Funcionalidades analíticas : sin informes, no puede haber mejoras. Asegúrese de que el sistema ofrece cuadros de mando, seguimiento del tiempo de procesamiento e indicadores de rendimiento del soporte.
- Escalabilidad y coste : la herramienta debe seguir el ritmo de crecimiento de su equipo y del volumen de tickets sin disparar su presupuesto. Compare los modelos de precios (por agente, por volumen, por módulo) en función de sus necesidades reales.
¿Cuáles son las ventajas de una herramienta de gestión de tickets para su empresa?
Soporte estructurado, sin olvidos ni duplicidades
Una buena herramienta de gestión de tickets permite centralizar todas las solicitudes de los clientes, independientemente del canal por el que se reciban: correo electrónico, chat, formulario, teléfono, etc. Cada ticket se identifica, se marca con la hora, se asigna y se sigue hasta su resolución. Este nivel de rigor impide que la información se pierda, se olvide o se duplique, y garantiza una trazabilidad completa. Sabemos en todo momento lo que se ha dicho, hecho o escalado. Para los equipos de asistencia, esto supone una mayor tranquilidad; para el cliente, una garantía de fiabilidad.
Mejora de la productividad de los agentes
Cuando un agente tiene un panel de control claro, tickets bien clasificados, plantillas de respuesta y acceso directo a los datos históricos, trabaja mejor y más rápido. La automatización de tareas repetitivas (enrutamiento, seguimiento, recordatorios) libera tiempo para la resolución de problemas reales. Los agentes se vuelven :
- más autónomos
- más eficientes
- y pueden gestionar más solicitudes con la misma energía.
Una buena herramienta también permite distribuir mejor la carga de trabajo entre los miembros del equipo.
Una mejora directa de la satisfacción del cliente
Un cliente bien atendido es un cliente que se queda. Gracias a un sistema de tickets bien diseñado :
- reduces drásticamente los tiempos de respuesta,
- ofrece respuestas coherentes
- y garantiza un seguimiento continuo, incluso si cambia el agente.
Algunas herramientas integran encuestas de satisfacción posteriores a la resolución, mientras que otras ofrecen soluciones de autoservicio a través de una base de conocimientos. El resultado: una experiencia del cliente más fluida, tranquilizadora y profesional.
Comunicación interna más fluida
Cuando varios agentes, o incluso varios departamentos, tienen que trabajar juntos para resolver el mismo ticket, la comunicación fluida se vuelve crítica. Las herramientas modernas permiten añadir notas internas, etiquetar a los compañeros y asignar o compartir tickets. Todo queda registrado, todo es visible, lo que evita :
- malentendidos
- correos electrónicos fuera de lugar
- o intercambios duplicados.
El soporte se convierte en un verdadero equipo, no en una sucesión de intervenciones aisladas.
Mejor toma de decisiones
Cada ticket genera datos: sobre los tipos de solicitudes, las repeticiones, los plazos, la satisfacción, etc. Al explotar estos datos mediante informes dinámicos, obtendrá una visión clara del rendimiento de su servicio. Esto le permite identificar los cuellos de botella, señalar los problemas recurrentes y ajustar el tamaño de sus equipos. A gran escala, esto puede transformar un servicio reactivo en un centro de asistencia estratégico, capaz de anticiparse a las necesidades.
¿Cómo puede sacar el máximo partido a su herramienta de tickets?
Consejo 1: Personalice los flujos de trabajo de sus tickets
Por defecto, la mayoría de las herramientas de ticketing ofrecen un proceso genérico: nuevo, en curso, resuelto. Pero cada empresa tiene sus propias realidades, sus propios tipos de solicitud y sus propios niveles de urgencia. Por eso es esencial personalizar los estados, campos y flujos de trabajo para reflejar tu organización.
💡 Por ejemplo, puede crear categorías específicas (error técnico, problema de producto, incidente crítico) o estados más granulares (cliente pendiente, en investigación, escalado).
Esta personalización no solo permite supervisar mejor el progreso de los tickets, sino también activar automatizaciones específicas (notificaciones, escalamientos, recordatorios). Esto agiliza los procesos, evita pérdidas de tiempo y reduce los errores humanos.
Consejo 2: Saque el máximo partido a su base de conocimientos
Una base de conocimientos bien estructurada es una de las herramientas más potentes para aliviar los cuellos de botella del soporte y mejorar la resolución autónoma. Sin embargo, a menudo está infrautilizada. Idealmente, cada ticket gestionado debería ser una oportunidad para enriquecer su documentación, especialmente si la pregunta o el problema es recurrente.
Esta base de datos no es sólo para sus clientes. Sus agentes también necesitan poder acceder a ella rápidamente, con filtros eficaces, artículos claros y contenidos actualizados. Muchas herramientas ofrecen incluso módulos que sugieren automáticamente artículos basados en el contenido del ticket, o que permiten insertar una respuesta directamente desde el artículo.
Consejo nº 3: Realice encuestas de satisfacción una vez resuelto el problema
Si no mide la calidad percibida por sus clientes tras la resolución de un ticket, se está perdiendo un indicador esencial. Todas las herramientas modernas ofrecen encuestas de satisfacción integradas (CSAT). Estas miniencuestas, que se envían de forma automática, permiten recoger opiniones sobre el terreno, que pueden utilizarse de forma continuada.
Pero el reto no es sólo recoger una puntuación. Hay que analizar las opiniones, identificar tendencias y, sobre todo, tomar medidas. Un descenso de la satisfacción puede indicar un problema con el tono, una respuesta demasiado automatizada o una falta de personalización. Cruzar las puntuaciones con los agentes, los canales o los tipos de solicitud permite identificar palancas concretas de mejora.
Consejo nº 4: Utilice los cuadros de mando para gestionar a su equipo
Una herramienta de gestión de incidencias no se limita a resolverlas: también es una herramienta de gestión. El análisis de los datos permite
- anticipar los picos de actividad
- detectar las ralentizaciones
- y equilibrar la carga de trabajo entre los agentes.
También se pueden utilizar cuadros de mando para seguir la evolución del rendimiento a lo largo del tiempo: tiempo medio de respuesta, tasa de primera resolución, retraso, satisfacción, etc.
Este seguimiento no debe verse como una supervisión, sino como una herramienta de alineación. Compartido con el equipo, se convierte en una brújula común, útil para identificar los puntos conflictivos, recompensar los esfuerzos y ajustar los procesos de forma colectiva.
Consejo nº 5: Forme regularmente a sus agentes en el uso correcto de la herramienta
Las herramientas de gestión de tickets evolucionan rápidamente: nuevas funciones, nuevas interfaces, nuevas integraciones. Por eso es esencial ofrecer formación periódica a sus equipos de soporte.
Esto no significa necesariamente sesiones largas y formales. Los formatos breves e interactivos, basados en casos reales o en comentarios internos, suelen ser más eficaces. También es una buena forma de poner de relieve los aspectos irritantes, ajustar las prácticas y desarrollar procesos de forma colectiva.
Entonces, ¿qué herramienta de gestión de tickets es la más adecuada para usted?
No le vamos a mentir: no existe una solución única. La herramienta de gestión de tickets adecuada es la que se adapta a su organización, su volumen de solicitudes, sus canales, sus equipos y sus objetivos. La clave está en encontrar la plataforma que le haga la vida más fácil.
Eres una start-up o una pyme digital que quiere centralizar el chat, el correo electrónico y las redes sociales?
👉 Soluciones como Crisp o Freshdesk se adaptan perfectamente, con una curva de aprendizaje rápida, IA integrada y un enfoque multicanal.
Gestionas el soporte técnico o un departamento de TI interno?
👉 No busques más: Clarilog, ServiceNow o Microsoft Dynamics 365 CRM, que ofrecen funcionalidades ITSM avanzadas, flujos de trabajo personalizados y módulos de gestión de activos.
Tienes equipos de campo (mantenimiento, técnicos)?
Entonces Organilog es justo lo que necesita: aplicación móvil, tickets vinculados a intervenciones, seguimiento en tiempo real.
¿Busca un CRM con un sólido componente de gestión de tickets?
Sage CRM o Microsoft Dynamics le permitirán vincular las solicitudes y el historial de los clientes en una lógica relacional más amplia.
¿Es una empresa con necesidades muy específicas y competencias técnicas internas?
Redmine es una alternativa de código abierto a tener muy en cuenta, siempre que se sienta cómodo con la personalización.
Buscas una herramienta fiable, completa, probada y con un buen equilibrio entre funcionalidad y ergonomía?
👉 Zendesk sigue siendo una apuesta segura, sobre todo si necesitas escalabilidad internacional.
El reflejo adecuado: antes de comprometerte, prueba las soluciones, implica a tus agentes y prioriza tus necesidades reales sobre el terreno. La mejor herramienta es la que tus equipos querrán usar todos los días.
Artículo traducido del francés