Gorgias vs Zendesk: ¿cuál elegir para tu servicio de atención al cliente en 2025?
¿Gorgias o Zendesk? Dos pesos pesados de la atención al cliente se baten en el ring del SaaS. Por un lado, Zendesk, el veterano ultra sólido que no necesita presentación. Por el otro, Gorgias, un outsider 100% del comercio electrónico con una promesa sencilla: un soporte más rápido, más rentable y más personalizado.
Entonces, ¿qué software debe elegir para su servicio de atención al cliente en 2025?
Spoiler: depende. De su tamaño, sus canales, sus necesidades de integración... y también de su paciencia con los flujos de trabajo complicados.
En esta exhaustiva comparativa, ponemos a Gorgias y Zendesk bajo el microscopio: características, UX, integraciones, precios, casos de uso... Para que puedas elegir la herramienta que hará brillar tus relaciones con los clientes (y reducirá el número de tickets abiertos, admitámoslo).
¿Qué es Gorgias?
Gorgias no es sólo un servicio de asistencia: es un potente cóctel de asistencia al cliente y rendimiento de comercio electrónico. Diseñado para tiendas online, el software se centra en la centralización de canales, la automatización inteligente y la integración nativa con herramientas de comercio electrónico como Shopify, BigCommerce y Magento.
Mientras Zendesk se dirige a todos los sectores, Gorgias opta por la especialización. Y a veces, apuntar alto es mejor que apuntar bajo.
Visión general de Gorgias
Fundada en 2015, Gorgias se dirige a una base de clientes bien definida: minoristas electrónicos, tanto si están en crecimiento como si ya están bien establecidos. La promesa es clara: potenciar el servicio al cliente al tiempo que se impulsan las ventas gracias a una asistencia ultrarreactiva y a unos agentes mejor equipados.
Posicionamiento: Gorgias se posiciona como la solución de asistencia omnicanal todo en uno para Shopify & co.
Casos de uso típicos:
- Responder a las consultas de los clientes desde una única pantalla (correo electrónico, chat, Instagram, Facebook, etc.)
- Reducir los tiempos de respuesta mediante reglas automatizadas
- Dar a los agentes acceso directo a los datos de comercio electrónico (pedidos, estado de entrega, etc.)
Clientes conocidos: Steve Madden, bareMinerals, Hindbag y Decathlon US utilizan Gorgias para ofrecer una experiencia de cliente fluida y rentable.
Características principales de Gorgias
- Bandeja de entrada multicanal unificada: todos los mensajes en un solo lugar (correo electrónico, chat, redes sociales, SMS, etc.)
- Macros inteligentes: respuestas pregrabadas con variables dinámicas, basadas en los datos del cliente
- Automatización de tickets repetitivos: hasta un 30% de solicitudes gestionadas sin agente (cancelación, seguimiento, reembolso)
- Integración nativa con el comercio electrónico: acceso en tiempo real a pedidos, perfiles de clientes y devoluciones
- Chat en directo personalizado: con reglas de visualización basadas en el comportamiento del visitante
- Informes y análisis orientados a la empresa: medición del rendimiento de los agentes, tiempos de respuesta, impacto en las ventas

Gorgias
Ventajas y desventajas de Gorgias
Como todo buen SaaS, Gorgias tiene sus puntos fuertes y sus limitaciones. Echamos un vistazo a lo que hace la diferencia y lo que podría frenar la adopción, dependiendo de su perfil de negocio.
Las ventajas de Gorgias
Gorgias no lo tiene todo a su manera, pero hace lo que hace muy bien. Y eso suele bastar para convencer a los equipos de comercio electrónico.
- Interfaz fluida e intuitiva: rápida de aprender, incluso para equipos no técnicos. Menos clics, más resultados.
- Automatización eficaz sin complejidad: creación de reglas sin codificación, para automatizar hasta el 30% de los tickets entrantes según Gorgias. Un verdadero ahorro de tiempo para las solicitudes recurrentes.
- Conexión nativa con plataformas de comercio electrónico: en Shopify, BigCommerce o Magento, el historial del cliente, el estado del pedido o los reembolsos están a un solo clic. El resultado: respuestas más rápidas y personalizadas.
- Aumento de la productividad: los usuarios informan de una reducción del 20-40% en el tiempo medio de resolución, al tiempo que mejora la satisfacción del cliente (fuente: Capterra, G2).
- Soporte receptivo y muy valorado: Gorgias es apreciado por la calidad de su propio soporte, una buena señal.
❌ Los inconvenientes de Gorgias
Pero cuidado: la especialización de Gorgias también puede convertirse en un obstáculo si tus necesidades van más allá del marco del comercio electrónico.
- No se adapta bien a estructuras complejas: es probable que las empresas B2B, los grupos multimarca o las organizaciones con varios niveles de soporte encuentren que Gorgias se queda un poco corto.
- Funcionalidad de autoservicio limitada: no hay base de conocimientos integrada, hay que utilizar herramientas de terceros como HelpDocs o Notion, lo que añade otra capa de gestión.
- Menos personalización que Zendesk: sin centro de ayuda personalizado, menos campos condicionales, menos opciones de automatización avanzada.
¿Qué es Zendesk?
Zendesk es el hermano mayor de la atención al cliente en modo SaaS. El software, que existe desde 2007, ha evolucionado con las necesidades de las empresas: omnicanalidad, IA, autoservicio, análisis... cumple prácticamente todos los requisitos. Su ADN: una plataforma completa para estructurar, personalizar y desarrollar el servicio al cliente a gran escala.
Pero esta riqueza tiene un inconveniente: Zendesk requiere más tiempo, más presupuesto... y un poco más de paciencia para configurarlo todo.
Visión general de Zendesk
Zendesk es una solución completa de atención al cliente, diseñada para negocios de todos los tamaños y sectores. Es una de las herramientas más utilizadas del mundo, sobre todo por su escalabilidad y flexibilidad de integración en ecosistemas complejos.
Posicionamiento: Zendesk se posiciona como un hub centralizado para toda la experiencia del cliente: tickets, centro de ayuda, chat, IA, automatización, etc.
Casos de uso típicos:
- Gestionar grandes volúmenes de tickets multicanal.
- Ofrecer un portal de soporte con base de conocimientos, preguntas frecuentes, chatbot, etc.
- Supervisar el rendimiento de un servicio de atención al cliente global con datos detallados y utilizables.
Clientes conocidos: Uber, Airbnb, Slack, Shopify, Mailchimp y OLX Group son solo algunas de las miles de empresas que usan Zendesk a diario.
Principales características de Zendesk
- Bandeja de entrada unificada (Zendesk Support): centraliza correo electrónico, chat, llamadas, redes sociales, formularios, etc.
- Zendesk Guide: base de conocimientos escalable, preguntas frecuentes, portal de autoservicio para clientes
- Zendesk Chat / Messaging: chat en vivo integrado con opciones de enrutamiento, bots y escalado a agente
- Automatización y activadores avanzados: lógica condicional, SLA, alertas, flujos de trabajo de varios pasos
- Zendesk Explore: potente herramienta de análisis para supervisar el rendimiento, los canales y la carga de agentes
- Centro de llamadas nativo (Zendesk Talk): gestión de llamadas entrantes y salientes, con grabación, puesta en cola, transcripción, etc.
- Amplio Marketplace: más de 1.300 integraciones disponibles

Zendesk
Ventajas y desventajas de Zendesk
Zendesk brilla por su rica funcionalidad, pero su enfoque de "plataforma" también puede presentar un desafío para las organizaciones menos maduras o las que tienen prisa por implementar.
✅ Las ventajas de Zendesk
Usted elige Zendesk cuando necesita una herramienta robusta, flexible y estructurada. Sobresale en entornos exigentes.
- Ecosistema ultracompleto : todas las herramientas están ahí, desde la creación de tickets hasta el centro de llamadas, pasando por la base de conocimientos y los paneles personalizados.
- Escalabilidad: Zendesk se adapta igual de bien a un equipo de 3 personas que a un equipo de soporte global de 300 agentes repartidos en varias zonas horarias.
- Automatización muy detallada: condiciones anidadas, escenarios complejos, integración nativa de software o a través de API... todo es posible.
- Amplia personalización: flujos de trabajo a medida, reglas granulares, vistas filtradas, SLA multinivel.
- Apoyo de la comunidad y documentación de alta calidad: amplia base de datos de tutoriales, API bien documentada, comunidad activa.
❌ Las desventajas de Zendesk
Pero este poder tiene un precio: en tiempo, presupuesto y, a veces, claridad de uso.
- Curva de aprendizaje más pronunciada: Zendesk puede intimidar a los no iniciados. A menudo se necesita onboarding o un especialista para sacarle el máximo partido.
- Costos adicionales rápidos: varias funciones clave (Guide, Explore, Talk, etc.) se facturan como extras, según el plan.
- Interfaz a veces considerada anticuada: aunque está evolucionando, algunos usuarios encuentran la UX menos moderna que la de otros competidores.
- Complejidad de los ajustes: crear una regla o automatización puede requerir varios subpasos técnicos.
Zendesk es un poco como la versión empresarial de la navaja suiza : muy útil, pero hay que saber usarla. Si busca una herramienta para estructurar un servicio de atención al cliente a gran escala o con varios productos, es una excelente opción. De lo contrario, tenga cuidado de no sacar la artillería pesada para una simple solicitud de devolución de producto.
Gorgias vs Zendesk: comparar características
Ambas aplicaciones ofrecen una experiencia omnicanal, automatización, chat en directo y datos del cliente en contexto. Pero sus enfoques son muy diferentes:
👉 Gorgias simplifica para ir rápido,
👉 Zendesk estructura para controlarlo todo.
Comparación de las características clave
Funcionalidad |
Gorgias |
Zendesk |
Bandeja de entrada multicanal |
✅ Sí (correo electrónico, chat, redes...) |
✅ Sí (correo electrónico, chat, redes sociales, voz) |
Centro de ayuda / preguntas frecuentes |
❌ No nativo |
✅ Sí (guía de Zendesk) |
Automatización avanzada |
⚠️ Media, fácil de configurar |
✅ Muy avanzada, pero compleja |
Integración nativa de comercio electrónico |
✅ Shopify, BigCommerce, Magento |
⚠️ A configurar o a través de apps |
Analítica e informes |
✅ Soporte orientado al rendimiento |
✅ Muy completo (Zendesk Explore) |
Chat en directo |
✅ Personalizado, orientado a objetivos |
✅ Completo, con bot + activador |
Llamadas de voz (centro de llamadas) |
❌ No nativas |
✅ Sí (Zendesk Talk) |
IA / Chatbot |
⚠️ Básico |
✅ Sí, a través de IA incorporada |
Mercado de aplicaciones |
⚠️ Limitada (~100 integraciones) |
✅ Muy rica (+1300 apps) |
Enfoque 1 - Omnichannel y gestión de canales
Gorgias te permite gestionar correo electrónico, chat en directo, Facebook, Instagram, WhatsApp y SMS desde una única interfaz. Es rápido, fluido y perfecto para B2C.
Zendesk va más allá con la adición de un canal de voz integrado, chatbot conversacional y una gestión más avanzada de canales de gran volumen. Perfecto para equipos de soporte estructurados.
🔎 Para recordar
Gorgias es más intuitivo para los comerciantes electrónicos. Zendesk es más completo pero lleva más tiempo configurarlo.
Foco 2 - Automatización de tareas
Con Gorgias, puede crear reglas simples (si X entonces Y), programar respuestas automáticas o enrutar un ticket según palabras clave. Ideal para reducir la carga de tickets repetitivos.
Zendesk le permite crear flujos de trabajo verdaderamente complejos con condiciones anidadas, múltiples SLA, notificaciones cruzadas... pero esto requiere experiencia o un administrador dedicado.
🔎 Para recordar
Gorgias automatiza rápidamente, Zendesk lo automatiza todo (siempre que inviertas el tiempo necesario).
Enfoque 3 - Autoservicio y base de conocimientos
Aquí, Zendesk gana ampliamente con Guide, su módulo de preguntas frecuentes y centro de ayuda, que es totalmente personalizable, multilingüe y está bien integrado con el resto de la plataforma.
Gorgias, en cambio, no tiene una base de conocimientos nativa. Hay que conectar una herramienta de terceros, lo que puede limitar la experiencia de soporte de autoservicio.
🔎 Para recordar
Si quieres reducir las solicitudes con un portal de clientes, Zendesk está claramente por encima del resto.
Foco 4 - Datos del cliente y respuestas personalizadas
Gorgias ofrece una visión enriquecida del cliente: historial de pedidos, estado de la entrega, importe gastado, etc. Todo sincronizado directamente con Shopify & co. Perfecto para respuestas rápidas y ultra-contextuales.
Zendesk también permite mostrar información del cliente, pero a menudo requiere conectores externos o una configuración avanzada.
🔎 Para recordar
Gorgias destaca en datos de comercio electrónico. Zendesk es más genérico, pero más personalizable con dev.
Enfoque 5 - Análisis del rendimiento
Gorgias proporciona KPI claros sobre el rendimiento del soporte: tiempo de respuesta, tasa de automatización, satisfacción del cliente. Suficiente para gestionar un equipo de soporte tradicional.
Zendesk va mucho más allá con Explore, su completo módulo de análisis. Puede supervisar los SLA, crear paneles personalizados, cruzar datos entre departamentos... pero, una vez más, lleva tiempo.
🔎 Para recordar
Gorgias = eficaz para los KPI de comercio electrónico. Zendesk = más potente, pero más técnico.
Gorgias vs Zendesk: comparar precios
Modelos de precios: dos filosofías
Gorgias: precios basados en el volumen de tickets
Los precios de Gorgias se basan en el número de tickets por mes. Usted paga por una cuota definida, con la opción de añadir agentes y automatizaciones.
Ventajas:
- Perfecto para equipos pequeños con un gran volumen de solicitudes.
- Predecible si el volumen de tickets es estable
- Sin costes adicionales por añadir usuarios
Limitaciones:
- Los costes aumentan rápidamente si se supera el volumen de tickets asignado
- Pocas funciones en el plan Starter
Zendesk: precio por agente + módulos adicionales
Zendesk cobra por agente activo y por nivel de funcionalidad. Cada módulo (Guide, Talk, Explore...) también puede añadir un coste adicional.
Ventajas :
- Escalable según el tamaño del equipo.
- Acceso a todas las funciones avanzadas (portal de clientes, centro de llamadas, análisis, etc.)
Limitaciones:
- Coste por agente elevado para pymes o empresas de nueva creación
- Estructura de precios menos clara a largo plazo
Tabla comparativa de planes (2025)
Oferta | Gorgias (precio mensual, pagado anualmente, sin automatización) | Zendesk (precio por agente, al mes, de pago anual) |
Plan básico | Starter: 10 €/mes (50 tickets) | Equipo de soporte: 19 €/agente/mes |
Plan Pro/estándar | Básico: 50 $/mes (300 tickets) | Team Suite : 55 euros/agente/mes |
Plan avanzado | Pro: 300 €/mes (2.000 tickets) | Suite Professional: 115 euros/agente/mes |
Plan Enterprise | Avanzado / Enterprise: sobre presupuesto | Suite Enterprise: 169 euros/agente/mes |
Prueba gratuita | ✅ Sí, 7 días | ✅ Sí, 14 días |
Entonces, ¿cuál es el más rentable?
👉 Gorgias es claramente más asequible inicialmente, sobre todo para pymes de comercio electrónico con pocos agentes pero muchos tickets.
👉 Zendesk llega a ser rentable a gran escala, sobre todo si se explotan al máximo todos sus ladrillos funcionales.
Nuestros consejos
- Si tienes un equipo pequeño con muchas peticiones de clientes : Gorgias gana.
- Si tiene una estructura de soporte global y multicanal con roles diferenciados: gana Zendesk.
Gorgias vs Zendesk: ¿qué interfaz es más intuitiva?
Cuando se trata de relaciones con los clientes, la rapidez y la claridad marcan la diferencia. Y aquí, los dos paquetes de software adoptan filosofías muy diferentes:
👉 Gorgias se centra en la sencillez y la fluidez.
Zendesk se centra en la potencia, a costa de un poco más de complejidad.
Gorgias: una UX diseñada para ir directamente al grano
- Interfaz despejada y moderna centrada en la bandeja de entrada.
- La vista de agente muestra toda la información útil (pedido, historial, etiquetas, etc.) sin cambiar de pantalla.
- Se pueden añadir macros con un solo clic, con sugerencias automáticas.
- Las reglas de automatización se crean a través de una interfaz visual, sin codificación.
- Muy rápido de manejar: despliegue en pocas horas, según los amplios comentarios de los usuarios.
🧪 Ejemplo de la vida real: un agente ve el mensaje de un cliente de Instagram, su cesta actual y puede reembolsar en 3 clics. Todo sin abrir una sola pestaña nueva.
Zendesk: una interfaz modular, pero más densa.
- Una interfaz más segmentada, con navegación multinivel (tickets, vistas, macros, automatizaciones, etc.).
- Muy personalizable: cada equipo puede crear sus propias vistas, flujos de trabajo y formularios.
- Los agentes a menudo tienen que hacer malabarismos entre varios módulos (Soporte, Guía, Explorar, etc.).
- Se nota el peso de la historia del producto: algunas interfaces son más recientes que otras.
🧪 Ejemplo práctico: crear una automatización con una condición de tiempo, un disparador y un SLA implica 4 menús diferentes, pero ofrece un control muy fino.
Tabla comparativa de UX
Criterios | Gorgias | Zendesk |
Manejo de | ✅ Muy rápido | ⚠️ Moderadamente intuitivo |
Interfaz de navegación | ✅ Directa, pocos menús | ❌ Densa, requiere formación |
Personalización de la interfaz | ⚠️ Limitada | ✅ Muy extensa |
Tiempo medio de implantación | 1 a 2 días (fuente: Gorgias) | De 5 a 10 días (según la configuración) |
Ergonomía general | ✅ Moderna y fluida | ⚠️ Heterogénea en función de los módulos |
Gorgias vs Zendesk: comparar integraciones
Un helpdesk sin integración es un poco como un agente sin teclado: no funciona bien, o no por mucho tiempo. En este caso, Gorgias y Zendesk adoptan enfoques muy diferentes:
- Gorgias se centra en el comercio electrónico vertical,
- Zendesk se centra en la máxima compatibilidad.
Tabla comparativa de integración
Criterios | Gorgias | Zendesk |
Número de integraciones disponibles | ≈ 100 apps (fuente: Gorgias) | +1,300 apps (fuente: Zendesk Marketplace) |
Integración nativa de comercio electrónico | ✅ Shopify, BigCommerce, Magento | ⚠️ Plugins para configurar o a través de terceros |
CRM (HubSpot, Salesforce, etc.) | ⚠️ Limitado | ✅ Amplia compatibilidad |
Herramientas de automatización del marketing | ⚠️ Algunos conectores (Klaviyo) | ✅ ActiveCampaign, Mailchimp, etc. |
Mercado de aplicaciones | ⚠️ Básico | ✅ Muy completo |
Gorgias: pocas integraciones, pero ultra eficiente.
Gorgias juega la carta del enfoque. Su objetivo: ofrecer integraciones 100% optimizadas para el comercio electrónico. Y lo hace muy bien.
Shopify, BigCommerce, Magento, Klaviyo, Yotpo, ReCharge... en unos pocos clics, puedes sincronizar datos clave (pedidos, entregas, suscripciones) en la interfaz de soporte.
👉 Fácil de integrar: ⭐⭐⭐⭐☆
La conexión es perfecta, sin código y accesible incluso sin equipo técnico.
Automatización entre aplicaciones: ⭐⭐⭐⭐☆
Se pueden utilizar reglas para automatizar acciones relacionadas con pedidos o CRM, sin pasar por Zapier.
En cuanto se sale de la esfera del comercio electrónico, las cosas se complican. Hay pocos o ningún conector CRM B2B, y muy poca compatibilidad nativa con herramientas como Salesforce, Pipedrive o Intercom.
Zendesk: el ecosistema abierto por excelencia
Zendesk es el gran triunfador en lo que a integraciones se refiere. Con más de 1.300 aplicaciones en su marketplace, se adapta a prácticamente cualquier pila de software, por compleja que sea.
CRM, telefonía, dev, RRHH, analítica, IA, gestión de proyectos.... lo que se te ocurra.
👉 Facilidad de integración: ⭐⭐☆.
La oferta es amplia, pero algunas conexiones requieren configuración, API o ayuda externa.
👉 Automatización entre aplicaciones: ⭐⭐⭐⭐⭐
Se pueden crear flujos muy avanzados a través de Zendesk + Zapier o conectores propios, con escenarios personalizados por canal, estado o nivel de prioridad.
Lo que conviene saber: es potente, pero no plug-and-play. Hay que tomarse el tiempo necesario para configurarlo correctamente.
¿Cuándo elegir Gorgias o Zendesk?
No hace falta ser un experto en TI para elegir la herramienta adecuada. Basta con saber qué quiere hacer, con quién y a qué ritmo. Aquí tienes los casos de uso más comunes, para ayudarte a decidir sin pasarte todo el día en ello.
Si eres una marca ágil de comercio electrónico, elige Gorgias
Gorgias es el arma ideal para las tiendas online que quieren ofrecer un soporte rápido y personalizado sin atascarse en configuraciones.
Elige Gorgias si:
- Utilizas Shopify, BigCommerce o Magento, y quieres centralizarlo todo.
- Tus equipos son pequeños pero eficientes, sin necesidad de un centro de llamadas o un departamento de atención al cliente con varias plantas
- Tienes un gran volumen de tickets sencillos (seguimiento de pedidos, devoluciones, consultas sobre productos, etc.)
- Busca una solución rápida de implantar y fácil de aprender.
- Quieres automatizar hasta el 30% de las solicitudes sin tocar el código
🧪 Ejemplo: una DNVB que gestiona 5000 pedidos/mes con 3 agentes de soporte. Gorgias les permite gestionarlo todo desde una única interfaz con macros dinámicas y una vista del cliente en tiempo real.
Si tiene una estructura de soporte compleja o multicanal, elija Zendesk
Zendesk es la navaja suiza de la atención al cliente, diseñada para empresas que necesitan modularidad, escalabilidad y análisis avanzados.
Elija Zendesk si :
- Administras varios equipos de soporte, con diferentes roles y flujos de trabajo
- Necesitas un portal de ayuda integrado , preguntas frecuentes o chatbot
- Tienes presencia en varios canales (correo electrónico, voz, chat, redes, centro de llamadas, etc.)
- Desea conectar el soporte con el resto de su SI: CRM, ERP, herramientas empresariales, etc.
- Necesitas informes avanzados o un seguimiento preciso de los SLA
🧪 Ejemplo: un marketplace B2B con 15 agentes repartidos en 3 países. Zendesk ofrece gestión por idioma, un centro de ayuda multilingüe y reglas avanzadas de priorización por zona geográfica.
Lo que hay que recordar sobre la batalla entre Gorgias y Zendesk
Gorgias y Zendesk no están en la misma liga, y menos mal. Uno es rápido, vertical y extremadamente eficaz para el comercio electrónico. El otro es completo, estructurado y diseñado para durar a gran escala.
Entonces, ¿cómo decidir sin procrastinar?
👉 Lo hemos resumido todo en esta sencilla tabla:
Necesidad / Contexto | Nuestra recomendación |
Vendes en Shopify, Magento o BigCommerce | Gorgias |
Tienes un alto volumen de tickets sencillos | Gorgias |
Buscas una solución plug-and-play | Gorgias |
Tienes soporte estructurado en varios países | Zendesk |
Necesitas un centro de ayuda personalizado | Zendesk |
Trabajas con Salesforce, HubSpot, Jira... | Zendesk |
Quieres personalizar flujos de trabajo complejos | Zendesk |
Veredicto de Appvizer
- Gorgias es ideal para quienes quieren ir directamente al grano, con una atención al cliente rápida que esté conectada a su tienda y escale sin fricciones.
- Con Zendesk, tienes la garantía de poder hacerlo todo, pero tienes que aceptar una fase de adaptación.
🎯 La herramienta adecuada es la que se adapta a tu modelo de negocio. No hace falta gestionarlo todo como una multinacional si gestionas una marca fina y en crecimiento. Y a la inversa, tampoco es cuestión de tener un soporte de cartón para 50 agentes al mismo tiempo.
Preguntas frecuentes sobre Gorgias vs Zendesk
1. Gorgias o Zendesk: ¿cuál es más fácil de usar?
Gorgias es mucho más fácil de aprender. La interfaz es fluida, las reglas son visuales y la instalación sólo lleva unas horas. Zendesk, en cambio, es más rico y requiere un poco de formación o soporte desde el principio.
2. ¿Qué software se adapta mejor al comercio electrónico?
Gorgias, sin dudarlo. Está diseñado para el comercio electrónico nativo, con integraciones avanzadas con Shopify, Magento, BigCommerce, Klaviyo, etc. Zendesk se puede adaptar, pero ese no es su ADN.
3. ¿Ofrece Zendesk una base de conocimientos?
Sí, a través de Zendesk Guide. Puedes crear un centro de ayuda completo, multilingüe y personalizable. Gorgias no ofrece una base de conocimientos nativa: hay que utilizar herramientas de terceros.
4. ¿Es posible automatizar las respuestas a los clientes en ambas aplicaciones?
Sí, ambas herramientas ofrecen macros, reglas de enrutamiento y automatización.
👉 Gorgias se centra en la automatización rápida y sencilla.
👉 Zendesk permite escenarios mucho más complejos, aptos para equipos grandes.
5. Qué herramienta ofrece los mejores informes y estadísticas?
Zendesk, con su módulo Explore, permite cuadros de mando avanzados, seguimiento de SLA, exportaciones personalizadas... Gorgias ofrece KPI claros y útiles para el comercio electrónico, pero menos granularidad.
6. ¿Funciona bien Zendesk con Shopify?
Sí, pero tendrá que configurar un plugin o usar un conector. A diferencia de Gorgias, que está integrado de forma nativa en Shopify, con todas las acciones posibles directamente en la interfaz.
7. ¿Cuál es la más flexible en términos de integraciones?
Zendesk, sin lugar a dudas. Con más de 1.300 apps disponibles en su marketplace, se adapta a prácticamente todos los ecosistemas de software. Gorgias se centra en 100 integraciones muy específicas.
8. ¿Cuál es la mejor relación calidad-precio?
Todo depende de tu tamaño.
👉 Para un pequeño equipo de comercio electrónico con muchas entradas: Gorgias es más rentable.
👉 Para un soporte estructurado con varios agentes y necesidades avanzadas: Zendesk es más adecuado, pero también más caro.
Artículo traducido del francés