Front vs Zendesk: el duelo definitivo de atención al cliente para los equipos modernos
Cuando se trata de la atención al cliente moderna, a menudo surgen dos nombres: Zendesk, el veterano ultracompleto, y Front, el ágil retador que gira en torno a la colaboración en equipo. Dos herramientas, dos visiones... y solo una pregunta que importa: ¿cuál se adapta realmente a su negocio?
Elegir la solución de atención al cliente adecuada puede transformar la experiencia de sus usuarios, la productividad de sus agentes e incluso su cuenta de resultados. Pero ojo, las diferencias entre Front y Zendesk van mucho más allá de una simple cuestión de precio o diseño de interfaz.
👉 Funciones, automatización, integraciones, experiencia multicanal, usabilidad, precios ... hemos puesto ambas herramientas bajo el microscopio para que no tengas que hacerlo tú.
¿Qué es Front?
Presentación general de Front
Front es como el Slack de la atención al cliente. Diseñado para equipos que buscan fluidez, transforma la gestión de correos electrónicos, chats y otros canales en una experiencia colaborativa. Donde Zendesk centraliza los tickets, Front se centra en la transparencia de las conversaciones y la sencillez de una herramienta de mensajería compartida. El resultado: mejor coordinación entre agentes, menos duplicidades y, sobre todo, un servicio de atención al cliente más humano.
🎯 Front ha conquistado a miles de empresas, sobre todo de tecnología, logística y servicios B2B. Su promesa es reunir todos tus canales en una sola bandeja de entrada, con flujos de trabajo automatizados e integraciones a medida.
En resumen, una herramienta "preconstruida" para equipos que quieren combinar rapidez, personalización y eficacia.
Principales características de Front
Antes de entrar en la lista, unas palabras sobre la lógica de producto de Front: aquí no hablamos de ticketing tradicional, sino de conversación con el cliente, como si cada intercambio fuera una discusión de equipo. Y todo está diseñado para que la colaboración sea más fluida, sin sacrificar la automatización ni el rendimiento.
📌 Estas son las características clave que debes conocer:
- bandeja de entrada compartida multicanal (correo electrónico, chat, SMS, redes sociales) ;
- asignación inteligente de mensajes a un agente o equipo;
- comentarios internos directamente en la conversación (se acabaron los largos reenvíos de correos electrónicos);
- plantillas de respuesta para ahorrar tiempo sin perder el tono;
- flujos de trabajo automatizados: clasificación, respuestas, escalaciones... todo se puede ajustar con precisión;
- integraciones nativas con más de 100 herramientas (CRM, herramientas de ticketing, etc.);
- estadísticas avanzadas para realizar un seguimiento de la productividad por agente, por canal, por cliente;
- potente API y webhooks para personalizar los flujos de trabajo según sea necesario;
- aplicación móvil completa para mantenerse conectado incluso cuando se desplaza.

Front
Ventajas y desventajas de Front
Antes de elegir Front como su futura herramienta de atención al cliente, demos un paso atrás. La experiencia es fluida, la interfaz moderna y los equipos aprecian este enfoque, más "conversacional" que "por tickets". Pero eso no significa que sea adecuado para todas las empresas.
✅ Sobre todo, Front brilla allí donde la colaboración es clave. Su enfoque centrado en el equipo ayuda a mejorar la coordinación sin crear una fábrica de gas. Eso es una verdadera ventaja para las pymes y las empresas de escala. He aquí los puntos fuertes de esta solución:
- experiencia fluida: la interfaz es clara, rápida y agradable;
- un enfoque más humano y conversacional que el ticketing tradicional;
- excelente colaboración interna: comentarios, compartición, menciones, etc;
- flujos de trabajo muy personalizables mediante reglas, etiquetas e integraciones;
- ahorro de tiempo para los agentes gracias a la automatización;
- soporte de front-office muy receptivo desde el punto de vista del usuario;
- despliegue rápido, sin necesidad de una formación exhaustiva.
❌ Pero Front no está exento de limitaciones. Su orientación de "equipo ágil" puede confundir a estructuras más pesadas acostumbradas a herramientas como Zendesk. Es más, algunas funciones avanzadas están reservadas a planes más caros. He aquí los puntos débiles de la herramienta:
- menos adecuada para empresas muy grandes con necesidades complejas de escalamiento o ITSM ;
- no tiene una base de conocimientos nativa tan completa como Zendesk ;
- informes limitados en las primeras etapas (en comparación con Zendesk);
- alto coste por usuario para acceder a funciones avanzadas
- funciones de automatización menos avanzadas para flujos de trabajo complejos.
¿Qué es Zendesk?
Visión general de Zendesk
Si hay un nombre que marca la pauta en el mundo de la atención al cliente, ese es Zendesk. Durante más de 15 años, la plataforma ha equipado a miles de compañías en todo el mundo, desde startups en crecimiento hasta multinacionales que buscan un flujo de trabajo omnicanal ultraestructurado.
🚀 Zendesk es la herramienta "preconstruida" por excelencia: rica en funciones, personalizable y capaz de gestionar grandes volúmenes de tickets, conversaciones y canales. ¿Su enfoque? Centralizar todas las comunicaciones con los clientes en un sistema robusto, modular y ultraconectado.
Pero riqueza también significa complejidad. Mientras Front apuesta por la ligereza, Zendesk impone un marco más estructurado, perfecto para los equipos de soporte, pero a veces intimidante para las organizaciones más pequeñas.
Características principales de Zendesk
Zendesk funciona como una torre de control de atención al cliente. A través de una serie de módulos complementarios (Support, Chat, Talk, Guide, etc.), cubre todas las necesidades: tickets, base de conocimientos, mensajería, automatización y mucho más.
Estas son las principales funciones que debe conocer:
- sistema de tickets centralizado para todos los canales (correo electrónico, chat, redes sociales, teléfono, etc.) ;
- visión unificada de los clientes y sus interacciones en todos los medios;
- automatización avanzada: disparadores, macros, escenarios de varios pasos, etc;
- base de conocimientos integrada (Zendesk Guide) con sugerencias dinámicas;
- chat en vivo y chatbot impulsados por IA (Zendesk AI);
- centro de llamadas (Talk) con enrutamiento de llamadas, grabación e informes;
- herramientas de gestión de SLA, escalado y nivel de soporte;
- interfaz personalizable basada en roles (agentes, supervisores, administradores);
- un mercado rico en integraciones y una API completa.

Zendesk
Ventajas y desventajas de Zendesk
Zendesk seduce por su potencia funcional y su capacidad para estructurarlo todo, desde simples tickets hasta la compleja gestión de varios equipos. Pero esta robustez también puede ser engorrosa. Y sus planes de precios pueden escalar rápidamente para equipos grandes.
✅ El mayor activo de Zendesk es su madurez: todo ha sido pensado, probado y optimizado para una atención al cliente profesional, sobre todo en contextos complejos. Pero eso no es todo:
- solución todo en uno, lista para la empresa y la escala ;
- excelente sistema de automatización y gestión del flujo de trabajo
- interfaz configurable para cada perfil de usuario
- excelente base de conocimientos nativa con análisis
- gestión multicanal avanzada (correo electrónico, chat, llamada, redes, etc.)
- amplio ecosistema de integraciones y socios;
- fiabilidad y seguridad probadas.
❌ Pero Zendesk no es la solución milagrosa para todos. Su complejidad funcional puede ser un obstáculo, y su modelo de negocio puede representar una inversión sustancial. Así que los puntos débiles de esta herramienta se pueden resumir en:
- curva de aprendizaje más larga ;
- interfaz menos fluida y moderna que Front ;
- opciones de personalización e informes limitadas;
- soporte al cliente desigual entre regiones/planes;
- costes elevados para funciones avanzadas o integraciones críticas.
Front vs Zendesk: comparar características
Front y Zendesk comparten el mismo objetivo: ofrecer una experiencia de cliente fluida y receptiva. Pero sus enfoques difieren radicalmente. Zendesk se basa en una lógica de tickets estructurada, diseñada para grandes organizaciones. Front, en cambio, favorece un enfoque conversacional y colaborativo, más natural para equipos ágiles.
➡️ Para que las cosas queden más claras, he aquí una tabla comparativa de las funciones clave.
Función | Front | Zendesk |
Bandeja de entrada compartida | Sí, intuitivo y centralizado | ❌ No (enfoque de tickets) |
Gestión de tickets estructurada | ❌ No (sin numeración) | Sí, ultracompleta |
Automatización | Rápida y fácil de configurar | Avanzada, muy personalizable |
Colaboración interna (comentarios) | Integrada en todas las conversaciones | Presente pero menos fluida |
Base de conocimientos nativa | ❌ No integrada | Sí (guía de Zendesk) |
Integraciones de terceros | +100 integraciones nativas | +1.000 a través de Marketplace |
Soporte omnicanal | Correo electrónico, chat, SMS, redes sociales | Todos los canales + teléfono (Talk) |
Interfaz personalizable | Moderno, rápido de aprender | Muy avanzada en función de la función |
Aplicación móvil | Completa y potente | Presente, pero más tradicional |
Chatbots / IA | ❌ No nativos | Sí (Zendesk AI) |
API y automatización avanzada | API robusta, lógica simple | API completa, más compleja |
Enfoque en la colaboración en equipo
Mientras que Zendesk ofrece un marco estricto en torno al ticket, Front se centra en la colaboración en tiempo real. Cada mensaje se puede comentar, compartir y asignar a un colega sin salir de la interfaz. Todo en un entorno claro, fluido y sin fricciones.
Aquí es donde Front se impone: para los equipos que desean trabajar juntos de forma transparente, sin tener que "abrir un ticket" para cada interacción.
Enfoque en la automatización del soporte
Cuando se trata de automatización, Zendesk va un paso por delante. Su motor de reglas permite configurar flujos de trabajo complejos, con escenarios de varias etapas, SLA, escalaciones personalizadas... en resumen, una auténtica fábrica de flujos de trabajo.
Front, por supuesto, ofrece una automatización eficaz (enrutamiento automático, etiquetado, plantillas), pero sigue siendo más accesible y sencillo que profundo.
Centrarse en la gestión omnicanal
Front unifica todos los canales (correo electrónico, chat, SMS, redes sociales) en una sola bandeja de entrada, ofreciendo una experiencia de usuario fluida.
Zendesk, por su parte, segmenta cada canal en un sistema modular (Support, Chat, Talk, etc.), lo que permite una personalización precisa, pero a veces a costa de ser un poco engorroso de usar.
Centrarse en la personalización de la interfaz
El atractivo de Front reside en su sencillez y rapidez. La experiencia de usuario se asemeja a la de un buzón moderno, con funciones integradas a la perfección: no hace falta pasarse una semana aprendiendo a usarlo. Por otro lado, las opciones de personalización son limitadas.
Zendesk, en cambio, ofrece una interfaz muy configurable, adaptada a los distintos roles (agentes, supervisores, administradores). Pero esta riqueza tiene un coste: más complejidad y, a veces, cierta pesadez.
Centrarse en la gestión de la base de conocimientos
Una buena atención al cliente también significa saber cómo no responder: significa dejar que el cliente encuentre la respuesta en una base de conocimientos bien diseñada.
En este punto, Zendesk gana puntos con su módulo Zendesk Guide. Artículos, preguntas frecuentes dinámicas, sugerencias automáticas de autoservicio... todo está diseñado para reducir el número de tickets entrantes. Y se pueden utilizar análisis para optimizar el contenido.
Front no ofrece una base de conocimientos nativa. Sin embargo, se integra muy bien con herramientas externas como Notion, HelpDocs, Confluence y Document360. Dicho esto, carece de coherencia y centralización.
Front vs Zendesk: comparar precios
Tanto Front como Zendesk adoptan un modelo por agente y por mes, con facturación anual para aprovechar las mejores tarifas.
Pero mientras que los precios de Front son más sencillos, Zendesk ofrece una gama amplia y a veces más segmentada (Support frente a Suite, opciones adicionales de IA, etc.).
Nivel de plan | Front | Zendesk |
Gratis | ❌ Sin plan gratuito | ❌ Sin plan gratuito |
Básico | Starter - desde 21,33 €/mes/agente
|
Equipo de soporte - desde 19 euros/mes/agente
|
Intermedio | Profesional - desde 55,45 €/mes/agente
|
Team Suite - desde 55 euros/mes/agente
|
Profesional | ❌ | Suite Professional - a partir de 115 €/mes/agente
|
Empresa | Enterprise - desde 89,58 euros/mes/agente
|
Enterprise Suite - desde 169 euros/mes/agente
|
Front vs Zendesk: ¿qué interfaz es más intuitiva?
Ambas plataformas ofrecen una interfaz profesional, pero su enfoque difiere:
- Front juega la carta de la simplicidad, inspirada en la atención al cliente moderna;
- Zendesk adopta su complejidad modular para una personalización máxima.
Criterios | Front | Zendesk |
Para empezar | ⭐⭐⭐⭐☆ - interfaz rápida e intuitiva. | ⭐⭐⭐☆ - más técnico, requiere formación. |
Ergonomía general | ⭐⭐⭐⭐☆ - claro, despejado | ⭐⭐⭐☆ - densa pero lógica una vez dominada |
Personalización de la interfaz | ⭐⭐⭐☆ - limitada pero suficiente | ⭐⭐⭐⭐⭐ - muy personalizable |
Accesibilidad móvil | ⭐⭐⭐⭐☆ - app moderna y fluida | ⭐⭐⭐☆ - decente, pero con menos capacidad de respuesta |
Manejo
Front está diseñado para ir rápido. En pocos minutos entiendes la lógica de la plataforma: caja compartida, comentarios, asignación... todo funciona como un sistema de mensajería en equipo. Perfecto para empresas de nueva creación, pymes o equipos que quieren limitar el tiempo de formación.
Zendesk, en cambio, requiere una verdadera fase de onboarding. Hay que aprender a navegar entre los módulos (Support, Chat, Guide, etc.), entender la lógica de creación de tickets y configurar los flujos de trabajo. Una vez en marcha, la experiencia se vuelve fluida, pero lleva su tiempo.
Personalización
Esta es una de las grandes ventajas de Zendesk: cada rol (agente, supervisor, administrador) puede tener su propia vista, con sus propias reglas de visualización, clasificación y generación de informes.
Front, que es más minimalista, ofrece unas cuantas opciones (columnas, etiquetas, favoritos, etc.), pero se mantiene deliberadamente despejado para mejorar la velocidad y la claridad.
Móvil
Ambas herramientas tienen aplicaciones móviles. Front suele ser elogiada por la fluidez de su aplicación, sobre todo a la hora de procesar mensajes o gestionar conversaciones sobre la marcha.
Zendesk Mobile es funcional, pero un poco más rígida y lenta según los comentarios de los usuarios.
Veredicto general
- Front impresiona por su simplicidad inmediata y su experiencia unificada, ideal para equipos que quieren ponerse al día rápidamente.
- Zendesk es más completo y adecuado para entornos complejos, pero requiere más esfuerzo inicial.
Front vs Zendesk: compare integraciones
Cuanto mejor se integre una solución con su pila de TI o CRM, más se convertirá en un pilar central de su arquitectura de software.
Para los directores de TI o los responsables de la toma de decisiones tecnológicas, la amplitud del catálogo de integraciones, la facilidad de configuración y la profundidad de la automatización son criterios clave.
👉 Número de integraciones disponibles
- Zendesk: ⭐⭐⭐⭐⭐
Más de 1300 integraciones a través de Zendesk Marketplace. Conexiones listas para usar con Salesforce, HubSpot, Slack, Microsoft Teams, Aircall, Zoom, Shopify, Asana, etc. Zendesk cubre casi todas las herramientas empresariales estándar (CRM, comercio electrónico, telefonía, chat, análisis, etc.). Un verdadero ladrillo central para un soporte omnicanal profesional. - Front: ⭐⭐⭐⭐☆
Un centenar de integraciones nativas, pero bien elegidas: Salesforce, HubSpot, Notion, Asana, Slack, Zapier, Aircall, Clearbit, Segment, etc. Menos extensa que Zendesk, pero a menudo más fácil de configurar. Y la API de Front está muy bien documentada, lo que facilita la creación de tus propias conexiones.
👉 Facilidad de configuración
- Zendesk: ⭐⭐⭐☆☆☆.
Muchas integraciones están bien empaquetadas, pero en cuanto tocas flujos de trabajo personalizados o datos sincronizados, tienes que manejar triggers, macros y campos personalizados. No es full plug & play, especialmente en planes complejos. - Front: ⭐⭐⭐⭐☆
Uno de los puntos fuertes de Front es su facilidad de integración. Gracias a una lógica centrada en la bandeja de entrada, muchas conexiones se realizan sin secuencias de comandos, sin un desarrollador, a través de conectores nativos o a través de Zapier. Ideal para equipos no técnicos que quieren moverse rápido.
👉 Personalización y automatización
- Zendesk: ⭐⭐⭐⭐☆
Gracias a sus macros, disparadores, webhooks y SLA dinámicos, Zendesk permite crear potentes flujos de trabajo automatizados activados por eventos específicos. Muy útil para orquestar escenarios de escalada, alertas o enrutamiento inteligente. - Front: ⭐⭐⭐⭐☆
Menos granular que Zendesk, pero extremadamente eficaz en su lógica de automatización. Las reglas son sencillas de configurar (por ejemplo, asignar un mensaje que contenga "factura" al equipo de Finanzas). Y con la API + Zapier, se puede llegar lejos en la personalización.
💡 Conclusión
Zendesk tiene claramente la ventaja en cuanto a volumen de integraciones y riqueza del marketplace, lo que lo convierte en una apuesta segura para grandes equipos de soporte o ecosistemas muy equipados.
Front, por su parte, destaca por su sencillez de integración, ideal para equipos ágiles, scale-ups y servicios de atención al cliente centrados en la colaboración más que en la emisión de tickets.
Pero cuidado: con el equipo técnico adecuado, ambas soluciones pueden convertirse en potentes centros de automatización.
¿Cuándo elegir Front o Zendesk?
La herramienta adecuada depende sobre todo de sus prioridades operativas.
Front y Zendesk no se diseñaron para las mismas organizaciones, ni para las mismas necesidades. Uno valora la transparencia y la fluidez de los intercambios, el otro la exhaustividad y la escalabilidad de las operaciones de soporte.
🎯 Antes de tomar una decisión, hazte las preguntas adecuadas:
- ¿Tu equipo es técnico o no?
- Trabaja en silos o de forma interfuncional?
- Necesita una atención al cliente muy estructurada o un canal de comunicación ágil y con capacidad de respuesta?
Casos típicos de uso de Front
Front es especialmente adecuado para organizaciones ágiles que sitúan la comunicación humana y la transparencia en el centro de su atención al cliente.
Menos orientado a "TI", más orientado a "equipos", resulta atractivo para empresas que desean colaborar rápidamente, sin tener que construir un complejo sistema de tickets. Front se convierte en una auténtica bandeja de entrada colectiva, en la que cada mensaje del cliente puede tratarse como una conversación de equipo.
Estos son los tipos de organización que más provecho sacarán de Front:
- Empresas emergentes y de rápido crecimiento, con un equipo de asistencia de entre 3 y 20 personas, que desean mantener una relación personalizada con el cliente sin estancarse en una herramienta engorrosa;
- Empresas colaborativas, en las que la gestión de clientes implica a varios equipos (Ventas, Operaciones, Finanzas, etc.): la bandeja de entrada compartida y los comentarios internos ahorran un tiempo precioso;
- organizaciones sin un equipo informático dedicado: Front se instala y configura sin fricciones, con una UX que no requiere una formación compleja;
- soporte multicanal sencillo (correo electrónico, chat, redes sociales, SMS) en un contexto en el que el volumen sigue siendo gestionable sin una lógica de ticketing avanzada;
- equipos que funcionan como Slack: con flujos de trabajo flexibles, en modo "conversación" en lugar de "incidente".
Casos de uso típicos de Zendesk
Zendesk está diseñado para organizaciones maduras o de escala que necesitan una atención al cliente estructurada, industrializada y altamente personalizable.
Es la herramienta para entornos complejos donde el rendimiento depende de flujos de trabajo bien definidos, soporte priorizado y gestión analítica de grano fino. Brilla cuando se trata de administrar grandes volúmenes o de integrarse en un ecosistema de software denso.
Aquí es donde Zendesk es particularmente recomendable:
- empresas medianas a grandes, con grandes volúmenes de tickets, varios niveles de escalación y necesidad de una sólida estructura de atención al cliente;
- empresas con múltiples sedes o internacionales, que necesitan SLA avanzados, informes de varios equipos, gestión detallada de roles y un sólido sistema de tickets;
- servicios de atención al cliente de gran complejidad empresarial: sectores regulados, TI, sanidad, logística, etc., en los que cada solicitud sigue un flujo de trabajo preciso, con validación, seguimiento y archivo;
- organizaciones con un rico ecosistema de software (Salesforce, SAP, Jira, etc.), donde Zendesk está profundamente integrado gracias a sus más de 1.300 conectores;
- estructuras de autoservicio maduras: Zendesk se vuelve muy potente cuando se combina con su base de conocimientos (Guide) y los chatbots integrados.
Front o Zendesk: ¿cuál impulsará realmente tu atención al cliente?
No hay ganador por KO en este enfrentamiento, pero sí dos visiones radicalmente distintas de la relación con el cliente.
👉 Front es la herramienta para equipos ágiles que quieren moverse rápido, colaborar fácilmente y mantener una comunicación fluida con sus clientes sin ahogarse en procesos complejos. Destaca por su sencillez, su curva de aprendizaje inmediata y su enfoque conversacional.
👉 Zendesk es el campeón del soporte estructurado, diseñado para negocios con grandes volúmenes, SLA, múltiples equipos y una fuerte cultura de automatización. Si tienes requisitos de TI, integraciones avanzadas o flujos de trabajo empresariales críticos: Zendesk cumple con los requisitos.
💡 Nuestro consejo:
- opte por Front si su prioridad es la capacidad de respuesta, la colaboración entre equipos y la adopción rápida y sin fricciones;
- elige Zendesk si tu objetivo es la escalabilidad, el rigor y la gestión industrializada del soporte.
En ambos casos, le recomendamos que pruebe versiones de prueba, involucre a sus agentes y, sobre todo... elija una herramienta que crezca con su negocio.
ver también: Zendesk vs Intercom: LA comparativa para mejorar tu experiencia de cliente en 2025
FAQ - Front vs Zendesk
1. ¿Es Front una buena opción para pequeños negocios?
Sí, Front se adapta perfectamente a equipos pequeños (de 3 a 20 agentes), sobre todo en empresas de nueva creación o de escala. Su interfaz intuitiva, sus funciones de colaboración y su velocidad de implementación lo convierten en una solución ligera y eficiente sin curva de aprendizaje.
2. ¿Es Zendesk demasiado complejo para una PYME?
No necesariamente. Zendesk puede ser adecuado para una PYME si ya gestiona un gran flujo de solicitudes, o si quiere estructurar su soporte de manera rigurosa. Pero cuidado: algunas funciones avanzadas requieren tiempo y conocimientos técnicos para aprovecharlas al máximo.
3. ¿Qué herramienta ofrece la mejor relación prestaciones/precio?
Todo depende de sus necesidades. Front ofrece una experiencia fluida desde el principio, ideal para una adopción rápida. Zendesk, que es más caro en los niveles avanzados, sigue siendo más potente si se aprovechan al máximo sus funciones de automatización, su base de conocimientos y sus integraciones empresariales.
4. ¿Puedo usar Front o Zendesk con mi CRM?
Sí, ambas herramientas ofrecen integraciones nativas con los principales CRM del mercado, como Salesforce, HubSpot y Pipedrive. Zendesk tiene un catálogo más rico de integraciones, pero Front suele ser más fácil de conectar para los equipos no técnicos.
5. ¿Es posible migrar fácilmente de Zendesk a Front (o viceversa)?
Es posible, pero depende de la complejidad de su configuración. Front ofrece servicios de onboarding y conectores para importar datos de Zendesk. Lo contrario también es posible, pero tendrás que reconfigurar tus flujos de trabajo y automatizaciones manualmente.
Artículo traducido del francés