

¿En búsqueda del software de contabilidad que se adapte a tu empresa? Recorre nuestra comparativa y descubre funcionalidades, ventajas y precios de los programas de contabilidad más usados en España.
El medio de comunicación que reinventa la empresa
El balance general o balance de situación es un instrumento financiero que adopta la forma de un cuadro en dos columnas, el cual viene a alimentar las cuentas anuales de una empresa. Este refleja la situación patrimonial de una empresa en un momento determinado, presentando el activo, el pasivo y el patrimonio neto.
¿Cuál es el objetivo del balance general? ¿Cómo presentarlo y cómo leerlo?
Respondemos a estas preguntas y revisamos los elementos que lo componen para comprenderlo mejor. Al final del artículo, te compartimos cómo poner en práctica una contabilidad rigurosa.
El balance general o balance de situación financiera es un cuadro elaborado a partir de los registros contables anuales de una empresa e integrado en el paquete fiscal.
Refleja el activo y el pasivo de una empresa en un momento dado.
☝ Lo que se entiende por "patrimonio" de una organización corresponde a lo que la misma posee, luego de haber sustraído lo que debe.
El balance general está constituido por dos partes:
Por lo general, el balance se elabora al final del ejercicio contable o en el momento de una situación provisional.
¿A qué corresponden los activos y pasivos en el balance general?
Los datos que componen el balance sirven como herramienta de análisis para terceros:
Cabe señalar que el balance general también es útil para el/la Gerente o la Dirección que desee constatar fácilmente su equilibrio financiero y tomar decisiones con base en el mismo.
Para aprovechar esta poderosa herramienta analítica, sin embargo, es necesario leerla correctamente, de manera que puedan sacarse conclusiones acertadas.
Con el propósito de ilustrar lo anterior, a continuación te presentamos un ejemplo de un balance presentado en forma de cuenta:
Si el efectivo de los pasivos supera al de los activos, la empresa está en mora.
El balance general de una empresa, en retrospectiva, te permite medir el camino recorrido para evaluar el futuro. Para hacerlo, debes:
El balance siempre debe estar equilibrado al final del ejercicio, con respecto al total de activos y pasivos.
Esto se explica puesto que tanto si hay una ganancia como una pérdida, las dos cantidades que se registran son idénticas: la primera registra el origen del dinero entrante y la segunda indica a qué se destina dicho dinero.
➡ Tomemos el caso de una empresa que genera ganancias: sus activos aumentan porque tiene más. Al mismo tiempo, aumenta el nivel de sus pasivos. Como el beneficio generado se convierte en una deuda con sus socios (capital social), mecánicamente, debe más y tendrá una menor liquidez.
Asimismo, un préstamo bancario a corto plazo permite a la empresa obtener activos corrientes (en forma de efectivo disponible). Y la misma cantidad también se incluye en la deuda, porque la empresa estará obligada a devolverla.
👍 Asegúrate de realizar correctamente tu balance general, siguiendo la clasificación del cuadro de cuentas que hace el Plan Contable General.
Si aún requieres más simplicidad e inmediatez, te ofrecemos nuestra plantilla gratis de balance general, descargable en formato Excel:
Plantilla de Balance General en formato Excel
Descargar plantillaPlantilla de Balance General en formato Excel
Descargar plantilla