

¿En búsqueda del software de contabilidad que se adapte a tu empresa? Recorre nuestra comparativa y descubre funcionalidades, ventajas y precios de los programas de contabilidad más usados en España.
El medio de comunicación que reinventa la empresa
Activo y pasivo son dos términos que escuchamos a menudo cuando hablamos de contabilidad. Ambos son elementos fundamentales para la “salud financiera” de una empresa. Pero, ¿sabes exactamente de qué se trata?, ¿qué elementos juegan en las cuentas anuales y qué elementos conforman el activo y el pasivo en el balance general?
A continuación, analizaremos cada uno de estos términos, cuáles son sus principales componentes y las diferencias entre ambos. Entendamos cómo funcionan las dos caras de la misma moneda👇.
El activo y el pasivo son las dos partes del balance:
En el balance general, el activo y el pasivo deben ser siempre iguales.
➕ En contabilidad, el activo representa todo lo que la empresa, sociedad o individuo posee: sus bienes y derechos.
Los activos, por tanto, engloban todo lo que:
👆 El activo se encuentra en la columna izquierda del balance.
Los activos fijos son todas las inversiones a largo plazo de la empresa, que no están a la venta, sino que están destinadas a permanecer en ella y crear valor de forma sostenible. Están en la parte superior del balance.
Hay tres tipos de activos fijos:
Tipo de activo | Definición | Ejemplo |
Activos intangibles | Son activos no materiales que no se pueden tocar. | Software, patentes, fondo de comercio, etc. |
Inmovilizado material | Son activos tangibles destinados a la producción de la empresa. | Edificio, coche, herramientas, ordenador, etc. |
Inmovilizado financiero | Son activos financieros destinados a ser utilizados de forma permanente. | Acciones de otras empresas, garantías, etc. |
Los activos corrientes son artículos que no se supone que duren en la empresa; son más "líquidos". Se encuentran en la parte inferior del balance.
Estos activos son necesarios para que la empresa continúe creciendo y funcionando como negocio e incluyen:
➖ En contabilidad, el pasivo representa todo lo que la empresa debe. En otras palabras, tiene un valor económico negativo porque significa una salida de recursos.
El pasivo refleja los recursos que han permitido a la empresa financiar los activos.
Los pasivos se encuentran en la columna derecha del balance.
💡 Nota: el Plan General de Cuentas o Plan General Contable (PGC) detalla todas las cuentas contables y los asientos contables que deben figurar en el balance.
En la parte superior del balance, en la columna de la derecha, están los fondos propios compuestos de:
Por último, en la parte inferior del balance se encuentra el pasivo corriente, es decir, las deudas de la empresa:
💡 ¿Por qué se consideran las deudas como recursos contables? Porque las deudas representan sumas que aún no han sido retiradas de las cuentas de la empresa desde el punto de vista contable, por lo que representa dinero que aún está disponible.
Por otra parte, cuando hablamos de patrimonio podemos referirnos al patrimonio neto o al patrimonio social:
Patrimonio neto = Activo - Pasivo
👆 El patrimonio puede ser propio o heredado y se le conoce también como “riqueza” o “hacienda”.
Existen numerosas diferencias entre un activo y un pasivo a nivel económico. Estas son las principales:
💡 Un pasivo puede llevarte a adquirir un activo que terminará por generar una ganancia.
Para finalizar, tomemos la ecuación que hemos utilizado anteriormente para calcular los fondos propios de una empresa:
✏ Activo - Pasivo = Patrimonio neto
Y convirtámosla en la siguiente:
✏ Activo = Pasivo + Patrimonio neto
Los contables llaman a esto la ecuación contable y permite corroborar las cuentas y verificar si se ha cometido algún tipo de error.
Para tener el control global de tus finanzas es necesario comprender cómo funcionan los activos, pasivos y el patrimonio. De lo contrario, las deudas pueden acumularse, incluso si tienes un flujo positivo de dinero. Utiliza toda esta información para saber cómo está tu negocio en términos de contabilidad y continuar sumando en tu balance.