13 alternativas a Freshdesk para una atención al cliente más eficaz
Freshdesk se ha consolidado como un actor importante en la atención al cliente, con una plataforma omnicanal que ha conquistado a miles de empresas.
Pero seamos sinceros: a pesar de sus cualidades, Freshdesk no es para todos. Limitaciones en ciertas funciones, costes que escalan rápidamente o una experiencia de usuario a veces rígida... Hay muchas razones para considerar una alternativa a Freshdesk.
👉 Hemos comparado 13 alternativas a Freshdesk para ti: un potente software especializado en la gestión de tickets, espacios de trabajo colaborativos, chat directo e integración de informes en tiempo real.
Qué es Freshdesk?
Freshdesk es un software de atención al cliente desarrollado por Freshworks. Su objetivo es ayudar a las empresas a centralizar, automatizar y mejorar sus interacciones con los clientes en todos los canales.
En términos prácticos, se trata de una plataforma omnicanal que permite gestionar eficazmente tickets de soporte, chat en vivo, correos electrónicos, llamadas e incluso redes sociales... todo en un único espacio de trabajo.
🛠️ Entre sus principales características se incluyen
- gestión de tickets con asignación automática
- una base de conocimientos de autoservicio
- informes en tiempo real para supervisar el rendimiento
- integraciones con las principales herramientas CRM y de colaboración;
- una experiencia fluida para cada agente, gracias a una interfaz intuitiva.
🎯 Freshdesk es especialmente atractivo para pymes y empresas en crecimiento. Pero aunque cuenta con una gran cantidad de funciones espaciales, no siempre se adaptan a las necesidades específicas de determinados equipos, sobre todo cuando se trata de personalización, informes avanzados o gestión compleja de empleados.

Freshdesk
¿Por qué considerar una alternativa a Freshdesk?
Freshdesk sigue siendo una solución sólida, pero muestra rápidamente sus limitaciones en cuanto las necesidades de asistencia al cliente se vuelven más complejas o específicas. Y es a menudo en este punto cuando empiezan a aumentar las frustraciones, tanto en el equipo de soporte como en el lado del cliente.
Costes fuera de control
Sobre el papel, Freshdesk parece asequible. Pero en cuanto se abandonan las versiones gratuitas o limitadas, el precio sube rápidamente: hasta 79 euros por agente al mes.
En consecuencia, en cuanto se desea una experiencia omnicanal completa, una gestión avanzada de tickets o un espacio de trabajo personalizado , hay que subir de categoría... y pagar. No es lo ideal cuando se gestiona un equipo en crecimiento o picos ocasionales de carga de trabajo.
Una interfaz potente, pero a veces demasiado rígida
La interfaz de Freshdesk es clara, sí, pero le falta flexibilidad. Algunos flujos de trabajo no pueden personalizarse sin conocimientos técnicos, y la zona de agentes se satura rápidamente en cuanto aumenta el volumen de tickets.
Esto supone un obstáculo para los equipos que desean adaptar la herramienta a su forma de trabajar, crear automatizaciones específicas u optimizar su tiempo de tratamiento sin toparse con limitaciones técnicas.
Informes poco utilizables sin coste adicional
La promesa de análisis en tiempo real es seductora, pero en la práctica los informes de Freshdesk carecen de profundidad sin una actualización. Para obtener vistas detalladas de los tiempos de respuesta, el rendimiento por agente o los cuellos de botella, es necesario utilizar extensiones de pago o realizar exportaciones manuales por cuenta propia.
¿Y qué hay de la integración de informes en herramientas de BI o CRM? También en este caso, las opciones siguen siendo limitadas, a menos que se paguen los planes más elevados.
Gestión de tickets demasiado compartimentada
Freshdesk sigue una lógica de gestión de tickets bastante tradicional, con una vista por canal (correo electrónico, chat, redes sociales, etc.). Pero este enfoque compartimentado puede ralentizar a los agentes en su trabajo diario, especialmente cuando se trata de cruzar las interacciones con los clientes o de gestionar tickets multicanal.
Soluciones como Kustomer, Help Scout o Zendesk, en cambio, permiten centralizar los datos en un hilo único, más fluido y contextualizado, lo que representa una verdadera ventaja para mejorar la relación con el cliente y reducir los errores de procesamiento.
La atención al cliente no siempre es ejemplar
Reconozcámoslo: cuando se paga por una herramienta para mejorar la atención al cliente, se espera que sea reactiva, competente y disponible. Sin embargo, según muchos comentarios en línea, el soporte de Freshdesk es a veces lento, poco servicial o difícil de conseguir, sobre todo en los planes básicos.
❌ Eso es el colmo, sobre todo cuando tu equipo de soporte se encuentra bloqueado... por su propia herramienta de soporte.
Tabla comparativa de las 13 mejores alternativas a Freshdesk
1 de 13
Nuestras 13 alternativas a Freshdesk
HappyFox
HappyFox es una solución de atención al cliente todo en uno que atrae a las empresas que buscan una herramienta sencilla, potente y personalizable. A diferencia de Freshdesk, HappyFox se centra en una experiencia de agente ultrafluida, con un espacio de trabajo optimizado y sin sobrecargas funcionales innecesarias.
🎯 Está dirigido a equipos de soporte medianos y grandes con una fuerte necesidad de automatización, gestión inteligente de tickets e informes en tiempo real.
Su principal punto fuerte es su interfaz clara y altamente personalizable, incluso para flujos de trabajo complejos. Cuenta con un sólido enfoque omnicanal (correo electrónico, teléfono, chat, redes sociales) e integraciones nativas con herramientas clave como Salesforce, Slack o Jira.
El precio es más elevado: desde 18,01 euros al mes por agente, pero los usuarios consideran que la relación calidad-precio es excelente.
Estas son las características que hacen de HappyFox una alternativa especialmente sólida a Freshdesk:
- gestión automatizada de tickets con reglas condicionales y asignación inteligente ;
- informes en tiempo real y cuadros de mando personalizables;
- una base de conocimientos integrada para mejorar el autoservicio de atención al cliente;
- gestión precisa de SLA, alertas y escalaciones, ideal para equipos grandes;
- un enfoque omnicanal: correo electrónico, teléfono, chat, redes sociales en un único flujo;
- una interfaz diseñada para optimizar el trabajo diario del agente;
- una amplia gama de integraciones: Salesforce, Jira, Slack y muchas otras.

HappyFox
Ayuda Scout
--Help Scout es un software de atención al cliente diseñado para ofrecer una experiencia humana, personalizada y transparente. A diferencia de Freshdesk, que se centra en las características técnicas, Help Scout prioriza la simplicidad, la claridad y las relaciones a largo plazo con los clientes.
🎯 Ideal para pymes, startups y equipos de soporte de tamaño humano, Help Scout centraliza el correo electrónico, el chat directo y la base de conocimientos en una interfaz ligera, al tiempo que conserva potentes herramientas para la gestión de tickets y la colaboración entre agentes.
💰 Accesible para todos gracias a su oferta gratuita, Help Scout ofrece una buena relación calidad-precio, con todas las funciones esenciales desde el primer momento.
He aquí por qué Help Scout es una alternativa a Freshdesk sencilla, eficaz y centrada en el cliente:
- una bandeja de entrada compartida con un historial fluido de interacciones con el cliente ;
- chat directo discreto y contextual (Beacon), integrado en el sitio web;
- gestión de tickets en modo conversacional, sin jerga técnica;
- una base de conocimientos inteligente para la autoayuda;
- informes en tiempo real sobre rendimiento, volúmenes y plazos;
- integraciones con herramientas como Slack, HubSpot, Jira, Shopify, etc;
- un espacio de trabajo claro que fomenta la colaboración entre agentes, sin sobrecargas.

Help Scout
Hub de servicios HubSpot
HubSpot Service Hub es mucho más que un software de atención al cliente: es una herramienta de atención al cliente integrada en el corazón del ecosistema HubSpot. Permite a los equipos de soporte convertir cada interacción con el cliente en una oportunidad de mejora, gracias a la gestión de tickets conectada con CRM, marketing y ventas.
🎯 Esta plataforma es especialmente popular entre las empresas en crecimiento que buscan unificar los datos de sus clientes y, al mismo tiempo, hacer más fluido el trabajo de los agentes. Ofrece una experiencia de cliente coherente, desde la consulta inicial hasta el informe final en tiempo real.
💰 Los precios de la versión de pago son a partir de 155 euros por agente al mes, con una versión gratuita (limitada) disponible para equipos más pequeños.
Estas son las razones por las que HubSpot Service Hub es una alternativa popular a Freshdesk para las empresas de cara al cliente:
- Gestión de tickets integrada con CRM para una atención al cliente contextual;
- un espacio de trabajo claro, con un historial completo de las interacciones con los clientes;
- informes en tiempo real y cuadros de mando personalizables;
- una base de conocimientos inteligente con sugerencias automáticas;
- una bandeja de entrada omnicanal: correo electrónico, chat directo, formularios, WhatsApp, etc ;
- potentes flujos de trabajo de automatización para reducir la carga de trabajo de los agentes;
- una rica biblioteca de integraciones, incluyendo Slack, Jira, Salesforce, Zoom.

Service Hub
Interfono
Intercom es una plataforma de atención al cliente centrada en la automatización, la mensajería en tiempo real y la experiencia proactiva del cliente.Su ADN: chat directo inteligente, potenciado por IA real, para atraer a los visitantes, responder automáticamente a preguntas comunes o transferir solicitudes complejas a agentes humanos a través de un espacio de trabajo fluido y centralizado.
🎯 Mientras que Freshdesk adopta un enfoque más tradicional centrado en la gestión de tickets, Intercom se posiciona como una solución moderna y conversacional diseñada para equipos de soporte ágiles.
💰 Intercom está más dirigido a empresas tecnológicas, SaaS o de comercio electrónico, con un modelo de precios modular a partir de 24,87 euros por agente al mes.
Esto es lo que hace de Intercom una alternativa innovadora a Freshdesk, diseñada para funcionar en tiempo real:
- chat directo contextual, integrado en páginas web o aplicaciones móviles ;
- un bot de IA para automatizar las respuestas y cualificar las solicitudes;
- gestión conversacional de tickets con seguimiento integrado;
- informes en tiempo real sobre satisfacción, plazos y volúmenes;
- una base de conocimientos dinámica, conectada al chat
- campañas automatizadas de seguimiento o información a los clientes;
- una sólida capa de integraciones: HubSpot, Salesforce, Zapier, Slack, etc.

Intercom
Gestión de servicios Jira
A diferencia de Freshdesk, orientado a un uso más generalista, Jira Service Management ofrece un enfoque riguroso de la gestión de tickets, con un sistema ultracompleto de priorización, asignación y seguimiento.
🎯 Desarrollada por Atlassian, Jira es una solución de gestión de servicios especialmente potente para equipos de TI, DevOps y soporte técnico. Es la opción preferida de las empresas que desean estructurar su asistencia al cliente en torno a procesos ITIL, conservando al mismo tiempo un alto nivel de personalización. Su base de conocimientos se integra directamente a través de Confluence, y los flujos de trabajo son totalmente configurables.
💰 Los precios comienzan con un plan 100% gratuito, con funciones avanzadas disponibles desde los primeros niveles de suscripción.
Estas son las razones por las que Jira Service Management destaca como una alternativa muy sólida a Freshdesk para entornos técnicos:
- gestión avanzada de tickets con SLA, reglas de automatización y priorización ;
- un espacio de trabajo ágil, adaptado a incidencias, solicitudes, problemas y cambios;
- informes en tiempo real para supervisar el rendimiento y las cargas de trabajo;
- integración nativa con Confluence para la base de conocimientos;
- conectividad estrecha con las herramientas de Atlassian (Trello, Bitbucket, etc.);
- portal del cliente personalizable para centralizar las solicitudes;
- Herramienta ideal para equipos de TI y procesos internos de gestión de empleados.

JIRA Service Management
Kustomer
Kustomer, ahora una solución Meta, es un software de atención al cliente que destaca por su visión "centrada en el cliente". Aquí, todo gira en torno a la línea de tiempo del cliente: un hilo unificado de interacciones que permite a cada agente omnicanal ver el historial completo, compras, tickets anteriores y canales utilizados... en un abrir y cerrar de ojos.
Donde Freshdesk separa canales y tickets, Kustomer los fusiona en una única interfaz. ¿El objetivo? Ofrecer una experiencia de cliente fluida y sin fisuras y permitir un trabajo ultrapersonalizado de los agentes.
💰 Los precios empiezan en 76,34 euros por agente y mes, una inversión claramente dirigida a grandes equipos o marcas premium.
Esto es lo que hace especialmente atractivo a Kustomer como la mejor alternativa a Freshdesk para la relación con los clientes:
- una visión unificada de cada cliente: interacciones, historial, contexto, pedidos, etc;
- una bandeja de entrada omnicanal que incluye email, chat, SMS, WhatsApp, Facebook, etc. ;
- gestión de tickets en contexto, sin fragmentación por canales
- informes en tiempo real sobre el rendimiento y la satisfacción;
- automatización sin código para simplificar los flujos de trabajo;
- integración CRM nativa con herramientas como Shopify, Magento y Salesforce;
- IA integrada para sugerir respuestas o rellenar campos previamente.

Kustomer
LiveAgent
LiveAgent es un completo paquete de software de atención al cliente centrado en la velocidad y la versatilidad. Es una de las pocas soluciones del mercado que combina chat en tiempo real, centro de llamadas, gestión de tickets y redes sociales en una única interfaz... a un precio muy competitivo.
🎯 Para las pequeñas y medianas empresas que encuentran Freshdesk demasiado engorroso o caro, LiveAgent es una alternativa ágil con una excelente relación calidad-precio.
💰 El plan básico empieza en 7,72 € por agente al mes, con unas características que ya de por sí son muy sólidas.
A continuación te explicamos por qué LiveAgent está entre las mejores alternativas a Freshdesk para equipos con capacidad de respuesta:
- chat en directo ultrarrápido con disparadores proactivos ;
- gestión de tickets centralizada y multicanal
- informes en tiempo real y exportaciones estadísticas personalizadas
- una base de conocimientos pública e interna
- un módulo de centro de llamadas integrado con grabación de llamadas;
- compatibilidad con más de 200 integraciones, incluidas Zapier y WordPress;
- un espacio de trabajo intuitivo tanto para agentes principiantes como experimentados .

LiveAgent
Servicio de ayuda de ProProfs
A diferencia de Freshdesk, ProProfs Help Desk se centra en lo esencial: centralizar las solicitudes, responder rápidamente y mantener un registro claro de cada interacción con el cliente. La interfaz es ligera, fácil de aprender y se adapta perfectamente a las empresas que quieren una herramienta sencilla para estructurar su servicio de atención al cliente sin gasworks.
🎯 ProProfs Help Desk es un software de atención al cliente diseñado para equipos pequeños que desean simplificar la gestión de tickets sin sacrificar la calidad del servicio.
💰 Muy asequible, ProProfs Help Desk cuesta a partir de 17,15 euros por agente al mes, con una versión gratuita limitada.
Estas son las características clave que hacen de ProProfs Help Desk una alternativa eficaz y asequible a Freshdesk:
- una bandeja de entrada compartida para gestionar solicitudes por correo electrónico, chat o formulario;
- gestión de tickets rápida y sencilla, con priorización automática;
- informes en tiempo real sobre el rendimiento del equipo de soporte;
- una base de conocimientos integrada para autoayuda;
- alertas de SLA y escalaciones para no perder ninguna solicitud urgente;
- integraciones con herramientas como Salesforce, Zoom, Slack y MS Teams;
- una herramienta excelente para agilizar el trabajo de los agentes en un entorno de PYME.

ProProfs Knowledge Base
Nube de servicios de Salesforce
Salesforce Service Cloud es el gigante de la asistencia al cliente B2B. Conecta el servicio, las ventas, el marketing y el soporte de productos en torno a una única visión del cliente. El enfoque es decididamente analítico, con informes en tiempo real, herramientas de IA y una lógica de gestión de tickets muy avanzada.
🎯 Diseñada para grandes empresas y organizaciones complejas, esta plataforma omnicanal se integra de forma nativa con todo el ecosistema de Salesforce, lo que la convierte en una alternativa especialmente potente a Freshdesk.
💰 En cuanto al presupuesto, empieza en 25 € por agente al mes, pero el valor aumenta considerablemente con los planes más altos.
He aquí por qué Service Cloud es una alternativa mejor para las empresas de gran volumen:
- gestión de tickets omnicanal con automatización avanzada ;
- una visión de 360° del cliente, compartida entre todos los equipos
- informes en tiempo real personalizables y a gran escala;
- un motor de IA para respuestas sugeridas y enrutamiento inteligente;
- una base de conocimientos centralizada y colaborativa;
- un espacio de trabajo de agente totalmente personalizable;
- integraciones profundas con todos los productos de Salesforce y más allá.

Service Cloud
SpiceWorks
SpiceWorks Help Desk es una solución gratuita muy popular en el mundo de las TI. A diferencia de Freshdesk, SpiceWorks no ofrece una sofisticada plataforma en la nube ni un enfoque omnicanal avanzado, pero cumple perfectamente su función para las necesidades básicas, incluida la gestión de empleados y el seguimiento interno.
🎯 Está dirigido principalmente a gestores de soporte de TI y pequeños equipos técnicos que quieren una gestión de tickets sencilla, sin costes ocultos.
💰 Una ventaja significativa es que el software es 100% gratuito, con un modelo basado en la publicidad.
He aquí por qué SpiceWorks sigue siendo una alternativa a Freshdesk digna de consideración para equipos técnicos o sin presupuesto:
- gestión de tickets de TI sencilla y eficaz sin coste alguno ;
- informes en tiempo real básicos pero útiles para el seguimiento
- un portal de solicitudes personalizable para usuarios internos
- una base de conocimientos interna para preguntas técnicas frecuentes
- una comunidad técnica activa para ayudarse mutuamente y compartir las mejores prácticas;
- posibilidad de instalación local para mantener el control del entorno;
- una herramienta de atención al cliente sin suscripción, ideal para presupuestos reducidos.
SysAid
SysAid es un software de gestión del soporte informático centrado en la asistencia al cliente, especialmente utilizado por los equipos informáticos internos. Mientras que Freshdesk pretende ser generalista, SysAid destaca por su enfoque orientado a ITIL, centrado en la gestión de tickets técnicos, los SLA y la gestión de empleados.
🎯 Gustará a los responsables de TI y a las empresas técnicamente exigentes que busquen estructurar su soporte en torno a procesos definidos, conservando al mismo tiempo una interfaz relativamente intuitiva.
💰 El precio es flexible en función de los módulos requeridos, y a menudo se considera competitivo para los departamentos de TI internos.
Esto es lo que hace de SysAid una alternativa lógica a Freshdesk para entornos de TI estructurados:
- Gestión de incidencias, solicitudes y cambios con SLA y escalados integrados;
- Base de conocimientos de TI específica para acelerar la resolución;
- informes y cuadros de mando personalizables para supervisar el rendimiento;
- flujos de trabajo automatizados basados en reglas de negocio complejas;
- portal de autoservicio para usuarios internos;
- integración con Active Directory, LDAP y otros directorios;
- interfaz sencilla para centralizar la gestión de tickets y la supervisión interna de TI.

SysAid
Zendesk
Zendesk es la plataforma de atención al cliente más reconocida del mercado. Ofrece una plataforma verdaderamente omnicanal, con un sólido espacio para agentes, ricas integraciones y potencia analítica avanzada; donde Freshdesk a veces sigue siendo demasiado ligero.
🎯 Se adaptará a empresas en crecimiento o grandes que quieran una visión del cliente de 360°, una estructura complementaria a su CRM y herramientas avanzadas de supervisión, calidad y colaboración en equipo.
💰 Los precios empiezan en 19 euros por agente al mes, pero pueden subir hasta 169 euros para la versión Enterprise.
Estos son los activos clave que posicionan a Zendesk como una de las mejores alternativas a Freshdesk:
- un espacio de agente omnicanal con gestión unificada de tickets, chat, correo electrónico, llamadas y redes sociales;
- herramientas de gestión de la fuerza de trabajo para planificar, supervisar y garantizar la calidad
- informes completos en tiempo real y módulos de BI integrados;
- más de 1.500 integraciones disponibles en el ecosistema de Zendesk;
- IA integrada para sugerencias proactivas, enrutamiento y escalamientos;
- interfaz personalizable basada en equipos, roles y necesidades empresariales;
- ideal para una atención al cliente escalable, multicanal y estructurada.

Zendesk
Zoho Desk
Zoho Desk es una solución de gestión de la atención al cliente basada en la nube con una interfaz clara, integraciones nativas en el ecosistema Zoho e IA incorporada. Es una alternativa más rentable y fluida que Freshdesk para las organizaciones que ya han invertido en Zoho.
🎯 Está dirigido a pymes y equipos de soporte que necesitan automatizar sus procesos de gestión de tickets, manteniendo un buen nivel de flexibilidad y visibilidad sobre el rendimiento.
💰 Los precios oscilan entre 7 y 40 euros por usuario y mes, dependiendo del plan elegido.
Esto es lo que hace de Zoho Desk una alternativa convincente a Freshdesk:
- Agent Mode, que categoriza automáticamente los tickets según su prioridad, estado y fecha límite ;
- Blueprint, una función avanzada de automatización del flujo de trabajo;
- Ticket Peek: una rápida visión general de los tickets sin necesidad de abrirlos ;
- Zia" AI para clasificación de tickets, sugerencias de artículos y análisis de sentimientos;
- informes en tiempo real, estrecha integración con CRM, proyectos y herramientas analíticas;
- interfaz limpia para facilitar el trabajo de los agentes y mejorar la experiencia del cliente;
- ideal para organizaciones Zoho que deseen centralizar el soporte, el CRM y la gestión de proyectos.

Zoho Desk
¿Cómo elegir la mejor alternativa a freshdesk?
Tabla resumen de las mejores alternativas a Freshdesk
Software | Posicionamiento | Puntos fuertes | Precio inicial |
HappyFox | Medianas y grandes empresas | Amplia automatización, interfaz clara, capacidad omnicanal completa | Desde 18,01 euros / mes |
Ayuda Scout | Pymes, start-ups | Interfaz sencilla, asistencia humana, chat contextual integrado | Oferta gratuita |
HubSpot Service Hub | De PYME a gran empresa | Integración CRM nativa, automatización, caja omnicanal intuitiva | Oferta gratuita |
Intercom | SaaS, tecnología, comercio electrónico | Chat inteligente, IA, experiencia del cliente proactiva | Desde 24,87 euros / mes |
Gestión de servicios Jira | Equipos de TI, DevOps | Gestión ITIL, potentes flujos de trabajo, integración con Confluence | Oferta gratuita |
Kustomer | Grandes empresas orientadas al cliente | Cronología de clientes unificada, IA integrada, omnicanalidad nativa | Desde 76,34 € / mes |
LiveAgent | PYMES, comercio electrónico | Chat rápido, call center integrado, excelente relación calidad-precio | Desde 7,72 euros / mes |
ProProfs Help Desk | Equipos pequeños, PYME | Interfaz sencilla, base de conocimientos, informes rápidos | Oferta gratuita |
Salesforce Service Cloud | Grandes empresas | Potencia de CRM, IA, omnicanalidad ampliada, escalabilidad | Desde 7,72 euros / mes |
SpiceWorks | Equipos de TI, pequeñas organizaciones | Gratuito, gestión de tickets de TI, posibilidad de base local | Oferta gratuita |
SysAid | Servicios internos de TI | Procesos ITIL, base de conocimientos, portal interno | Sobre oferta |
Zendesk | Empresas de todos los tamaños | Interfaz pro, omnicanal, analítica avanzada, IA integrada | A partir de 19 euros / mes |
Zoho Desk | Pymes, usuarios de Zoho | Integración CRM, IA (Zia), automatización avanzada | Desde 7 euros / mes |
Criterios para seleccionar una alternativa a Freshdesk
Elegir una alternativa a Freshdesk no es simplemente una cuestión de precio. Es una elección estratégica que debe ajustarse a la realidad del servicio de atención al cliente de su empresa, a la carga de trabajo de sus equipos y a la experiencia del cliente que desea ofrecer.
Estos son los principales criterios que hay que tener en cuenta a la hora de tomar la decisión correcta:
- el volumen de tickets y la complejidad de las solicitudes: piense en la escalabilidad y en una gestión eficaz de los tickets;
- el nivel de automatización esperado: algunas herramientas (como HappyFox, Jira o Zoho Desk) ofrecen opciones avanzadas de automatización del soporte;
- los canales que deben gestionarse (correo electrónico, chat, redes sociales, teléfono, etc.): si trabaja en modo omnicanal, compruebe que la herramienta gestiona estos flujos en un espacio de trabajo unificado, sin compartimentación;
- la integración con sus herramientas existentes: la integración de informes, datos y canales es esencial para evitar los silos;
- su presupuesto mensual: vigile la relación entre euros/mes y funcionalidades;
- el tipo de equipo: unequipo informático preferirá herramientas como SysAid o Jira, mientras que un equipo de soporte de comercio electrónico preferirá LiveAgent o Help Scout;
- facilidad de uso: una interfaz clara, una incorporación sin problemas y un buen soporte pueden marcar la diferencia desde el primer día.
Un buen servicio de atención al cliente empieza por un buen software
Hoy en día, ofrecer una atención al cliente rápida, personalizada y sin fisuras ya no es una opción, sino una condición de supervivencia. Sus equipos deben ser capaces de responder con eficacia, sus clientes esperan una experiencia sin fricciones y sus herramientas deben adaptarse a su forma de trabajar.
Freshdesk es una buena solución inicial, pero no es universal. Afortunadamente, no faltan alternativas a Freshdesk: algunas más potentes, otras más asequibles, algunas diseñadas para omnicanalidad, otras para soporte de TI o experiencia conversacional.
Tanto si busca mejorar su gestión de tickets, optimizar su espacio de trabajo, reducir sus tiempos de respuesta o alinear sus herramientas con sus objetivos empresariales, la clave sigue siendo la misma: elija una solución de atención al cliente que crezca con usted.
Ahora le toca a usted: comparar, probar y encontrar el mejor software para su equipo, sus necesidades y su presupuesto.
Artículo traducido del francés