

¿En búsqueda del software de contabilidad que se adapte a tu empresa? Recorre nuestra comparativa y descubre funcionalidades, ventajas y precios de los programas de contabilidad más usados en España.
El medio de comunicación que reinventa la empresa
El asiento de apertura forma parte de todos y cada uno de los ejercicios económicos de una empresa.
Hablamos de uno de los asientos contables más importantes: de él depende todo el registro de las actividades y gestiones económicas de una sociedad.
Vista su relevancia, más vale conocerlo al detalle. En este artículo te contamos qué es, en qué situación debe realizarse y cómo hacerlo.
¡Vamos allá!
Toda empresa, independientemente de su tamaño o sector, basa su actividad empresarial en ejercicios contables independientes.
Dichos ejercicios son el conjunto de las operaciones económicas y el registro contable respectivo que una sociedad realiza durante un período determinado, el cual suelen coincidir con los años naturales (inicio el 1 de enero y cierre el 31 de diciembre).
Eso quiere decir que cada cierto tiempo, las empresas deben “cerrar” su actividad contable para revisar la situación económica y el patrimonio que poseen.
Después del cierre, es necesario abrir de nuevo un ciclo contable; el asiento contable de apertura será el encargado de hacerlo.
💡 Todo ciclo que comienza, lo hace después de un cierre. En ese sentido, también existe el asiento de cierre, el encargado de cerrar el ejercicio contable (o de clausurar el negocio, si se da el caso). Ambos asientos son los que establecen la separación entre los períodos contables.
Reflejar la situación real de la empresa al inicio del ejercicio contable. Para ello, va a incluir todos los bienes, fondos y deudas que la sociedad tenía en el día del cierre del ejercicio anterior.
Existen dos situaciones en las que una empresa debe realizar el asiento de apertura:
Hay que tener en cuenta que si se trata de un asiento de apertura debido a la creación de una nueva sociedad, este se realizará el día de la creación de la empresa. Por lo tanto, es común que el primer asiento de apertura no coincida con el año natural.
💡 El término “asiento de apertura” puede utilizarse indistintamente para las dos situaciones. Sin embargo, puede que también escuches a hablar de “asiento de reapertura”. En ese caso, solo hará referencia al asiento realizado al inicio de un nuevo ciclo contable, nunca al inicio de un nuevo negocio.
El asiento de apertura está compuesto por las cuentas de balance con saldo abierto.
Incluirá:
Estructura asiento de apertura ejemplo:
☝️ La cuenta de gastos e ingresos (grupos 6 y 7) no van a aparecer en el asiento de apertura. Los saldos de dichas cuentas deben liquidarse al final de cada ejercicio contable a través del asiento de regularización.
Eso sí, la cuenta 129, la cual muestra el beneficio o la pérdida de la empresa durante el ejercicio contable anterior, debe aparecer en el asiento de inicio de ciclo contable.
Como ya hemos apuntado, el asiento de apertura consiste en hacer un apunte contable basado en las cuentas del ciclo anterior. Sin embargo, también puede darse el caso de tener que hacerlo debido al inicio de un nuevo negocio.
¡Veamos cómo realizarlo según la situación de la empresa!
Hacer el asiento de apertura para una empresa recién constituida no es tarea complicada.
Como es lógico, no existe un histórico contable, por lo que las cuentas que se reflejarán serán pocas:
Cuando se trata de elaborar un asiento de apertura para un nuevo ciclo contable, hay tres pasos a seguir:
Hay dos documentos que pueden aportarte la información necesaria:
☝️Si no dispones de información contable de la empresa, la tarea puede complicarse. En ese caso, será necesario realizar el Balance de Inventario: una lista de todos los elementos patrimoniales (bienes, derechos y obligaciones) de la sociedad.
Puedes crear un asiento de apertura resultado del ejercicio anterior manualmente.
Sin embargo, cuando el número de cuentas a incluir es elevado, el proceso se complica y el tiempo invertido aumenta.
Hacerse con un programa de contabilidad te permite:
Sin lugar a dudas, ¡es una buena inversión!
Por último, una vez hecho, deberás trasladar la información al Libro Mayor, el cual lleva un control de todas las cuentas contables de una sociedad.
Ahora que sabes cómo realizar un asiento de apertura, ¿estás listo/a para ponerlo en práctica? 🚀