monday.com vs HubSpot: la batalla de las plataformas para gestionar tus ventas y clientes
Cuando se trata de CRM, hay dos gigantes que se disputan el liderazgo: HubSpot y monday CRM. Uno destaca por su potencia de marketing y profundidad de CRM (HubSpot client, pipeline, automation, etc.), el otro por su sencillez, flexibilidad y enfoque visual del seguimiento de clientes (monday CRM, dashboard, task, etc.).
Pero, ¿cuál de estas dos soluciones CRM repletas de funcionalidades se adapta mejor a tu equipo de ventas? ¿A sus necesidades de gestión? A tus prospectos, leads y datos de clientes?
👉 Hemos puesto a monday CRM y HubSpot bajo el microscopio: características, precios, interfaz, integraciones, casos de uso, lo que quieras. ¿Nuestro objetivo? Ayudarte a elegir la mejor solución CRM para tu negocio.
¿Qué es monday CRM?
Visión general de monday CRM
monday CRM es una extensión especializada de la plataforma monday.com, diseñada para transformar una herramienta de gestión de proyectos en un CRM verdaderamente visual y personalizable. Con esta oferta, monday se dirige directamente a los equipos de ventas que desean realizar un seguimiento de sus clientes potenciales, gestionar su pipeline y automatizar sus ventas... conservando la sencillez y flexibilidad de su interfaz original.
Lo que diferencia a monday CRM es su interfaz ultravisual, un alto grado de personalización y un enfoque modular basado en los códigos de la gestión de proyectos aplicados a la gestión de clientes. Tanto si realiza el seguimiento de un ciclo de ventas como si desea centralizar los datos de los clientes, monday CRM le permite organizarlo todo en sencillas tablas, estados y automatizaciones.
🎯 Diseñado para pymes, startups y equipos ágiles, monday CRM es fácil de aprender, adaptable y adopta un enfoque visual de las relaciones con los clientes. Es adecuado para todos los sectores: tech, marketing, servicios, B2B y B2C.
Principales características de monday CRM
monday CRM no se limita a gestionar contactos: ofrece un enfoque más flexible y visual de las relaciones con los clientes. Gracias a su estructura modular, puede crear una verdadera columna vertebral para su actividad comercial. Esto es lo que hay bajo el capó:
- Cuadros de mando personalizables para visualizar sus ciclos de venta, tareas y datos como mejor le convenga (kanban, calendario, cronograma, etc.);
- una gestión clara de las oportunidades para realizar un seguimiento de los clientes potenciales, los clientes potenciales y los acuerdos según un estado personalizable;
- Automatizaciones sencillas para desencadenar acciones sin codificación (por ejemplo, notificar a un representante de ventas cuando un acuerdo cambia de fase);
- herramientas de colaboración integradas (comentarios, intercambio de archivos, notificaciones) para facilitar el trabajo en equipo;
- seguimiento integrado del tiempo y las tareas, útil para facturar o analizar el rendimiento;
- formularios y bases de datos para recopilar información sobre los clientes de forma eficaz;
- +100 integraciones nativas: incluyendo Slack, Google Workspace, Zoom y, por supuesto, HubSpot (para una estrategia multicanal combinada).

monday CRM
Ventajas e inconvenientes de monday CRM
Como toda buena herramienta SaaS, monday CRM tiene sus puntos fuertes... y sus zonas grises. La clave está en averiguar si sus ventajas coinciden con tus prioridades: simplicidad, visibilidad sobre el pipeline, colaboración fluida o automatización sin quebraderos de cabeza. Y, sobre todo, si sus limitaciones son prohibitivas en función del tamaño y la madurez de tu equipo de ventas.
✅ Empecemos por el mayor punto fuerte de la herramienta:
- su interfaz moderna, ultravisual y fácil de usar;
- un CRM ligero y personalizable que se adapta a tu forma de trabajar;
- flujos de trabajo automatizados y fáciles de configurar, incluso sin conocimientos técnicos;
- excelente colaboración entre representantes de ventas gracias a tablas y estados compartidos;
- más de 100 integraciones nativas (incluyendo Hubspot, Gmail, Slack, Google Sheets...).
❌ Pero ojo, no todo es perfecto:
- El CRM sigue siendo limitado para equipos de ventas complejos o con varias líneas de ventas;
- no hay puntuación automática de leads, ni módulos avanzados como en Hubspot ;
- ciertas funciones clave (permisos, automatización extensiva) están reservadas a niveles superiores;
- la personalización extrema puede ser contraproducente si la herramienta no está bien estructurada desde el principio.
Es difícil hablar de CRM sin mencionar HubSpot. Un auténtico gigante en el mundo del marketing de ventas, esta plataforma todo en uno ha construido su reputación gracias a su potencia CRM y a sus potentísimas herramientas de automatización.
Pero HubSpot no es sólo una herramienta para los equipos de ventas: es un ecosistema completo que abarca la gestión de las relaciones con los clientes, el marketing, las ventas, el servicio de atención al cliente, el CMS, el análisis de datos e incluso las operaciones (RevOps, integraciones, informes). Una navaja suiza diseñada para apoyar el crecimiento de cualquier negocio, desde el lead hasta la fidelización.
🎯 Y a pesar de su riqueza de funciones, HubSpot sigue siendo conocido por su interfaz fluida y su filosofía user-first, lo que lo hace tan adecuado para empresas muy pequeñas como para grandes equipos estructurados. Bonus: su versión gratuita es una de las más generosas del mercado, así que puedes empezar sin riesgos.
Principales características de HubSpot
HubSpot es como un buffet libre de CRM. Ofrece herramientas dedicadas a cada etapa del recorrido del cliente, por lo que es una solución centralizada para las empresas que quieren evitar la jungla de herramientas apiladas.
He aquí un resumen de sus principales características:
- integral y gratuita: gestión de contactos, pipeline, tareas, historial comercial, lead scoring ;
- Marketing Hub: automatización del correo electrónico, páginas de destino, ventanas emergentes, segmentación, nutrición de clientes potenciales, análisis;
- Hub de ventas: secuencias de correo electrónico, concertación de citas, gestión del pipeline de ventas, presupuestos, informes;
- Centro de servicios: base de conocimientos, tickets, chat en directo, portal del cliente;
- Hub de operaciones: automatización avanzada, sincronización de datos, gestión de múltiples canalizaciones;
- CMS Hub: creación de sitios web personalizados con alojamiento integrado;
- +1.000 integraciones: Slack, Zoom, monday.com, Shopify, Salesforce, etc.

HubSpot CRM
Ventajas y desventajas de HubSpot
Con tal profundidad funcional, podrías pensar que HubSpot es sólo para grandes empresas. Pero eso sería pasar por alto su flexibilidad. Esto es lo que nos gusta... y lo que nos gusta un poco menos.
✅ Empecemos por lo más destacado. HubSpot marca casi todas las casillas:
- CRM ultracompleto desde la versión gratuita;
- plataforma unificada para ventas, marketing y atención al cliente;
- potentes herramientas para automatizar tareas y campañas;
- interfaz clara, fluida y bien pensada
- excelente atención al cliente y amplia documentación
- muy buenas integraciones con la mayoría de herramientas del mercado (incluido monday.com).
❌ Pero todo tiene un precio, literalmente:
- planes de pago elevados a partir del nivel "Pro";
- módulos compartimentados: sólo se puede acceder a algunas funcionalidades pagando por varios hubs ;
- curva de aprendizaje para dominar todas las opciones avanzadas ;
- falta de personalización para ciertas vistas (en comparación con monday.com).
monday CRM vs HubSpot: comparar características
Ambas plataformas tienen su propio enfoque: monday CRM se centra en la flexibilidad visual, mientras que HubSpot se centra en la profundidad funcional. Pero dependiendo de su equipo, sus necesidades de negocio o su nivel de madurez CRM, uno puede tener claramente la ventaja.
Funcionalidad | monday CRM | HubSpot |
CRM | Sencillo, visual, personalizable | CRM completo, potente y escalable |
Gestión de pipeline | Kanban muy visual e intuitivo | Más técnico, con puntuación y filtros avanzados |
Automatización | Reglas sencillas sin código | Flujos de trabajo potentes y complejos |
Gestión de proyectos | Inspirado en monday.com, útil para estructurar acciones | Limitado, requiere integración de terceros |
Automatización del marketing | Básica (notificaciones, recordatorios) | Muy desarrollada (emailing, lead scoring, nurturing) |
Seguimiento de tareas y tiempo | Sí, con múltiples vistas | Limitado, excepto a través de integraciones |
Vistas personalizables | Muy avanzadas (tablas, cuadros de mando, widgets) | Moderado |
Integraciones nativas | 100+ (Slack, Gmail, HubSpot, etc.) | +1.000 (incluyendo monday.com, Zapier, Salesforce, etc.) |
Atención al cliente integrada | Posible pero limitado (a través de comentarios y formularios) | Completo con ticketing, chat en vivo, base de datos de soporte |
Experiencia general del usuario | Muy intuitiva, visual | Fluida pero más densa |
Centrado en la gestión del pipeline
monday CRM ofrece una gestión de pipeline muy visual:
- puede desplazar los trabajos como si fueran tareas
- filtrar por prioridad, estado o vendedor responsable.
Es ideal para un equipo de ventas que necesita visibilidad sin complejidad. También es perfecto para empresas de nueva creación o muy pequeñas que quieren una herramienta ligera y rápida de implementar.
HubSpot, por otro lado, ofrece un pipeline de ventas mucho más robusto:
- varios pipelines posibles,
- puntuación de prospectos
- automatización en cada etapa,
- integración directa con marketing y atención al cliente.
Se trata claramente de una solución diseñada para escalar.
➡️ Elija en función de sus necesidades:
- monday CRM si quieres un pipeline sencillo, visual y colaborativo.
- HubSpot si gestionas varios ciclos de ventas complejos.
Centrarse en la automatización
monday CRM se centra en la simplicidad: puedes crear automatizaciones del tipo "si esto, entonces aquello", como "si se completa una tarea, notifica a X". No requiere codificación. Perfecto para ahorrar tiempo en tareas repetitivas.
HubSpot, en cambio, va mucho más allá: sus flujos de trabajo pueden :
- activar correos electrónicos
- modificar campos,
- cambiar un paso del pipeline,
- segmentar un cliente HubSpot...
monday CRM vs HubSpot : comparar precios
Plan / Nivel | monday CRM | HubSpot |
---|---|---|
Gratis | No hay plan gratuito | Sí:
|
Plan de entrada | Básico: 12 euros/mes/usuario
|
Starter: 9 €/mes/usuario
|
Estándar | Estándar: 17 €/mes/usuario
|
|
Pro | Pro: 28 euros/mes/usuario
|
Pro: desde 1.283 euros/mes
|
Premium / Empresa | Enterprise: sobre presupuesto
|
Enterprise: desde 4.610 euros/mes
|
monday CRM vs HubSpot: ¿qué interfaz es más intuitiva?
A la hora de elegir una solución CRM, la usabilidad suele ser decisiva. No solo para ahorrar tiempo, sino para que tu equipo de ventas se incorpore fácilmente sin necesidad de una formación interminable. Aquí, monday CRM y HubSpot ofrecen dos filosofías:
- monday CRM se basa en la personalización visual y la lógica de arrastrar y soltar.
- La interfaz de HubSpot es más densa, pero muy bien estructurada y escalable.
Criterios | monday CRM | HubSpot |
Curva de aprendizaje inicial | Interfaz muy rápida, visual e intuitiva | Buena, pero necesita más exploración |
Navegación | Tablas, columnas y vistas personalizables | Por centros y menús laterales organizados |
Personalización | Muy amplia: vistas, colores, permisos, widgets | Buena, pero más rígida en algunas interfaces |
Ergonomía móvil | Aplicación móvil fluida, muy similar a la versión de escritorio | Aplicación móvil completa, pero difícil de navegar |
Accesibilidad para no técnicos | Muy accesible, diseñada para equipos operativos | Accesible, pero algunas funciones requieren formación |
Rapidez en la toma de decisiones | Rápida gracias a las vistas simplificadas | Más analítico, más información que procesar |
👉 Análisis de la puesta en marcha:
- monday CRM es atractivo desde los primeros minutos: todo es colorido, legible y clicable. Los registros de clientes u oportunidades se pueden crear sobre la marcha, el estado se puede cambiar con un simple clic y cada tabla se puede adaptar a tu forma de trabajar. Es un verdadero CRM visual, perfecto para equipos no técnicos o multitarea.
- HubSpot, por su parte, es más "tradicional", pero está muy bien organizado. Cada hub (CRM, marketing, atención al cliente, etc.) tiene su propia lógica. Tienes la sensación de que te vuelves más poderoso a medida que exploras, lo que es ideal para equipos que quieren estructurar sus procesos en serio.
👉 Personalización y accesibilidad móvil:
- monday CRM permite crear vistas a medida en unos pocos clics: kanban, calendario, timeline... Cada comercial puede organizar su espacio en función de sus necesidades. En móvil, la experiencia es fluida y fiel a la versión de escritorio, lo cual es poco frecuente.
- HubSpot ofrece una aplicación móvil robusta, pero más densa. Se puede acceder a contactos, tratos, tareas y llamadas, pero la navegación puede parecer compleja para un usuario no acostumbrado a CRM avanzados.
💡 En resumen:
- monday CRM es un campeón de la experiencia de usuario inmediata: sencilla, visual, personalizable. Perfecto si buscas un CRM que todo el equipo adopte en dos días.
- HubSpot requiere un poco más de inversión por adelantado, pero ofrece una interfaz muy consistente a largo plazo, especialmente si utilizas varios módulos (CRM, marketing, atención al cliente).
monday CRM vs HubSpot: compara las integraciones
Cuanto mejor se integre una solución CRM con su pila de marketing, ventas o soporte, más se convertirá en un pilar central de su arquitectura de software. Para los responsables de tecnología, marketing o equipos de ventas, el número de integraciones, la facilidad de configuración y la profundidad de la automatización son criterios clave para evitar silos... y dolores de cabeza.
👉 Número de integraciones disponibles
- HubSpot: ⭐⭐⭐⭐⭐
Más de 1.000 integraciones a través de HubSpot App Marketplace. Conexiones nativas con monday.com, Salesforce, Slack, Gmail, Zoom, Mailchimp, Shopify, Stripe, Zapier, etc. HubSpot es el eje central para conectar tus herramientas de marketing, ventas y soporte. - monday CRM: ⭐⭐⭐⭐☆
Alrededor de 100 integraciones nativas que cubren las herramientas más populares: Google Workspace, Outlook, HubSpot, Jira, Slack, Teams, Zoom, Zendesk... Muy buen catálogo, aunque algunos casos específicos requieren conectores como Make o Zapier.
👉 Facilidad de configuración.
- HubSpot: ⭐⭐⭐⭐☆
Añadir integraciones está bien guiado, con una interfaz clara e intuitiva. Algunas conexiones avanzadas (como Salesforce) pueden requerir un poco de configuración, pero la experiencia sigue siendo fluida para la mayoría de los casos de uso. - lunes CRM: ⭐⭐⭐⭐⭐
Esto es puro plug & play. Su lógica sin código permite conectar aplicaciones con unos pocos clics, añadir automatizaciones sencillas y probar fácilmente los flujos de trabajo. Perfecto para equipos sin recursos técnicos.
Personalización y automatización
- HubSpot: ⭐⭐⭐⭐⭐
Una auténtica máquina de automatización. Las integraciones pueden impulsar flujos de trabajo complejos: activar correos electrónicos, enriquecer contactos, segmentar leads o sincronizar datos entre herramientas. Con Operations Hub, llegamos hasta la sincronización bidireccional. - monday CRM: ⭐⭐⭐⭐☆
Muy buen nivel de automatización, especialmente en los planes Pro y superiores. Puedes crear fácilmente disparadores entre apps (por ejemplo, "si se gana un trato en HubSpot, crea una tarea en monday CRM"), pero la orquestación sigue siendo más limitada que en HubSpot.
Conclusión
- HubSpot tiene ventaja en cuanto a cantidad y potencia de integraciones, sobre todo para empresas que buscan centralizar y automatizar a gran escala.
- monday CRM, por su parte, seduce por su sencillez y rapidez de despliegue, por lo que es una excelente opción para equipos ágiles que quieren conectar sus herramientas sin complejidad técnica.
¿Cuándo elegir monday CRM o HubSpot?
La herramienta adecuada siempre depende del contexto adecuado. Antes de comparar precios o características, debes hacerte una simple pregunta: ¿qué buscas resolver? ¿Mejor seguimiento de leads? ¿Una gestión de ventas más fluida? ¿Un CRM escalable capaz de automatizar todo el ciclo de ventas?
HubSpot y monday CRM no están en la misma liga, pero cada uno destaca en su campo. Aquí tienes los casos de uso concretos en los que uno u otro marcarán la diferencia.
Casos de uso típicos para monday CRM
monday CRM es ideal para los equipos de ventas que desean organizar su actividad rápidamente, sin desplegar una fábrica de gas. Es flexible, personalizable, fácil de usar y de integrar en los flujos de trabajo existentes. He aquí algunos ejemplos típicos de uso de monday CRM:
- estructurando un proceso de ventas sencillo, sin configuraciones complejas ;
- sustituir las herramientas de gestión de tareas (Trello, Asana, ClickUp) por un CRM visual;
- Proporcionar al equipo de ventas una visión clara y compartida de las oportunidades actuales;
- centralizar los datos de los clientes en tablas personalizadas
- crear automatizaciones sencillas para notificar, asignar o desencadenar acciones;
- Colaborar fácilmente entre ventas, marketing y soporte;
- soportar un rápido crecimiento sin invertir en una pesada infraestructura de CRM.
Casos típicos de uso de HubSpot
HubSpot es la solución ideal para las empresas que desean estructurar sus relaciones con los clientes a gran escala, con una plataforma que puede gestionar todo el ciclo de vida del cliente, desde la adquisición hasta la automatización y la retención. Estos son algunos ejemplos típicos de cómo se puede utilizar HubSpot:
- gestionando varios pipelines complejos con scoring, segmentación e informes avanzados;
- alinear marketing, ventas y atención al cliente en torno a una única herramienta;
- automatizar campañas de nurturing, email y seguimiento de ventas;
- explotar los datos de los clientes con potentes herramientas de elaboración de informes
- sincronizar la información entre distintos departamentos y herramientas empresariales;
- industrializar los procesos de venta como parte de un enfoque de marketing entrante;
- centralizar todas las interacciones con los clientes en un único centro.
Disponer de un canal de distribución para nuestros equipos de desarrollo les ha ayudado a agilizar el trabajo apoyando a los equipos financieros, jurídicos y de relaciones con las marcas. También nos ha ayudado a priorizar y analizar el trabajo globalmente, desde un único lugar, en lugar de centrarnos en cada región por separado. Como resultado, hemos mejorado el plazo de comercialización de nuevas ofertas.
Yoav Banai, vice-président de l'engagement des clients chez Deezer
Casos de uso típicos de HubSpot
HubSpot está dirigido a empresas que buscan una solución CRM completa para gestionar todos los aspectos de la relación con sus clientes : prospección, conversión y fidelización.
Es la plataforma elegida cuando quieres industrializar tus procesos y alinear marketing, ventas y atención al cliente en torno a una única herramienta. Estas son algunas de las situaciones para las que HubSpot es la herramienta que recomendamos:
- estructurar un pipeline de ventas completo con varias etapas, equipos y scoring automático ;
- centralizar los datos de los clientes, desde el marketing hasta las ventas y el soporte;
- automatizar el recorrido del cliente de la A a la Z: campañas, nurturing, seguimientos, segmentación, etc;
- analizar el rendimiento de ventas y marketing con potentes informes;
- crear un centro CRM unificado, conectado a todas las herramientas de la pila SaaS;
- desplegar una estrategia inbound con formularios, páginas de destino y seguimiento del comportamiento.
🗣️ Testimonio de un cliente :
Hemos podido simplificar nuestros procesos y centralizar nuestros esfuerzos de marketing a escala mundial. El impacto en nuestra cuenta de resultados es evidente, con un aumento de los clientes potenciales, las conversiones y una reducción significativa de los costes operativos.
Martin Vermorel, Head of Digital chez Devoteam
Conclusión: HubSpot o monday CRM, ¿cuál elegir para tu equipo?
HubSpot y monday CRM son dos soluciones potentes, pero con ADN muy diferente:
- Si tu prioridad es la gestión avanzada de ventas, la centralización de datos de clientes y la automatización del marketing, HubSpot es una solución robusta y estratégica, diseñada para escalar.
- Si lo que buscas es agilizar la organización de equipos, visualizar tareas, estructurar de forma sencilla el pipeline y colaborar mejor, monday CRM es un aliado ágil, rápido de desplegar y aterradoramente eficaz.
💡 En pocas palabras:
- monday CRM: visual, colaborativo, personalizable. Perfecto para estructurar sin complicar.
- HubSpot: modular, escalable, ultracompleto. Ideal para gestionar todo el customer journey de la A a la Z.
👉 La elección correcta depende de la madurez de tu CRM, de tus objetivos de negocio y de la composición de tus equipos. Si no estás seguro, prueba las dos plataformas. Ambas ofrecen una versión gratuita para que puedas familiarizarte rápidamente.
FAQ: HubSpot o monday CRM, ¿cuál elegir?
¿Qué software se adapta mejor a las pequeñas empresas?
monday CRM suele ser más accesible para las pequeñas empresas. Es fácil de manejar y no requiere una gran configuración, por lo que puedes estructurar rápidamente tu actividad de ventas.
HubSpot también ofrece una versión gratuita muy completa, pero en cuanto quieres activar funciones avanzadas, los costes aumentan rápidamente.
¿Cuál se adapta mejor a un equipo de ventas?
HubSpot se diseñó para equipos de ventas: gestión avanzada de pipeline, automatización compleja, puntuación de prospectos... Es una auténtica máquina de guerra de ventas.
monday CRM sigue siendo relevante para equipos más pequeños o híbridos, que quieren un CRM más ligero pero funcional.
¿Qué herramienta ofrece la mejor automatización?
HubSpot está claramente a la cabeza. Sus flujos de trabajo permiten automatizar todas las etapas del recorrido del cliente, desde el lead nurturing hasta la conversión e incluso la fidelización.
monday CRM se centra en la simplicidad: sus procesos automatizados son ideales para gestionar acciones recurrentes a diario, pero son más limitados cuando se trata de lógica compleja.
¿Cuál es la solución más fácil de manejar?
monday CRM, sin duda. Su interfaz colorida, intuitiva y visual es perfecta para los usuarios no técnicos. Su manejo es casi instantáneo.
HubSpot es más denso y modular. Lleva un tiempo acostumbrarse a todo su potencial, especialmente si activas varios hubs.
¿Se pueden utilizar las dos herramientas juntas?
Sí, y en muchos casos es una combinación adecuada. Por ejemplo:
- HubSpot para centralizar los datos de los clientes, dirigir campañas de marketing y gestionar las relaciones con los clientes.
- monday CRM para organizar proyectos, realizar un seguimiento de las tareas de ventas y agilizar la colaboración interna.
Se integran fácilmente mediante conectores nativos o herramientas como Zapier y Make.
Artículo traducido del francés