search El medio de comunicación que reinventa la empresa

HubSpot vs Salesforce: ¡los gigantes del CRM se enfrentan en 2025! Te ayudamos a elegir

Por Ainhoa Carpio-Talleux

El 6 de agosto de 2025

¿Salesforce o HubSpot? Cuando se busca una solución CRM para gestionar clientes potenciales, impulsar las relaciones con los clientes y automatizar las ventas, estos dos nombres aparecen una y otra vez. Y con razón: son las dos plataformas en la nube más populares del mercado, cada una con su propio enfoque de la gestión de ventas y la automatización del marketing.

Pero, ¿cómo saber cuál es la más adecuada para su empresa?
Entre una herramienta integral como Salesforce, hecha a medida para grandes equipos de ventas, y HubSpot, más accesible para pymes con una interfaz ultra intuitiva, la elección depende sobre todo de tus necesidades, tu presupuesto y el nivel de automatización que desees.

👉 En esta comparativa, hemos desglosado para ti cada función, cada aplicación y cada plan. Nuestro objetivo: ayudarte a elegir el mejor software CRM para tu negocio. Spoiler: no hay un ganador universal... pero sí una buena opción para ti.

¿Qué es HubSpot?

Visión general de HubSpot

HubSpot es el CRM todo en uno que ha democratizado la gestión de clientes y la automatización del marketing. Su posicionamiento es claro: ofrecer una experiencia fluida para centralizar todas las actividades de ventas, marketing y atención al cliente, sin necesidad de un ejército de desarrolladores. Con su interfaz optimizada y su lógica modular, HubSpot te permite conectar funciones a medida que evolucionan las necesidades de tu negocio.

🎯 Lanzada en 2006, la plataforma en la nube está dirigida principalmente a pymes, start-ups y equipos de marketing/ventas que quieren una herramienta fácil de usar y potente a la vez.

En resumen, HubSpot se basa en la ergonomía, la curva de aprendizaje rápida y la automatización inteligente para atraer a los equipos en busca de rendimiento.

Características principales de HubSpot

La razón principal por la que HubSpot es tan atractivo es su riqueza de características. Diseñado como una suite de software completa, cubre todas las etapas del ciclo del cliente: desde la adquisición hasta la retención, pasando por las ventas y el soporte.

Estas son las funcionalidades clave que lo hacen tan potente

  • gestión gratuita e ilimitada de las relaciones con los clientes (CRM);
  • herramientas de ventas (pipeline, previsión, lead scoring) ;
  • automatización del marketing (envío de correos electrónicos, flujos de trabajo, formularios inteligentes)
  • servicio de atención al cliente integrado (chat, tickets, base de conocimientos) ;
  • informes personalizados y cuadros de mando en tiempo real;
  • integraciones nativas con más de 1.000 aplicaciones (Slack, Gmail, Stripe, etc.)
  • aplicación móvil completa para el seguimiento sobre el terreno;
  • CMS y contenido de marketing (blog, páginas de destino, SEO integrado).

Ventajas y desventajas de HubSpot

Como todo software CRM, HubSpot tiene sus puntos fuertes... y sus limitaciones. Para ayudarte a ver las cosas más claras, hemos clasificado lo que hace que la plataforma sea imprescindible y lo que podría frenar a ciertos tipos de equipos o proyectos.

✅ No vamos a mentir: la razón por la que tantos equipos están adoptando HubSpot es que la solución ha demostrado su valía. Desde la facilidad de uso hasta la calidad de la atención al cliente, esto es lo positivo:

  • una interfaz moderna, intuitiva y agradable
  • versión gratuita muy funcional
  • automatizaciones fáciles de configurar
  • excelente atención al cliente;
  • solución todo en uno: ventas, marketing, soporte, CMS.

❌ Pero atención: detrás de su bonita interfaz, HubSpot no está exento de defectos:

  • los planes de pago suben rápidamente de precio;
  • personalización menos avanzada que Salesforce ;
  • informes a veces demasiado básicos para grandes organizaciones ;
  • limitaciones en ciertas funciones en los paquetes intermedios.

¿Qué es Salesforce?

Descripción general de Salesforce

Salesforce es el peso pesado del CRM en la nube. Fundada en 1999, fue una de las primeras empresas en apostar por una plataforma SaaS para gestionar las relaciones con los clientes a gran escala. La fuerza de Salesforce reside en su potencia funcional. Con sus distintas 'nubes' (Sales Cloud, Service Cloud, Marketing Cloud, etc.), la herramienta cubre todas las áreas de negocio: desde las ventas B2B hasta la gestión del servicio de atención al cliente, pasando por la automatización del marketing, las aplicaciones personalizadas, la IA y el análisis de datos.

🎯 Hoy es una auténtica máquina de guerra comercial: ultrapersonalizable, modular y pensada para grandes empresas con procesos complejos.

En resumen, si busca un software CRM completo que se adapte a necesidades empresariales muy específicas, Salesforce cumple todos los requisitos... siempre que disponga de un equipo y un presupuesto acordes.

Características principales de Salesforce

Salesforce es algo así como el "Lego de CRM": cada empresa construye su propia solución a partir de ladrillos funcionales. Esto ofrece una flexibilidad inigualable, pero también requiere una verdadera estrategia de implementación. Aquí tiene un resumen de las funciones clave:

  • Nube de ventas: gestión de clientes potenciales, oportunidades, cuentas, previsiones, puntuación ;
  • Service Cloud: gestión multicanal de la atención al cliente (teléfono, correo electrónico, chat, redes sociales);
  • Marketing Cloud: campañas automatizadas, marketing por correo electrónico, scoring de comportamiento ;
  • Análisis e informes avanzados con IA integrada (Einstein);
  • personalización a través de AppExchange y desarrollo de aplicaciones a medida;
  • automatización de flujos de trabajo y procesos empresariales complejos;
  • integración avanzada mediante API con ERP, herramientas internas, etc. ;
  • aplicación móvil con funcionalidades offline.

Ventajas y desventajas de Salesforce

Uno no se convierte en el líder mundial en CRM sin algunos argumentos de peso. Pero con tantas posibilidades, Salesforce puede convertirse rápidamente en un gigante difícil de domar. He aquí una mirada equilibrada a los puntos fuertes y débiles de la plataforma.

✅ Salesforce impresiona por la amplitud de su funcionalidad y su capacidad para adaptarse a casi cualquier sector. Para grandes organizaciones o equipos con muchos procesos, es un aliado formidable. Estas son sus principales ventajas

  • funcionalidad ultracompleta y especializada
  • altamente personalizable ;
  • automatización avanzada con inteligencia artificial
  • mercado de aplicaciones (AppExchange);
  • ecosistema sólido con una amplia red de socios e integradores.

❌ Por otro lado, Salesforce no es la solución más sencilla adaptada a todos los equipos:

  • interfaz a veces compleja y poco intuitiva ;
  • implantación larga y costosa ;
  • coste total elevado (licencia + personalización + asistencia);
  • menos accesible para las pequeñas empresas o los equipos menos técnicos.

HubSpot vs Salesforce: comparar características

Funcionalidad HubSpot Salesforce
CRM básico Gratuito, ilimitado De pago desde el principio
Automatización de ventas Flujos de trabajo sencillos Flujos de trabajo complejos e IA
Automatización del marketing Incluida (correo electrónico, SEO, formularios) Avanzada a través de Marketing Cloud
Personalización Limitada a los módulos disponibles Muy avanzada (a través de AppExchange/API)
Atención al cliente (ticketing, chat, etc.) Incluido, fácil de configurar Avanzado, omnicanal, potente
Informes / análisis Cuadros de mando estándar Informes personalizados y predictivos
Integraciones nativas +1.000 aplicaciones +3.000 aplicaciones a través de AppExchange
Aplicación móvil Ergonómica y completa Altamente robusta, incluso offline
Inteligencia artificial y predicción Básico Integrada (Einstein AI)
CMS y gestión de contenidos Sí (blog, páginas de destino, SEO) No nativo, requiere herramientas de terceros

Centrado en la automatización

HubSpot te permite automatizar tareas comunes:

  • envío de emails,
  • creación de tareas
  • actualización de propiedades
  • puntuación de clientes potenciales, etc.

La interfaz "arrastrar y soltar" hace que la creación de flujos de trabajo sea accesible incluso sin conocimientos técnicos.

Salesforce, por su parte, va mucho más allá: gracias a su motor Flow y a Einstein AI, puede automatizar procesos complejos:

  • recordatorios multicanal
  • asignaciones condicionales
  • recomendaciones inteligentes, etc.

Pero esto requiere más configuración, a menudo con la ayuda de un administrador o integrador.

Para los equipos que quieren automatizar rápidamente: HubSpot es más sencillo. Para los que buscan personalización y escalabilidad: Salesforce es más potente.

Centrarse en los informes y los datos

HubSpot proporciona cuadros de mando claros y fáciles de configurar. Ideales para supervisar su pipeline, el rendimiento del marketing o el tiempo de respuesta del soporte. Sin embargo, las opciones de segmentación o análisis avanzado pueden ser limitadas si no se actualiza a los planes Enterprise.

Salesforce, por otro lado, brilla con :

  • análisis personalizados
  • referencias cruzadas
  • previsiones de ventas
  • su capacidad para cruzar fuentes de datos complejas.

Herramientas como Einstein Analytics aportan profundidad estratégica a los análisis.

Cuando se trata de datos e informes, Salesforce tiene la ventaja para las empresas impulsadas por los datos.

Centrarse en el servicio al cliente

HubSpot integra un módulo de Service Hub con todo lo que necesita:

  • tickets,
  • base de conocimientos
  • chat,
  • comentarios de los clientes.

Sencillo, eficaz y perfectamente conectado con los equipos de marketing y ventas.

Salesforce va incluso más allá con Service Cloud:

  • gestión omnicanal (correo electrónico, redes, teléfono, chat),
  • automatización de SLA,
  • enrutamiento inteligente,
  • autoservicio.

Está diseñado para centros de asistencia a gran escala.

Para un equipo de soporte ligero, HubSpot es suficiente. Para operaciones complejas de atención al cliente, Salesforce es imprescindible.

HubSpot vs Salesforce: comparar precios

Editar / Plan HubSpot Salesforce Sales Cloud
Gratis :
  • hasta 2 usuarios
  • Herramientas de marketing gratuitas
  • Herramientas de ventas gratuitas
  • Herramientas de servicio gratuitas
  • Herramientas de contenido gratuitas
  • Herramientas operativas gratuitas
  • Herramientas empresariales gratuitas
Ningún plan gratuito
Plan básico (Starter / Plataforma de clientes) Starter: 9 euros / mes / usuario
  • Marketing Hub Starter: 1.000 contactos de marketing incluidos
  • Hub de ventas Starter
  • Service Hub Starter
  • Content Hub Starter
  • Hub de operaciones Starter
  • Hub de comercio
Starter: 25 € / mes / usuario
  • Gestión de cuentas, contactos, clientes potenciales y oportunidades
  • Disponible para compra: Planificación de ventas, Programas, Gestión de compensación de incentivos
Plan intermedio (Profesional) Pro: desde 1.283 euros / mes
  • 5 licencias
  • Marketing Hub Pro: 2.000 contactos de marketing incluidos
  • Hub de ventas Pro
  • Service Hub Pro
  • Content Hub Pro
  • Hub de operaciones Pro
  • Hub de comercio
Pro: 100 € / mes / usuario
  • Gestión de cuentas, contactos, clientes potenciales y oportunidades
  • Disponible para comprar: Planificación de ventas, programas, gestión de compensación de incentivos
  • Disponible para comprar: Premier Success Plan
Plan avanzado (Enterprise) Enterprise: desde 4.610 euros / mes
  • 7 licencias
  • Marketing Hub Enterprise: 10.000 contactos de marketing incluidos
  • Sales Hub Enterprise
  • Service Hub Enterprise
  • Content Hub Enterprise
  • Hub de operaciones para empresas
  • Hub de comercio
Grandes grupos: 165 € / mes / usuario
  • Gestión de cuentas, contactos, clientes potenciales y oportunidades
  • Gestión avanzada de previsiones y pipeline
ilimitado Ilimitado: 330 € / mes / usuario
  • Gestión de cuentas, contactos, clientes potenciales y oportunidades
  • Gestión avanzada de previsiones y pipeline
  • Compromiso de ventas e inteligencia de conversación
  • Plan de éxito Premier
Completo Agentforce 1 Ventas: 550 euros / mes / usuario
  • Gestión de cuentas, contactos, clientes potenciales y oportunidades
  • Previsión avanzada y gestión de oportunidades en curso
  • Compromiso de ventas e inteligencia de conversación
  • Plan de éxito Premier
  • Agentforce
  • Nube de datos
  • Planificación de ventas, programas, gestión de compensación de incentivos

☝️ ¿Cuándo / qué plan elegir?

  • Para empezar sin un gran presupuesto, recomendamos HubSpot Free o Starter. Ideal para pymes o startups que buscan una solución completa e intuitiva.
  • ¿Necesitas informes avanzados, un pipeline a medida e IA? Salesforce Pro o Major Groups son más adecuados.
  • Si estás planeando un crecimiento rápido, es mejor considerar el coste total de HubSpot (licencias + onboarding + contactos) desde el principio para evitar un aumento brusco después de la migración.

HubSpot vs Salesforce: ¿qué interfaz es más intuitiva?

Criterio HubSpot Salesforce
Ergonomía general Interfaz moderna, fluida y despejada Denso, modular, a veces complejo
Primeros pasos Inmediato, no requiere formación Requiere formación
Personalización Media (mediante módulos y campos) Muy avanzada (diseños, objetos, módulos)
Navegación móvil Aplicación intuitiva y reactiva Aplicación robusta, modo offline
Diseño visual Ligero, agradable a la vista Más técnico, a veces recargado
Experiencia de usuario (UX) Diseñado para no técnicos Diseñado para grandes equipos informáticos

👉 Análisis de la experiencia de usuario

HubSpot, fiel a su promesa de herramienta accesible, ofrece una interfaz clara, fácil de usar y, sobre todo, coherente:

  • cada módulo (marketing, ventas, servicio) funciona según la misma lógica visual ;
  • los usuarios pueden orientarse fácilmente, incluso sin un tutorial;
  • puede crear campañas, automatizar tareas o consultar un pipeline en unos pocos clics.

Es una interfaz diseñada para equipos deventas y marketing sin conocimientos técnicos.

Por otro lado, Salesforce es extremadamente flexible. Todo se puede adaptar: campos, vistas, cuadros de mando, flujos de trabajo, etc. Pero esta potencia tiene el precio de la complejidad. La interfaz puede resultar engorrosa, o incluso confusa sin ayuda. Está diseñada para organizaciones complejas, con procesos estructurados y, a menudo, un administrador interno de Salesforce.

Interfaz móvil y accesibilidad

Ambas plataformas ofrecen una aplicación móvil de alto rendimiento.

  • HubSpot Mobile es intuitiva, ligera, con acceso a contactos, tareas, informes, correos electrónicos y seguimiento de acuerdos, perfecta para vendedores de campo o gerentes ;
  • Salesforce Mobile es muy completa, compatible con las personalizaciones realizadas en la instancia web y ofrece un modo offline.

En resumen:

  • HubSpot gana por su sencillez y rápida curva de aprendizaje.
  • Salesforce domina para los equipos que necesitan una interfaz a medida, aunque para ello haya que acostumbrarse (y a veces un coach).

HubSpot vs Salesforce: comparar integraciones

Cuanto mejor se integre una solución con su CRM o pila de marketing, más se convertirá en el corazón de su sistema de información. Tanto para los equipos técnicos como para los comerciales, el número de integraciones disponibles, su facilidad de implementación y su capacidad para automatizar escenarios de negocio son criterios decisivos.

👉 Número de integraciones disponibles

  • HubSpot: ⭐⭐⭐⭐☆
    Alrededor de 1.300 integraciones a través de HubSpot App Marketplace. Entre ellas están las imprescindibles: Salesforce, Slack, Gmail, Outlook, Zoom, Shopify, Zapier, Google Ads, Stripe... HubSpot ofrece una sólida cobertura de herramientas de marketing, ventas, soporte y comercio electrónico. Algunas integraciones avanzadas requieren planes de nivel superior o un poco de configuración.
  • Salesforce: ⭐⭐⭐⭐⭐
    Más de 3.000 integraciones disponibles a través de AppExchange, el mayor mercado B2B del mercado. Profundas integraciones con Slack, Tableau, SAP, QuickBooks, Mailchimp, Zendesk, Google Workspace, etc. También hay apps verticales (salud, finanzas, RRHH). Es una plataforma realmente ecosistémica, pensada para empresas con necesidades complejas.

👉 Facilidad de configuración

  • HubSpot: ⭐⭐⭐⭐☆
    Muchas integraciones son plug & play, con una configuración intuitiva directamente desde la interfaz. Para herramientas como Gmail, Stripe o Zoom, la conexión está a solo unos clics de distancia. Para escenarios más complejos (CRM + ERP o marketing multicanal), tendrás que utilizar flujos de trabajo o Zapier. Pero en general, es muy accesible, incluso sin un equipo de TI.
  • Salesforce: ⭐⭐☆☆☆☆☆.
    A pesar de la exhaustiva documentación, la integración suele requerir conocimientos técnicos. Tiene que gestionar objetos personalizados, relaciones entre módulos y, a veces, escribir secuencias de comandos para alinear flujos de trabajo. Sin un consultor o desarrollador de Salesforce, algunas integraciones pueden convertirse en un proyecto largo y costoso.

👉 Personalización y automatización

  • HubSpot: ⭐⭐⭐⭐☆
    Cada integración se puede vincular a flujos de trabajo, disparadores de correo electrónico, notificaciones internas, actualizaciones de propiedades o acciones en el pipeline de ventas. La automatización es fluida, especialmente para equipos ágiles de marketing o ventas. Las posibilidades son enormes - siempre y cuando te mantengas dentro del entorno HubSpot.
  • Salesforce: ⭐⭐⭐⭐⭐
    Se trata claramente de una solución de nivel empresarial, con integraciones que se pueden controlar a través de Flow, Process Builder y Einstein AI. Puede activar sincronizaciones, orquestar procesos de varios pasos y conectar Salesforce a un ERP o a una base de datos de terceros. Es el paraíso de la automatización... para expertos.

💡 Conclusión:

  • HubSpot gana puntos con su facilidad de integración y su catálogo bien pensado para pymes, startups y equipos ágiles. Ideal para un stack conectado moderno y sin fricciones.
  • Salesforce, por su parte, está en la liga de las empresas: es la opción preferida si tiene necesidades de sincronización profundas, reglas de negocio complejas y una arquitectura de TI sólida detrás. Pero cuidado: más potencia = más mantenimiento.

¿Cuándo elegir HubSpot o Salesforce?

No existe un CRM de talla única. La elección correcta depende del tamaño de tu empresa, de tus recursos internos, de tu ciclo de ventas, pero sobre todo... de tus prioridades: ¿sencillez o personalización? ¿autonomía o ecosistema complejo? ¿presupuesto limitado o transformación a gran escala?

Casos típicos de uso de HubSpot

HubSpot está hecho a medida para las empresas en crecimiento que buscan un CRM completo, intuitivo y rápidamente operativo. Se adapta perfectamente a quienes desean una solución todo en uno sin tener que multiplicar el número de herramientas o proveedores de servicios. Estos son algunos ejemplos de cuándo HubSpot es la elección óptima:

  • start-ups B2B o pymes que quieren centralizar ventas, marketing y atención al cliente en una única plataforma;
  • equipos de marketing que necesitan una herramienta para gestionar su estrategia de inbound marketing: contenidos, SEO, nurturing, etc;
  • vendedores que quieren hacer un seguimiento de sus operaciones sin perderse en una interfaz engorrosa;
  • directivos que quieren informes sencillos y visuales sin necesidad de un analista de datos;
  • empresas sin un equipo informático dedicado, que buscan una herramienta "plug & play" fácil de configurar.

💡 Si tu prioridad es la agilidad, la autonomía y la rapidez de ejecución, HubSpot es un aliado a elegir.

🗣️ Testimonio de un cliente:

Con sus flujos de trabajo fluidos, su capacidad para enviar comunicaciones complejas en función de determinados criterios y sus datos inteligentes, HubSpot ha tenido un gran impacto en nuestro programa de lead nurturing. Gracias a HubSpot, podemos analizar, reproducir y optimizar nuestras comunicaciones rápidamente para maximizar el ROI.

Jennifer Kelly - Directrice du marketing et DTC, Casio

Casos de uso típicos de Salesforce

Salesforce está claramente diseñado para organizaciones complejas con flujos de trabajo específicos que necesitan conectar CRM con todo su sistema de información. Es el arma definitiva para equipos estructurados... siempre que se disponga de los recursos para dominarlo. Estos son los casos de uso para los que Salesforce es LA solución:

  • grandes empresas con varios departamentos y una gran fuerza de ventas ;
  • grupos internacionales que tienen que gestionar varias entidades, países, divisas e idiomas;
  • organizaciones con procesos de ventas o atención al cliente muy específicos que no están cubiertos por las soluciones "estándar
  • equipos con un gestor de CRM, administradores de Salesforce o un socio integrador;
  • departamentos de TI que deseen centralizar datos de clientes, automatización empresarial y cuadros de mando en una única plataforma.

Si busca una solución ultrapotente y escalable, y está dispuesto a invertir en su integración, Salesforce es la referencia mundial de CRM.

🗣️ Testimonio de un cliente :

Sales Cloud está diseñado para que nuestros equipos de ventas trabajen de forma muy eficiente. La interfaz es fácil de usar y todos saben exactamente qué hacer con todos los datos y elementos que necesitan.

Marianne Goguillon - SVP Digital Marketing et CRM, Sodexo

El veredicto: HubSpot o Salesforce, ¿cuál elegir?

HubSpot vs Salesforce, ambos te llevarán lejos, pero no con los mismos requisitos, ni la misma inversión.

  • Si buscas una solución CRM fluida, intuitiva y lista para usar, HubSpot es claramente la más accesible. Se adaptará a las pymes, a los equipos ágiles y a quienes quieran automatizar sin complejidades.
  • Si necesita una fábrica de software ultrapersonalizable, integrada con todo su SI y capaz de soportar procesos empresariales complejos, Salesforce es la respuesta. Siempre que disponga del presupuesto y los recursos necesarios para ejecutarlo.

Nuestro consejo:

  • para un comienzo rápido, una pila sencilla y una relación calidad-precio controlada → HubSpot.
  • para una escalabilidad máxima, una arquitectura a medida y una visión a largo plazo → Salesforce.

Todavía no lo tienes claro? Enumera tus necesidades reales, tus limitaciones técnicas y, sobre todo... tus recursos internos. Esto es a menudo lo que inclina la balanza más que las propias características.

Preguntas frecuentes: HubSpot vs Salesforce

¿Qué software se adapta mejor a las pequeñas empresas?

HubSpot. Su versión gratuita ya es muy robusta, su interfaz es ultra accesible y los planes de pago empiezan a un precio asequible. Es la opción natural para las pymes que quieren estructurar sus procesos de atención al cliente sin complejidades.

¿Cuál es la más potente para una gran empresa?

Salesforce, sin duda. Su flexibilidad, su ecosistema de aplicaciones y sus capacidades de personalización lo convierten en el líder indiscutible para las grandes organizaciones, especialmente aquellas con equipos distribuidos, procesos complejos y sistemas de información integrados.

¿Qué CRM ofrece la mejor interfaz de usuario?

HubSpot, por su claridad, lógica intuitiva y facilidad de uso. Salesforce es mucho más potente, pero requiere un verdadero periodo de adaptación, a menudo acompañado de formación o de un socio.

¿Qué solución es más fácil de conectar con otras herramientas?

HubSpot, en la mayoría de los casos. Ofrece integraciones nativas fáciles de activar y bien documentadas. Salesforce tiene más integraciones, pero configurarlas puede ser técnico, especialmente sin un desarrollador dedicado.

¿Qué CRM es más seguro?

Ambos paquetes de software son soluciones en la nube ultraseguras, utilizadas por miles de empresas en todo el mundo. Dicho esto, Salesforce ofrece controles más granulares, certificaciones (ISO 27001, SOC2, etc.) y funciones avanzadas para sectores regulados.

Artículo traducido del francés