

¿Y si te pasas a la metodología ágil para desarrollar tus proyectos? Te contamos todo sobre este enfoque que te permite gestionar tus proyectos eficazmente.
El medio de comunicación que reinventa la empresa
“Retroceder nunca, rendirse jamás” no pareciera ser una filosofía con la que comulgue el entorno Scrum.
Una de las reuniones más útiles para los equipos que trabajan dentro del marco de agile es el sprint retrospective.
Esta reunión, donde se evalúa el trabajo realizado y se comprueba el progreso hacia los objetivos, aporta su grano de arena a la mejora continua y calidad del proyecto.
🚶♂️ Porque en Scrum se vale echar para atrás cuando se trata de tomar impulso, prepárate para conocer las características de esta reunión, sus participantes y los aspectos clave de su organización
El sprint retrospective es una reunión que tiene lugar al final de cada sprint o ciclo de la metodología Scrum. Esta se realiza:
Los miembros del equipo Scrum (o Scrum team) se reúnen para reflexionar juntos sobre el sprint que acaba de terminar. Este tiempo de intercambio de ideas es una oportunidad para analizar el trabajo y hacer sugerencias.
Son diferentes los objetivos que se persiguen con este enfoque durante el sprint retrospective. Principalmente, se trata de revisar:
💬 Este proceso permite optimizar el funcionamiento de la metodología Scrum y trasladar todos los aprendizajes al siguiente sprint. De hecho, el marco de esta reunión de Scrum retrospective fomenta:
💫 Esto hace que el scrum retrospective sea una herramienta de feedback constante para todo el equipo del proyecto. Esta reunión también ayuda a desarrollar un plan de acción para aplicar los cambios identificados y preparar el siguiente sprint backlog.
Para que esta reunión sea útil, cada miembro del equipo Scrum debe participar; es decir:
Todos los participantes deben conocer el método utilizado para la reunión y su finalidad. El procedimiento debe ser comprensible y claro para todos.
💡 El scrum master durante el sprint retrospective, suele ser la persona que facilita la reunión. Con su papel de moderador, se encarga de que la reunión se desarrolle de forma ordenada, pero manteniendo su dinamismo.
También mediador, el scrum master debe ser capaz de gestionar las diferencias de opinión, o incluso los posibles conflictos.
Según la Guía de Scrum, es aconsejable aplicar un time box, es decir, un límite a la duración de la reunión.
Para un sprint de 4 semanas, la duración de la reunión no debería superar las 3 horas. Sin embargo, para los sprints más cortos, la duración de la reunión debe reducirse proporcionalmente. De modo que esta reunión suele durar entre 1,5 y 2 horas.
La reunión puede comenzar con un taller o dinámica de apertura de unos 15 minutos, cuyo objetivo es tomar la temperatura del equipo, al tiempo que se inician los intercambios. La idea es romper el hielo antes de entrar en el meollo del asunto y establecer un clima de confianza que facilite la conversación.
Por ejemplo, pregúntale a todos:
También es el momento de anunciar los objetivos del sprint retrospective.
Este paso tiene como objetivo identificar los eventos clave que ocurrieron durante el último sprint. Este momento de recogida de opiniones de los miembros del equipo es clave para la reunión.
Los participantes expresan sus opiniones sobre los diferentes aspectos del sprint que acaba de terminar. Esta información debe registrarse en algún tipo de soporte, como por ejemplo:
☝ El scrum master debe asegurarse de que todos los participantes expresen sus opiniones sin recelo. Puede agrupar los problemas encontrados por temas, para facilitar el desarrollo del plan de acción para el siguiente sprint.
¿No sabes cómo hacer para asegurar que todos participen? Te dejamos algunos ejemplos de técnicas utilizadas para hacer que todos los miembros del grupo expresen sus opiniones
Sprint retrospective: ejemplos de dinámicas de participación
☝ Claro está, aunque estos métodos se consideren eficaces, no es obligatorio seguirlos. De hecho, la retrospectiva del sprint puede tener lugar en un orden personalizado, decidido conjuntamente por los miembros del equipo o el scrum master.
He aquí algunos ejemplos de preguntas típicas que pueden guiar la realización de este paso:
Este es un momento crucial para debatir las posibles mejoras a implementar, en forma de lluvia de ideas, y así generar el mayor número posible.
Sea cual sea el método elegido para fomentar la interacción, es esencial garantizar que todos tengan la oportunidad de hablar. En un grupo de trabajo, de hecho, suele haber personalidades más tímidas e introvertidas, menos dispuestas a expresarse.
☝ Aquí es donde el scrum master debe intervenir para fomentar la participación incluso de los miembros más reacios. Como moderador de la reunión, su función es también:
Todas las ideas intercambiadas deben traducirse en acciones concretas para ponerlas en práctica.
Para ello, es conveniente seleccionar un número limitado de tareas (4 o 5 como máximo) para que puedan aplicarse durante el siguiente sprint. Una vez definidas y validadas por los participantes, estas acciones se distribuirán entre los miembros del equipo y se integrarán en la planificación.
Para cerrar la reunión, el scrum master puede recoger el feedback referente a la reunión para así mejorar las siguientes retrospectivas.
Para ello, el animador puede sondear las opiniones de los participantes e invitarles a compartir sus comentarios y sugerencias de mejora.
Como hemos visto a lo largo de este artículo, son muchos los beneficios de celebrar esta ceremonia. Entre los más destacados, podemos mencionar:
El intercambio de ideas que surgen durante una retrospectiva puede ayudarte en muchos aspectos del desarrollo del proyecto, así como a entender el porqué detrás de cada de las acciones que se llevan a cabo en el sprint.
Para sacar el mayor provecho del sprint retrospective, debes saber con antelación qué esperas de tu equipo y cuál deseas que sea el resultado de la reunión.
El conocimiento de tu equipo es el mayor activo que puedes tener a la mano, aprovéchalo y logra resultados cada vez mejores.
¿Tienes preguntas? ¡Déjalas en los comentarios!