

¿Y si te pasas a la metodología ágil para desarrollar tus proyectos? Te contamos todo sobre este enfoque que te permite gestionar tus proyectos eficazmente.
El medio de comunicación que reinventa la empresa
¿Qué se entiende por backlog y product backlog?
¿Haces parte de un equipo ágil que utiliza la Metodología Scrum y te gustaría comprender mejor esta noción? ¿O tal vez funges como Product Owner y quieres saber cómo crear y gestionar tu product backlog de manera eficiente? ¿Quizás solo tienes curiosidad de descubrir los beneficios de esta metodología, y el valor agregado que la agilidad aporta a tus proyectos?
Este artículo explica qué es el product backlog, revela sus secretos y explica cómo organizarlo en tu empresa en pro de la gestión de proyectos ágiles.
El backlog es una metodología de trabajo basada en la construcción de listas de actividades por hacer, ordenadas según su prioridad.
🎯 ¿Su objetivo? → Optimizar la gestión de proyectos.
En el marco de de Metodología de desarrollo ágil o Agile Scrum, se distinguen dos tipos de backlogs:
La traducción en español para product backlog es pila de producto. Esta consiste en una lista priorizada de las características esperadas de un producto, las cuales son llamadas historias de usuario.
Al ser pormenorizada y dinámica, la pila de producto debe actualizarse conforme se avanza en el proyecto.
Como instrumento práctico de comunicación interna, esta lista contiene información clave como:
El product backlog ofrece diversas opciones de visualización para seguir de cerca el avance del proyecto:
Apoyándote en la roadmap del producto y las exigencias de las partes interesadas, elabora una lista exhaustiva de todas las características que se esperan del producto.
Ciertas necesidades expresadas seguirán siendo ideas, mientras no cuenten con la validación para tratarlas. Las mismas pueden hacer referencia a:
Una vez se escogen las necesidades a tratar, se pueden formalizar y traducir en forma de user story.
Tu lista puede ser tan detallada como quieras, incluyendo información como:
La anterior información puede recopilarse en:
Modelo Excel para Product Backlog
Descargar softwarePara determinar qué características desarrollar, apóyate en una herramienta de planificación estratégica como el impact mapping. Para crearlo:
© Henry Collinson
El backlog product puede rápidamente saturarse de ideas, de ahí la importancia de priorizarlas, según el orden en el que se desarrollarán.
👉 Apóyate en criterios de prioridad como:
El Product Owner puede pedir a otros interesados que reajusten la pila de producto, como:
Antes de cada reunión de planificación de un sprint, revisa el backlog para confirmar que la priorización es la adecuada y tiene en cuenta factores del sprint anterior:
Finalmente, determina un calendario de entrega de las características esperadas para el sprint actual. Ten cuidado de no aceptar ninguna user story adicional, en aras de que el equipo logre completar su misión.
En todas las empresas, la organización de tareas es un aspecto fundamental para asegurar la buena gestión de los proyectos. Para mantener vivo tu backlog y desarrollar un producto de alto impacto y alto valor añadido, asegúrate de que tu product backlog sea en todo momento funcional.
Y tú, ¿ cómo administras el backlog de tu empresa? ¡Compártenos tu experiencia y buenas prácticas!
Artículo actualizado, publicado inicialmente en septiembre de 2020.