

Te traemos una lista detallada de las mejores centralitas virtuales para tu empresa. Compáralas y escoge la que más se adapte a tu negocio.
El medio de comunicación que reinventa la empresa
Hoy en día, las empresas no tienen que hacer esfuerzos sobrehumanos para contar con un servicio de comunicación global y escalable. Gracias a SIP Trunk, el titán que unifica y hace evolucionar las comunicaciones, ahora es posible reemplazar la mitológica telefonía tradicional.
Appvizer te acompaña a descubrir esta solución épica que cada vez está ganando más popularidad entre los entornos de trabajo híbridos y remotos.
💪 Porque equipar a tu empresa con las mejores soluciones y herramientas no tiene por qué ser una Odisea, ¡comencemos!
Un Trunk SIP (Session Internet Protocol) es una troncal que sirve de intermediaria entre una compañía y el proveedor de servicios de telefonía nacional o internacional. Gracias a este sistema de telefonía, a través de internet, se pueden realizar y recibir llamadas sin necesidad de pasar por líneas analógicas o RDSI.
Dicha intermediación o conexión que hace la troncal, se hace posible a partir de:
Lo que antes era una decisión propia de las empresas, hoy en día se está convirtiendo en obligación: pasar de la Red Telefónica Pública Conmutada (RTPC o PSTN, en inglés) a un sistema de red avanzado como el SIP Trunking.
Las empresas que implementan el sistema SIP trunk basan sus llamadas en la tecnología VoIP. A diferencia de la telefonía tradicional, aquí la transmisión de la voz de las llamadas salientes y entrantes se lleva a cabo a través de Internet.
La tecnología IP se encarga de convertir la voz en paquetes de datos, para que sean transmisibles a través del enlace que hace el trunk SIP, con el servicio de telefonía pública.
En otras palabras, la troncal SIP obra a la manera de un cable de telefonía primario para conectar cada una de las extensiones de la oficina con la centralita y que estas salgan al exterior. Las llamadas internas, por su parte, permanecen dentro del sistema de la centralita IP.
Al cliente contactar alguno de los números de cabecera bajo los cuales figura la empresa o marca, la llamada es conectada a la central telefónica por medio de internet. A partir de este momento, se hacen posibles diferentes acciones entre:
Estos sistemas ofrecen funcionalidades avanzadas a partir de las cuales es posible determinar horarios de atención, ofrecer servicios de IVR y configurar reglas de enrutamiento de llamadas.
Los sistemas SIP Trunk, que permiten a las empresas utilizar una centralita IP para centralizar y potenciar sus comunicaciones, ofrecen ventajas como:
La llegada de la fibra óptica cambió las perspectivas frente a la telefonía analógica de cobre y, por ende, a la telefonía fija.
De emplear personas para asegurar la conexión entre dos líneas telefónicas (operarios·as u operadores·as), las organizaciones pasaron a implementar los servicios de un PBX para enrutar las llamadas. Posteriormente, con la llegada de las centralitas, se hizo posible la conexión de un gran número de llamadas, recurriendo a una conexión a internet.
Empresas de todo tipo pueden optar hoy en día por soluciones de telefoníxa VoIP que se adapten a su tamaño y presupuesto. Es posible que las pymes encuentren mayores beneficios en mantener un servicio de PBX si ya cuentan con él.
¿Tienes preguntas? ¡Déjalas en los comentarios!