

Te traemos una lista detallada de las mejores centralitas virtuales para tu empresa. Compáralas y escoge la que más se adapte a tu negocio.
El medio de comunicación que reinventa la empresa
Como emprendedor·a o empresario·a, seguro sueñas con que tu negocio le dé la vuelta al mundo. Pero antes de lanzarte al estrellato, quizás quieras probar localmente y, poco a poco, ir avanzando.
¿Por qué entonces no pensar en equipar tu empresa con una central telefónica virtual? Las soluciones SaaS para la telefonía VoIP ofrecen la ventaja de liberarse de procesos de instalación, programación y mantenimiento. Al mismo tiempo, permiten ganar en movilidad y extender la actividad empresarial.
🧑🏽🚀 ¡Al infinito y más allá!
Una central telefónica virtual o centralita virtual es una herramienta de comunicación alojada en la web.
La principal diferencia entre las centrales telefónicas tradicionales y las centrales virtuales radica en la instalación y el alojamiento: la centralita virtual es una herramienta en línea, accesible desde cualquier navegador web.
Asimismo, las centralitas virtuales son gestionadas por un proveedor y cumplen muchas más funciones que una centralita clásica, de manera mucho más eficaz y sin necesidad de equipos adicionales (¡un dispositivo con conexión a Internet es todo lo que necesitas!).
Hoy en día, las empresas optan por digitalizar sus servicios de telefonía por medio de una centralita virtual IP al constatar que la misma les ofrece:
Recordemos el funcionamiento de una centralita telefónica tradicional. Esta se basa en una red telefónica privada, alojada en una empresa o PABX (Private Automatic Branch Exchange).
Las comunicaciones se realizan mediante cables de cobre tradicionales que conectan una máquina PBX a los diferentes dispositivos para realizar y recibir llamadas entrantes. Generalmente, el número de teléfonos fijos y líneas conectadas está limitado según el espacio disponible en la oficina.
En comparación con las ventajas que ofrecen los sistemas virtuales, las centralitas clásicas se están percibiendo cada vez más como una tecnología obsoleta.
La telefonía VoIP o Voz sobre Protocolo de Internet (Voice over IP, en inglés) constituye una evolución de los sistemas tradicionales. Esta permite el desarrollo de una red telefónica a través de Internet, sin límite de líneas o extensiones.
Los sistemas de telefonía virtual combinan:
Los flujos de comunicación son gestionados por un software en línea central virtual en la nube. El software redirige las llamadas a los dispositivos telefónicos (o en línea) en cualquier lugar del mundo.
La operación es muy simple:
Las funcionalidades que ofrecen las centrales telefónicas virtuales son mucho más avanzadas que las de una central tradicional. Veámoslas.
Actualmente, el mercado ofrece un sinnúmero de opciones y soluciones. La que mejor se adapte a tu tipo de negocio, será aquella que te convenga implementar. Sin embargo, veamos qué ventajas no debes perder de vista si quieres hacerte a la mejor opción:
¿Tienes preguntas? ¡Déjalas en los comentarios!