

Te traemos una lista detallada de las mejores centralitas virtuales para tu empresa. Compáralas y escoge la que más se adapte a tu negocio.
El medio de comunicación que reinventa la empresa
Empresas de todos los tamaños son conscientes de las ventajas que aporta al negocio y al cliente un sistema de comunicación eficiente.
Pero más allá de innovar a partir de la implementación de nuevos métodos y tecnologías como la telefonía VoIP, un asunto característico que reviste vital importancia es la seguridad en la transmisión de la información. Para asegurarla, existen protocolos como el SRTP (Secure Real-time Transport Protocol) que pueden ser implementados. Conoce de qué se trata.
⛵️ Para que las comunicaciones fluyan como el viento, ¡haz que partan del buen puerto!
Dentro del sector de la telefonía VoIP (Voice Over Internet Protocol), el término RTP (Real-time Transport Protocol) designa el protocolo por medio del cual se hace posible la transmisión de audio y de vídeo de un punto al otro en tiempo real.
La versión segura de RTP es lo que se conoce como SRTP (Secure Real-time Transport Protocol) y es uno de los protocolos que utiliza la tecnología de código abierto WebRTC, así como el DTLS o Datagram Transport Layer Security.
Para cumplir con su objetivo, el SRTP se basa en tres aspectos principales:
Este protocolo cuenta con una norma de referencia, la RFC 3711, creada por el Internet Engineering Task Force (IETF), una organización internacional abierta de normalización, cuyo objetivo es contribuir al desarrollo de la ingeniería de Internet.
Según el texto de la norma, su creación responde al objetivo de lograr ventajas competitivas como:
Con el objetivo de limitar el riesgo de ataques de seguridad y de denegación de servicio, se recurre a un cifrado SRTP. Dicho cifrado tiene como objetivos:
Gracias al cifrado SRTP, se puede ofrecer una protección adecuada en entornos que mezclan redes por cableado y redes inalámbricas, puesto que se adiciona una capa de seguridad a las comunicaciones.
Para empresas o negocios que utilizan dispositivos como el softphone para establecer una conexión con la red pública, por ejemplo, este método de encriptado permite establecer una comunicación totalmente segura.
¿Tienes preguntas? ¡Déjalas en los comentarios!