

¿Necesitas asegurar el registro horario de la jornada? Conoce los sistemas para fichar en el trabajo que tienes a tu disposición.
El medio de comunicación que reinventa la empresa
En ocasiones, dependiendo del tipo de tarea que se esté realizando, es necesario trabajar más tiempo que el reglamentario; bien sea por solicitud del empleador o porque la tarea que se encuentra en desarrollo así lo requiere. En estos casos, una compensación extra entra en juego. En este sentido, y para cumplir con la normativa, es necesario llevar un registro horario y saber cómo se pagan las horas extra.
Se estima que en España, más de 37 mil trabajadores realizan horas extraordinarias durante su jornada. Por esta razón, y para comprender mejor de qué se tratan las horas extra, la normativa que las recoge y cómo es el cálculo y el pago de dichas horas, Appvizer te trae el siguiente artículo.
Si formas parte del Departamento de Recursos Humanos de tu empresa, o eres empleado, continúa leyendo para que aclaremos algunas dudas al respecto.
El artículo 35 del Estatuto de los Trabajadores establece que:
Tendrán la consideración de horas extraordinarias aquellas horas de trabajo que se realicen sobre la duración máxima de la jornada ordinaria de trabajo.
❗ Las horas extra son un tiempo que el trabajador realiza de forma voluntaria, es decir, el empleador no puede obligar al trabajador a laborarlas.
Por su parte, en lo que respecta a la jornada laboral ordinaria, el mismo Estatuto de los Trabajadores, esta vez en su artículo 34 destaca que:
La duración máxima de la jornada ordinaria de trabajo será de cuarenta horas semanales de trabajo efectivo de promedio en cómputo anual.
La duración de la jornada ordinaria diaria puede variar dependiendo de:
Sin embargo, independientemente de estos factores antes mencionados, la normativa establece que los empleados pueden realizar un máximo de nueve horas diarias y deben tener doce horas de descanso entre una jornada y otra.
Puesto que el cálculo de la jornada efectiva de trabajo por parte de las empresas debe cumplir con lo estipulado en la ley, es común que las mismas opten por implementar soluciones para el control horario. Woffu, por ejemplo, es una plataforma que integra el control horario y la gestión de la presencia. Gracias a sus funcionalidades, puedes:
El cumplimiento de la normativa en pro de los derechos de los trabajadores respecto a las horas extra que hacen y su correcta remuneración está asegurado gracias a una herramienta de control horario y gestión de la presencia como Woffu.
De acuerdo con la naturaleza de la tarea que deba realizarse, existen dos tipos de horas extraordinarias:
Si quieres saber cómo optimizar el pago de horas extras en total seguridad de que estás cumpliendo con la legislación laboral, descarga el siguiente libro blanco:
Disposiciones legales
Con respecto a las limitaciones establecidas en el Estatuto de los Trabajadores, este prohíbe la realización de horas extraordinarias a:
☝ El Estatuto de los Trabajadores, en su artículo 35 permite un máximo de 80 horas extraordinarias acumuladas durante el año.
Por otra parte, en 2019, entró en vigor el Real Decreto-ley 8/2019, de 8 de marzo. En esta ley se establece la obligación por parte de las empresas de llevar un registro diario de la jornada de cada trabajador (inicio y fin de la jornada de trabajo). ¿El objetivo? 👉 Velar por el bienestar del trabajador y luchar contra la precariedad laboral.
A efectos del cómputo de horas extraordinarias, la jornada de cada trabajador se registrará día a día y se totalizará en el período fijado para el abono de las retribuciones, entregando copia del resumen al trabajador en el recibo correspondiente
Es gracias a este registro que se calcula el pago de las retribuciones del trabajador.
Tipo de infracción | Multa | |
Horas extraordinarias realizadas por menores de 18 años | Muy grave | Entre 3 005,07 y 90 151,82 euros. |
Horas extraordinarias realizadas por trabajadores nocturnos | Grave | Entre 300,52 y 3 005,06 euros. |
Más de 80 horas extraordinarias anuales | Grave | Entre 300,52 y 3 005,06 euros. |
🙋 Descubre cómo agilizar la generación y distribución de nóminas tomando en cuenta el pago de las horas extraordinarias.
es mucho más simple de lo que parece.
Automatiza el pago de horas extraordinarias en nómina y evita sanciones
Descargar e-bookEn España, las horas extraordinarias pueden ser compensadas de dos maneras:
Cada hora de trabajo efectivo que se realice sobre la duración máxima de la semana ordinaria de trabajo establecida legal o convencionalmente, se abonará con el incremento que se fije en convenio colectivo o contrato individual. El incremento no será inferior al 75 por 100 sobre el salario que correspondería a cada hora ordinaria salvo lo previsto en la regulación del trabajo en el mar.
Es decir que cada hora extra tiene un recargo adicional del 75% del valor de la hora ordinaria. Esto significa que para calcular tu hora de trabajo extraordinaria debes multiplicar el valor de tu hora ordinaria por 1,75.
Para saber cúal es el valor de tu hora ordinaria solo hay que hacer unas pocas cuentas.
Por ejemplo, digamos que tu salario mensual es de 1 400 € y trabajas 8 horas por día (lo que equivale a 40 horas semanales), 30 días al mes.
✏ 1 400 / 30 = 46,66
✏ 46,66 / 8 = 5,83
✏ 5,83 * 1,75 = 10,20
La fórmula para calcular el valor de la hora extraordinaria sería la siguiente:
[ (Salario mensual/30) / horas diarias] x 1,75 |
☝ La compensación económica de las horas extra constituye un concepto salarial independiente que debe reflejarse en la nómina y no puede ser compensable ni absorbible con otras remuneraciones o conceptos.
La retribución de las horas extras, ya sea en días libres o en dinero, debe hacerse dentro de los 4 meses siguientes a la ejecución de las mismas.
En caso de impago, el trabajador tiene un plazo de un año para reclamar las horas extraordinarias.
Como ya dijimos anteriormente, el pago de las horas extraordinarias es un deber del empleador y el no cumplimiento de la leyes puede traer consigo consecuencias legales importantes para la empresa.
En este sentido, y para evitar inconvenientes con respecto a los pagos de las horas extra, tanto el empleador como el empleado deben llevar un registro de las horas trabajadas, así como del calendario laboral.
Existen numerosos software para control de horario que facilitan el seguimiento y cumplimiento de la normativa gracias a que minimizan errores manuales, actualizan la información en tiempo real, facilitan la planificación de la empresa, entre otros. ¡Digitaliza tus procesos y evita sanciones!
Automatiza el pago de horas extraordinarias en nómina y evita sanciones
Descargar e-book