news backgroundLa gran renuncia

Teletrabajo a tope: la estrategia de las empresas que buscan atraer y retener al talento

Por María Fernanda AguirreEl 23/5/22

La pandemia no trajo consigo la democratización del teletrabajo, pero sí la aceleró. El mes pasado, Airbnb anunció que sus empleados podían trabajar de forma remota indefinidamente y que podían trasladarse a cualquier parte del mundo.

Esta decisión está siendo cada vez más replicada por otras empresas que buscan dar a sus trabajadores la posibilidad de elegir libremente su lugar de trabajo.

La ventaja es doble:

  • Por un lado, atrae a un sinnúmero de candidatos·as, como lo pudo constatar Airbnb, luego del anuncio.
  • Por el otro, derrumba las fronteras geográficas facilitando la contratación de talento.

La promesa del teletrabajo: propulsor de la marca empleadora

El teletrabajo, que no era la norma hace dos o tres años, es cada vez más popular. Esta nueva forma de trabajar se está convirtiendo poco a poco en un verdadero activo para la marca empleadora.

Los/las candidatos·as y, más concretamente, los/las jóvenes, aprecian esta forma de trabajar que les permite evitar la pérdida de tiempo en el transporte público y ganar en flexibilidad y eficacia.

☝  ¡Según Hubspot, el 78% de los/las trabajadores indicaron su preferencia por trabajar desde casa!

Brian Chesky, fundador y CEO de Airbnb, es consciente de este fenómeno y tiene en cuenta el bienestar de sus trabajadores. Después de proponer la posibilidad de teletrabajar indefinidamente, dijo a sus empleados:

"Tendréis la flexibilidad de hacer lo que sea mejor para vuestra vida, ya sea quedándoos en el sitio, trasladándoos más cerca de vuestra familia o viviendo en el lugar que siempre habéis soñado”.

En el futuro, el tema del teletrabajo podría convertirse en una necesidad para la contratación del mejor talento. Cabe preguntarse si este aspecto se convertirá en un nuevo criterio de selección, casi tan importante como el salario...

Full remote: sinónimo de encontrar talento en el mundo entero

"Si limitáramos nuestra reserva de talento a un radio de unos pocos kilómetros alrededor de nuestras oficinas, estaríamos en grave desventaja. Los mejores viven en todas partes, no se concentran en una zona. Y al contratar a personas de diversas comunidades, nos convertiremos en una empresa más diversa”.

Así resumía Airbnb uno de los mayores beneficios del teletrabajo para las empresas. Más allá de que pueda ser un criterio decisivo para las personas, esta nueva forma de trabajar también amplía el área de búsqueda y el acceso al mejor talento.

Las búsquedas ya no se detienen en los suburbios de las grandes ciudades, ni en las fronteras de un país. Explora nuevos horizontes y encuentra el talento allí donde está.

Algunas empresas están optando por modelos híbridos que combinan el teletrabajo y el trabajo en la oficina, logrando así un mejor equilibrio.

🚀 ¿En la oficina? ¿totalmente a distancia? ¿o miti-miti? Elige el modo que mejor se adapte a la manera en la que esperas ver crecer tu empresa ¡y no limites su expansión!

La transparencia es un valor fundamental en Appvizer. Como medio de comunicación, nuestro objetivo es ofrecer contenido útil y de calidad a nuestros lectores, a partir del cual Appvizer se pueda sostener. Por eso te invitamos a descubrir nuestro sistema de remuneración.   Más información
Actualidad backgroundsemana-4-dias
Actualidad
6 de septiembre de 2022
España: dejando huella sin aumentar la de carbono
Cada vez más empresas se están atreviendo a adoptar la semana de cuatro días. Ventajas como una reducción importante en su huella de carbono refuerzan la pertinencia de la medida.
Actualidad backgroundactualidad-laboral
Actualidad
22 de julio de 2022
Los emojis se toman el mundo laboral 😎
El 75% de los profesionales admite utilizar emojis en sus mensajes corporativos. Casi la mitad cree que simplifican la comunicación y hacen más fluidos los intercambios comerciales.