

FoodTech es la unión entre innovación, tecnología e industria alimentaria. Tendencias del sector (AgTech, FoodScience, Tecno-cocina, etc.) y su evolución.
El medio de comunicación que reinventa la empresa
Los datos más recientes sobre sedentarismo, publicados por el Ministerio de Sanidad, constatan que el 45% de la población española está expuesta a los riesgos de salud relacionados con el sedentarismo que lleva.
La inactividad física tiene una serie de efectos perjudiciales para la salud:
No son pocas las empresas que ya tienen instaurados programas de salud y deporte que buscan reducir la inactividad física en el trabajo y crear mejores hábitos entre las y los trabajadores.
Animar a las personas a realizar pausas activas cada 45 minutos y proponer actividades físicas de diferente índole durante la pausa del almuerzo o al finalizar la jornada laboral, parece dar sus frutos. Al menos así lo constatan las empresas que ya se han sumado a este tipo de iniciativas.
Un(a) deportista sedentario(a) no es una antítesis, ¡al contrario!
Durante mucho tiempo, el término sedentario se utilizó para describir tanto el tiempo que se pasaba sentado, como la inactividad física. Ahora sabemos que hay que distinguir entre ambos. En otras palabras, el tiempo sedentario y la inactividad física tienen cada uno un efecto negativo sobre la salud, independientemente del otro.
Es posible ser deportista sedentario(a) haciendo 4 horas de deporte a la semana y estando sentado 10 horas al día.
Para combatir la inactividad física en el trabajo, existen algunos consejos que ayudan a innovar en materia de movilidad:
Se trata de llevar a cabo una actividad física moderada, que contribuya a romper con el sedentarismo.
La inversión que las empresas hagan también es esencial para que la iniciativa funcions: vídeos de ejercicios sencillos para realizar animando a las personas trabajadoras a caminar, a utilizar transportes como la bicicleta, notificaciones programadas cada 45 minutos para recordarles que deben hacer una pausa para estirarse, etc.
En este tema, todos somos parte y arte. Es decir, que al tiempo que las personas deben velar por su propia salud, la empresa debe facilitar los medios para que durante los periodos de trabajo, estas puedan gozar de buenas condiciones, que no vayan en contra de su salud y bienestar.
Realizar la cantidad justa de ejercicio al día, ¡una ida al médico te ahorraría!