news backgroundmascotas-en-el-trabajo

Mascotas en el trabajo: ¡la nueva tendencia que mola!

Por María Fernanda AguirreEl 5/10/22

Las conclusiones de la primera Encuesta de Bienestar Animal en España, nos invita a plantearnos una pregunta fundamental ☝️: ¿y si el remedio milagroso para el estrés laboral fueran nuestras adorables bolas de pelo?

Recientemente publicada, esta encuesta ofrece una visión general de la relación entre las mascotas y sus cuidadores. A finales de 2021, en España, por cada 10 personas había 6 animales. A la vista de esta cifra, no es de extrañar que estos cuadrúpedos vayan ganando protagonismo en el ámbito profesional.

Una nueva tendencia con muchos beneficios

Llevar una mascota a la oficina es ya una realidad en Estados Unidos, como demuestra el día de Take your dog to work, introducido en muchas empresas desde 1999. 🐕‍🦺

Pero en España, sigue habiendo cierta timidez frente a la iniciativa.

Sin embargo, el auge de las nuevas organizaciones del trabajo (teletrabajo, flex office, full remote, etc.), está obligando a las empresas a plantearse esta práctica y a considerar los beneficios que la misma puede aportar.

Cada vez son más las oficinas que abren sus puertas a las mascotas de las y los trabajadores. Aunque aún son pocas las estructuras que lo han vuelto una posibilidad, es sobre todo en empresas de nueva creación donde es común contar con esta ventaja.

Quizás se deba a los resultados favorables y el impacto positivo que la medida tiene en el bienestar de las personas. Según personas consultadas que tienen un perro en su lugar de trabajo, este mejora considerablemente el ambiente laboral.

En efecto:

  • A nivel individual, ayuda a reducir ciertos problemas como el estrés, la ansiedad, la irritabilidad e, incluso, los dolores de cabeza.
  • A nivel colectivo, mejora la convivencia y los vínculos sociales gracias al aumento de la interacción entre colegas.

Algunas tendencias que se han observado en lugares donde este acompañamiento ya es una práctica, revela que el aumento de la implicación de las personas en la presencia del animal es especialmente presente en:

  • Jóvenes menores de 25 años,
  • mujeres,
  • trabajadores con salarios más bajos.

En este sentido, el perro o el gato constituirían una palanca para retener el talento dentro de las estructuras que emplean perfiles más jóvenes, por ejemplo.

😺 También hay que destacar que la presencia de un animal, al igual que el teletrabajo, ayuda a reequilibrar la vida profesional y personal. El/la trabajador(a) estará más comprometido(a) si no se estresa pensando que dejó a Kira sola en casa.

Por otro lado, la marca empleador también gana, siendo esta una buena manera de atraer a los mejores talentos.

Una práctica que requiere supervisión

Sin embargo, hay que tener cuidado de no incluir a la mascota en esta dinámica a la ligera. Si bien su presencia en el lugar de trabajo promueve el bienestar de las personas trabajadoras, esto no debe ser a costa de... ¡su propio bienestar! Su presencia requiere un mínimo de organización para satisfacer sus necesidades, tranquilizarla y proporcionarle todos los cuidados que necesita.

Además, este tipo de proyecto debe contar con el acuerdo de las y los trabajadores. Entre alergias, fobias o simples miedos ligados al comportamiento a veces (demasiado) intrusivo del perro o del gato, no todo el mundo apreciará la convivencia con estos colegas de cuatro patas. Corresponde a la dirección asegurarse de que todos los equipos están de acuerdo y definir las normas que se aplicarán:

  • Cuántos días a la semana,
  • cuántos animales se permiten,
  • qué tipos de especies, etc.

Por último, por razones obvias como la higiene en el lugar de trabajo, algunos empleados lamentablemente tienen que ver pasar de largo esta oportunidad.

La transparencia es un valor fundamental en Appvizer. Como medio de comunicación, nuestro objetivo es ofrecer contenido útil y de calidad a nuestros lectores, a partir del cual Appvizer se pueda sostener. Por eso te invitamos a descubrir nuestro sistema de remuneración.   Más información
Actualidad backgroundsemana-4-dias
Actualidad
6 de septiembre de 2022
España: dejando huella sin aumentar la de carbono
Cada vez más empresas se están atreviendo a adoptar la semana de cuatro días. Ventajas como una reducción importante en su huella de carbono refuerzan la pertinencia de la medida.
Actualidad backgroundactualidad-laboral
Actualidad
22 de julio de 2022
Los emojis se toman el mundo laboral 😎
El 75% de los profesionales admite utilizar emojis en sus mensajes corporativos. Casi la mitad cree que simplifican la comunicación y hacen más fluidos los intercambios comerciales.