

Una reciente encuesta ha llegado a una clara conclusión: ¿y si la cura milagrosa para el estrés en el trabajo fueran... nuestras adorables bolas de pelo?
El medio de comunicación que reinventa la empresa
¿Sin tiempo para mantenerte actualizado·a sobre lo que pasa en el mundo de los negocios? El equipo editorial de Appvizer lo hace por ti. Encuentra las noticias destacadas de la semana, desde el comportamiento del sector laboral español, hasta las inversiones en materia de tecnología. ¡Feliz lectura!
El encuentro online organizado por Compensa Capital Humano sobre atracción y retención de talento, arrojó algunas conclusiones interesantes que Equipos & Talento analiza en este artículo. La gestión de los recursos humanos requiere una mirada mucho más personalizada y enfocada en aspectos como la flexibilización de las condiciones laborales, la digitalización de los procesos y el seguimiento de medidas implementadas. ¡Adiós homogeneización, hola adaptación!
Crónica Vasca analiza el último reporte sobre la evolución del mercado laboral en España. El informe, elaborado por Human Capital Outlook en colaboración con Fedea, BBVA Research y EY Insights, recoge 35 indicadores clave sobre el sector. Entre otros, se analizaron aspectos como el empleo, el paro, las condiciones laborales y las políticas activas del mercado de trabajo. Conoce las oportunidades de innovar en tu empresa que ofrecen las conclusiones de este informe.
El Economista tuvo acceso al análisis hecho por el XIV Barómetro del Clima de Negocios en España desde la Perspectiva del Inversor Extranjero. Según el informe, la localización geográfica de España, así como el tamaño del mercado local y el fácil acceso a otros mercados, hacen del país un destino atractivo para que empresas extranjeras lo escojan para instalarse. ¿La cereza sobre el pastel? El bajo coste de la mano de obra (cualificada y no cualificada), en comparación con la de otros países. ¡Prepárate para soltar amarras!
Puro Marketing explora los resultados de un estudio del Boston College y la Universidad de British Columbia sobre el impacto que las opiniones negativas pueden tener sobre una marca. Contrario a lo que pueda creerse, las críticas negativas refuerzan el vínculo entre el consumidor y la marca y aumentan la confianza de este primero. El hecho se explica teniendo en cuenta que las opiniones negativas sirven de refuerzo a las positivas, haciendo que una imagen de marca sea más real y creíble. Como quien dice, que hablen bien o que hablen mal, ¡pero que hablen!
El próximo 10 de marzo, en Madrid, se llevarán a cabo el evento de marketing ‘What´s Next? The Future of Digital Marketing’. Organizado por Alkemy Iberia, empresa líder en el sector de la transformación digital, el evento será la oportunidad para discutir e informarse sobre Data, Metaverso, IA, NFT y más. Nueve ponencias conforman el programa del evento en el que participarán diferentes ponentes y anunciantes españoles. ¡Imperdible!
IR Reseller analiza las tendencias de las empresas españolas en materia de ciberseguridad, según el último informe de IDC Research España al respecto. Entre las cifras que se dieron a conocer, el informe destaca el hecho de que el 90% de las empresas está considerando el fortalecimiento de su estrategia de TI al asignarle una cuota importante en sus planes de inversión. Teniendo en cuenta el actual panorama de amenazas y ciberataques, empresa precavida ¡vale por dos!
Revista Byte comparte en este artículo las prioridades del sector público español en materia de inversiones que fueron reveladas por Adjudicaciones TIC, plataforma online de análisis y consultoría. La tendencia que se viene observando desde el 2015 en cuanto al apoyo del sector de la tecnología, se mantiene. Este supondrá un 4,58 % más frente a 2021, con 2 085 millones de euros. Sin duda, una buena noticia para las empresas que trabajan directamente con las administraciones públicas.
MuyCanal explora las conclusiones del último estudio de Salesforce sobre Small and medium business trends. Entre los aspectos que se pudieron constatar, está el hecho de que las empresas han ido evolucionando a la par con las necesidades del mercado y han implementado soluciones digitales, especialmente en las áreas de ventas, marketing y servicio al cliente. De ahí que no sorprenda que el 56% de las pymes españolas ya cuenten con un CRM. ¿Cuál es el tuyo?