

¿Cuáles fueron las noticias más importantes de esta semana? La redacción de Appvizer ha seleccionado para ti los fragmentos imperdibles de la Web.
El medio de comunicación que reinventa la empresa
¿Sin tiempo para mantenerte actualizado·a sobre lo que pasa en el mundo de los negocios? El equipo editorial de Appvizer lo hace por ti. Encuentra las noticias destacadas de la semana, desde las novedades en materia laboral y fiscal para las pymes, hasta las mejores prácticas de marketing. ¡Feliz lectura!
Mundo Diario tuvo acceso al estudio sobre las necesidades de las empresas en materia de recursos humanos en un entorno post COVID. Desde la Cámara de Comercio de España se concluyó, entre otras cosas, que en su gran mayoría (73,5 % de las pymes encuestadas), las empresas rechazan la idea de que el teletrabajo haya aumentado la productividad de sus trabajadores. Conoce los demás aspectos que fueron analizados.
El marketing inmobiliario le quita cada vez más terreno al marketing tradicional. Las empresas del Real Estate empiezan a apoyarse en la tecnología para ofrecerle a la gente la posibilidad de visitar virtualmente una propiedad en 3D. Visualizar la propiedad, ubicar los muebles, elegir tonos y terminaciones son algunas de las acciones que los futuros compradores pueden realizar para apoyar su decisión de compra del nuevo hogar. Inmobiliarias: ¡a reconstruir y modernizar sus propuestas!
Marketing Directo reseña el último estudio de Wpromote y Ascend2 sobre los posibles errores del marketing empresarial y su relación con las decisiones estratégicas a adoptar en 2022. Al respecto, queda claro que el brandstanding o marketing con propósito tendrá un papel definitivo en el rendimiento de las campañas comerciales de las empresas. San Propósito será el santo al que se le tenga que rezar para seguir aportando valor a los consumidores.
Los desafíos que vienen de la mano del metaverso en términos de mejorar la calidad de compra en los usuarios online, no son pocos. Hacer de las experiencias algo más real que nunca será el objetivo que el marketing y el eCommerce tengan que asegurar en los próximos años. Trabajar, jugar, conectar y comprar a través de experiencias digitales es lo que se estilará.
Google se puso la camiseta de evaluador y sometió a su herramienta de Inteligencia Artificial a diferentes test y pruebas. Desde DeepMind, la empresa adquirida por Google en el 2014, se presentó AlphaCode. ¿El resultado? Una herramienta con una capacidad de programación envidiable y muy a la par de las capacidades de los programadores humanos. Mejor ir programando el código para aceptar esta nueva realidad.
El evento en línea organizado por Kreedit y 'Economist & Jurist' la semana pasada y reseñado por El Periódico, aportó algunas conclusiones importantes sobre la salud financiera de las pymes en España. En general, refinanciar deudas se ha convertido en una de las grandes amenazas para el tejido empresarial español. Conoce algunas de las ideas que aportaron los especialistas a manera de solución.
A raíz de la publicación del Plan de Control Tributario de 2022, Autónomos y Emprendedores hace un recuento de las obligaciones y las sanciones que se desprenden de las nuevas disposiciones de ley. Sectores de cara al público como el comercio, la hostelería, la agricultura o la construcción verán aumentar las medidas para evitar el fraude a través del uso de dinero en efectivo. El que paga lo que debe, ¡sabe lo que tiene!
Las principales medidas fiscales que entran en vigor en 2022 y que afectan directamente a pymes y autónomos han sido publicadas en la página web del Colegio Oficial de Titulares Mercantiles y Empresariales de Valencia (COMEVA). Cinco Días presenta un resumen de las novedades entre las cuales se prevé una reducción de la tributación mínima para nuevas empresas y del límite deducible por aportaciones a planes de pensiones privados. ¡Infórmate!