news backgroundFragmentos de la Web para profesionales - Semana 27

Fragmentos de la Web para profesionales - Semana 27

Por María Fernanda AguirreEl 8/7/22

¿Sin tiempo para mantenerte actualizado·a sobre lo que pasa en el mundo de los negocios? El equipo editorial de Appvizer lo hace por ti. Encuentra las noticias destacadas de la semana, desde el estado del mercado laboral español, hasta las claves para la internacionalización de las pymes. ¡Feliz lectura!

#RR. HH.

🏠 Durante el confinamiento de 2020 España superó al resto de Europa en teletrabajo: un 155 % frente a un 128 %

Confilegal comparte un estudio realizado por TBS Educación, institución de educación superior, que señala aspectos interesantes respecto a la práctica del teletrabajo en España. Entre estos, el afianzamiento del mismo y la equidad en la práctica entre mujeres y hombres de todas las franjas de edad. No te levantes de tu sofá y sigue leyendo…

Lee el artículo completo en Confilegal

💼 Agujero en el empleo tecnológico: 120.000 sin cubrir en el sector TIC

Un estudio presentado este martes por DigitalES, patronal del sector tecnológico, y reseñado por El Mundo, habla sobre las necesidades por cubrir en materia de empleo. A la fecha, hay por lo menos 120 400 empleos sin cubrir, debido a la falta de profesionales en áreas como el desarrollo de software, la ciberseguridad y el cloud. ¿Pensando en cambiar de empleo? ¿Qué tal una nueva capacitación?

Lee el artículo completo en El Mundo

#Marketing

🌟 Uttopion: el primer metaverso español ya supera el millón de seguidores

Desde hace dos años, España cuenta con su propio metaverso: Uttopion. 20Bits comparte detalles sobre la plataforma que ya cuenta con más de 100 millones de seguidores y 150 marcas, influencers y creadores de contenido. No te quedes sin conocer todo sobre esta tecnología que cuenta con el aval de blockchain y ¡súmate a su éxito!

Lee el artículo completo en 20Bits

📍 Las dificultades de las pymes españolas para posicionarse en Google

Una investigación desarrollada por BeeDigital, empresa especialista en marketing digital, y que reseña Cinco Días en este artículo, indica que el 40% de las pymes españolas no logran posicionar su sitio web en Google. Conoce cuáles serían las posibles causas y asegúrate de que tu empresa sí “aparezca en el mapa”.

Lee el artículo completo en 5D

#Pymes

💰El Gobierno impone multas de hasta 10.000 euros para las pymes que no tengan la factura digital en dos años

¡Atentas pymes! En este artículo, ABC comparte los avances del Gobierno en materia de la “Ley Crea y Crece”. Además de facilitar la creación de empresas, la ley pretende luchar contra la morosidad comercial. En este sentido, y desde el momento en el que la ley sea publicada oficialmente en el BOE, las pymes tendrán un plazo de 24 meses para incorporar la factura digital a sus negocios. ¡Entérate de más y evita multas!

Lee el artículo completo en ABC

🌏 Factores determinantes en la internacionalización de las pymes

Según datos de Ebury, plataforma de pagos y divisas para pymes, compartidos por Cinco Días, las empresas están buscando cada vez más su internacionalización. A manera de renovar sus estrategias y seguir asegurando su crecimiento, la diversificación de los mercados se perfila como una excelente alternativa. Separa tu plaza: ¡próxima estación, Esperanza!

Lee el artículo completo en 5D

La transparencia es un valor fundamental en Appvizer. Como medio de comunicación, nuestro objetivo es ofrecer contenido útil y de calidad a nuestros lectores, a partir del cual Appvizer se pueda sostener. Por eso te invitamos a descubrir nuestro sistema de remuneración.   Más información
Actualidad backgroundsemana-4-dias
Actualidad
6 de septiembre de 2022
España: dejando huella sin aumentar la de carbono
Cada vez más empresas se están atreviendo a adoptar la semana de cuatro días. Ventajas como una reducción importante en su huella de carbono refuerzan la pertinencia de la medida.
Actualidad backgroundactualidad-laboral
Actualidad
22 de julio de 2022
Los emojis se toman el mundo laboral 😎
El 75% de los profesionales admite utilizar emojis en sus mensajes corporativos. Casi la mitad cree que simplifican la comunicación y hacen más fluidos los intercambios comerciales.