

Una reciente encuesta ha llegado a una clara conclusión: ¿y si la cura milagrosa para el estrés en el trabajo fueran... nuestras adorables bolas de pelo?
El medio de comunicación que reinventa la empresa
¿No tuviste tiempo de mantenerte actualizado·a sobre lo que pasaba en el mundo de los negocios en este 2021? El equipo editorial de Appvizer hace un resumen de lo mejor para ti. Encuentra aquí las noticias más destacadas del año y prepara tu 2022. ¡Feliz lectura!
Tras la pandemia, en Estados Unidos, casi cuatro millones de empleados renunciaron a sus puestos de trabajo cada mes. Lo que da un total de 12 millones de personas según Business Insider. ¿La razón? La falta de propósito, el dinero ya no suele ser la principal motivación de un trabajador. En España, la gran renuncia convive con el miedo a perder el puesto de trabajo. Sin embargo, el fenómeno podría multiplicarse por 10 en un año con la reactivación de la economía.
¿Resoluciones para el 2022? Aportar valor agregado, pensar en el bienestar de tus empleados y, ¿por qué no?, agregar un fin social a tu modelo de negocio.
El consejero de Hacienda, Javier Fernandez-Lasquetty, indica que en el último trimestre del 2021, Madrid ha registrado un crecimiento del PIB regional del 4,5% respecto al año 2020. Casi 2 puntos por encima de la media nacional, que ha sido del 2,7%, según el Instituto Nacional de Estadística.
En el primer semestre del 2022, la capital española alcanzará el nivel de PIB previo a la pandemia y para el tercer trimestre de 2022, habrá alcanzado los niveles de empleo anteriores a la crisis.
¡Enhorabuena, madrileños!
La relación con el cliente ha cambiado sustancialmente en los últimos dos años. Este contexto es el que define cómo será la relación con el cliente en 2022. En este sentido, las marcas han tenido que acelerar su transformación digital para satisfacer la demanda y apoyar a los clientes con agentes en remoto. Por ello, Nuance, compañía tecnológica líder en IA conversacional e inteligencia ambiental recopila las tendencias en experiencia y fidelización de clientes que tendrán en mayor impacto en 2022. Las tendencias a destacar son:
¿Listo.a para digitalizar tus comunicaciones?
Mediapost, compañía especializada en marketing relacional, presenta un estudio donde analiza los tres desafíos que marcarán la relación entre marcas y consumidores durante el 2022:
1. La data: obtener datos de los consumidores con el fin de mejorar la estrategia comercial y de marketing parece ser la tendencia n.º 1 para este 2022. Conocer el perfil del consumidor y obtener información acerca de sus gustos e intereses, se vuelve esencial para cualquier empresa.
2. La comunicación híbrida y omnicanal: el objetivo es atraer tráfico a los puntos de venta físicos y web para ello, es necesario conectar con los consumidores potenciales en un entorno 360º.
3. Conciencia social: se convertirá en un factor decisivo para que el consumidor opte por una marca u otra durante los próximos meses. Tomar en cuenta los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y Agenda 2030 en las estrategias de marketing y comunicación se hace indispensable.
La industria del software continuará su crecimiento en 2022, y en los próximos años o hasta que la mayoría de la infraestructura de TI empresarial se haya modernizado y reformado, según el analista Blair Abernethy de Rosenblatt Securities.
3 tendencias principales que benefician a la industria del software:
En este sentido, las 5 acciones para operar en 2022 según Abernethy son:
Con inversiones millonarias y un valor de mercado que alcanzará los 800.000 millones de dólares en 2024 según Bloomberg Intelligence, el metaverso será uno de los protagonistas del 2022. Sin embargo, según Paradigma Digital, existen otras techdencias a seguir en 2022:
La transparencia y la ética de la Inteligencia Artificial. La gran pregunta será ¿hasta qué punto podemos confiar en la decisión o información que una IA nos aporta?
Los sistemas de TI se han vuelto imprescindibles en las empresas, tanto así que cualquier tipo de fallo tiene consecuencias desastrosas. Esto va a hacer que AIOps tenga un alto impacto en el corto plazo al atacar dos problemas: la detección temprana de posibles problemas y la automatización de los procedimientos de recuperación y puesta en marcha.
Web3 y tecnología Blockchain aplicada. Además de las capacidades de descentralización de la Blockchain, el término web3 describe el conjunto de tecnologías y herramientas que permiten una descentralización de la red que permitiría un movimiento a través de contratos inteligentes. Por eso, Blockchain y web3 van a ser términos que escucharemos repetidamente en este nuevo año