

FoodTech es la unión entre innovación, tecnología e industria alimentaria. Tendencias del sector (AgTech, FoodScience, Tecno-cocina, etc.) y su evolución.
El medio de comunicación que reinventa la empresa
Se trata de un nuevo sistema electrónico de facturación para pymes y autónomos, para el seguimiento en tiempo real, puesto en marcha por Hacienda. El objetivo es evitar fraudes y tener más control sobre la facturación.
Dicho sistema se financiará con los Fondos de Recuperación de la UE dentro del marco del Kit Digital. Pero, ¿cómo funciona y qué implica para las empresas?
El sistema electrónico de facturación para pymes y autónomos, previsto por Hacienda, se llamará “Sistema de emisión de facturas verificables” y registrará automáticamente las facturas, previamente firmadas de forma electrónica, con el objetivo de impedir que estas se manipulen o se borren. El objetivo principal será informar al fisco de las facturas emitidas.
El sistema de facturación deberá generar la factura con todos los datos necesarios, además deben incluirse:
Enseguida, se enviará fichero único por factura con la información de la misma identificado con el dispositivo, sistema y usuario. Dicho fichero se enviará a Hacienda en un plazo similar al del SII.
El País Vasco es el primero en lanzarse al agua y experimentar con este nuevo modelo de control de la facturación en tiempo real con el Ticket BAI.
Sin embargo, como todo nuevo proyecto, debe enfrentarse a la resistencia al cambio de las empresas. Estas han exigido un plazo de tres a cinco años, para la entrada obligatoria con el objetivo de poder adaptar los sistemas. La previsión de Hacienda es que este proyecto no entre en vigor hasta, al menos, enero de 2024.
¿Y tú, ya estás listo para la Lucha Contra el Fraude?