news backgroundLa gran renuncia

Cómo deben entrenarse las empresas españolas para surfear la ola de la Gran Renuncia

Por Anaraya AlbornozEl 2/2/22

¡Por dinero baila el perro! O al menos esa era la certeza que se tenía hasta hace poco. Tras la pandemia, en Estados Unidos, casi cuatro millones de empleados renunciaron a sus puestos de trabajo cada mes. Lo que da un total de 12 millones de personas según Business Insider. Pero, ¿cómo explicar esta tendencia? ¿Qué tenemos que entender y cómo podría manifestarse en España?

¿Cuál es la razón?

Condiciones laborales que no corresponden a la realidad económica de los países, ni a la “nueva normalidad” pospandémica, hacen que los trabajadores opten por renunciar a sus puestos, buscando mejores oportunidades.

La falta de propósito. El dinero ya no suele ser la principal motivación de un trabajador. Estas dimisiones están impulsadas por la falta de un propósito mayor, las empresas deben tener un fin social más allá del beneficio económico.

De igual manera, la alta inflación que Estados Unidos ha experimentado durante el 2021 influye en la decisión de los trabajadores de explorar otras opciones. En total, el IPC estadounidense alcanzó el 7%, una de las tasas más altas en todo el mundo.

¿Y qué se prevé en España?

Según un reporte de Microsoft, un 40% de la fuerza laboral mundial considera la posibilidad de abandonar su puesto de trabajo antes de 2021. 

Por un lado, España es uno de los países europeos donde más creció la inflación en 2021, con un 3,1%, pero, por otro lado, los datos de empleo de la economía española parecen estar mejorando, con un descenso del paro de más de 700.000 personas, un dato récord en la serie histórica.

En España, la gran renuncia convive con el miedo a perder el puesto de trabajo. Sin embargo, el fenómeno podría multiplicarse por 10 en un año con la reactivación de la economía.

Ya estás advertido.a, es momento de empezar a aportar valor agregado, de pensar en el bienestar de tus empleados y de, ¿por qué no?, agregar un fin social a tu modelo de negocio. 

La transparencia es un valor fundamental en Appvizer. Como medio de comunicación, nuestro objetivo es ofrecer contenido útil y de calidad a nuestros lectores, a partir del cual Appvizer se pueda sostener. Por eso te invitamos a descubrir nuestro sistema de remuneración.   Más información
Actualidad backgroundsemana-4-dias
Actualidad
6 de septiembre de 2022
España: dejando huella sin aumentar la de carbono
Cada vez más empresas se están atreviendo a adoptar la semana de cuatro días. Ventajas como una reducción importante en su huella de carbono refuerzan la pertinencia de la medida.
Actualidad backgroundactualidad-laboral
Actualidad
22 de julio de 2022
Los emojis se toman el mundo laboral 😎
El 75% de los profesionales admite utilizar emojis en sus mensajes corporativos. Casi la mitad cree que simplifican la comunicación y hacen más fluidos los intercambios comerciales.