

Una reciente encuesta ha llegado a una clara conclusión: ¿y si la cura milagrosa para el estrés en el trabajo fueran... nuestras adorables bolas de pelo?
El medio de comunicación que reinventa la empresa
Aunque, en teoría, estamos protegidos de la guerra en Ucrania, eso no significa que tú y tu empresa no se vean afectados por ella. Desde la inflación hasta el aumento de los precios de la energía, todo el mundo se ve afectado por el conflicto. Sin embargo, en un sentido estrictamente numérico, hay algunas cosas a las que debes prestar atención.
El punto de partida más obvio es que si tu empresa tiene alguna operación o vínculo comercial con Rusia, Bielorrusia o Ucrania, entonces ya deberías estar haciendo algo. Ya sea por las sanciones, el aumento de los costes, los ciberataques o una plétora de otras consecuencias imprevistas que puedan surgir de esta guerra...
Aunque el último párrafo haya sonado un poco extremista, no te preocupes, hay algunas medidas que tú, como empresa, puedes tomar para lidiar con las posibles consecuencias.
Aunque las medidas potenciales que acabamos de enumerar no son exhaustivas, deberías estar atento a cualquier vulnerabilidad que pueda tener tu empresa en lo que respecta a esta guerra. Confía en nosotros, siempre es mejor ser proactivo que reactivo, especialmente cuando se trata de algo tan serio como esto.