

FoodTech es la unión entre innovación, tecnología e industria alimentaria. Tendencias del sector (AgTech, FoodScience, Tecno-cocina, etc.) y su evolución.
El medio de comunicación que reinventa la empresa
A la pregunta "¿piensas cambiar de empresa en los próximos 12 meses?", el 20% de los profesionales respondió "muy probablemente" o "altamente probable".
PwC ha realizado recientemente la encuesta "Global Workforce Hopes and Fears" a 52 195 empleados de todas las edades en 44 países.
La crisis sanitaria ha hecho que el equilibrio entre la vida laboral y la personal sea aún más inestable, con una serie de dimisiones y jornadas laborales cada vez más reducidas. Los sectores más afectados siguen siendo el de la hostelería y el de los servicios, con muchas personas que abandonan sus puestos de trabajo en todo el mundo.
En Europa, solo los empleados de Luxemburgo (25%), Dinamarca (22%) e Irlanda (21%) superan la media mundial. De resto, la gran mayoría parece estar bastante contenta con su situación.
Aunque la tendencia sigue siendo al alza, la situación parece haber afectado muy poco al continente europeo en comparación con otros lugares.
A escala mundial, los empleados con menos probabilidades de renunciar en los próximos meses son los europeos: los checos (12%) y los belgas (13%), seguidos de los franceses y los holandeses (15%).
¿Y qué hay de España?
El presidente de la CEOE, Antonio Garamendi, afirma que no existe en España una "gran dimisión". Si bien opina que hay "un problema" entre puestos ofertados y los perfiles profesionales disponibles, el fondo del problema laboral en España es otro.
En efecto, además del vacío entre la oferta y la demanda (la falta de jóvenes que estudien grados STEM - Science, Technology, Engineering and Mathematics), la jubilación (por cada 100 personas que se jubilan, entran al mercado laboral alrededor de 80 personas) es otro de los factores que pone el mercado laboral español en jaque y hacen que el fenómeno de la gran dimisión no sea un problema de actualidad, aun, en España.
En conjunto, los países más afectados por esta situación son, por orden, los siguientes:
Casi sorprendentemente, Estados Unidos está exactamente en la media mundial y China muy por debajo (13%).
A nivel mundial, el 35% de los empleados espera pedir un aumento de sueldo en los próximos 12 meses. De estos:
Si bien la gran dimisión no es aún tendencia en España, queremos que sepas que una mayor remuneración es la principal razón para cambiar de trabajo (71%), seguida por el deseo de un trabajo más satisfactorio y la posibilidad de elegir dónde trabajar.
Así que si quieras conservas a la crema de la crema en materia de talento, ya sabes por dónde ponerte a trabajar.