

El 30 de junio quedó aprobado el proyecto de ley de creación y crecimiento de empresas, mejor conocido como la Ley ‘Crea y Crece’. Conoce ventajas para las pymes.
El medio de comunicación que reinventa la empresa
Ser propietario de una empresa o trabajar en un equipo de ciberseguridad se ha vuelto aún más difícil, ya que los hackers utilizan tecnologías y métodos en constante evolución para amenazar a las empresas.
Pero las empresas PUEDEN protegerse contra estas amenazas. Repasaremos la importancia de la ciberseguridad en un mundo de ciberdelincuencia y algunos aspectos clave que las empresas deben tener en cuenta para proteger su crecimiento.
En primer lugar, es esencial comprender el alcance de la ciberdelincuencia en la actualidad. Según el almanaque de ciberseguridad 2022 de Cybersecurity Ventures, se estima que la ciberdelincuencia causó 6 billones de dólares en daños a nivel mundial el año pasado.
Esta cifra es superior a los 3 billones de dólares de 2015 y, según Cybersecurity Ventures, se espera que los costes globales de la ciberdelincuencia aumenten un 15% anual en los próximos cinco años, hasta alcanzar los 10,5 billones de dólares anuales en 2025.
Cybersecurity Ventures también afirma que "los ciberdelitos están muy infravalorados porque no se denuncian, debido a la vergüenza, el miedo al daño a la reputación y la idea de que las fuerzas de seguridad no pueden ayudar".
Además, el informe KPMG 2021 CEO Outlook dice que sólo el 58% de las organizaciones declaran estar "bien preparadas para un ciberataque". Sin embargo, el enfoque en la ciberseguridad está presente y crece.
Según el informe de KPMG, existe un triple empate (cadena de suministro, ciberseguridad y cambio climático) en cuanto a las amenazas al crecimiento según el sector empresarial. Los principales sectores que se centran en la ciberseguridad según los directores generales son el sector tecnológico (31%), las telecomunicaciones (32%) y la banca (17%).
A pesar de ello, sólo el 12% de los consejos de administración cuentan con comités de ciberseguridad específicos. Como decíamos, esto está creciendo, ya que según Gartner "para 2025, el 40% de los consejos de administración tendrán un comité de ciberseguridad dedicado supervisado por un miembro cualificado del consejo".
La verdadera pregunta a la que hay que responder es ¿cómo pueden protegerse las empresas? Según el proveedor de ciberseguridad Pango Group, estas son 5 cosas clave que toda empresa debe saber.
Ahora puedes asegurarte de que tu empresa tiene todo lo que necesita para seguir creciendo con seguridad y evitar esos ciberataques.