search El medio de comunicación que reinventa la empresa

Centralizar cada proceso contable gracias a los 10 mejores ERP contabilidad

Por María Fernanda Aguirre & Emma Gil

Actualizado el 27 de junio de 2025, públicado inicialmente el 23 de septiembre de 2020

Como gerente de tu compañía sabes que la implementación de herramientas tecnológicas adecuadas, conlleva la optimización de los diferentes procesos empresariales.

Las soluciones ERP o sistemas de gestión integral ofrecen diferentes módulos y funcionalidades que resultan más benéficas para tu negocio que implementar un paquete o software de contabilidad tradicional. Pero dada la amplia oferta de herramientas, ¿cómo identificar el mejor ERP contabilidad?

😌 Appvizer se pone manos a la obra y examina las características y fortalezas de 10 de los mejores ERP del mercado para que tú puedas hacer tu elección, ¡casi que a ojo cerrado!

Software ERP: definición

¿Qué es un ERP?

Un ERP (Enterprise Resource Planning) es un software de gestión empresarial que permite aumentar la productividad de los servicios operativos, gracias a la centralización de la información en una base de datos común, actualizada en tiempo real.

Este ofrece módulos específicos para:

¿Cómo funciona un ERP en contabilidad?

Imagina que todos los datos contables de tu empresa hablaran el mismo idioma y se entendieran entre sí. Eso es, en esencia, lo que hace un buen ERP contable.

Este tipo de software conecta los distintos procesos financieros en una sola plataforma: registros de facturas, pagos, conciliaciones bancarias, informes… todo en un mismo sitio, todo en tiempo real.

En lugar de saltar de un Excel a otro con el riesgo de romper alguna fórmula por el camino, el equipo accede a una única fuente de información fiable. La gestión financiera se vuelve más ágil, más clara, más estratégica.

El sistema automatiza tareas repetitivas como:

  • la creación de asientos contables,
  • el seguimiento de cuentas por pagar y cobrar,
  • la emisión de informes contables o fiscales.

👉 Y lo hace sin pedir ni café ni vacaciones. Además, algunos programas ERP más avanzados te permiten personalizar módulos, cruzar datos entre departamentos y hasta prever el futuro.

En resumen, un ERP contabilidad transforma tu forma de trabajar: menos errores, menos estrés, y más tiempo para tomar buenas decisiones.

¿Por qué utilizar un ERP contable?

¿Cuál es la diferencia entre un software de contabilidad y un ERP de contabilidad?

Un ERP contable está compuesto por las mismas funcionalidades que un programa de contabilidad tradicional y permite gestionar:

  • El IVA: cálculo, gestión de diferentes regímenes, declaración automática.
  • La contabilidad general: plan de cuentas, balance, cuenta de resultados, plan presupuestario, variaciones planificadas y reales, balance de prueba.
  • Los pagos: seguimiento de las cuentas por cobrar y las cuentas por pagar como liquidaciones, deudas pendientes, cobros.
  • El paquete fiscal: documentos fiscales aprobados y rellenados de forma automática.

En este sentido, la pregunta que surge es “¿cuál es el mejor programa para llevar la contabilidad?

La diferencia radica en que el módulo de contabilidad del ERP está interconectado con otros módulos, con los que puede interactuar en tiempo real:

Por lo tanto, el ERP te permite ir más allá que un programa de contabilidad clásico al:

  • automatizar tareas que te ahorran tiempo,
  • asegurar la trazabilidad de la información, y por lo tanto atestiguar su fiabilidad,
  • actualizar los datos en tiempo real, evitando errores en la entrada de datos,
  • ofrecer una visión de 360° del negocio para tomar mejores decisiones.

¿Cuál es el mejor sistema ERP? Tabla resumen de los 10 programas más utilizados

Algunos proveedores son líderes en el mercado de los ERP y han demostrado su experticia durante muchos años. Sin embargo, existen otras alternativas igualmente versátiles y potentes, las cuales te presentamos en esta comparativa, junto con sus funcionalidades y fortalezas.

a3innuva Contabilidad

Acumatica Cloud ERP

Compiere

Epicor ERP

ERPNext

Dynamics 365 Business Central

NetSuite

Odoo

Openbravo

SAP Business One

Por las empresas de más de 1 a 50 empleadosPor todas las empresasPor todas las empresasPor todas las empresasPor todas las empresasPor todas las empresasPor las empresas de más de 51 a 5000 empleadosPor las empresas de más de 1 empleadosPor todas las empresasPor todas las empresas
tag-outline

Precio bajo solicitud

close-circle Versión gratuita
check-circle Prueba gratis
close-circle Demo gratuita
tag-outline

Precio bajo solicitud

close-circle Versión gratuita
close-circle Prueba gratis
close-circle Demo gratuita
tag-outline

Precio bajo solicitud

close-circle Versión gratuita
close-circle Prueba gratis
close-circle Demo gratuita
tag-outline

Precio bajo solicitud

close-circle Versión gratuita
close-circle Prueba gratis
close-circle Demo gratuita
tag-outline

Precio bajo solicitud

close-circle Versión gratuita
close-circle Prueba gratis
close-circle Demo gratuita
tag-outline

Precio bajo solicitud

close-circle Versión gratuita
close-circle Prueba gratis
close-circle Demo gratuita
tag-outline

Versión de pago desde 499,00 € /mes

close-circle Versión gratuita
close-circle Prueba gratis
close-circle Demo gratuita
tag-outline

Precio bajo solicitud

close-circle Versión gratuita
close-circle Prueba gratis
close-circle Demo gratuita
tag-outline

Precio bajo solicitud

close-circle Versión gratuita
close-circle Prueba gratis
close-circle Demo gratuita
tag-outline

Precio bajo solicitud

close-circle Versión gratuita
close-circle Prueba gratis
close-circle Demo gratuita
Ver software Ver software Ver software Ver software Ver software Ver software Ver software Ver software Ver software Ver software
Más información sobre a3innuva Contabilidad Más información sobre Acumatica Cloud ERP Más información sobre Compiere Más información sobre Epicor ERP Más información sobre ERPNext Más información sobre Dynamics 365 Business Central Más información sobre NetSuite Más información sobre Odoo Más información sobre Openbravo Más información sobre SAP Business One

1. a3innuva Contabilidad

a3innuva Contabilidad es un software contable en la nube pensado para pymes, autónomos y despachos. Ofrece acceso seguro a toda tu información contable 24/7, desde cualquier dispositivo, sin instalar nada. Funciona como una plataforma colaborativa: empresa y asesor trabajan juntos en tiempo real. Y el sistema se actualiza solo, como por arte de magia (o casi).

🛠️  a3innuva Contabilidad propone:

  • la automatización de facturas con generación de asientos contables;
  • una gestión de cartera e inmovilizado, con cálculo automático de amortizaciones;
  • la creación de informes fiscales (IVA, IRPF, balances, PyG);
  • una conciliación bancaria automática vía módulo a3innuva Bank;
  • una integración con OCR, SII y otras herramientas complementarias.

Los puntos fuertes de a3innuva son:

  • su interfaz sencilla que no requiere conocimientos técnicos avanzados;
  • su estructura modular: pagas solo por lo que realmente necesitas;
  • su versión para asesorías y otra para empresas, con trabajo colaborativo incluido;
  • sus actualizaciones automáticas y cumplimiento fiscal garantizado;
  • su soporte para la presentación directa ante la Agencia Tributaria.

2. Acumatica

El cloud ERP de Acumatica simplifica el acceso a las aplicaciones esenciales para tu negocio, en cualquier momento y desde cualquier lugar. Es ideal para pequeñas y medianas empresas, puesto que estas no requieren invertir grandes sumas en la instalación de hardware y software.

🛠️ Acumatica ofrece:

  • una edición General Business que centraliza: finanzas básicas y contabilidad de proyectos, gestión de clientes, y presentación de informes y business intelligence;
  • un número de usuarios ilimitado, ofreciendo visibilidad total de las interacciones con los clientes, incluyendo los contactos de pre y postventa;
  • funcionalidades contables, incluido el seguimiento de los costes del proyecto, la comparación del presupuesto proyectado con el real y el reconocimiento de los ingresos;
  • un CRM para la gestión de clientes potenciales, contactos y oportunidades;
  • herramientas de autoservicio para generar informes y analizar tendencias del mercado en tiempo real.

Los puntos fuertes de este software son:

  • sus modelos de licencia de suscripción anual o licencia perpetua;
  • su independencia de los dispositivos para intercambiar fácilmente entre iPads o iPhone, Android, Windows, Mac o Linux;
  • su seguridad de hospedaje con proveedores como Amazon Web Services y Microsoft Azure public clouds.

3. Altean Compiere ERP

© Compiere

Compiere es ideal para empresas, agencias gubernamentales y organizaciones sin ánimo de lucro. Esta herramienta ofrece acceso a funcionalidades para la gestión financiera, distribución, ventas y servicios. Los clientes pueden personalizar de manera fácil y asequible la solución para adaptarse a los requisitos de su negocio, sin necesidad de llevar a cabo procesos de programación.

🛠️ Altean Compiere ERP ofrece:

  • cuadros de mandos de gestión basados en funciones con capacidad para supervisar y analizar eficazmente operaciones;
  • un moderno editor de diccionario visual de "drag and drop" que permite hacer fácilmente cambios y modificaciones en los proyectos;
  • una tecnología de actualización automática que facilita la migración a nuevas versiones de software, conservando todas las personalizaciones basadas en el diccionario;
  • soluciones destinadas tanto a pequeñas empresas locales, como a grandes multinacionales que operan con diferentes monedas, leyes fiscales, normas de contabilidad e idiomas;
  • funcionalidades de e-commerce para crear y dirigir de manera segura una tienda online.

✅ Los puntos fuertes de Compiere son:

  • es disponible sin tasas de licencia por adelantado, lo que reduce los costes de operación anuales, ahorrando hasta un 80% en el costo total de la propiedad;
  • un ciclo de ventas mucho más corto, lo que hace posible invertir muchos más recursos en el desarrollo de capacidades de software adicionales;
  • es fácil de implementar al ser compatible con una amplia gama de plataformas de hardware, sistemas operativos, bases de datos y navegadores.

4. Epicor ERP

© Epicor

Epicor ERP está diseñado en torno a las necesidades de los procesos de fabricación, distribución, retail y servicios. Cuenta con más de 45 años de experiencia en procesos de negocios y requerimientos operativos y está presente en más de 150 países.

🛠️ Epicor ERP propone:

  • Kinetic Design como marco de trabajo para las aplicaciones (reportes, procesos y rastreadores);
  • una plataforma colaborativa, centrada en conectar a los equipos y proporcionarles datos de calidad;
  • un sistema de Gestión de la Calidad (QMS) que asegura el cumplimiento de los requerimientos en términos de normatividad propia de la industria;
  • un módulo avanzado para la gestión de proyectos que incluye el manejo de contratos, reclamaciones, subcontratistas, reconocimiento de ingresos, entre otros;
  • Commerce Connect (ECC) Express para la optimización de comercios electrónicos.

✅ Los puntos fuertes de Epicor ERP son:

  • su módulo Cash Collect para la centralización de cobros, la cual incluye Portal del Cliente, creación de documentos, y flujo de trabajo avanzado;
  • un Cloud computing enfocado en el proceso de fabricación y el ciclo de vida del producto;
  • su solución de riesgo de gobernabilidad y cumplimiento (GRC) que asegura la conformidad con la reglamentación internacional y las mejores prácticas de la industria.

5. ERPNext

ERPNext es un software gratuito y de código abierto, desarrollado por Frappé Technologies Pvt. Ltd. Ofrece módulos que otros ERP no contemplan como: sistema de información de estudiantes, sistema de información de hospitales y la gestión agrícola, entre otros.

🛠️  ERPNext ofrece:

  • tableros de contabilidad de código abierto y tableros personalizables que facilitan la visualización de los indicadores clave de desempeño;
  • una gestión de recursos humanos y nómina que incluye las fases de reclutamiento, gestión de los empleados (incorporación, la formación y las evaluaciones), control de asistencia, etc;
  • un help desk para perfeccionar la atención al cliente: gestión de tickets a través de múltiples canales, automatización de procesos, seguimiento de SLA, informes, etc;
  • un módulo de fabricación centrado en el ciclo de producción, rastreo del consumo de materiales, gestión de subcontrataciones.

✅ Los puntos fuertes de ERPNext son:

  • su plataforma para crear, diseñar, administrar y desarrollar tu presencia en la web;
  • proporciona a los usuarios auto alojados, garantía de soporte prioritario y corrección de errores;
  • su servicio especialmente dirigido a organización sin ánimos de lucro: seguimiento de los miembros, membresías, voluntarios, donantes y solicitudes de subvención.

6. Microsoft Dynamics

Dynamics 365 Business Central, antes conocido como Microsoft Dynamics Nav, es una completa solución de gestión empresarial diseñada para pequeñas y medianas empresas. Pone la Inteligencia Artificial al servicio de la toma de decisiones financieras (business intelligence).

🛠️ Dynamics 365 Business Central ofrece:

  • un servicio al cliente personalizado basado en una plataforma ampliable, la cual simplifica la experiencia de los agentes y los clientes a través de una base de datos unificada;
  • un módulo de Marketing con características de privacidad integradas que facilitan el cumplimiento de las disposiciones del RGPD y de accesibilidad;
  • Project Service automation para asegurar la entrega puntual de proyectos rentables;
  • una herramienta Dynamics 365 Remote Assist, una aplicación de realidad mixta que permite la colaboración al instante entre equipos que se encuentren en diferentes lugares;
  • diferentes tarifas y paquetes, según los intereses puntuales de cada negocio.

✅ Los puntos fuertes de Dynamics 365 Business Central son:

  • su gestión financiera global con funcionalidades para cerrar libros rápidamente, hacer análisis en tiempo real y crear informes detallados;
  • su gestión del cambio de divisas que admite varias entidades jurídicas para acortar los procesos a final de mes;
  • su integración con Office 365 y con conocimientos inteligentes para la automatización de tareas fiscales.

7. NetSuite

NetSuite es, sin duda, uno de los actores más importantes del mercado ERP. La suite de aplicaciones de Oracle Cloud ofrece toda una gama de funcionalidades, desde finanzas y recursos humanos, pasando por la cadena de suministro, hasta la experiencia del cliente.

🛠️ NetSuite ofrece:

  • una planificación y gestión financiera: inteligencia empresarial incorporada para agilizar las transacciones financieras, acelerar el cierre financiero y asegurar el cumplimiento de obligaciones;
  • una gestión de inventarios de extremo a extremo y logística de entrada/salida en tiempo real;
  • una plataforma única y colaborativa para ejecutar y respaldar los planes de gestión de la cadena de suministro y distribución;
  • un soporte a la compra de bienes y servicios de manera oportuna y al mejor costo, mediante la canalización de compras a proveedores aprobados;
  • una automatización de los procesos de planificación y presupuestación, centralizando datos financieros y operativos de la empresa, para producir rápida y fácilmente presupuestos y previsiones.

✅ Los puntos fuertes de NetSuite son:

  • es concebida desde sus inicios como una solución ciento por ciento en la nube, las actualizaciones se hacen de forma sencilla y sin costo adicional para el usuario;
  • su gran flexibilidad y oferta de servicios hace que, aún estando enfocada en la mediana empresa, pueda adaptarse a todo tipo de organización (desde startups hasta grandes empresas);
  • ERP/finanzas, CRM e E-commerce unificados en una misma suite.

8. Odoo

Odoo es un ERP integrado y completo que cuenta con 45 módulos que se adaptan a todas las necesidades de las compañías.

La solución ofrece funcionalidades avanzadas de contabilidad y facturación, a partir de las cuales es posible controlar y optimizar la tesorería, sea cual sea el tamaño de tu empresa.

🛠️ Odoo ofrece:

  • una automatización de los procesos contables, como la gestión de las facturas provisionales sobre la base de los pedidos de venta;
  • una sincronización bancaria a partir de un catálogo con alrededor de 24 000 bancos;
  • una importación de archivos de extractos para una mayor agilidad en el tratamiento de la información;
  • una visualización en formato de lista para tener una visión global del negocio y facilitar la toma de decisiones;
  • una amplia variedad de adaptaciones e integraciones para satisfacer las necesidades específicas de cada empresa (soporte multidispositivo, multiempresa, múltiples usuarios para un acceso seguro).

✅ Los puntos fuertes de Odoo son:

  • su sinnúmero de aplicaciones y características para elegir la mejor solución posible y pagar solo por lo que se contrata;
  • su integración de la gestión de pagos para evitar los impagos;
  • su propuesta de valor de la herramienta, su flexibilidad y la relación calidad/precio.

9. OpenBravo

OpenBravo es un software empresarial, centrado en dar soporte a cadenas minoristas y de restaurantes para que alcancen sus objetivos, a través de una plataforma omnicanal en la nube, completamente flexible y moderna. Más que un software, OpenBravo promueve una cultura de una fuerte colaboración de proximidad con los clientes.

🛠️ OpenBravo ofrece:

  • una gestión multi tienda que permite reducir los costes TI y obtener información en tiempo real de toda su red de tiendas a nivel nacional e internacional;
  • una gestión de inventarios con cálculos automatizados de pronóstico, según distintos algoritmos (estacional, tendencia, intermitente, media móvil y constante);
  • una tecnología TIBCO Jaspersoft aplicada al motor de informes, para tomar decisiones más acertadas.
  • un programa de aceleración de Road Map para anticiparse a la competencia;
  • un sistema OMS cloud omnicanal para la optimización de la gestión de pedidos.

✅ Los puntos fuertes de OpenBravo son:

  • su plataforma omnicanal y en la nube para una variedad de verticales retail, que incluyen: deportes, moda, electrónica y electrodomésticos, decoración, salud y belleza entre otros;
  • su soporte 24/7 para incidentes críticos de infraestructura en la nube y RPO y RTO;
  • un acceso directo a expertos en producto para evaluar la implementación del software y supervisión continua de los proyectos.

10. SAP

Para SAP Business One, compartir y acceder a la información es la clave del rendimiento y el éxito empresarial. Business One es más que la gestión de las operaciones comerciales: se trata de ayudar a las pequeñas y medianas empresas a hacer un uso inteligente de sus datos y a automatizar los procesos para mejorar la competitividad e identificar nuevas oportunidades.

🛠️ SAP Business One ofrece:

  • una automatización de la entrada de asientos contables.
  • una planificación y análisis financieros (unificación de transacciones, creación de estimaciones y previsiones, optimización de los flujos);
  • una gestión del efectivo a través de la planificación, automatización y racionalización de los flujos, centralización de cuentas bancarias);
  • un acceso a 500 extensiones y a un kit de desarrollo para adaptarse a todos los sectores empresariales y a sus necesidades específicas;
  • una gestión eficiente de los procesos de venta y el uso de los datos de los clientes para ofrecerles un viaje, una experiencia que cumpla con sus expectativas.

✅ Los puntos fuertes de SAP son:

  • tarifas asequibles a pequeñas empresas;
  • su cumplimiento de las normas, aumento del control de la seguridad cibernética y confidencialidad de los datos;
  • su amplio soporte basado en documentación y capacitación avanzadas, y a un grupo de expertos que pueden ofrecer acompañamiento a los proyectos.

¿Cómo elegir el ERP de contabilidad adecuado para tu negocio?

Tabla comparativa de los 10 mejores ERP de contabilidad

Software Tipos de usuarios 3 funcionalidades clave Precio de entrada (aproximado)
a3innuva Contabilidad Pymes, autónomos, despachos Automatización de asientos, conciliación bancaria, informes fiscales Precio bajo demanda
Acumatica Pymes y medianas empresas Finanzas, CRM, automatización de proyectos Precio bajo demanda
Altean Compiere ERP Pymes de distribución y servicios CRM, contabilidad, gestión de inventario Precio bajo demanda
Epicor ERP Fabricación, distribución, retail, servicios Diseño Kinetic, gestión de calidad, módulo Cash Collect Precio bajo demanda
ERPNext Pymes, startups Contabilidad multi-moneda, gestión de proyectos, inventario Plan gratis
Microsoft Dynamics 365 Business Central Pymes y medianas empresas Finanzas, ventas, operaciones integradas Plan gratis 
NetSuite Medianas y grandes empresas ERP financiero, CRM, ecommerce Precio bajo demanda
Odoo Microempresas a grandes empresas Contabilidad, CRM, gestión de inventario Plan gratis 
Openbravo Retail, hostelería, cadenas físicas POS omnicanal, contabilidad, gestión multitienda Precio bajo demanda
SAP Medianas y grandes empresas Finanzas, gestión global, inteligencia artificial en la nube Precio bajo demanda

Criterios de interés cuando eliges un ERP de contabilidad

Elegir un ERP contable no es como elegir una silla de oficina. Aquí, te juegas la salud financiera de tu empresa. Mejor tomárselo en serio pero sin perder el sentido común 😉.

Para no perderte en el catálogo de software ERP, fíjate en estos criterios clave:

  • adaptación al tamaño de tu negocio: ¿Eres autónomo, pyme o gran empresa? No todos los programas se ajustan igual;
  • funcionalidades contables: automatización de tareas, generación de informes, gestión de cuentas…;
  • escalabilidad y módulos: ¿Puedes añadir funciones a medida que tu negocio crece? Un buen ERP evoluciona contigo;
  • acceso en tiempo real: imprescindible para tomar decisiones rápidas y basadas en datos fiables;
  • interfaz y experiencia de usuario: si parece una nave espacial soviética, mejor pasa al siguiente;
  • integraciones: ¿se conecta con tu CRM, banco, o software de nómina?;
  • seguridad y copias de respaldo: tus finanzas no pueden colgarse como una web mal hecha;
  • soporte técnico: cuando algo falla, necesitas ayuda real, no solo un chatbot con frases enlatadas.

ERP de contabilidad: mirando hacia el futuro

Elegir un programa ERP que satisfaga tus necesidades actuales es bueno. Elegir un ERP que satisfaga tus necesidades futuras ¡es mejor!

Cuando una empresa crece y evoluciona, sus necesidades cambian con rapidez. La flexibilidad y la capacidad de un software para evolucionar junto con su negocio son, por lo tanto, criterios esenciales para su elección.

¿Qué software utilizas para tu proceso contable? ¿Por qué te interesa un ERP? ¿Y cuál vas a elegir? 😉

María Fernanda Aguirre

María Fernanda Aguirre, Editorial Manager

Ingeniera civil (Universidad Santo Tomás, Bogotá, Colombia) con máster en lenguas modernas de la Université Paul Valéry de Montpellier, Francia, María Fernanda trabaja como traductora, redactora y creadora de contenido. Hoy en día, combina sus habilidades analíticas con su amor por la escritura para crear contenido de calidad sobre diferentes temáticas y llevarlo más allá de las fronteras. Yoga, bienestar, recursos humanos y un sinnúmero de temas del mundo empresarial, cada asunto es tratado con precisión, con el objetivo de adaptarse a un público objetivo específico. Este camaleón idiomático es un verdadero apasionado por la lista de viñetas (¡el SEO forma parte de su ADN!).