

El sistema de planificación de recursos empresariales es la columna vertebral de la organización. Conoce todo sobre el ERP: qué es y para qué sirve su implementación.
El medio de comunicación que reinventa la empresa
En otros artículos hemos hablado de la utilidad de implementar una herramienta de planificación de recursos empresariales o enterprise resource planning (ERP).
En el artículo de hoy, appvizer te presenta los diferentes tipos de ERP que existen en el mercado, de manera que puedas determinar cuál es el mejor software de gestión empresarial para tu negocio.
¿Qué sistema de planificación de recursos empresariales implementar? La decisión puedes basarla en los beneficios que te brindan, con base en alguno de los siguientes criterios:
Tabla clasificación de ERP
Criterio | Tipo | Herramienta |
Alojamiento | On-premise | a3ERP |
En la nube | Netsuite Oracle | |
Modelo de desarrollo | Código abierto (libre) | Odoo |
Código cerrado (propietario) | Dynamics 365 Business Central | |
Diseño | A medida (vertical) | ERP QUIVIR |
Estandarizado (horizontal) | MyGestion | |
Nivel | Tier 1 | JD Edwards EnterpriseOne |
Tier 2 | Sage 200 cloud |
Los sistema ERP se pueden clasificar bajo diferentes criterios, por lo que veremos en detalle en qué consiste cada tipo de solución y un ejemplo de herramienta asociado.
Este tipo de implementación te permite utilizar tu propia estructura IT para la instalación de la herramienta. Así, tienes control sobre tu base de datos y garantizas su seguridad.
Con diferentes opciones según el tipo de empresa (autónomos o pymes), a3ERP es un software que te permite tener toda la información de tu negocio en una misma base de datos local. Se caracteriza por estar adaptado al Suministro Inmediato de Información (SII) desde el mismo punto de uso, sin necesidad de plataformas externas.
Una de las primeras preguntas que surgen cuando se considera el cloud computing es la seguridad de los datos, puesto que los mismos están alojados en un servidor accesible a partir de cualquier conexión a internet. Hoy en día, sin embargo, los proveedores ERP cuentan con potentes mecanismos que hacen frente a los posibles riesgos por pérdida o piratería.
En cuanto al nivel de personalización y escalabilidad que ofrecen estos paquetes de software, este resulta bastante interesante gracias a que el desarrollo tecnológico simplifica los procesos de actualización.
En este sentido, Netsuite Oracle es una herramienta ciento por ciento en la nube que ofrece un sólido respaldo a las empresas. Aún cuando es un software dirigido principalmente a empresas medianas, su gran flexibilidad le permite adaptarse a todos los tamaños de empresas, sobre todo a startups de rápido crecimiento.
Conocido como solución ERP de código abierto o libre, una de las principales ventajas que ofrecen es su capacidad de adaptación, pues al tener acceso al código para modificarlo, puedes personalizarlo según tus necesidades.
Sin embargo, para optar por este tipo de solución es importante saber que si requieres soporte técnico, tendrás que contar con tus propios recursos o acudir a la comunidad, confiando en que esta sea amplia y pueda responder tus dudas.
Un ejemplo de este tipo de sistemas es Odoo, una solución todo en uno, destinada principalmente a pymes. Una de sus ventajas más destacadas es el hecho de integrar más de 46 módulos que incluyen funcionalidades de CRM, contabilidad analítica y financiera, campañas de marketing y recursos humanos.
Se caracteriza por estar condicionado a una licencia de uso.
Los puntos fuertes de este tipo de solución son la disponibilidad de soporte técnico y la estabilidad. Quizás por esto, las grandes empresas optan por adquirir una herramienta que haya sido probada y optimizada antes de salir al mercado.
Dynamics 365 Business Central es un software ERP que forma parte de la familia Microsoft Dynamics. La particularidad de este sistema es que, según los distintos departamentos de la empresa, se centra en el cargo y las misiones que cada una de las personas desempeña, para llevar a cabo la gestión.
Podríamos hablar también de ERP vertical o custom ERP, pues este sistema está diseñado especificamente en función de las necesidades propias de la empresa.
Es decir que cuando tu sector de actividad o tus procesos están completamente definidos y no pueden adaptarse a una solución más global, esta es la mejor opción, puesto que accederás a funcionalidades que realmente requieras.
Asersa, por ejemplo, es una empresa española que desarrolló ERP QUIVIR, una solución dirigida al mercado de la distribución, el gran consumo, el almacén y la logística. Dispone de un módulo comercial y un módulo financiero, los cuales integran funcionalidades relacionadas con el ecommerce y la gestión documental, entre otras.
Este tipo de sistema, al ya estar desarrollado una vez sale al mercado, incluye programas y aplicaciones predeterminadas, lo que requiere una adaptación por parte de las empresas.
Esto quiere decir que es una buena solución cuando las funcionalidades que requiere tu empresa son las típicas que contempla todo sistema de gestión empresarial. Es por esto que este tipo de solución se conoce también con el nombre de ERP horizontal.
Aunque el ERP de MyGestión es conocido principalmente por sus funcionalidades de facturación, la herramienta también ofrece módulos relacionados con la producción y la logística en diferentes sectores de actividad y para empresas de diferentes tamaños.
Según el tamaño y los recursos de las empresas, existe otra clasificación de los tipos de software ERP:
Como JD Edwards EnterpriseOne, están dirigidos principalmente a grandes empresas, con necesidades complejas y varios departamentos.
Como Sage 200 cloud, son daptables a empresas medianas, cuyas necesidades son menos complejas que las de las grandes empresas. Debido a que la mayoría de empresas encajan en este nivel, estas soluciones cuentan con una buena cuota del mercado.
Optimizar tus procesos internos y externos es posible gracias a la implementación de aplicaciones ERP.
Existe una amplia gama de software de planificación de recursos empresariales en el mercado, dispuesta a satisfacer las necesidades de tu empresa. Elegir el que te venga como anillo al dedo, depende de la especificidad de tu negocio, los objetivos que persigues y los planes de crecimiento que tienes 💍.