

¿Estás buscando LA herramienta que acabe con las demoras en la paga? Descubre nuestra comparativa del mejor programa de nóminas. 6 programas para gestionar la nómina.
El medio de comunicación que reinventa la empresa
Si eres dirigente de una pequeña empresa, de seguro ya quieres contar con un equipo colosal. Sin embargo, antes de entrar en el CAC 40, te recomendamos que aprendas cómo hacer una nómina paso a paso.
Teniendo en cuenta que este documento constituye una obligación para las empresas, conocer cada uno de los datos a incluir y los requisitos a respetar al momento de generarla, se hace fundamental.
Sin más preámbulos, te detallamos cómo hacer una nómina, los elementos básicos que debe contener, el paso a paso para generarla y algunas herramientas para optimizar el proceso.
Y, por si fuera poco, te ofrecemos una plantilla gratis de nómina en Excel 😌 .
La nómina es el registro financiero correspondiente a los salarios, deducciones y bonificaciones de los/las empleados⋅as de una empresa. Se trata de un documento relativo a la remuneración de los trabajadores y a la consideración de todas las particularidades legales de compensación y retención económica en una empresa.
La gestión de nóminas es tanto una gestión administrativa como una gestión contable. En efecto, los salarios son una carga financiera que debe ser planificada, tenida en cuenta y notificada para que la empresa cumpla no solo de cara a sus empleados⋅as, sino también frente a la ley.
Al momento de elaborar la nómina de tu empresa, hay algunos aspectos que tienes que tener en cuenta para calcular la remuneración de los/las empleados⋅as:
Automatiza el Registro Salarial obligatorio con una plantilla
Descarga el e-bookEl boletín de nómina debe ser lo suficientemente claro para todos los empleados⋅as, de manera que no haya lugar a confusiones o malentendidos respecto a la remuneración que reciben.
Gestionar la nómina también significa:
✍ La nómina de tu empresa debe incluir los siguientes elementos:
Hacen referencia a las percepciones salariales (detalle del salario base), así como a otros complementos percibidos. Estos pueden clasificarse por concepto de:
💡 Cálculo de cotizaciones: Seguridad Social y otras retenciones
En la elaboración de la nómina se deben tener en cuenta las cotizaciones y los impuestos de los trabajadores que la ley establece como obligatorios. Estas cantidades, deducibles del total devengado al mes, dan como resultado final el importe líquido a percibir.
¿Cuáles son los conceptos objeto de una deducción?
Este impuesto de carácter anual, es objeto de deducciones mensuales por parte del empleador a sus trabajadores, según el tipo de contrato (indefinido o a término definido).
Dentro de estas deben tenerse en cuenta:
Es esencial que te mantengas al tanto de las actualizaciones en la normatividad y de la situación personal de cada trabajador, para evitar incurrir en faltas.
Ante supuestos de insolvencia empresarial o concurso de acreedores del empresario, es el Fondo de Garantía Salarial (FOGASA) quien se encarga de abonar a los trabajadores los salarios e indemnizaciones pendientes de cobro.
En este debe figurar el sello de la empresa y/o firma del empleador, al igual que el día de emisión de la nómina. Si esta se entrega en formato físico, es recomendable dedicar un espacio para que el trabajador firme y deje constancia de que ha recibido de conformidad.
Generar la nómina de una empresa puede ser una labor más o menos compleja, según el tamaño de la empresa, el tipo de profesional que requiera contratar y la particularidad de los contratos que celebre. Para hacer una nómina en Excel y no perderte en el intento, debes seguir 3 pasos fundamentales:
Cada semana/mes, debes recoger los distintos datos relativos al tiempo de trabajo, ya sea el tiempo de trabajo real o las distintas ausencias.
¿Cómo se recogen los elementos de la nómina?
Los responsables de las nóminas pueden recoger la información de diferentes maneras:
No obstante, recomendamos el uso de un software adaptado, ya que los encargados o responsables tienen la posibilidad de introducir los datos relativos a las variables directamente en la herramienta. Los datos están centralizados en un solo lugar, y el ahorro de tiempo y la disminución de errores están garantizados.
Una vez recogidos todos los elementos de retribución, puedes proceder a los distintos cálculos en Excel relacionados con:
Una vez determinas toda la información a incluir y aplicas las retenciones necesarias, puedes contar con tu propia plantilla nómina, para generarla automáticamente mes a mes.
Para facilitar la edición de las nóminas, se recomienda enumerar los distintos elementos de la retribución en una tabla preparatoria de la nómina, diseñada para tal efecto.
Para simplificar la edición y control de la nómina de tu empresa, te ofrecemos una plantilla gratuita en Excel, la cual puedes descargar y personalizar según tus propias necesidades:
☝ Este modelo proporciona una alternativa ideal sobre todo para pequeñas empresas que desean gestionar la nómina de su negocio por sí mismas. Hay que saber, sin embargo, que basar tu cálculo de nómina en Excel puede presentar inconvenientes, cuando se trata de una plantilla con un número importante de efectivos:.
Puntos de vigilancia con Excel para el cálculo de nómina:
Para evitar lo anterior, lo mejor es contar con un programa de nóminas o un profesional en el área contable que te guíe a través de las diferentes tasas de contribución a aplicar, según el estatus y los niveles salariales presentes en tu empresa.
La externalización de la gestión de nómina es una buena forma de evitar el riesgo de cometer errores, aunque también se traduce en un coste para la empresa. Este coste adicional, sin embargo, vale la pena considerarlo, teniendo en cuenta que puede simplificar la complejidad de aplicar las diferentes disposiciones legales. Asimismo, puedes dejar de preocuparte por la gestión que requieren los constantes cambios en las tasas de cotización.
Entre las ventajas de los programas de gestión de nómina se encuentran:
En este sentido, algunas opciones con las que cuentas son:
Para hacer nóminas en segundos:
¿Por qué perder tiempo repitiendo un modelo cada mes cuando un software puede hacerlo por ti? Compara las soluciones que tienes a tu disposición y elige la que mejor se adapte a tus necesidades.
Automatiza el Registro Salarial obligatorio con una plantilla
Descarga el e-book