HubSpot CRM vs Zoho CRM: ¿quién será elegido el mejor CRM para tu negocio en 2025?
En 2025, elegir un CRM ya no es sólo cuestión de una ficha de producto o una bonita tabla de precios. Es un compromiso estratégico, un poco como elegir entre un Mac y un PC, o entre un café de filtro y un espresso. El mismo objetivo, pero dos visiones muy diferentes.
En el ámbito del software CRM, HubSpot y Zoho se disputan el favor de las empresas, desde las start-ups en crecimiento hasta las pymes ambiciosas.
Uno se centra en la experiencia del usuario y la integración "todo en uno". El otro se centra en la personalización, la modularidad... y una relación calidad-precio que da que pensar.
¿Quién se impone en el duelo HubSpot CRM vs Zoho CRM?
Nos hemos puesto los guantes, hemos comparado los datos, leído las opiniones de los clientes (muchas), analizado las funcionalidades y probado las interfaces. Y te lo hemos contado todo. Sin tonterías, con casos de uso concretos y un tono que no te dormirá en una reunión.
¿Qué es HubSpot CRM?
Visión general de HubSpot CRM
HubSpot CRM es el tipo de CRM que recomendamos a las personas que quieren hacerlo todo bien, sin rodeos.
Diseñado como una cabina central para los equipos de ventas, marketing y atención al cliente, destaca por su sencillez, su escalabilidad... y su imagen de marca bien engrasada.
¿Su mercado objetivo? Pymes y PYMES que quieren estructurar su crecimiento sin ahogarse en software indigesto. Pero también start-ups en fase de aceleración, atraídas por su versión gratuita y sus funciones nativas de automatización.
Sus principales casos de uso:
- Realizar un seguimiento de los clientes potenciales de la A a la Z sin fricciones.
- Alinear ventas y marketing con un pipeline claro
- Automatizar campañas sin convertirse en un dev
- Centralizar los datos de los clientes sin atascarse en integraciones
¿Cómo se posiciona?
HubSpot se presenta como un CRM todo en uno, orientado al usuario. Es rápido de manejar, con una curva de aprendizaje suave y una interfaz... francamente agradable. Y si lo necesita, su ecosistema de "hubs" (Ventas, Marketing, Servicio, etc.) le permite llegar muy lejos.
Entre nuestros clientes se encuentran empresas como Doctolib, WWF y SoundCloud, lo que demuestra que es posible llegar al gran público sin perder solidez.
Características principales de HubSpot CRM
HubSpot no anda corto de funcionalidades. No sólo gestiona los contactos, sino que orquesta toda la relación con el cliente, desde el primer clic hasta su fidelización. Estos son los elementos esenciales que marcan la diferencia:
- Gestión de contactos ultraintuitiva: vista cronológica completa, historial de interacciones, puntuación automática. Todo está diseñado para proporcionar contexto, sin esfuerzo.
- Canales de ventas personalizables: creación de canales mediante arrastrar y soltar, seguimiento de oportunidades, previsiones de ventas... hasta los comerciales más reacios encontrarán el camino.
- Automatización de marketing integrada: correos electrónicos, campañas, formularios, páginas de destino... y, sobre todo, automatización sin codificación. Sí, incluso para escenarios complejos.
- Herramientas conversacionales: chat en directo, chatbot de IA, base de conocimientos integrada, soporte omnicanal. Podrá hablar con sus clientes potenciales incluso cuando esté dormido.
- Cuadros de mando e informes personalizados: KPI en tiempo real, atribución de clientes potenciales, ROI de campaña, todo ello con cuadros de mando claros y compartidos.
- CRM móvil y extensión de Gmail/Outlook: gestión de smartphones, notificaciones en tiempo real, integración con herramientas cotidianas.
¿Y si no es suficiente? Siempre puede activar los demás "Hubs" (Marketing, Ventas, Servicio, CMS) para crear una auténtica máquina de guerra comercial.

HubSpot CRM
Ventajas y desventajas de HubSpot CRM
Como todo buen software, HubSpot CRM tiene sus fans... y sus frustrados. Aquí tienes un rápido resumen de sus puntos fuertes y sus limitaciones, basado en los comentarios de los usuarios y en el análisis de los expertos.
✅ Lo que nos gusta de HubSpot CRM
- Una interfaz ordenada y fácil de usar: incluso a los que no son expertos en tecnología les encanta. Es fluida, visual y fácil de entender dónde hacer clic.
- Versión gratuita realmente usable: puedes empezar en serio un negocio con el plan Free, sin pagar un céntimo.
- Ecosistema modular ultracompleto: CRM, marketing, atención al cliente, CMS, automatización... todo está conectado, todo se comunica.
- Formación y recursos educativos: HubSpot Academy es una mina de oro para familiarizarte con el software y mejorar tus procesos.
- Potente automatización desde los planes intermedios: workflows, lead nurturing, cualificación automática... ahorramos horas cada semana.
❌ Lo que no nos gusta
- Precios que suben rápidamente: pasar a los planes "pro" o "enterprise" puede escocer, sobre todo si necesitas varios módulos.
- Personalización a veces limitada en algunos ladrillos avanzados (sobre todo en los informes o el envío de correos electrónicos, según las opiniones).
- El soporte al cliente varía de un plan a otro: con la versión gratuita, estás prácticamente solo (aunque la documentación es sólida).
¿Qué es Zoho CRM?
Visión general de Zoho CRM
Zoho CRM es el software camaleónico por excelencia. Menos vistoso que HubSpot, pero formidablemente eficaz para aquellos que quieren controlar y personalizar todo sin volarse el presupuesto.
¿Su mercado objetivo? Pymes, ETI y scale-ups que quieren un CRM modular capaz de adaptarse a su ciclo de ventas específico, con la máxima libertad. Y a quienes les gusta ensuciarse las manos (al menos un poco).
Sus principales usos:
- Centralizar leads de múltiples canales (email, redes, teléfono, web, etc.)
- Crear automatizaciones avanzadas sin código (o con código, si le gusta)
- Realizar el seguimiento de ciclos de ventas complejos con múltiples contactos
- Supervisar el rendimiento con informes personalizados
¿Su posicionamiento?
Zoho juega la carta del CRM ultrapersonalizable, respaldado por una suite de software (Zoho One) que lo cubre casi todo: contabilidad, RRHH, gestión de proyectos, soporte, etcétera. El enfoque es modular, pero está diseñado para mantener la coherencia.
Entre sus clientes figuran empresas como Amazon India, Bose y Suzuki, así como numerosas PYME de todo el mundo (más de 250.000 usuarios empresariales según Zoho).
Zoho no promete ponerte en marcha de inmediato, sino adaptar una solución a tus necesidades. Un CRM que puedes adaptar a tus necesidades, como una vieja hoja de cálculo... pero mucho más atractivo.
Características principales de Zoho CRM
Zoho CRM es la caja de herramientas del vendedor moderno. Flexible, completo, a veces un poco denso... pero cuando sabes lo que quieres, puede hacerlo. Aquí están las características que lo hacen tan formidable:
- Gestión avanzada de la relación con el cliente: visión de 360° de cada contacto, segmentación detallada, historial de interacciones, gestión multicanal (correo electrónico, teléfono, redes sociales, chat, etc.).
- Automatización de procesos: flujos de trabajo personalizados, reglas de puntuación, asignación automática de clientes potenciales, recordatorios, alertas. Usted lo configura y Zoho hace el trabajo.
- SalesSignals: un sistema de alertas en tiempo real cuando un cliente potencial interactúa con tu marca (abre un correo electrónico, visita una página, hace clic en un enlace, etc.). Extremadamente útil para reaccionar en el momento adecuado.
- Planos de ventas: una herramienta para modelar sus procesos de ventas paso a paso. Perfecta para estructurar un equipo o industrializar su pipeline.
- Zia, la IA de Zoho: sugiere clientes potenciales con los que contactar, predice conversiones, analiza el sentimiento en los correos electrónicos... todo con un toque de IA made in India.
- Informes y cuadros de mando personalizables: muy granulares, muy potentes. Siempre que sepas lo que buscas.
- Marketplace e integraciones: más de 1.000 extensiones para conectar Zoho con tus herramientas (Slack, Mailchimp, Zapier, Google Ads, etc.).
Es denso, sí. Pero el nivel de control que ofrece Zoho es raro en este punto de precio.

Zoho CRM
Ventajas y desventajas de Zoho CRM
Zoho CRM es un poco como la navaja suiza del software de gestión de clientes: ultracompleto, pero a veces requiere que leas el manual. Esto es lo que opinan los usuarios y los expertos del sector.
✅ Lo que nos gusta de Zoho CRM
- Inmejorable relación precio/prestaciones: potentes características de automatización y gran profundidad funcional... ya desde los primeros planes de pago.
- Amplia personalización: desde la ficha del cliente hasta el flujo de trabajo empresarial, casi todo se puede modificar. Y eso es raro.
- Rico ecosistema Zoho: si utilizas otras herramientas Zoho (Books, Projects, Desk...), la integración es fluida y nativa.
- Zia AI bien pensada: no es sólo marketing. Zia aprende comportamientos, sugiere acciones y detecta tendencias. Muy inteligente.
- Blueprints = procesos de venta concretos: ideal para estructurar tus ventas cuando pasas de Excel a un equipo real.
❌ Lo que menos nos gusta
- Interfaz menos sexy que HubSpot: ha progresado, pero sigue siendo a veces recargada o poco intuitiva para los neófitos.
- Curva de aprendizaje más pronunciada: para aprovechar al máximo la potencia de Zoho, hay que dedicarle un poco (¿mucho?) de tiempo.
- Los comentarios sugieren que la atención al cliente puede mejorarse, especialmente en las zonas horarias europeas.
- Bugs o lentitud ocasional mencionados en algunas reseñas de Capterra y G2.
Zoho CRM vs HubSpot: comparar características
Cuando se trata de CRM, no se trata sólo de registros de contactos y pipelines. Lo que realmente marca la diferencia es el uso. Así que comparamos HubSpot CRM y Zoho CR M en 5 criterios clave, los que los equipos sobre el terreno utilizan todos los días.
Tabla comparativa de características clave
Funcionalidad | HubSpot CRM | Zoho CRM |
Interfaz de usuario | Ultra fluida, intuitiva | Completa, pero densa |
Automatización | Simple y potente | Muy avanzada, más técnica |
IA integrada | Sí (HubSpot AI, copilotos) | Sí (Zia AI) |
Personalización de procesos | Media (dependiendo del plan) | Muy avanzada |
Integraciones con terceros | +1500, muy variadas | +1000, excelente en el ecosistema Zoho |
Funcionalidades nativas de marketing | Sí, muy desarrolladas | Presentes pero menos centrales |
Gestión multicanal | Correo electrónico, chat, redes sociales | Multicanal muy completo |
Fácil de configurar | Excelente | Media (necesita configuración) |
Enfoque 1: Automatizaciones
HubSpot es todo simplicidad. Los flujos de trabajo se pueden crear arrastrando y soltando, con escenarios listos para usar para lead nurturing, scoring, recordatorios, etc. La automatización es fluida, incluso si no eres un experto.
Zoho, por su parte, va un paso más allá. Blueprints, flujos de trabajo de varios pasos, reglas condicionales, macros, funciones personalizadas en Deluge (su lenguaje interno)... Puedes programar casi cualquier cosa. Pero eso requiere una auténtica fase de configuración.
👉 Para recordar
Para equipos jóvenes o sin conocimientos técnicos, HubSpot hace que la automatización sea fácil y sin complicaciones. Para procesos complejos, Zoho ofrece una granularidad formidable.
HubSpot te permite automatizar de forma rápida y eficiente, mientras que Zoho te permite llegar al corazón de la lógica empresarial.
Enfoque 2: Personalización
Zoho es el rey de la personalización. Cada campo, cada módulo, cada etapa del proceso puede adaptarse. Incluso es posible crear módulos personalizados, portales de clientes o socios y vistas dedicadas por función.
HubSpot ofrece una personalización más controlada, sobre todo en sus niveles superiores. Los pipelines, los campos y los formularios pueden personalizarse, pero el marco sigue estando más "diseñado" por el editor.
👉 Para recordar
Si tienes un ciclo de ventas estándar, HubSpot es suficiente. Si tiene necesidades específicas o una organización compleja, Zoho tiene la ventaja.
Zoho CRM se adapta a su organización. HubSpot ofrece una estructura eficiente, pero es menos flexible.
Foco 3: UX y experiencia de usuario
Aquí es donde HubSpot brilla. Interfaz moderna, navegación fluida, terminología clara. Se nota que el diseño ha sido pensado para ayudar a los equipos a adoptar el software rápidamente. Mención especial merece la HubSpot Academy, que ayuda a familiarizarse con el software.
Zoho CRM ha progresado, pero sigue siendo un poco más denso. Muchos menús, a veces una sobrecarga de información en la pantalla, y una experiencia de usuario más orientada al "usuario avanzado". Cumple su función, pero cuesta acostumbrarse.
👉 Recordar
Si tienes un equipo de ventas que no es muy conocedor de la tecnología, es mejor optar por una UX cristalina. HubSpot es claramente más accesible desde el primer día.
HubSpot CR M es fácil de usar. Zoho CR M es más rico, pero menos intuitivo.
Enfoque 4: IA y asistentes inteligentes
Zia, el asistente de IA de Zoho, ofrece predicciones, sugerencias de tareas, análisis de sentimientos, informes inteligentes... Es potente, pero necesitas datos para sacarle algo.
En HubSpot, la IA también está bien integrada, con generación automática de correos electrónicos, acciones recomendadas y chatbots impulsados por IA. La interfaz es más sencilla, pero a veces menos sofisticada cuando se trata de análisis.
👉 Para recordar
Ambas IAs tienen sus puntos fuertes, pero Zia es más completa. HubSpot lo compensa integrándose mejor con la interfaz.
Zia para análisis avanzados, HubSpot AI para una experiencia fluida y procesable.
Enfoque 5: Funciones de marketing nativo
HubSpot es históricamente una herramienta de automatización del marketing. Lo tiene todo: creación de páginas de destino, pruebas A/B, envío avanzado de correos electrónicos, segmentación, seguimiento, campañas multicanal, etc. Es un auténtico arsenal de marketing.
Zoho CRM ofrece herramientas de marketing, pero ese no es su negocio principal. Para una funcionalidad más completa, necesitas Zoho Campaigns, una herramienta independiente a la que puedes conectarte.
👉 Para recordar
Si su equipo de marketing ejecuta campañas desde el CRM, HubSpot es imbatible. Para uso exclusivo de ventas, Zoho sigue siendo relevante.
HubSpot CR M integra el marketing de forma nativa. Zoho CRM lo delega en otros módulos del ecosistema Zoho.
Zoho CRM vs HubSpot: comparar precios
Elegir un CRM también significa hacer una elección presupuestaria. Sobre todo cuando uno juega la carta del freemium inteligente (HubSpot) y el otro la carta de la relación calidad/precio quirúrgica (Zoho).
Aquí tienes una tabla comparativa que te ayudará a decidirte antes de sacar la tarjeta bancaria.
Plan / Características | HubSpot CRM | Zoho CRM |
1️⃣ Gratis |
✅ Sí - contactos ilimitados, correos electrónicos, pipelines básicos. | ✅ Sí - 3 usuarios, funcionalidad limitada |
2️⃣ Nivel de entrada |
Starter - 15 euros/mes/usuario | Estándar - 14 €/mes/usuario |
Funciones incluidas (entrada) | - Automatización sencilla - Marketing por correo electrónico - Pipelines personalizables |
- Automatización avanzada - Gestión multicanal de clientes potenciales - Informes personalizados |
3️⃣ Intermedio |
Profesional - 90€/mes/usuario | Profesional - 23€/mes/usuario |
Funciones incluidas (interm.) | - Flujos de trabajo multipaso - Puntuación de transacciones - Informes avanzados |
- Zia AI (previsiones, alertas) - Plan de ventas - Múltiples integraciones |
4️⃣ Avanzado / Premium |
Enterprise - 150 €/mes/usuario | Enterprise - 40 €/mes/usuario |
Funciones incluidas (avanzadas) | - IA avanzada - Permisos personalizados - Jerarquías complejas |
- Comandos de voz Zia - Módulos personalizados - Portales externos |
5️⃣ Suite CRM completa |
Suite CRM - según perfil incluye Ventas + Marketing + Servicio |
Zoho CRM Plus - 52 €/mes/usuario incluye 8 aplicaciones Zoho (Campaigns, Desk, etc.) |
👉 Para recordar
Zoho CR M es claramente más asequible, especialmente para pymes o equipos en crecimiento.
El precio de entrada gratuito de HubSpot CRM es atractivo... pero rápidamente se vuelve caro si necesitas funciones avanzadas o colaboración multiusuario.
Zoho CRM vs HubSpot: ¿qué interfaz es más intuitiva?
Un CRM puede ser ultrapotente... pero inútil si nadie sabe utilizarlo.
La experiencia de usuario (UX) es lo que marca la diferencia entre una herramienta adoptada y otra abandonada a los 3 meses. Y aquí HubSpot y Zoho no juegan precisamente en la misma liga.
Por un lado, HubSpot apuesta por la fluidez y la sencillez. Por otro, Zoho ofrece una interfaz densa pero ultraconfigurable.
Criterios | HubSpot CRM | Zoho CRM |
Facilidad de uso | ⭐⭐⭐⭐✩ - Interfaz muy rápida y clara, onboarding sin problemas. | ⭐⭐✩✩✩ - Requiere tiempo para adaptarse, especialmente sin soporte |
Diseño / navegación | ⭐⭐⭐⭐✩ - Interfaz de usuario moderna, menú lógico, agradable de usar. | ⭐⭐✩✩✩ - Muchos menús, interfaz densa. |
Personalización de la UX | ⭐⭐⭐✩✩ - Buena personalización visual de canalizaciones y campos | ⭐⭐⭐⭐✩ - Altamente personalizable, hasta el diseño completo. |
Móvil / App | ⭐⭐⭐⭐✩ - App bien valorada, muy fluida. | ⭐⭐⭐✩✩ - Funcional pero un poco menos fluida |
Curva de aprendizaje | ⭐⭐✩✩✩ - Muy floja, incluso para los no tecnológicos | ⭐⭐⭐⭐✩ - Más largo, pero lógico para usuarios avanzados. |
Soporte al usuario (ayuda, guías) | ⭐⭐⭐⭐⭐ - HubSpot Academy + comunidad muy activa. | ⭐⭐⭐✩✩ - Ayuda completa pero soporte a veces lento. |
👉 Para recordar
HubSpot CRM es fácil y rápido de aprender.
Zoho CRM requiere más esfuerzo al principio, pero puede ofrecer una experiencia ultrapersonalizada para aquellos a los que les gusta configurar.
Zoho CRM vs HubSpot: comparar integraciones
Un CRM aislado es como un smartphone sin Internet: frustrante y rápidamente limitado.
La capacidad de un CRM para integrarse con sus herramientas existentes (ERP, contabilidad, marketing, soporte, etc.) es crucial si quiere evitar largos procesos de copia y pega y agilizar sus flujos de trabajo.
HubSpot y Zoho están haciendo grandes progresos en este campo, pero con enfoques diferentes: HubSpot se basa en un App Marketplace súper rico, mientras que Zoho se basa en un ecosistema interno interconectado.
Criterio | HubSpot CRM | Zoho CRM |
Número de integraciones | ⭐⭐⭐⭐⭐ - +1500 apps disponibles (Slack, Zapier, Salesforce, Shopify, etc.) | ⭐⭐⭐⭐✩ - +1000 integraciones a través de Marketplace y Zoho One |
Fácil de conectar | ⭐⭐⭐⭐✩ - Conéctate en tan solo unos clics a través de App Marketplace | ⭐⭐⭐✩✩ - Parametrización a veces más técnica. |
Ecosistema nativo | ⭐⭐⭐⭐✩ - Centros integrados de marketing, ventas y servicios | ⭐⭐⭐⭐⭐ - Zoho Suite (Desk, Books, Campaigns, Projects...) fluido y coherente |
Automatización entre aplicaciones | ⭐⭐⭐⭐✩ - Flujos de trabajo interconectados a través de Zapier, posible de forma nativa | ⭐⭐⭐⭐✩ - Automatización nativa + API abierta |
Soporte de integración | ⭐⭐⭐⭐✩ - Buena documentación y comunidad activa | ⭐⭐⭐✩✩ - Soporte a veces menos receptivo. |
👉 Para recordar
HubSpot CRM es ideal si quieres conectar fácilmente tu CRM a una multitud de herramientas ya existentes.
Zoho CRM tiene la ventaja si apuestas por un ecosistema integrado "todo en uno", donde todo está diseñado para trabajar en conjunto.
¿Cuándo elegir HubSpot CRM o Zoho CRM?
Más allá de las características y el precio, el verdadero criterio es el contexto de tu negocio.
Aquí están los escenarios donde HubSpot o Zoho tienen claramente la ventaja.
Si... HubSpot CRM es para ti
- Buscas un CRM sencillo y rápido de implementar, para que tus equipos lo adopten en cuestión de días.
- Tu prioridad es potenciar tanto el marketing como las ventas (campañas, landing pages, nurturing).
- Necesitas un CRM gratuito para empezar, pero con la opción de actualizarlo.
- Su equipo no es muy técnico y prefiere una interfaz clara a una herramienta muy personalizable.
- Quieres aprovechar las ventajas de un ecosistema completo, sin tener que multiplicar el número de proveedores de servicios (HubSpot Sales, Marketing, Service, CMS, etc.).
Si... Zoho CRM es para ti
- Buscas un CRM altamente personalizable que se adapte a tus procesos de negocio específicos.
- Tu presupuesto es limitado, pero no quieres sacrificar funcionalidades avanzadas.
- Trabaja con ciclos de ventas complejos o multicontacto, que requieren un seguimiento detallado.
- Le gusta configurar, probar y adaptar la herramienta a su organización.
- Estás pensando en cambiar a una suite de software integrada (Zoho One) que cubra CRM, contabilidad, RRHH, atención al cliente, etc.
Cosas a recordar sobre la batalla Zoho CRM vs HubSpot
En el análisis final, no hay un verdadero perdedor en este duelo. HubSpot CRM y Zoho CR M satisfacen necesidades muy reales... pero para empresas con perfiles diferentes.
HubSpot es el cohete listo para despegar, diseñado para atraer a los equipos de marketing y ventas con una interfaz clara. Zoho es la navaja suiza configurable, ideal para organizaciones que quieren un CRM a medida sin arruinarse.
Tabla resumen Necesidad / Recomendación
Necesidad | Nuestra recomendación |
CRM gratuito para empezar | HubSpot CRM |
Interfaz intuitiva y rápida adopción | HubSpot CRM |
Potentes campañas de marketing nativas | HubSpot CRM |
Automatización avanzada y personalizable | Zoho CRM |
Ciclos de venta complejos y multicontacto | Zoho CRM |
Presupuesto ajustado, pero necesidad de profundidad | Zoho CRM |
Paquete de software completo (CRM + contabilidad + RRHH) | Zoho CRM (Zoho One) |
Preguntas frecuentes sobre Zoho CRM vs HubSpot
¿Es HubSpot CRM realmente gratuito?
Sí, HubSpot ofrece un plan 100% gratuito, sin límite de tiempo, que te permite gestionar tus contactos, crear pipelines y enviar emails básicos. Sin embargo, en cuanto necesites automatización avanzada o informes más avanzados, deberás pasarte a los planes de pago.
¿Es Zoho CRM más asequible que HubSpot?
En términos generales, sí. Zoho CRM empieza en 14 euros/mes/usuario, comparado con los 20 euros/mesde HubSpot Starter. Y sus planes superiores siguen siendo considerablemente más baratos que los de HubSpot, para características comparables.
¿Cuál es más fácil de usar?
HubSpot CR M gana este punto: interfaz moderna, familiaridad casi inmediata, onboarding muy bien diseñado. Zoho CRM es más potente, pero requiere una fase de configuración y tiempo de adaptación.
¿Cuál es mejor para las pymes?
Todo depende. Si la prioridad es el marketing + el crecimiento rápido, HubSpot suele ser la opción lógica.
Si la prioridad es el presupuesto + la personalización, Zoho tiene una clara ventaja.
¿Se pueden personalizar HubSpot y Zoho de la misma manera?
No. Zoho CRM ofrece un nivel de personalización mucho mayor: campos, flujos de trabajo, módulos, cuadros de mando, incluso la propia estructura del CRM.
CRM sigue siendo más estructurado, aunque sus planes de nivel superior añaden flexibilidad.
¿Qué CRM es el más completo para marketing?
No es ninguna sorpresa: HubSpot CRM, diseñado históricamente como herramienta de automatización del marketing. Incluye páginas de destino, seguimiento avanzado, nurturing e informes de ROI de marketing. Zoho CRM está más orientado a las ventas y delega el marketing a Zoho Campaigns.
¿Qué hay de la integración con otras herramientas?
HubSpot CRM está ganando clientes con su App Marketplace (más de 1.500 integraciones).
Zoho CRM se integra con más de 1.000 apps, pero su verdadero punto fuerte es el ecosistema Zoho One, que abarca contabilidad, RRHH, atención al cliente, etc.
HubSpot CRM o Zoho CRM: ¿cuál será mejor en 2025?
No hay un "mejor" universal, solo el mejor para tu contexto:
- HubSpot para la simplicidad y el marketing integrado.
- Zoho para la personalización y el control presupuestario.
Artículo traducido del francés