

FoodTech es la unión entre innovación, tecnología e industria alimentaria. Tendencias del sector (AgTech, FoodScience, Tecno-cocina, etc.) y su evolución.
El medio de comunicación que reinventa la empresa
¿Sin tiempo para mantenerte actualizado sobre lo que pasa en el mundo de los negocios? El equipo editorial de Appvizer lo hace por ti. Encuentra las noticias destacadas de la semana, desde lo último en materia de recursos humano, hasta las tendencias en tecnología para el 2022. ¡Feliz lectura!
Así lo constata una encuesta de Kaspersky que analizó el Foro de Recursos Humanos y que fue aplicada a 4 303 trabajadores del sector de las TI. Con todo y eso, el trabajo en remoto sigue gozando de popularidad: 79% de los encuestados afirma sentirse más cómodo trabajando a distancia. ¿Cómo balancear los pros y cons del trabajo a distancia y, de paso, los chakras? ¡Trabajo híbrido y programas de bienestar al orden del día!
Aprobado quedó el Plan Estratégico para la modernización de la Inspección de Trabajo y la Seguridad Social 2021-2023. A partir de las nuevas tecnologías y el big data, el organismo clave para la defensa de los derechos laborales, pretende adaptar la inspección a la realidad de los entornos digitales y cubrir necesidades o vacíos de regulación. Conoce los demás aspectos de esta renovación con los que tienes que estar mosca.
La tecnología aplicada al marketing y a la publicidad da como resultado ‘Madtech’. El objetivo de este ecosistema consiste en analizar los datos para orientar mejor las campañas y reducir los costes publicitarios. Si quieres otro dato útil para analizar, el 74% de los directores de marketing son los responsables del uso de los datos y la tecnología en las empresas, según el informe de Capgemini, analizado por PR Noticias. Agúzate, ¡hazte valer!
Sostenibilidad, captación, comercio social y comercio electrónico son las cuatro tendencias del marketing para el próximo año que destaca el informe ‘The Marketer’s Toolkit 2022: Global Trends Report’ de WARC, reseñado por Marketing Directo. Lejos de ser cambios pasajeros, estas acciones llegaron para quedarse. Entérate en qué porcentaje se espera contar con más altos valores, nuevas prácticas, mejores inversiones y mayor conectividad con el cliente.
“El miedo a que falte algo mañana lleva a comprar más hoy”. Así es como funciona la psicología de la escasez en las campañas de marketing. Y aunque para algunas marcas esta puede tener un efecto positivo, la misma lógica no es aplicable a todos los negocios. Más aún, puede resultar peligroso y desembocar en una subida de precios inmediata. Descubre cómo tu negocio puede ver en la adversidad una oportunidad #VasoMedioLleno
Según las previsiones de Gartner, analizadas por Muy Canal, el gasto TI en EMEA alcanzará los 1,3 billones de dólares en 2022. Entre otros, la consultora prevé que el gasto en software empresarial sea el segmento de mayor crecimiento no solo el próximo año, sino también los siguientes. Para más pruebas de que el negocio digital “es sistémico y de largo plazo”, cita con la fuente oficial de la info.
Del mismo análisis de Gartner, IT Reseller destaca que en el 2022, el gasto empresarial en la nube representará el 12,5% del gasto total en TI. Por la misma línea, la Infraestructura como Servicio (IaaS) y Escritorio como Servicio (DaaS) crecerán un 32,3% y un 31,1%, respectivamente. Elasticidad y flexibilidad, ¿no es acaso todo lo que se espera de una nube?
Quedó aprobada la Ley de servicios de atención al cliente del Ministerio de Consumo. A pesar de sus bondades, la IA sigue quedándose corta en términos de atención al cliente. Es por esto que la nueva ley obliga a que detrás de los contestadores automáticos haya personas reales, capaces de solucionar incidencias complejas. Por ahora, la ley solo aplica para empresas de más de 250 trabajadores. “¿Te fue útil esta información? Cuéntanos cómo podemos ayudarte” 😉 .
Leer el artículo completo en La Vanguardia 17/11/2021
Según Rafa Cera, consultor en marketing, más del 50% de las prescripciones u opiniones sobre productos en internet son resultado de clientes irreales o directamente pagados para dar buenas opiniones. Teniendo esto en cuenta, ¿cómo salvar al marketing digital del vacío en el que cayó el marketing tradicional y sus prácticas? Descubre si en la competición por ganar más clientes, aplica aquello de las mentiras corren carreras cortas, pero las verdades corren maratones.