

FoodTech es la unión entre innovación, tecnología e industria alimentaria. Tendencias del sector (AgTech, FoodScience, Tecno-cocina, etc.) y su evolución.
El medio de comunicación que reinventa la empresa
¿Sin tiempo para mantenerte actualizado sobre lo que pasa en el mundo de los negocios? El equipo editorial de Appvizer lo hace por ti.
Encuentra las noticias destacadas de la semana, desde las tendencias del marketing para el 2022 hasta el auge de la contabilidad sostenible. ¡Feliz lectura!
Si la mentalidad de los clientes evoluciona, entonces el mercado también. Tomando decisiones de compra más conscientes y sostenibles, los clientes están haciendo de la sostenibilidad una tendencia en marketing. ¿Cómo pueden las empresas, especialmente aquellas de la industria de los productos promocionales, adaptarse? ¡Deja de comprar por un segundo y entérate de qué se trata en el siguiente artículo!
Reducir el estrés y mejorar la salud mental se lo deberíamos a los memes, según un estudio reciente de la Universidad de Pennsylvania (USA). Esto ha hecho que los mismos se conviertan en un método efectivo de comunicación y difusión de mensajes y productos de las marcas entre sus audiencias más jóvenes. Aprovecha el momento y conoce algunos consejos para dominar el arte del memejacking.
Replantearse el mundo a raíz de eventos excepcionales como el Brexit o una pandemia es de lo que habla la teoría del cisne negro del autor Nassim Taleb. Si crees que la tecnología al servicio de la transformación empresarial se trata de robots dirigiendo proyectos, ¡lee el siguiente artículo y piénsalo dos veces!
Una alianza entre el Ayuntamiento de Barcelona y cinco universidades busca impulsar la creación de start-ups científicas y tecnológicas. La iniciativa durará hasta el 2023 y prevé invertir hasta 50 000 euros en cada empresa emergente. Conoce los detalles del programa y los próximos eventos que tendrán lugar a cabo. Empresas emergentes: en sus marcas, listas, ¡fuera!
Una encuesta reciente de Qualtrics analizada por America Retail determinó que la brecha de experiencia es lo que explica que 80% de los CEO crean estar brindando experiencias excepcionales mientras que solo 8% de sus clientes lo constaten. Acércate más a tu público objetivo gracias a las soluciones que propone el marketing y asegúrate de mejorar la experiencia del cliente.
Personalización, Marketing Conversacional, Live Shopping y ZMOT. Estas son algunas de las tendencias que Jonathan Baldovino, CEO de la consultora digital Manegit, considera que definirán la suerte de las empresas el próximo año. ¿El objetivo? Ofrecer una experiencia de cliente excepcional y conservar su buen estatus. Porque en la materia como en el Marketing: “nada se crea, ni se destruye: solo se transforma”.
¿Deben y pueden las empresas responder por la pérdida de biodiversidad? Cuantificando su contribución a la pérdida de especies por millón de dólares de ingresos, es posible. Para esto, la ONU ha puesto a disposición un Sistema de Contabilidad Económica Ambiental (SEEA). Para que la huella que dejes en este mundo no sea precisamente la de carbono, aprende cómo tener un negocio ambientalmente responsable.